Siglo II a. C. para niños
Datos para niños Siglo II a. C. |
||
---|---|---|
Siglos | Siglo IV a. C. • Siglo III a. C. ← Siglo II a. C. → Siglo I a. C. • Siglo I a. C. | |
Decenios | 190 a. C. • 180 a. C. • 170 a. C. • 160 a. C. • 150 a. C. • 140 a. C. • 130 a. C. • 120 a. C. • 110 a. C. • 100 a. C. | |
Tabla anual del siglo II a. C. |
El siglo II a. C. (antes de la era común) comenzó el 1 de enero del año 200 a. C. y terminó el 31 de diciembre del año 101 a. C. Durante este siglo, el antiguo Egipto, bajo la dinastía Ptolemaica, y otros reinos helenísticos (influenciados por la cultura griega) comenzaron a perder su poder. Esto permitió que la República Romana se expandiera por el mar Mediterráneo, conquistando partes de Galia (actual Francia), Grecia, Asia Menor (actual Turquía), los territorios africanos de Cartago y gran parte de Hispania (actual España y Portugal).
Contenido
El Siglo II a. C.: Un Tiempo de Cambios
Este periodo fue muy importante porque marcó el ascenso de Roma como una gran potencia, mientras que otras civilizaciones antiguas veían disminuir su influencia. Fue una época de grandes batallas, importantes descubrimientos y el surgimiento de figuras históricas que cambiaron el curso de la historia.
Acontecimientos Importantes
Durante el siglo II a. C., ocurrieron muchos eventos que moldearon el mundo antiguo. Desde la creación de monumentos hasta grandes conflictos, esta era fue muy dinámica.
Grandes Conflictos y Política
En esta sección, exploraremos las principales guerras y los cambios políticos que definieron el siglo.
Egipto Antiguo: La Piedra Rosetta
- 196 a. C.: En el Egipto helenístico, se creó la famosa piedra Rosetta. Esta piedra es muy importante porque tiene el mismo texto escrito en tres tipos de escritura diferentes: jeroglíficos egipcios, escritura demótica egipcia y griego antiguo. Gracias a ella, los expertos pudieron descifrar los jeroglíficos egipcios muchos siglos después.
El Poder de la República Romana
Roma fue la protagonista de muchos eventos importantes en este siglo:
- 197 a. C.: En la batalla de Cinoscéfalos, los romanos vencieron a los macedonios, lo que les dio más control en Grecia.
- 169 a. C.: Roma conquistó Macedonia, consolidando su dominio en la región.
- 154 a. C.-138 a. C.: En Hispania, Roma se enfrentó en guerras contra los lusitanos, un pueblo valiente que defendía su territorio.
- 154 a. C.-133 a. C.: También en Hispania, Roma luchó contra los celtíberos y vacceos.
- 153 a. C.: Roma cambió la fecha en que los nuevos cónsules (los líderes más importantes) asumían su cargo al 1 de enero.
- 149 a. C.-146 a. C.: Se libró la tercera guerra púnica en el norte de África. La ciudad de Cartago, una gran rival de Roma, fue completamente destruida.
- 139 a. C.: Viriato, el líder de los lusitanos que luchó contra Roma, fue asesinado por traición.
- 138 a. C.: En España, se fundó la aldea de Valentia Edetanorum, que hoy conocemos como la ciudad de Valencia.
- 134 a. C.-121 a. C.: Los hermanos Tiberio y Cayo Graco, que eran tribunos del pueblo, intentaron hacer reformas para que los ciudadanos más pobres tuvieran tierras. Tiberio fue asesinado en 133 a. C. y Cayo murió en 121 a. C. mientras intentaba escapar de Roma.
- 133 a. C.: Escipión Emiliano conquistó Numancia, una ciudad en Hispania que resistió valientemente a los romanos.
- 135 a. C.-132 a. C.: Ocurrió la Primera guerra servil, una revuelta de esclavos en Sicilia liderada por Eunoo.
- 123 a. C.: Quinto Cecilio Metelo Baleárico conquistó las islas Baleares para Roma.
- 104 a. C.-100 a. C.: Se produjo la segunda guerra servil, otra revuelta de esclavos en Sicilia.
Desarrollos en América y Asia
El siglo II a. C. también fue importante en otras partes del mundo:
- 150 a. C. (aproximadamente): En Mesoamérica, grupos de aldeanos comenzaron a establecerse y a construir la gran ciudad de Teotihuacán.
- 185 a. C.: En Asia, un sacerdote llamado Púsiamitra Shunga se convirtió en emperador, fundando la dinastía Shunga en la India.
- 140 a. C.: Los chinos lograron expulsar a los hunos, un pueblo nómada.
- 129 a. C.: Los partos le quitaron la ciudad de Babilonia a los seléucidas.
- 117 a. C.-115 a. C.: La dinastía Han de China conquistó el norte de su país y se expandió por Asia Central.
- Años 110 a. C.: En Judea, se escribieron los libros de Judit y Ester, que forman parte de la Biblia.
- En Japón, se desarrolló una sociedad que se dedicaba principalmente a la caza y la pesca.
Cultura y Arte de la Época
Este siglo también fue un periodo de gran creatividad y desarrollo artístico:
- En el norte de la India, terminó la Cultura de la cerámica negra pulida norteña, que tenía un desarrollo tecnológico limitado.
- 180 a. C.: En la actual Turquía, se construyó el impresionante Altar de Pérgamo.
- Se crearon importantes esculturas helenísticas como la Victoria de Samotracia y la Venus de Milo, que son famosas hasta hoy.
- Los poetas latinos adoptaron el estilo de la poesía épica griega, cambiando sus formas tradicionales por la métrica griega.
Personajes Destacados del Siglo II a. C.
Muchas personas influyentes vivieron en este siglo, dejando su huella en la historia:
- Apolonio de Perge (262-190 a. C.): Un matemático y astrónomo griego.
- Antíoco IV Epífanes (215-163 a. C.): Rey seléucida.
- Hiparco de Nicea (190-120 a. C.): Un astrónomo y geógrafo griego muy importante. Creó un método para ubicar lugares usando latitudes y longitudes, catalogó el brillo de muchas estrellas y sentó las bases de la trigonometría.
- Apolodoro de Atenas (180-119 a. C.): Un gramático e historiador griego.
- Asdrúbal el Beotarca: Un militar cartaginés que participó en la tercera guerra púnica.
- Catón el Viejo (234-149 a. C.): Un influyente senador romano.
- Cayo Mario (157-86 a. C.): Un importante militar y político romano.
- Cayo Sempronio Graco (154-121 a. C.): Político romano, hermano de Tiberio Graco.
- Cicerón (106-43 a. C.): Un famoso orador y político romano.
- Judas Macabeo: Líder de una rebelión judía contra los griegos.
- Liu An (179-122 a. C.): Geógrafo chino, a quien se le atribuye la invención del tofu.
- Masinisa (238-148 a. C.): Rey numidio y aliado de Roma.
- Plauto: Un dramaturgo romano conocido por sus comedias.
- Polibio (200-118 a. C.): Un historiador griego.
- Publio Cornelio Escipión Emiliano (185-129 a. C.): Militar y político romano, famoso por conquistar Cartago y Numancia.
- Sima Qian (145-90 a. C.): Un gran historiador chino.
- Terencio (190-159 a. C.): Otro comediógrafo romano.
- Tiberio Sempronio Graco (164-133 a. C.): Político romano, hermano de Cayo Graco.
- Viriato (m. 139 a. C.): Caudillo de los lusitanos en Hispania, conocido por su resistencia contra Roma.
- Wu de Han (156-87 a. C.): Un poderoso emperador chino de la dinastía Han.
- Zhang Qian (150-113 a. C.): Militar y explorador chino.
Galería de imágenes
-
Cayo Mario, militar y político romano.
Véase también
En inglés: 2nd century BC Facts for Kids