robot de la enciclopedia para niños

Rincón de Romos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rincón de Romos
Localidad
Rincón de Romos, Aguascalientes (20555209868).jpg
Centro de Rincón de Romos.
Escudo rincon.jpg
Escudo

Coordenadas 22°13′47″N 102°19′21″O / 22.229722222222, -102.3225
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Aguascalientes
 • Municipio Rincón de Romos
Altitud  
 • Media 1945 m s. n. m.
 • Mínima  
 • Máxima  
Clima Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío)
Población (2020)  
 • Total 31 963 hab.
 • Densidad  
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 20400
Clave Lada 465
Código INEGI 010070001
Sitio web oficial

Rincón de Romos es una localidad importante en el estado de Aguascalientes, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. En esta localidad viven alrededor de 31,963 personas, según datos de 2020.

Historia de Rincón de Romos

En el año 1639, una autoridad llamada la Real Audiencia de Guadalajara permitió que se creara una villa o pueblo. Por mucho tiempo, a este lugar se le conoció como "Villa de Chora".

Más tarde, en 1658, un capitán llamado Diego Romo de Vivar compró una gran propiedad, conocida como la Hacienda de Rincón. Esta propiedad pertenecía a Pedro Rincón de Ortega. Debido a esta compra, los apellidos de ambos, "Romo" y "Rincón", se unieron. Así, el nombre del pueblo de Chora cambió al que conocemos hoy: "Rincón de Romos".

Geografía y Entorno Natural

¿Dónde se encuentra Rincón de Romos?

Archivo:Antiguo rincon de romos
Antiguo Rincón de Romos.

El municipio de Rincón de Romos se ubica en la parte centro-norte del estado de Aguascalientes. Sus coordenadas son 102°19' de longitud oeste y 22°14' de latitud norte. Se encuentra a una altura de 1940 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con el municipio de Cosío, al sur con Pabellón de Arteaga, al este con Tepezalá y al oeste con San José de Gracia. El municipio tiene 64 comunidades. Las más importantes son Rincón de Romos, Pabellón de Hidalgo, Pablo Escaleras, San Jacinto y El Bajío.

El terreno de Rincón de Romos es variado. Hay zonas con montañas y relieves irregulares al sureste y noroeste. También hay áreas semiplanas en el centro y noreste, y zonas planas en el centro y noroeste, entre la sierra Fría y la sierra de Loreto.

¿Qué ríos y arroyos hay en Rincón de Romos?

Los recursos de agua en Rincón de Romos incluyen los ríos San Pedro y Pabellón. También hay muchos arroyos como los Arrieros, los Sotoles, los Mirasoles, el Túnel del Potrerillo, los Cuerveros, el Milagro, el Ojito de Agua, el Boquilla, el Salto, la Virgen, Santa Catarina, los Palominos, el Saucillo, el Muerto, los Guajales, los Burros, el Gavilán, el Chiquihuitillo y los Vaqueros.

Además, el municipio cuenta con presas como la del Saucillo, San Blas, Potrerillo, el Guaje, el Túnel, Escaleras, Guadalupe y San Elías. Rincón de Romos es rico en agua dulce subterránea. Esta agua se obtiene a través de pozos y se usa para regar cultivos y para el consumo de las personas.

¿Cómo es el clima en Rincón de Romos?

El clima en Rincón de Romos es seco y semicálido. La temperatura promedio anual es de 18°C. Los meses más calurosos son de mayo a agosto. La lluvia anual es de unos 400 milímetros. Hay un promedio de 30% de heladas al año. Los vientos suelen soplar del norte al sureste durante el verano y parte del otoño.

Vida Silvestre y Ecosistemas

Archivo:Canis latrans
Coyote, un ejemplar típico de la fauna rinconense.

¿Qué tipo de plantas crecen en Rincón de Romos?

La vegetación principal en la mayor parte del municipio incluye zonas de chaparral, pastizal patural, matorral crasicule y matorral subtropical. En Rincón de Romos se pueden encontrar especies de plantas que son únicas en el mundo.

¿Qué animales viven en Rincón de Romos?

La fauna silvestre del municipio de Rincón de Romos está formada principalmente por animales como el coyote, la liebre, el conejo, la codorniz, la paloma, los cucús y los faisanes.

Población y Cultura

Archivo:Santuario del Señor de las Angustias - Rincon de Romos
Templo del Señor de las Angustias, en Rincón de Romos, Rincón de Romos.

¿Cuántas personas viven en Rincón de Romos?

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, realizado por el INEGI, el municipio y su capital tenían 79,240 habitantes. Esto representa el 8.41% de la población total del estado de Aguascalientes. La ciudad de Rincón de Romos es considerada la más importante después de la zona metropolitana de la capital del estado. La población está compuesta principalmente por descendientes de la región y algunas personas de Norteamérica que viven en el municipio.

¿Qué tradiciones religiosas hay en Rincón de Romos?

En el año 2000, según el censo del INEGI, la mayoría de la población de 5 años o más era católica. "El Señor de las Angustias" es el santo patrono del pueblo y de la parroquia. Se le rinde homenaje en su Santuario, que está junto al Templo Parroquial. También hay otras capillas, como la de San José, la de la Virgen de Guadalupe y la de Nuestra Señora del Rosario. Además, en cada comunidad del municipio hay capillas donde se veneran diferentes santos.

Economía y Servicios

¿Qué actividades culturales se realizan en Rincón de Romos?

La cultura de Rincón de Romos es muy reconocida en el estado. Cada año se celebra la fiesta regional en honor al Señor de las Angustias, el santo patrono del lugar. El municipio ofrece una gran variedad cultural, incluyendo danzas y bailes folklóricos. Hay artistas y grupos musicales conocidos, como las bandas El Riel Nueva Era (La Rielera), La Escandalosa Banda Tierra Buena y La Viñeda, así como la banda municipal.

También hay exponentes del Mariachi como Julio Díaz o Los Cuates Rocha. Para los jóvenes, hay música pop, rock, reggae, Hip-Hop y ska. Algunas bandas que han surgido en el municipio son Epidemia, Exceso, Stay loko, The chilla la ardilla, Pantera Rosa, B-Boss, FrancoRimadores, Enebe Marin, Rayder García, DRC Society, Zetra, LV Badass. En la Música electrónica, AndyRey DeeJay es un DJ y productor de Rincón de Romos que se ha destacado. También existen grupos versátiles como La Fragua y la Rondalla de secundaria. El cuarteto "Los Monchos" y la Rondalla Oasis han vuelto a dar importancia al Bolero Romántico.

¿Qué opciones de recreación y deporte hay?

Rincón de Romos tiene varios lugares para la recreación y el deporte. La Unidad Deportiva Miguel Hidalgo es donde se realizan torneos de fútbol. El gimnasio Calpulalpan es famoso por los juegos de baloncesto en Semana Santa. El estadio de béisbol La Lagunita es un lugar para ver partidos, bailes y conciertos. El Túnel del Potrerillo ofrece tirolesas para los más aventureros. El parque Alameda tiene áreas para patinar, un skatepark y una cancha de fútbol rápido.

Recintos deportivos:

  • Gimnasio Calpulalpan.
  • Poliforum Rincón (antes sede de un importante torneo de baloncesto).
  • Estadio de Béisbol.
  • Centro de Patinaje, Obras y Recreación Alameda.

Hay otros puntos de recreación en diferentes partes de la ciudad.

Archivo:La Boqueria
La fruticultura es parte esencial de la agricultura regional.

¿Qué actividades económicas se realizan en Rincón de Romos?

  • Ganadería: Al norte y noroeste se cría ganado caprino (cabras) y bovino (vacas) para carne. En el valle, se cría ganado bovino para leche y hay granjas de pollos.
  • Industria: Existen industrias de destilería, empacadoras y secadoras de chile y ajo. También hay industrias que fabrican ropa y productos agrícolas.
  • Comercio: El comercio es importante gracias a que la carretera Panamericana pasa por el municipio.
  • Minería: Hay minas de mercurio y cobre que son explotadas de forma particular.
  • Agricultura: La agricultura es una de las actividades principales. Con sistemas de riego, se producen cultivos como maíz, fríjol, ajo, papa y chile. Antes, también había muchos huertos de durazno, pera y vid.

¿Qué servicios ofrece Rincón de Romos?

Rincón de Romos cuenta con diversos servicios para sus habitantes y visitantes:

  • Hospitales y farmacias.
  • Gasolineras.
  • Tiendas departamentales y hoteles.
  • Restaurantes y cine.
  • Bancos y cajeros automáticos.
  • Estación de tren.
  • Iglesias, jardines y parques.
  • Terminal de autobuses y de taxis.
  • Servicios de teléfono, correo y telégrafo.
  • Foro al aire libre Solidaridad.

Educación en Rincón de Romos

En Rincón de Romos se ofrecen servicios educativos desde primaria hasta universidad. La cabecera municipal cuenta con escuelas de nivel medio superior y superior, una Casa de la Cultura y un Teatro.

Bachilleratos

  • Instituto Alameda A.C.
  • Preparatoria Federal por Cooperación "David Gutiérrez Acosta".
  • Colegio de Bachilleres "Matías Marín Vargas".
  • CECYT No.2 Rincón de Romos.
  • CBTA # 205.

Universidades

  • Universidad Alameda.
  • EDUCEM Campus Rincón de Romos.
  • Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA).

Normal

  • Escuela Normal de Rincón de Romos "Dr. Rafael Francisco Aguilar Lomelí" (ENRR).

Lugares de Interés Turístico

Archivo:Acueducto - panoramio (2)
Acueducto del Saucillo.

Edificios y Monumentos Históricos

  • Ex-Hacienda de San Blas (Pabellón de Hidalgo).
  • Ex-Hacienda del Saucillo (El Saucillo).
  • Ex-Hacienda de San Jacinto (San Jacinto).
  • Acueducto (El Saucillo).
  • Santa Basílica Lateranense (Rincón de Romos).
  • Capilla de San José (Col. San José, Rincón de Romos).
  • Templo de San Blas (Pabellón de Hidalgo).
  • Monumento al Padre Nieves (Col. San José, Rincón de Romos).
  • Teatro Ramón García Anguiano (Rincón de Romos).
  • Pozo donde bebió agua el cura Miguel Hidalgo I. Costilla (Barrio de Chora, Rincón de Romos).

Museos

  • Museo de la Insurgencia (Pabellón de Hidalgo).

Fiestas y Celebraciones Principales

  • Fiestas Patronales en Honor al Señor de Las Angustias: Se celebran el tercer domingo de enero.
  • Feria Regional de Rincón de Romos: También en enero.
  • Fiestas en honor a la Santa Cruz: En mayo y septiembre, en el Barrio de la Santa Cruz.
  • Fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe: En diciembre, en el Barrio de Guadalupe.
  • Fiestas en honor a la Virgen del Rosario de Fátima: En octubre, en la Colonia Solidaridad.
  • Fiestas en Honor al Padre Nieves: El 9 de septiembre y en abril, en el Barrio de San José.
  • Fiestas Patrias: En septiembre, en Rincón de Romos.
  • Fiestas en honor a San Blas: En febrero, en Pabellón de Hidalgo.
  • Fiestas en honor a la Virgen del Refugio: En septiembre, en Escaleras.
  • Fiestas en Honor al Sagrado Corazón: En julio, en El Bajío.

Distancias a otras Ciudades

Hermanamientos

La ciudad de Rincón de Romos tiene acuerdos de hermanamiento con:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rincón de Romos Facts for Kids

kids search engine
Rincón de Romos para Niños. Enciclopedia Kiddle.