Quinto Cecilio Metelo Baleárico para niños
Datos para niños Quinto Cecilio Metelo Baleárico |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo II a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | Siglo II a. C. | |
Familia | ||
Familia | Cecilios Metelos | |
Padre | Quinto Cecilio Metelo Macedónico | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados |
|
|
Quinto Cecilio Metelo Baleárico fue un importante político y militar de la República romana. Nació alrededor del año 170 a. C. y fue el hijo mayor de Quinto Cecilio Metelo Macedónico, quien también fue una figura destacada en Roma.
Contenido
¿Quién fue Quinto Cecilio Metelo Baleárico?
Quinto Cecilio Metelo Baleárico fue un líder romano que ocupó cargos muy importantes. Fue cónsul en el año 123 a. C. y más tarde censor en el 120 a. C. Su nombre "Baleárico" se lo ganó por una razón especial, que te contaremos a continuación.
La conquista de las Islas Baleares
En el año 123 a. C., Quinto Cecilio Metelo Baleárico fue elegido cónsul junto con Tito Quinto Flaminino. Durante su tiempo como cónsul, se propuso una misión importante: conquistar las islas Baleares.
En aquella época, estas islas eran conocidas por ser un refugio de piratas que atacaban los barcos romanos. Metelo Baleárico usó esto como una razón para iniciar su campaña militar.
Estrategias militares en las Baleares
La campaña no fue fácil. Los habitantes de las Baleares eran famosos por ser excelentes honderos, es decir, usaban hondas para lanzar piedras con gran fuerza y precisión.
Según el historiador Tito Livio, Metelo tuvo que cubrir las cubiertas de sus barcos con pieles de animales. Esto servía para proteger a sus soldados de las piedras que lanzaban los honderos baleares.
El triunfo y el nombre "Baleárico"
Después de una campaña corta pero exitosa, Metelo Baleárico logró incorporar las islas Baleares a la provincia romana de Hispania Citerior.
Cuando regresó a Roma en el año 121 a. C., fue recibido con grandes honores. Se le concedió un triunfo, que era una celebración pública para los generales victoriosos. Era como un gran desfile donde se mostraban los logros de la campaña.
Además, recibió el agnomen (un apodo honorífico) de "Baleárico". Este nombre significaba que había conquistado las Islas Baleares, y lo llevó con orgullo por el resto de su vida.
Fundación de ciudades y su rol como Censor
Quinto Cecilio Metelo Baleárico no solo conquistó las islas, sino que también ayudó a establecer la presencia romana allí. Fundó dos ciudades importantes: Palma y Pollentia.
Para poblar estas nuevas ciudades, llevó a 3000 romanos que vivían en la península ibérica. Esto ayudó a que la cultura y la forma de vida romana se extendieran por las islas.
En el año 120 a. C., Metelo Baleárico alcanzó otro cargo muy importante: el de censor. Los censores eran funcionarios romanos que se encargaban de hacer el censo (contar a la población), supervisar la moral pública y gestionar los contratos del Estado. Su colega en este cargo fue Lucio Calpurnio Pisón Frugi.
Familia de Quinto Cecilio Metelo Baleárico
Quinto Cecilio Metelo Baleárico tuvo varios hijos. Su hijo fue Quinto Cecilio Metelo Nepote, quien también llegó a ser cónsul.
También tuvo dos hijas, ambas llamadas Cecilia Metela. Una de ellas se casó con Apio Claudio Pulcro.
Véase también
En inglés: Quintus Caecilius Metellus Balearicus Facts for Kids