Teniente de alcalde para niños
Un teniente de alcalde o vicealcalde es un concejal de un ayuntamiento que es elegido por el alcalde de esa ciudad o pueblo. Su función principal es ayudar al alcalde en sus tareas y tomar decisiones importantes para el municipio. Es como el "segundo al mando" en el ayuntamiento.
Además de ayudar, el teniente de alcalde tiene la capacidad legal de reemplazar al alcalde si este no puede estar presente. Esto puede ocurrir por motivos como enfermedad, ausencia, si el alcalde renuncia o si, lamentablemente, fallece. En los últimos dos casos, el teniente de alcalde asume el cargo temporalmente hasta que se elija a un nuevo alcalde. También es miembro de la Junta de Gobierno, donde tiene voz y voto en las decisiones.
¿Cómo se nombra a un Teniente de Alcalde?
El alcalde es quien decide quiénes serán los tenientes de alcalde. Para nombrarlos, el alcalde firma una resolución. Esta decisión se comunica a todos los concejales en la siguiente reunión importante del ayuntamiento, llamada "pleno". También se les notifica personalmente a las personas elegidas.
Para que el nombramiento sea oficial, se publica en un documento llamado Boletín Oficial de la Provincia (BOP). El nombramiento es efectivo desde el día siguiente a la firma del alcalde, pero la persona elegida debe aceptar el cargo.
En los municipios donde existe una Junta de Gobierno local (un grupo de concejales que ayuda al alcalde a tomar decisiones), el número de tenientes de alcalde no puede ser mayor que el número de miembros de esa Junta. En los municipios más pequeños, donde no hay Junta de Gobierno local, el número de tenientes de alcalde no puede ser más de un tercio del total de concejales del ayuntamiento.
¿Cuándo deja de ser Teniente de Alcalde?
Una persona deja de ser teniente de alcalde por varias razones:
- Si renuncia voluntariamente al cargo.
- Si el alcalde decide que ya no continúe en ese puesto.
- Si deja de ser miembro de la Junta de Gobierno.
Véase también
En inglés: Alderman Facts for Kids