robot de la enciclopedia para niños

Blas Pérez González para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blas Pérez González
Blas Pérez González.jpg

COA Spain 1945 1977.svg
Procurador en las Cortes franquistas
16 de marzo de 1943-30 de mayo de 1977

9 de septiembre de 1942-25 de febrero de 1957
Predecesor Valentín Galarza Morante
Sucesor Camilo Alonso Vega

Información personal
Nombre en español Blas Pérez González Sanz
Nacimiento 13 de agosto de 1898
Santa Cruz de La Palma
Fallecimiento 7 de febrero de 1978
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Jurista
Partido político FET y de las JONS
Miembro de
  • Consejo Nacional de FET y de las JONS
  • Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  • Comisión General de Codificación
  • Consejo Nacional de Educación (desde 1941)
Firma
Firma de Blas Pérez González, ministro de la Gobernación.svg

Blas Pérez González (nacido en Santa Cruz de La Palma el 13 de agosto de 1898 y fallecido en Madrid el 7 de febrero de 1978) fue un importante jurista, profesor universitario y político español. Ocupó el cargo de ministro de la Gobernación durante un periodo de la historia de España, entre 1942 y 1957.

¿Quién fue Blas Pérez González?

Blas Pérez González fue una figura destacada en la política y el derecho español del siglo XX. Su carrera abarcó la enseñanza, la abogacía y altos cargos en el gobierno.

Sus primeros años y estudios

Blas Pérez González nació en Santa Cruz de La Palma, una ciudad en las Islas Canarias. Estudió el Bachillerato en La Laguna y Barcelona. Luego, se graduó en Derecho en la Universidad Central de Madrid, donde obtuvo un premio especial por sus excelentes calificaciones y también realizó su doctorado.

Además de su formación académica, formó parte del Cuerpo Jurídico Militar, donde llegó a ser general auditor del Aire. Esto significa que era un abogado con un alto rango en el ámbito militar.

En 1927, ganó una plaza como profesor de derecho civil en la Universidad de Barcelona. Llegó a ser decano de la Facultad de Derecho, un puesto importante que dejó al inicio de la Segunda República.

Su trayectoria política inicial

Antes de un importante conflicto militar en España, Blas Pérez González se unió a un grupo político llamado Falange Española de las JONS. Debido a sus ideas políticas, fue detenido en Barcelona, donde vivía. Fue liberado gracias a la ayuda de algunos de sus antiguos alumnos. Después de un tiempo oculto, logró regresar a España, a la zona que apoyaba al gobierno de la época.

En 1937, trabajó como asesor legal para el Cuartel General de Francisco Franco en Salamanca y Burgos. En octubre de 1939, fue nombrado miembro de la Junta Política de FET y de las JONS. También fue el delegado nacional de Justicia y Derecho de este mismo grupo.

Su papel como Ministro de la Gobernación

El 15 de agosto de 1942, después de un suceso en el santuario de Begoña en Bilbao, el general Franco decidió cambiar a algunos de sus ministros. Fue entonces cuando Blas Pérez González fue nombrado ministro de la Gobernación en septiembre de 1942.

Como ministro, inauguró el 27 de noviembre de 1944 el parador nacional de turismo de Andújar, ubicado en el santuario de Santa María de la Cabeza.

En 1951, a pesar de algunas sugerencias para que fuera reemplazado, Franco lo mantuvo en su puesto. Finalmente, en febrero de 1957, dejó de ser ministro y fue sucedido por Camilo Alonso Vega. Su salida ocurrió después de algunos enfrentamientos entre estudiantes universitarios en febrero de 1956. Ese mismo año, rechazó otro puesto ministerial y se fue alejando de las ideas del gobierno.

Actividades después de ser Ministro

Después de dejar su cargo como ministro, Blas Pérez González continuó siendo procurador en las Cortes franquistas. Esto significa que seguía participando en el parlamento de la época, elegido directamente por el jefe del Estado.

Fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, una institución importante que reúne a expertos en diferentes campos del saber. Sin embargo, no llegó a tomar posesión de su puesto.

También fue presidente del Consejo de Redacción de la Revista de Derecho Privado. Además, fue consejero en el Consejo Supremo de Justicia Militar y presidente del Consejo de Codificación de Derecho Privado. Participó en los consejos de administración de varias empresas importantes, como Compañía Trasmediterránea y Compañía de Seguros Generales.

En su ciudad natal, Santa Cruz de La Palma, una avenida se llamó Avenida Blas Pérez González en su honor, aunque luego recuperó su nombre original. Todavía existe una glorieta con su nombre en la entrada del puerto, donde antes había un pequeño monumento en su memoria, que fue retirado en 2016. Otros pueblos de la isla de La Palma también tienen calles con su nombre.

Obras escritas por Blas Pérez González

Blas Pérez González escribió varios libros sobre temas de derecho y política:

  • El método jurídico (1942).
  • El requisito de la viabilidad (1944).
  • Rescisión de Institución.
  • Discursos Políticos.
  • La obra de Prieto Bonforte.
  • La extensión del derecho real de hipoteca.

Reconocimientos y condecoraciones

Blas Pérez González recibió varios reconocimientos a lo largo de su vida. El 1 de octubre de 1954, se le concedió la Medalla de Oro de la Juventud, junto a otras personalidades destacadas.

También le fueron otorgadas varias condecoraciones importantes, que son honores que se dan por servicios o méritos especiales:

  • Caballero gran cruz de la Orden de San Lázaro de Jerusalén
  • Caballero gran cruz de la Orden de Carlos III
  • Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica
  • Gran cruz del Mérito Militar
  • Gran cruz del Mérito Naval
  • Gran cruz de la Orden Civil de la Beneficencia
  • Gran cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort
  • Medalla de Oro de Segovia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blas Pérez González Facts for Kids

kids search engine
Blas Pérez González para Niños. Enciclopedia Kiddle.