robot de la enciclopedia para niños

Sima Qian para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sima Qian
Sima Qian (painted portrait).jpg
Sima Qian
Información personal
Nombre en chino simplificado 司马迁
Nombre en chino tradicional 司馬遷
Nacimiento 145 a. C.
Dragon from China.svg Longmen, Imperio Chino
Fallecimiento 90 a. C.
Dragon from China.svg, Imperio Chino
Nacionalidad China
Ciudadanía Chino
Lengua materna Chino antiguo
Familia
Padre Sima Tan
Cónyuge Suiqingyu
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador, astrónomo
Movimiento Historiografía
Género Historia
Obras notables Memorias históricas

Sima Qian (nacido en Longmen alrededor del 145 a. C. y fallecido cerca del 90 a. C.) fue un importante historiador, astrónomo y escritor de la Antigua China, durante la Dinastía Han. Es considerado el fundador de la forma en que se escribía la historia en China.

Su obra más famosa, Memorias históricas, cuenta la historia de China desde sus inicios legendarios, hace más de 2600 años. En este libro, Sima Qian organizó toda la información que encontró, basándose en datos históricos, para entender cómo funcionaba la historia y el "camino del cielo". Este trabajo ha sido muy importante para los historiadores chinos que vinieron después.

Sima Qian era hijo de un funcionario que trabajaba para el emperador Wu de Han. Gracias a esto, tuvo acceso a documentos importantes. Además, continuó el trabajo de su padre, quien también investigaba la historia, lo que le ayudó a escribir su gran obra.

También fue un jurista, defendiendo al general Li Ling cuando fue acusado de una derrota militar. Esto molestó al emperador, quien ordenó que Sima Qian fuera encarcelado y condenado a muerte. Para salvar su vida, Sima Qian aceptó un castigo muy severo. Después de ser liberado, siguió trabajando para el emperador y terminó su obra unos años antes de morir, alrededor del 90 a. C. Sima Qian es recordado en la obra Wu Shuang Pu (Tabla de héroes incomparables).

¿Quién fue Sima Qian?

Sima Qian nació en el 145 a. C. en Longmen, durante el gobierno de la Dinastía Han. Su padre, Sima Tan, era un funcionario del gobierno imperial.

Los primeros años de Sima Qian

Al igual que su padre, Sima Qian trabajó como escriba principal en la corte Han. Cuando tenía 20 años, en el 126 a. C., Sima Qian comenzó un largo viaje por China. Su objetivo era reunir información y confirmar datos sobre la historia del país.

Comenzó su viaje en la capital, Chang'an (cerca de la actual Xi'an). Luego viajó hacia el sur, cruzando el río Yangtsé, hasta el Reino de Changsha (hoy provincia de Hunan). Allí visitó el río Miluo, donde se decía que el poeta Qu Yuan se había muerto. También buscó la tumba del legendario gobernante Yu el Grande en el monte Kuaiji, al sur de la ciudad de Shaoxing.

Después, se dirigió al norte, a Huaiyin (hoy provincia de Jiangsu), para ver la tumba del general Han, Han Xin. Continuó hacia Qufu, la ciudad natal de Confucio, donde estudió rituales y otras materias tradicionales.

Sima Qian en la corte imperial

Al regresar de su viaje, Sima Qian volvió a trabajar en la corte junto a su padre, sirviendo al emperador Han Wudi. A partir del año 109 a. C., Sima Qian continuó el trabajo de su padre.

Sima Qian dedicó su vida a completar la obra Shǐjì (史記), también conocida como Memorias históricas. Su padre había comenzado este proyecto durante sus años en el cargo.

El incidente de Li Ling

En el año 99 a. C., Sima Qian se vio envuelto en un problema relacionado con el general Li Ling. Li Ling y otro oficial, Li Guangli, lideraron una campaña contra los Xiongnu, un pueblo nómada del norte. Fueron derrotados y capturados.

El emperador Wu de Han culpó a Li Ling por la derrota, y todos los funcionarios del gobierno lo condenaron. Sima Qian fue la única persona que defendió públicamente al general Li Ling, a quien respetaba mucho.

La defensa de Sima Qian molestó al emperador, quien lo vio como un ataque a su cuñado, Li Guangli. Por ello, el emperador condenó a Sima Qian a muerte. En esa época, la pena de muerte podía cambiarse por dinero o por un castigo físico muy severo. Sima Qian eligió el castigo para poder seguir viviendo y terminar su importante obra.

Él describió su sufrimiento diciendo: "Cuando ves al carcelero, tocas el suelo con la frente. Al ver a sus ayudantes, te invade el terror... Tal deshonra nunca podrá borrarse". Sima Qian llamó a su castigo "el peor de todos". Después de pasar tres años en prisión, fue liberado y se dedicó por completo a escribir las Shǐjì, que terminó en el año 91 a. C., poco antes de morir.

La importancia de Sima Qian en la historia de China es enorme. Gran parte de lo que sabemos sobre las épocas más antiguas de China se debe a sus escritos detallados. Su obra, Shǐjì, influyó mucho en los historiadores posteriores y en cómo los chinos ven su propia historia.

Archivo:Shiji
Primera página del manuscrito de Shiji.

Últimos años y fallecimiento

Después de ser liberado de prisión en el 97 o 96 a. C., Sima Qian siguió trabajando en la corte Han como zhongshuling. Este era un puesto importante de archivero de la corte, con un buen salario.

La Carta a Ren An fue escrita por Sima Qian en respuesta a Ren An, quien estuvo involucrado en una rebelión en el 91 a. C. Esta carta es el último registro que tenemos de Sima Qian en documentos de su época. En ella, Sima Qian explica que, debido a su castigo, no tenía mucha influencia en la corte.

No hay registros exactos que digan cuándo murió Sima Qian. Muchos historiadores modernos creen que pasó sus últimos días como un erudito retirado, quizás falleciendo alrededor del mismo tiempo que el emperador Wu, en el 87 o 86 a. C.

Las Memorias Históricas: Un Tesoro de la Historia China

Las Memorias históricas (Shǐjì) son la obra más importante de Sima Qian. Las escribió entre los años 109 y 91 a. C., durante la Dinastía Han. Este libro narra 2500 años de historia de China, desde la época del legendario Emperador Amarillo hasta la época del propio autor.

Gracias a la gran dedicación de Sima Qian en las Shijì, conocemos muchos eventos de las épocas más antiguas de China. Las Memorias históricas tuvieron una gran influencia en los historiadores posteriores y en la forma en que los chinos entienden su propia historia.

Este fue el primer libro de historia de China hecho de manera organizada. Por eso, ha influido mucho en la forma de escribir la historia y la prosa china. Sima Qian quería que su obra no tuviera errores. Investigó en los archivos de China y también viajó y habló con personas que habían presenciado eventos recientes para obtener información.

Los 130 capítulos del libro se dividen en varias secciones:

  • 12 capítulos de Běnjì (本紀): Contienen las biografías de los gobernantes, desde el legendario Emperador Amarillo hasta los emperadores de la Dinastía Han.
  • 30 capítulos de Shìjiā (世家): Incluyen las biografías de gobernantes y personajes importantes de las épocas de las Primaveras y Otoños y los Reinos Combatientes.
  • 70 capítulos de Lièzhuàn (列傳): Presentan biografías de figuras destacadas como Laozi, Mozi y Sunzi.
  • 8 capítulos de Shū (書): Contienen datos económicos y culturales de las épocas que se describen en el libro.
  • 10 capítulos de Biǎo (表): Son cronologías, es decir, listas de eventos ordenados por fecha.

Sima Qian como escritor

La obra Shiji de Sima Qian es un ejemplo de cómo escribir biografías con gran valor literario. Todavía se usa como libro de texto para estudiar el chino clásico. Los escritos de Sima Qian influyeron en la literatura china, sirviendo como modelos para diferentes tipos de escritura.

Su influencia se debe a varios elementos de su estilo: su habilidad para describir personajes históricos usando detalles de sus conversaciones y acciones; su uso innovador de un lenguaje natural, con humor y variedad; y la sencillez y claridad de su estilo. Incluso el crítico literario Lu Xun, del siglo XX, consideró a Shiji como "la canción más perfecta de los historiadores".

Otros escritos importantes

La famosa carta de Sima Qian a su amigo Ren An, donde habla de sus sufrimientos y su dedicación a escribir Shiji, es hoy un ejemplo muy admirado de prosa literaria. Se estudia mucho en China. La Carta a Ren An incluye una frase muy conocida: "Los hombres siempre tienen una sola muerte. Para algunos es tan pesada como el Monte Tai; para otros es tan insignificante como un plumón de ganso. La diferencia es para qué la usan". Esta frase se ha convertido en una de las más famosas de toda la literatura china.

Sima Qian también escribió ocho rapsodias (fu), aunque la mayoría se han perdido.

Sima Qian y su padre trabajaron como taishi (太史) en la antigua dinastía Han. Este puesto incluía ser historiador, escriba de la corte, encargado del calendario y astrónomo/astrólogo de la corte. En esa época, el astrólogo tenía un papel importante, ya que debía interpretar y predecir el futuro del gobierno basándose en el Sol, la Luna, las estrellas y otros fenómenos como los eclipses solares y los terremotos. También era responsable de revisar y mantener un calendario exacto.

Antes de escribir Shiji, Sima Qian participó en la creación del calendario Taichu en el 104 a. C. Este fue el primer calendario chino cuyo método de cálculo completo se ha conservado.

En su honor, un planeta menor, el "(12620) Simaqian", lleva su nombre.

El legado de Sima Qian

El enfoque innovador de Sima Qian para escribir la historia fue más allá de una simple historia de la corte o de una dinastía. Antes de él, las crónicas se limitaban a registrar eventos sin interpretarlos. Sima Qian fue el primer historiador de China y uno de los primeros en el mundo (junto con Polibio) que intentó organizar los datos históricos, resumirlos y sacar conclusiones.

Mientras que la obra de Polibio se centró en un período corto de varios países, el estudio de Sima Qian abarca toda la historia de China desde tiempos legendarios hasta el siglo II a. C., un período de más de dos mil años. Su libro tiene 130 volúmenes y más de 500.000 caracteres chinos, una cantidad de trabajo enorme y sin precedentes en su tiempo. El desarrollo de la historiografía china entró en una nueva etapa con la llegada de las Memorias históricas, y el interés por la ciencia de la historia se fortaleció.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sima Qian Facts for Kids

kids search engine
Sima Qian para Niños. Enciclopedia Kiddle.