Barreiros (Lugo) para niños
Datos para niños Barreiros |
||
---|---|---|
municipio de Galicia | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Barreiros en España | ||
Ubicación de Barreiros en la provincia de Lugo | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Mariña Oriental | |
Ubicación | 43°32′04″N 7°14′23″O / 43.534444444444, -7.2397222222222 | |
• Altitud | 33 m | |
Superficie | 72,42 km² | |
Población | 3030 hab. (2024) | |
• Densidad | 40,71 hab./km² | |
Gentilicio | barreirense | |
Código postal | 27790 | |
Alcalde (2019) | Ana Ermida Igrexas (BNG) | |
Presupuesto | 3 134 340 € (2009) | |
Sitio web | www.concellodebarreiros.com | |
Barreiros es un municipio costero que se encuentra en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia, España. Forma parte de la comarca de La Mariña Oriental. Este lugar tiene una historia muy antigua, ligada a la provincia desde antes de la época romana. Su paisaje es muy variado, con valles, montañas, llanuras, altos acantilados y playas extensas.
Contenido
Historia de Barreiros: Un Viaje en el Tiempo
Barreiros es un lugar con una historia fascinante que se remonta a miles de años.
Descubrimientos Antiguos: El Henge de Roda
En el año 2006, se hizo un descubrimiento muy importante en un lugar llamado A Roda: el henge de Roda. Un henge es una estructura circular de piedras o postes. Este henge tiene unos 3.700 años de antigüedad. Es la primera vez que se encuentra una estructura así en la Península ibérica.
Orígenes del Nombre: De Cabarcos a Barreiros
El primer nombre conocido de esta zona fue Cabarcos. Se cree que viene de Civarcos, un pueblo mencionado por un escritor romano llamado Plinio el Viejo. Este pueblo estaba entre las desembocaduras de los ríos Eo y Masma. Durante la Edad Media, el nombre de Cibarcos o Cabarcos siguió usándose. El documento más antiguo que menciona a Barreiros es del año 775. En él, el rey Don Silo donó terrenos a unos monjes para que construyeran un monasterio.
Figuras Históricas y Cambios en la Tierra
Hacia el año 1400, una persona importante llamada Pardo de Cela tenía derechos sobre una zona llamada Santa Cristina de Celeiro. En 1406, López Díaz de Teijeiro entregó al Obispo de Mondoñedo la Terrería de Cabarcos. Pedro Pardo de Cabarcos, que era sobrino del Mariscal Pardo de Cela, vendió tierras para ayudar a los Reyes Católicos en la conquista de Granada. También, Juan de Ben, originario de Santa Cristina de Celeiro, fue un valiente soldado en la guerra de Aragón, luchando junto a Don Juan II.
La Influencia de la Emigración
Durante los siglos XVIII y XIX, la historia de Barreiros estuvo muy marcada por la emigración. Muchas personas se fueron a otros países, especialmente a América. A estos emigrantes se les conocía como "los americanos". Algunos de ellos regresaron y ayudaron mucho al desarrollo de la zona. Contribuyeron a fundar escuelas y a construir edificios con un estilo especial, conocidos como "construcciones indianas". Estas construcciones son hoy una característica única de Barreiros.
Geografía de Barreiros: Paisajes y Ubicación
Barreiros se encuentra en la comarca de La Mariña Oriental. Su capital, San Cosme, está a 82 kilómetros de la capital de la provincia.
¿Cómo es el Terreno de Barreiros?
El municipio tiene 8 kilómetros de costa junto al Mar Cantábrico. También cuenta con montañas en el interior. El Río Masma atraviesa el territorio y luego forma el límite natural con Foz hasta que desemboca en la Ría de Foz. Hacia el oeste, el Alto de Virín, con 432 metros de altura, marca el límite entre Barreiros, Foz y Lourenzá. La altitud del municipio varía desde los 500 metros en el sur hasta el nivel del mar en la costa. La capital, San Cosme de Barreiros, se encuentra a 68 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Ría de Foz | Norte: Mar Cantábrico | Noreste: Ribadeo |
Oeste: Foz | ![]() |
Este: Ribadeo |
Suroeste: Lourenzá | Sur: Lourenzá y Trabada | Sureste: Trabada |
Carreteras Importantes
El municipio está conectado por varias carreteras. La Autovía del Cantábrico (A-8) lo atraviesa, así como la carretera nacional N-634 y la N-642 (que va de Vegadeo a San Cibrao). También hay carreteras locales que conectan las diferentes parroquias.
Población y Organización del Territorio
Barreiros tiene una forma especial de organizar su territorio y su población.
¿Cómo se Organiza el Municipio?
El municipio de Barreiros está formado por 118 pequeñas localidades o núcleos de población. Estas se distribuyen en ocho parroquias:
- Barreiros
- Benquerencia
- Cabarcos (San Julián)
- Cillero
- Reinante (Santiago)
- San Justo de Cabarcos
- San Miguel de Reinante
- Villamartín Pequeño
¿Cuántas Personas Viven en Barreiros?
Actualmente, Barreiros tiene una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Barreiros entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Cabarcos: 1842 |
En el año 1842, el municipio se llamaba Cabarcos. En 1857, su nombre cambió a Barreiros. A principios del siglo XX, la población disminuyó mucho debido a que muchas personas emigraron a América. Hoy en día, la población sigue disminuyendo lentamente. La mayoría de la gente vive de forma dispersa en el campo (84%), y solo el 16% vive en los núcleos de población más grandes.
Economía de Barreiros: ¿A Qué se Dedican sus Habitantes?
Las principales actividades económicas de Barreiros son el turismo, la agricultura y la ganadería. Estas actividades dan trabajo al 74% de la población.
Actividades Económicas Principales
- Ganadería: La mayoría de las granjas se dedican a la producción de leche.
- Agricultura: También es una actividad importante para la economía local.
- Explotación forestal: Más de la mitad del terreno (55%) se usa para obtener madera, lo que también contribuye a la economía.
- Turismo: En verano, la llegada de muchos turistas hace que la población aumente considerablemente. Esto impulsa mucho el comercio y los servicios en la zona.
Administración Local
El ayuntamiento de Barreiros es el encargado de gestionar el municipio.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | ||
2007-2011 | ||
2011-2015 | José Alfonso Fuente Parga | PP |
2015-2019 | José Alfonso Fuente Parga | |
2019- | Ana Ermida Igrexas | BNG |
¿Qué es la Deuda Municipal?
La "deuda viva" de un ayuntamiento se refiere al dinero que debe a bancos y otras entidades financieras. No incluye las deudas comerciales.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
En 2014, la deuda del municipio por cada habitante era de 811,57 €.
Deporte en Barreiros
Barreiros cuenta con dos equipos de fútbol que compiten en la Segunda Galicia:
- El Club de Fútbol Celta Barreiros, fundado en 1942.
- El Iberia Club de Fútbol, fundado en 1980.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Barreiros, Lugo Facts for Kids