Cochín para niños
Datos para niños Kochiകൊച്ചി |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() De arriba hacia abajo y de izquierda a derecha: Frente del Marine Drive, redes de pesca chinas, Puerto de Cochín, Museo Parikshith Thampuran, Infoparque.
|
||
Localización de Kochi en India
|
||
Localización de Kochi en Kerala
|
||
Coordenadas | 9°58′00″N 76°17′00″E / 9.9666666666667, 76.283333333333 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Kerala | |
• Distrito | Ernakulam | |
Alcalde | Anil Kumar | |
Superficie | ||
• Total | 94.88 km² | |
• Media | 0 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 1 541 175 hab. | |
• Densidad | 7139,34 hab./km² | |
Huso horario | UTC+05:30 | |
Código postal | 682 | |
Prefijo telefónico | 0484 | |
Matrícula | KL 7 | |
Sitio web oficial | ||
Kochi, también conocida como Cochín, es una ciudad importante en el estado de Kerala, India. Es uno de los puertos marítimos más grandes del país. Se encuentra en el distrito de Ernakulam, a unos 220 kilómetros al norte de la capital del estado, Thiruvananthapuram.
Kochi tiene una población de alrededor de 600.000 personas, y su área metropolitana suma cerca de 1.5 millones de habitantes. Esto la convierte en la ciudad más grande de Kerala. En el año 1102, Kochi fue la capital del Reino de Cochín, un antiguo reino con una larga historia.
Conocida como la Reina del Mar Arábigo, Kochi fue un centro muy importante para el comercio de especias desde el Siglo XIV. Viajeros y comerciantes antiguos la mencionaban en sus escritos con nombres como Cocym, Cochym, Cochin y Cochi.
En 1503, los portugueses llegaron y establecieron el primer asentamiento europeo en India en Kochi. Fue la capital de la India portuguesa hasta 1530. Después, fue gobernada por los neerlandeses, los mysores y finalmente los británicos.
El 24 de enero de 1552, el misionero San Francisco Javier visitó Kochi y comenzó a enseñar la doctrina católica.
Después del año 2000, Kochi experimentó un gran crecimiento económico. Esto se debe a los avances en el transporte, el comercio internacional, el turismo y las TICs. Hoy en día, es el centro comercial de Kerala y una de las ciudades de más rápido crecimiento en India. Como otras grandes ciudades, Kochi enfrenta desafíos como el tráfico y el impacto ambiental.
A lo largo de miles de años, muchas personas de diferentes lugares se han mudado a Kochi, creando una mezcla de culturas. A pesar de su rápido desarrollo, la ciudad mantiene su herencia colonial y combina lo tradicional con lo moderno.
Contenido
Kochi: La Reina del Mar Arábigo
¿De dónde viene el nombre de Kochi?
El origen del nombre "Kochi" tiene varias teorías. Una dice que viene de la palabra malaya "koch azhi", que significa 'pequeño lago'. Otra teoría sugiere que viene de la palabra sánscrita "Go shree", que significa 'próspero con vacas'. Algunos textos antiguos la llaman "Balapuri", que en sánscrito significa 'pueblo pequeño'.
Algunos dicen que comerciantes de la corte del emperador Kublai Khan le dieron a Kochi el nombre de su tierra. Otra idea es que Kochi viene de la palabra "Kaci", que significa 'puerto'. Exploradores italianos como Niccolò Da Conti (en el siglo XV) y Fra Paoline (en el siglo XVII) la llamaban "Kochchi", por un río que conecta los canales con el mar.
Cuando llegaron los portugueses y luego los británicos, el nombre oficial fue Cochín. En 1996, la ciudad cambió su nombre a Kochi, que es una adaptación de su supuesto nombre original en malabar. Sin embargo, mucha gente todavía la llama Cochín, y la corporación de la ciudad mantuvo su nombre como Corporación de Cochín.
Un Viaje por la Historia de Kochi
Antiguos Centros de Comercio
Kochi fue un centro clave para el comercio de especias durante muchos siglos. Era conocida por los yavanas (griegos), romanos, judíos, árabes y chinos desde hace mucho tiempo. La ciudad se hizo más importante como centro de comercio después de que el puerto de Kodungallur fuera dañado por una gran inundación del río Periyar en 1341.
Las primeras menciones escritas de Kochi aparecen en los libros del viajero chino Ma Huan en el siglo XV. Él visitó Kochi como parte de la flota del Almirante Zheng He. También hay referencias a Kochi en los relatos del viajero italiano Niccolò Da Conti, quien estuvo allí en 1440.
Muchos historiadores creen que el Reino de Cochín comenzó en 1102, después de la caída del imperio Kulasekhara. Este reino controlaba la región de la actual Kochi y sus alrededores. Era un reino hereditario, y la familia gobernante era conocida como la Familia Real de Cochín.
La Llegada de los Europeos
El Fuerte Kochi fue el primer lugar donde los europeos se establecieron en India. Desde 1503 hasta 1663, el Fuerte Kochi fue gobernado por Portugal. Durante este tiempo, la comunidad judía de Kochi enfrentó desafíos. La tumba de Vasco da Gama, el primer explorador europeo en llegar a India por mar, estuvo en la Iglesia de San Francisco en Kochi hasta que sus restos fueron llevados de vuelta a Portugal en 1539.
Después de los portugueses, llegaron los neerlandeses, quienes se unieron a los samorines para conquistar Kochi. En 1773, el rey Mysore Hyder Ali extendió su control a la región de Malabar, haciendo que Kochi le pagara tributo.
Más tarde, los neerlandeses cedieron Kochi al Reino Unido en 1814, mediante un tratado. Sin embargo, ya había presencia inglesa en la región antes de eso. En 1866, el Fuerte Kochi se convirtió en un municipio. El Maharajá de Cochín, bajo el gobierno británico, comenzó a formar consejos locales en 1896. En 1925, se creó una asamblea legislativa debido a la demanda pública.
El Crecimiento Moderno de la Ciudad
A principios del siglo XX, el comercio en el puerto creció mucho, y era necesario mejorarlo. El ingeniero portuario Robert Bristow llegó a Kochi en 1920. En 21 años, transformó Kochi en uno de los puertos más seguros de la península, donde los barcos podían atracar fácilmente.
En 1947, cuando India obtuvo su independencia del Reino Unido, Kochi fue el primer reino en unirse voluntariamente a la Unión India. En 1949, se fundó el estado de Travancore-Cochín al unir Kochi y Travancore. Este estado se unió luego con el Distrito Malabar. Finalmente, en 1956, se creó el nuevo estado de Kerala, que incluía Travancore-Cochín y otras áreas.
El 1 de noviembre de 1967, se estableció la Corporación de Cochín. Esta unión incluyó los municipios de Ernakulam, Mattancherry y Fuerte Kochi, junto con la Isla Willingdon y varias islas y pueblos pequeños.
Después de la independencia de India, Kochi tuvo un período de estancamiento económico. Pero desde el año 2000, el Sector servicios ha impulsado la economía de la ciudad. La creación de parques tecnológicos y la mejora de la infraestructura portuaria han provocado un gran crecimiento en la construcción y el sector inmobiliario. Kochi se ha convertido en el centro comercial de Kerala.
La Geografía de Kochi
Kochi se encuentra en la costa suroeste de India, en las coordenadas 9°58′N 76°13′E. Cubre un área de 94.88 km². Está en la parte norte de una península, de unos 19 km de largo y 1.6 km de ancho. Al oeste está el Mar Arábigo, y al este hay estuarios formados por ríos que nacen en los Ghats occidentales. Gran parte de Kochi está al nivel del mar, con una costa de 48 km.
El área metropolitana de Kochi incluye Ernakulam, el antiguo Kochi, y suburbios como Edapally, Kalamassery y Kakkanad al noreste; Tripunithura al sureste; y un grupo de islas en el lago Vembanad. La mayoría de estas islas son pequeñas.
El suelo de Kochi está formado por sedimentos como aluvión y arenas. También hay suelos salinos cerca de los canales. Las rocas principales son diques antiguos, charnoquitas y gneis. El Santuario de Aves Mangalavanam, un lugar importante para la naturaleza, está en el centro de la ciudad. Tiene muchos manglares y es un lugar donde anidan muchas aves migratorias.
Kochi tiene un clima de monzón tropical. Al estar cerca del ecuador y en la costa, las temperaturas no cambian mucho durante el año. La humedad es de moderada a alta. Las temperaturas anuales suelen estar entre 20 y 35°C. La temperatura más alta registrada fue de 34°C y la más baja de 17°C.
De junio a septiembre, el monzón del suroeste trae lluvias intensas porque Kochi está en el lado de los Ghats occidentales que recibe el viento. De octubre a diciembre, Kochi recibe lluvias más ligeras del monzón del noreste. La lluvia anual promedio es de 274 cm, con un promedio de 132 días de lluvia al año.
¿Cómo se Administra Kochi?
|

La ciudad de Kochi es administrada por la Corporación de Kochi, dirigida por un alcalde. Para su administración, la ciudad se divide en 70 distritos. Los miembros del consejo de la corporación son elegidos por cinco años. Antes, Fuerte Kochi, Mattancherry y Ernakulam eran tres municipios separados que luego se unieron para formar la Corporación de Cochín.
La sede principal de la Corporación está en Ernakulam, y tiene oficinas regionales en Fuerte Cochín, Mattancherry, Pallaruthy, Edappally, Vaduthala y Vyttila. La administración general de la ciudad la lleva el Departamento de Personal y la Sección de Consejo. Otros departamentos se encargan de la planificación urbana, la salud, la ingeniería, los ingresos y la contabilidad. La corporación también es responsable de la recolección de basura, el manejo de aguas residuales y el suministro de agua potable, que se obtiene del río Periyar. La electricidad la proporciona la Kerala State Electricity Board.
La Greater Cochin Development Authority (GCDA) es una agencia del gobierno que planifica y supervisa el desarrollo de Kochi. La Policía de la Ciudad de Cochín está dirigida por un Comisario, un oficial del Servicio de Policía Indio (IPS). Incluye la policía de tráfico, campos de reservas armadas, la Oficina Distrital de Antecedentes Penales, y unidades especiales para personas mayores y mujeres. Opera 19 comisarías de policía. Una oficina de investigación de delitos también funciona en la ciudad. Kochi es la sede de la Suprema Corte de Justicia de Kerala, el tribunal más importante del estado.
La Economía de Kochi
Kochi es conocida como la capital económica de Kerala debido a su gran volumen de negocios. Aunque, a diferencia de otras ciudades importantes del sur de India, su industrialización ha sido más lenta.
En los últimos años, la ciudad ha recibido muchas inversiones, lo que la convierte en una de las ciudades de más rápido crecimiento en India. Los impuestos por ventas en el área metropolitana de Kochi contribuyen mucho a los ingresos del estado.
Un Centro de Negocios y Comercio
La economía de la ciudad se basa principalmente en los negocios y el sector servicios. Los servicios más importantes incluyen la venta de oro y textiles, la exportación de productos del mar y especias, las TICs, el turismo, los servicios de salud, la banca, la construcción de barcos y la pesca. La economía depende mucho del comercio y las ventas. Como en la mayor parte de Kerala, el dinero enviado por los indios que viven en el extranjero es una fuente importante de ingresos.
Eloor, a 17 km al norte de la ciudad, es la zona industrial más grande de Kerala. Tiene más de 250 fábricas que producen productos químicos y petroquímicos, plaguicidas, tierras raras, químicos para el hule, fertilizantes, zinc, compuestos de zinc y cromo, y productos de cuero.
Kochi es la sede del Comando Naval del Sur, el centro principal de entrenamiento de la Marina India. El Astillero de Cochín, que es una de las instalaciones más grandes para la construcción naval, también contribuye a la economía de la ciudad. El puerto pesquero en Thoppumpady es uno de los más importantes del estado y provee pescado a mercados locales y extranjeros. Para aprovechar mejor el puerto, se están construyendo una terminal internacional de cruceros y varias marinas.
El Puerto y las Exportaciones
Las exportaciones y actividades relacionadas también son muy importantes para la economía de Kochi. El Puerto de Cochín maneja la exportación e importación de carga en contenedores en la Isla Willingdon. Se está construyendo una nueva terminal internacional de transbordo de contenedores en Vallarpadam, que se espera sea un puerto clave en India.
La importancia histórica de Kochi en el comercio sigue siendo relevante hoy. La ciudad es uno de los principales exportadores de especias y es la sede del International Pepper Exchange, donde se comercializa la pimienta negra. El Consejo de Especias de India también tiene su sede en Kochi.
Tecnología y Futuro
Las industrias de TIC y servicios relacionados han crecido en Kochi. La disponibilidad de ancho de banda a través de cables submarinos y los costos operativos más bajos en comparación con otras ciudades de India, han sido una ventaja. Varios parques tecnológicos e industriales, como InfoPark, Cochin Special Economic Zone y KINFRA Export Promotion Industrial Park, operan en las afueras de la ciudad. Se están construyendo nuevos parques industriales en los suburbios. Proyectos importantes incluyen Sobha Hi-tech city en Maradu y SmartCity en Kakkanad.
El Aeropuerto Internacional de Cochín está desarrollando una aeropolis en Nedumbasserry.
Kochi también tiene una refinería de petróleo, Kochi Refineries (BPCL) en Ambalamugal. Otros organismos del Gobierno Central en la ciudad incluyen el Consejo de Desarrollo del Coco, el Consejo del Bonote de India y la Autoridad para el Desarrollo de la Exportación de Productos Marinos (MPEDA).
Véase también
En inglés: Kochi Facts for Kids
- Faro de Alappuzha