René Higuita para niños
Datos para niños René Higuita |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Higuita en 2007
|
||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||
Nombre completo | José René Higuita Zapata | |||||||||||||||||||
Apodo(s) | El Loco El Escorpión |
|||||||||||||||||||
Nacimiento | Medellín, Colombia 27 de agosto de 1966 |
|||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Colombiana | |||||||||||||||||||
Altura | 1,75 m (5′ 9″) | |||||||||||||||||||
Carrera como entrenador | ||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||
Equipo | ![]() |
|||||||||||||||||||
Debut como entrenador | 2011 ( ![]() |
|||||||||||||||||||
Carrera como jugador | ||||||||||||||||||||
Posición | Portero libre | |||||||||||||||||||
Debut como jugador | 1985 ( ![]() |
|||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2009 ( ![]() |
|||||||||||||||||||
Part. (goles) | 68 (3) - Selección |
|||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
José René Higuita Zapata (nacido en Medellín, Colombia, el 27 de agosto de 1966) es un famoso exfutbolista y entrenador colombiano. Jugaba como portero y era conocido por su estilo único y arriesgado. Actualmente, forma parte de la directiva del Atlético Nacional, un equipo de fútbol en Colombia.
René Higuita se hizo muy popular en Colombia en los años ochenta y noventa. Su forma de jugar, saliendo del arco y participando en las jugadas como un jugador más, lo hizo destacar. Fue reconocido por la IFFHS como uno de los mejores porteros de Sudamérica en el siglo XX.
Su estilo audaz influyó en un cambio importante en las reglas del fútbol. Después de su participación en el Mundial de Italia 1990, donde hizo jugadas muy arriesgadas fuera del área, la FIFA decidió cambiar una norma. Esta nueva regla, conocida como la Ley Higuita, dice que si un compañero le pasa el balón al portero con el pie, este no puede tocarlo con las manos. Si lo hace, se cobra un tiro libre indirecto.
Higuita es considerado uno de los porteros más importantes en la historia del fútbol sudamericano. Fue parte de una generación dorada de futbolistas colombianos. Su acrobacia más famosa, llamada "el escorpión", realizada en el Estadio Wembley, le dio fama mundial. Además, es uno de los porteros que más goles ha anotado en la historia del fútbol, con 43 tantos en partidos oficiales.
Contenido
Biografía de un Portero Legendario
René Higuita nació en Castilla, un barrio humilde de Medellín. Desde pequeño fue seguidor del Atlético Nacional. Su madre, María Dioselina Higuita, falleció cuando él era muy joven, y fue criado por su abuela, Ana Felisa. De niño, René tuvo que trabajar vendiendo periódicos y haciendo otros trabajos para ayudar en casa.
René está casado con Magnolia y tienen dos hijos, Andrés y Pamela. También es padre de Cindy Carolina, hija de su primera esposa. Además, es abuelo de tres nietos.
Su camino para convertirse en portero fue curioso. En un torneo escolar, René era el goleador de su equipo. Pero el portero se lesionó y él tuvo que reemplazarlo. Desde ese día, se quedó en el arco.
Trayectoria en el Fútbol
Inicios en el Deporte
En 1981, René Higuita formó parte de la selección juvenil de Antioquia que ganó un campeonato en Colombia. Años después, en 1985, fue convocado a la selección nacional juvenil sub-19. Con este equipo, que sorprendió por su estilo de juego, clasificó al Mundial Juvenil en la Unión Soviética. Sin embargo, no pudo jugar en ese torneo debido a una lesión en la mano izquierda.
Primeros Pasos Profesionales
Su carrera profesional comenzó en 1985 con el equipo Millonarios. Allí jugó seis partidos como titular. Se dice que su estilo de juego, saliendo del arco con el balón, fue inspirado por el portero argentino Alberto Vivalda, quien también jugaba en Millonarios en esa época.
Éxitos con Atlético Nacional
Higuita regresó al Atlético Nacional y ganó el campeonato colombiano en 1994. En 1995, llegó a la final de la Copa Libertadores de América, aunque perdieron contra el Grêmio de Porto Alegre de Brasil. En ese torneo, en las semifinales contra River Plate, Higuita anotó un gol de tiro libre. La serie se definió por penales, y Higuita atajó el tiro decisivo y también anotó uno de los suyos.
Otros Equipos y el Retiro
Después de Nacional, jugó en el Club Tiburones Rojos de Veracruz de México y en otros equipos como el Junior FC en Colombia y el Aucas en Ecuador.
René Higuita es recordado por ser uno de los primeros porteros en anotar muchos goles. Durante su carrera, marcó 44 goles en partidos oficiales, la mayoría de penal y algunos de tiro libre. Su partido de despedida se realizó el 24 de enero de 2010 en el Estadio Atanasio Girardot, con muchos aficionados presentes.
Como Entrenador
A mediados de 2011, Higuita se unió al Al-Nassr en Arabia Saudita como entrenador de porteros. Luego, en febrero de 2016, asumió como entrenador principal del club. Actualmente, es miembro de la junta directiva del Atlético Nacional en Colombia.
La Selección de Colombia
René Higuita también jugó en la selección sub-23 de Colombia en 1987. Ese mismo año, fue convocado por primera vez a la Selección de Colombia de mayores para la Copa América de 1987 en Argentina, donde lograron el tercer lugar.
En 1989, la selección colombiana clasificó al Mundial de Italia 1990 después de 28 años. En ese mundial, Higuita tuvo una actuación destacada. En el partido contra Camerún en octavos de final, Colombia perdió. Higuita intentó una jugada arriesgada que terminó en un gol del equipo contrario. A pesar de esto, su estilo de juego era único y muy admirado.
Participó en varias Copas América, logrando un tercer lugar en 1995. En ese torneo, tuvo un autogol inusual, pero también atajó penales importantes. A pesar de las controversias, Higuita era un ídolo en su país. Jugó 68 partidos con la selección, recibiendo 54 goles y anotando 3. Su última convocatoria fue para las eliminatorias del Mundial de Corea-Japón 2002.
Participaciones en Eliminatorias al Mundial
Eliminatorias | Sede del Mundial | Posición | Resultado | PJ | GA | GR | VI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Eliminatorias Mundial de Italia 1990 | ![]() |
1°lugar 6pts Grupo 2 (Ganador Repesca Intercontinental) | Clasificado | 6 | 0 | -3 | 4 |
Eliminatorias Mundial de Corea y Japón 2002 | ![]() ![]() |
6°lugar 27pts | Eliminado | 0 (una convocatoria como suplente) | 0 | 0 | 0 |
Total en Eliminatorias | 1/2 | 6 | 0 | -3 | 4 |
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | PJ | GA | GR | VI |
---|---|---|---|---|---|---|
Mundial de Italia 1990 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 0 | -4 | 1 |
Participaciones en Copas América
Copa América | Sede | Resultado | PJ | GA | GR | VI |
---|---|---|---|---|---|---|
Copa América 1987 | ![]() |
Tercer lugar | 4 | 0 | -3 | 2 |
Copa América 1989 | ![]() |
Fase de grupos | 4 | 1 | -4 | 1 |
Copa América 1991 | ![]() |
Cuarto lugar | 7 | 0 | -6 | 3 |
Copa América 1995 | ![]() |
Tercer lugar | 6 | 0 | -8 | 1 |
Copa América 1999 | ![]() |
Cuartos de final | 1 | 0 | -1 | 0 |
Total en Copas América | 22 | 1 | -22 | 7 |
La Famosa Jugada del "Escorpión"
El 8 de septiembre de 1995, René Higuita se hizo aún más famoso a nivel mundial. En un partido entre la selección de Colombia e Inglaterra en el estadio de Wembley, Higuita realizó una jugada increíble. Rechazó un disparo de Jamie Redknapp con una acrobacia llamada "El Escorpión". En esta jugada, el portero se lanza hacia adelante y golpea el balón con la suela de sus botines, levantando ambos pies por encima de su espalda.
Esta acrobacia ya es parte de la historia del fútbol. Higuita contó que la idea de esta jugada surgió durante la grabación de un comercial de televisión. Quería hacer algo "imposible" para el espectáculo. La jugada del escorpión fue elegida como la mejor jugada del mundo en una votación en línea en 2008.
Higuita también realizó el escorpión en otros partidos, incluyendo el partido de despedida de Diego Armando Maradona y en un partido con el Deportivo Pereira en 2008.
René Higuita en la Televisión
En 2005, Higuita participó en un programa de televisión llamado "La isla de los famosos: Una aventura pirata" y su continuación "La gran apuesta". En estos programas, que eran adaptaciones de un formato de supervivencia, quedó entre los finalistas.
También participó en otro programa llamado "Cambio Extremo", donde cambió su apariencia de forma notable. Se sometió a varios procedimientos para lucir diferente, lo que causó mucha sorpresa en Colombia.
En 1996, se hizo una producción sobre su vida llamada "Higuita, sangre sudor y lágrimas". Además, fue mencionado en una película japonesa y uno de los personajes de la telenovela "La selección" está inspirado en él y otros futbolistas de su época.
Para la Copa América Brasil 2019, Higuita hizo una apuesta: si la selección Colombia no ganaba el torneo, se cortaría su famosa melena. Como Colombia fue eliminada, tuvo que cumplir su promesa.
Regreso al Fútbol y Despedida Final
El 21 de julio de 2007, Higuita anunció su regreso al fútbol para jugar con el Guaros FC en Venezuela. En enero de 2008, volvió a Colombia y firmó con el Deportivo Rionegro, un equipo de segunda división. Con ellos, ganó el campeonato de la Primera B en 2008. Luego, con casi 42 años, jugó en primera división con el Deportivo Pereira.
Su partido de despedida oficial se realizó el 24 de enero de 2010 en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Asistieron unos 30.000 espectadores. Higuita jugó en ambos equipos, anotó dos goles y realizó su famoso "escorpión". Muchos futbolistas famosos de su época estuvieron presentes en este emotivo evento.
Clubes donde Jugó
Como jugador
Club | País | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Millonarios | ![]() |
1985 | 16 | 0 |
Atlético Nacional | 1986 - 1991 | 143 | 21 | |
Real Valladolid | ![]() |
1991 - 1992 | 15 | 0 |
Atlético Nacional | ![]() |
1992 - 1997 | 99 | 9 |
Tiburones Rojos | ![]() |
1997 - 1998 | 30 | 2 |
Alianza Lima | ![]() |
1998 | 1 | 0 |
Independiente Medellín | ![]() |
1999 | 20 | 4 |
Real Cartagena | 2000 | 21 | 2 | |
Atlético Junior | 2001 | 4 | 0 | |
Deportivo Pereira | 2002 - 2003 | 13 | 0 | |
Bajo Cauca | 2003 | 13 | 1 | |
Aucas | ![]() |
2004 | 35 | 0 |
Bajo Cauca | ![]() |
2005 | 0 | 0 |
Guaros FC | ![]() |
2007 | 10 | 0 |
Deportivo Rionegro | ![]() |
2008 | 10 | 1 |
Deportivo Pereira | 2008 | 12 | 0 | |
Total goles en clubes | 441 | 40 | ||
Selección Absoluta | ![]() |
1987 - 2001 | 68 | 3 |
Total goles anotados | 509 | 43 |
Como asistente técnico
Club | Año | Asistente de |
---|---|---|
Al-Nassr![]() |
2011 - 2016 | ![]() |
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
Atlético Nacional![]() |
2017 - 2021 | ![]() |
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
Como entrenador principal
Equipo | Desde | Hasta | Record | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | Efectividad | |||
Al-Nassr (interino) ![]() |
24 de octubre de 2015 | 29 de octubre de 2015 | |||||
12 de febrero de 2016 | 16 de febrero de 2016 | ||||||
Consolidado Total |
Como miembro de la junta directiva
Equipo | Periodo | |
---|---|---|
Desde | Hasta | |
Atlético Nacional![]() |
1 de julio de 2021 | Presente |
Goles Anotados por Higuita
René Higuita anotó 43 goles en partidos profesionales. Si se suman los goles en partidos amistosos, llegó a un total de 54. La mayoría de sus goles fueron de penal (36), algunos de tiro libre (6) y uno desde su propio arco. Marcó 40 goles con sus clubes y 3 con la selección.
# | Fecha | Competición | Adversario | Arquero rival | Modo | Minuto | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Goles con Atlético Nacional (30) | |||||||
1. | 9 de diciembre de 1987 | Primera División | Independiente Medellín | ![]() |
Penal | 45 | 6-1 |
2. | 20 de marzo de 1988 | ![]() |
Penal | 75 | 2-1 | ||
3. | 10 de abril de 1988 | Unión Magdalena | ![]() |
Penal | 50 | 2-0 | |
4. | 1 de mayo de 1988 | Millonarios | ![]() |
Penal | 29 | 1-1 | |
6. | 17 de julio de 1988 | Atlético Bucaramanga | ![]() |
Penal | 7 | 2-1 | |
7. | 13 de agosto de 1988 | América de Cali | ![]() |
Penal | 69 | 2-1 | |
8. | 31 de agosto de 1988 | Sporting de Barranquilla | ![]() |
Penal | 44 | 5-0 | |
9. | 3 de septiembre de 1988 | América de Cali | ![]() |
Penal | 54 | 5-1 | |
10. | 13 de octubre de 1988 | Once Caldas | ![]() |
Penal | 81 | 2-0 | |
11. | 16 de octubre de 1988 | Independiente Santa Fe | ![]() |
Penal | 58 | 2-3 | |
12. | 30 de octubre de 1988 | Deportivo Pereira | ![]() |
Penal | 47 | 4-0 | |
13. | 8 de diciembre de 1988 | Deportes Quindío | ![]() |
Penal | 73 | 3-0 | |
14. | 11 de diciembre de 1988 | América de Cali | ![]() |
Penal | 44 | 1-0 | |
16. | 14 de diciembre de 1988 | Junior | ![]() |
Penal | 55 | 2-0 | |
17. | 15 de febrero de 1989 | Copa Libertadores | Millonarios | ![]() |
Penal | 24 | 1-1 |
18. | 24 de febrero de 1989 | Deportivo Quito | ![]() |
Penal | 64 | 1-1 | |
20. | 2 de marzo de 1989 | Primera División | Deportes Quindío | ![]() |
Penal | 83 | 5-1 |
21. | 19 de marzo de 1989 | Deportivo Cali | ![]() |
Penal | 79 | 2-1 | |
22. | 8 de noviembre de 1989 | América de Cali | ![]() |
Penal | 63 | 2-2 | |
23. | 26 de septiembre de 1990 | Copa Libertadores | Olimpia | ![]() |
Penal | 69 | 3-2 |
24. | 17 de octubre de 1990 | Primera División | Independiente Medellín | ![]() |
Penal | 52 | 2-3 |
25. | 11 de marzo de 1993 | Copa Libertadores | América de Cali | ![]() |
Penal | 58 | 3-2 |
26. | 6 de abril de 1994 | Primera División | Cortuluá | ![]() |
Penal | 80 | 1-0 |
27. | 29 de abril de 1994 | Millonarios | ![]() |
Penal | 69 | 1-1 | |
28. | 15 de mayo de 1994 | Atlético Huila | ![]() |
Penal | 83 | 1-3 | |
29. | 10 de mayo de 1995 | Deportivo Pereira | ![]() |
Tiro libre | 72 | 3-1 | |
30. | 9 de agosto de 1995 | Copa Libertadores | River Plate | ![]() |
Tiro libre | 55 | 1-0 |
31. | 7 de octubre de 1995 | Primera División | Independiente Medellín | ![]() |
Penal | 51 | 2-1 |
32. | 17 de abril de 1996 | Envigado | ![]() |
Penal | 58 | 1-2 | |
33. | 9 de abril de 1997 | Deportivo Pereira | ![]() |
Tiro libre | 86 | 2-2 | |
Goles con Selección Colombia (3) | |||||||
5. | 19 de mayo de 1988 | Amistoso | ![]() |
![]() |
Penal | 55 | 3-1 |
15. | 3 de febrero de 1989 | Amistoso | ![]() |
![]() |
Penal | 71 | 1–0 |
19. | 3 de julio de 1989 | Copa América 1989 | ![]() |
![]() |
Penal | 36 | 4–2 |
Goles con Veracruz (2) | |||||||
34. | 17 de enero de 1998 | Primera División | América | ![]() |
Penal | 90 | 2-5 |
35. | 17 de enero de 1998 | Santos Laguna | ![]() |
Penal | 90 | 5-1 | |
Goles con Independiente Medellín (4) | |||||||
36. | 25 de marzo de 1999 | Primera División | Atlético Nacional | ![]() |
Penal | 46 | 1-1 |
37. | 2 de mayo de 1999 | Independiente Santa Fe | ![]() |
Tiro libre | ¿? | 4-2 | |
38. | 26 o 30 de mayo de 1999 | Envigado | ![]() |
Tiro libre | ¿? | 2-1 | |
39. | 18 de junio de 1999 | Atlético Nacional | ![]() |
Tiro libre | 2 | 1-1 | |
Goles con Real Cartagena (2) | |||||||
40. | 28 de mayo de 2000 | Primera División | Independiente Santa Fe | ![]() |
Penal | 70 | 2-0 |
41. | 24 de agosto de 2000 | Atlético Bucaramanga | ![]() |
Penal | 52 | 1-2 | |
Goles con Bajo Cauca (1) | |||||||
42. | 13 de julio de 2003 | Segunda División | Pumas de Casanare | ![]() |
Arco a arco | 80 | 2-3 |
Goles con Deportivo Rionegro (1) | |||||||
43. | 28 de marzo de 2008 | Segunda División | Valledupar FC | ![]() |
Tiro libre | 4-1 |
Trofeos y Reconocimientos
Campeonatos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Colombiano | Atlético Nacional | ![]() |
1991 |
Campeonato Colombiano | 1994 |
Copas Internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores de América | Atlético Nacional | ![]() |
1989 |
Copa Interamericana | ![]() |
1990 | |
Copa Interamericana | ![]() |
1997 |
Como Entrenador de Porteros
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Al Nassr | ![]() |
2014 |
Copa del Príncipe | 2014 |
Reconocimientos Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Parte del Equipo Ideal de América | 1989 |
Tercer Mejor Jugador de América | |
Parte del Equipo Ideal de América | 1990 |
Tercer Mejor Jugador de América |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: René Higuita Facts for Kids