robot de la enciclopedia para niños

Regiones de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Regiones de Francia desde 2015

Francia está organizada en 18 regiones administrativas. De estas, 13 se encuentran en la Francia metropolitana (la parte continental de Francia en Europa) y 5 son regiones de ultramar (territorios franceses fuera de Europa). Córcega es una colectividad territorial especial, pero funciona como una región.

Cada región metropolitana se divide en departamentos, que son como provincias más pequeñas. El número de departamentos por región varía entre 2 y 13. Las regiones de ultramar, en cambio, suelen ser un solo departamento cada una.

En 2014, se realizó una importante reforma para reducir el número de regiones metropolitanas de 22 a 13. Esto significó que el total de regiones en Francia pasó de 27 a 18.

Una región en Francia es una división administrativa del territorio. También es una colectividad territorial con su propia personalidad jurídica y autonomía para administrarse. Además, es una zona para elecciones y para los servicios del Estado.

Las regiones tienen dos tipos de asambleas:

  • El consejo regional: Es la asamblea que toma las decisiones importantes.
  • El consejo económico, social y ambiental regional: Es una asamblea consultiva. Está formada por representantes de diferentes grupos de la región y da consejos sobre ciertos temas antes de que el consejo regional tome una decisión.

El presidente del consejo regional es la persona que dirige la región.

Las regiones tienen muchas responsabilidades, como la gestión de los institutos de secundaria, el transporte público, el desarrollo económico y la recaudación de impuestos.

¿Cómo funcionan las regiones en Francia?

Archivo:France assembly vote
Nuevo mapa regional adoptado el 17 de diciembre de 2014 por la Asamblea Nacional.

En Francia, una región es una "colectividad territorial", al igual que los departamentos y los municipios. Cada región tiene un Consejo Regional cuyos miembros son elegidos directamente por los ciudadanos. Este consejo es dirigido por un presidente que tiene el poder ejecutivo.

Las regiones no pueden crear sus propias leyes, pero sí pueden establecer reglas para su funcionamiento. Tienen autonomía financiera y manejan su propio presupuesto. Sus ingresos provienen de fondos que les da el Estado y de impuestos regionales que recaudan.

Responsabilidades de las regiones

Las regiones tienen un papel muy amplio en la vida de sus habitantes. Algunas de sus principales responsabilidades son:

  • Infraestructuras y desarrollo del territorio: Planifican y construyen carreteras, vías de tren y otras infraestructuras importantes.
  • Desarrollo económico: Apoyan a las empresas y a los emprendedores para que la economía de la región crezca.
  • Educación: Se encargan de la gestión de los institutos de secundaria (liceos) y apoyan a las universidades y la investigación.
  • Formación profesional: Ofrecen programas para que las personas adquieran habilidades para el trabajo.
  • Transporte público: Organizan y financian los sistemas de transporte público dentro de la región.

Ser presidente de una región grande e importante como Isla de Francia (donde está París) o Auvernia-Ródano-Alpes es un cargo muy destacado.

Las regiones construyen y pagan los gastos de material para los institutos. En 2004, se propuso transferir a las regiones la gestión de parte del personal escolar que no es docente. Esto generó debates sobre si las regiones tendrían suficientes recursos para estas nuevas tareas y si aumentaría la desigualdad entre ellas.

A veces se discute la posibilidad de dar a las regiones más poder para crear leyes, pero estas ideas suelen ser polémicas. También se ha propuesto que los gobiernos locales de los departamentos pasen a depender más de las regiones.

Código INSEE Región Capital Modificación N.º de departamentos Superficie (km²) Población Densidad (habs./km²) Bandera
44      Gran Este Estrasburgo Fusión de Alsacia, Lorena y Champaña-Ardenas &&&&&&&&&&&&&010.&&&&&010 57 433 5 556 219 97 Proposed design for the flag of Grand Est.svg
75      Nueva Aquitania Burdeos Fusión de Aquitania, Lemosín y Poitou-Charentes &&&&&&&&&&&&&012.&&&&&012 84 061 6 010 289 69 Flag of Nouvelle-Aquitaine.svg
84      Auvernia-Ródano-Alpes Lyon Fusión de Auvernia y Ródano-Alpes &&&&&&&&&&&&&013.&&&&&013 69 711 8 042 936 110 Flag of the region Auvergne-Rhône-Alpes.svg
27      Borgoña-Franco Condado Dijón Fusión de Borgoña y Franco Condado &&&&&&&&&&&&&&08.&&&&&08 47 784 2 816 000 59 Flag of the region Bourgogne-Franche-Comté.svg
53      Bretaña Rennes Región sin cambios &&&&&&&&&&&&&&04.&&&&&04 27 208 3 354 854 118 Flag of Brittany (Gwenn ha du).svg
24      Centro-Valle de Loira Orleans Región sin cambios; denominada Centro hasta 2015 &&&&&&&&&&&&&&06.&&&&&06 39 151 2 556 835 65 Flag of Centre-Val de Loire.svg
94      Córcega Ajaccio Colectividad sin cambios &&&&&&&&&&&&&&02.&&&&&02 8 680 322 000 37 Flag of Corsica.svg
11      Isla de Francia París Región sin cambios &&&&&&&&&&&&&&08.&&&&&08 12 011 12 262 544 987 Proposed flag of Île-de-France.svg
76      Occitania Toulouse Fusión de Languedoc-Rosellón y Mediodía-Pirineos &&&&&&&&&&&&&013.&&&&&013 72 724 5 573 000 77 Flag of Région Occitanie (symbol only).svg
32      Alta Francia Lille Fusión de Norte-Paso de Calais y Picardía &&&&&&&&&&&&&&05.&&&&&05 31 813 6 004 973 187 Flag of the Region of Hauts-de-France.svg
28      Normandía Ruan Fusión de Alta Normandía y Baja Normandía &&&&&&&&&&&&&&05.&&&&&05 29 906 3 315 000 111 Flag of Normandie.svg
52      Países del Loira Nantes Región sin cambios &&&&&&&&&&&&&&05.&&&&&05 32 082 3 806 461 112 Unofficial flag of Pays-de-la-Loire.svg
93      Provenza-Alpes-Costa Azul Marsella Región sin cambios &&&&&&&&&&&&&&06.&&&&&06 31 400 5 081 101 157 Flag of Provence-Alpes-Côte d'Azur.svg
973 Guayana Francesa Cayena Región sin cambios
2 (distritos)
83 846
259 109
3,31
Flag of French Guiana.svg

Historia de las regiones francesas

¿Cómo eran las divisiones antes?

Archivo:Départements et provinces de France
Mapa que muestra las antiguas provincias (en colores), sobrepuestas a los límites modernos de los departamentos, en negro.

Antes de la Revolución francesa de 1789, el reino de Francia estaba dividido en provincias históricas. Estas provincias tenían sus raíces en la historia feudal y algunas eran de un tamaño similar a las regiones actuales.

En 1789, estas provincias fueron eliminadas. El territorio francés se dividió en 83 departamentos. La idea era crear divisiones más racionales y uniformes. Sin embargo, a lo largo del siglo XIX, hubo movimientos que pedían la creación de entidades administrativas más grandes para descentralizar el poder y reconocer las identidades regionales.

Después de la Revolución, el Estado francés mantuvo una estructura muy centralizada. Esto significaba que el gobierno central tenía mucho control sobre todo el país.

Los departamentos se convirtieron en el nivel principal para implementar las políticas públicas. Su división se hizo teniendo en cuenta las características locales, pero no tanto las identidades regionales, para evitar que resurgieran las antiguas divisiones del Antiguo Régimen.

A finales del siglo XIX, resurgieron las ideas regionalistas. Personajes como Frédéric Mistral defendieron la identidad de la lengua y cultura occitana. Estas ideas influyeron en diferentes grupos políticos.

Primeras ideas de regiones por geógrafos

Archivo:France geographs proposal regions
Los «trece agrupamientos» de Pierre Foncin, en 1891.
Archivo:1903 France Régions Proposition Vidal de La Blache
Propuesta de Paul Vidal de La Blache, en 1903.

En la segunda mitad del siglo XIX, algunos geógrafos como Pierre Foncin y Paul Vidal de La Blache empezaron a pensar en cómo agrupar los departamentos basándose en criterios geográficos.

Foncin propuso una división en "trece conjuntos" que respetaban los límites de los departamentos. Por ejemplo, agrupó las llanuras del Norte (Norte, Paso de Calais, Somme) o el Macizo Central (Allier, Creusa, etc.).

El nacimiento de las regiones modernas

Archivo:France 1919 régions Clémentel
Las regiones de Clémentel (1919).

Las primeras medidas para crear regiones llegaron durante la Primera Guerra Mundial. En 1919, se crearon las "regiones económicas" o "regiones Clémentel". Estas agrupaban a las cámaras de comercio para fines económicos. Eran flexibles y las cámaras podían unirse a la zona que quisieran.

También se formaron "regiones turísticas" en 1919, basadas en aspectos geográficos, históricos y turísticos.

Hubo varias propuestas de ley para una descentralización administrativa y la creación de asambleas regionales, pero no tuvieron éxito en ese momento.

Archivo:France 1941 Préfectures régionales Etat français
Prefecturas regionales del Estado francés de 1941.

Después de la Primera Guerra Mundial, el desarrollo del transporte hizo que se pensara en divisiones administrativas más grandes que los departamentos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Vichy aprobó una reorganización territorial regional en 1941. Esta división agrupaba departamentos y se parecía a la organización regional actual. Sin embargo, fue eliminada en 1945.

En 1944, el general Charles de Gaulle estableció regiones administrativas para mantener el control del país durante la Liberación. Estas regiones fueron disueltas en 1946.

Archivo:France igamies (1948) map
Las igamías, en 1948.

En 1948, se crearon los Inspectores Generales de la Administración en Misión Extraordinaria (IGAME) para coordinar la acción de los prefectos en 13 circunscripciones.

También surgió la preocupación por el crecimiento excesivo de París. Se buscó crear ciudades importantes en otras regiones para que sirvieran de contrapeso y evitar que toda la población se concentrara en la capital.

Archivo:France proposal regions (1955) map
Las regiones de los programas de acción regional (1955).

En 1955, se lanzaron "programas de acción regional" para impulsar el desarrollo económico y social. Se definieron 24 circunscripciones para estos programas. Por primera vez desde la Revolución, se usaron regiones delimitadas de forma racional, no basadas en antiguas provincias. Por ejemplo, Amiens se convirtió en capital regional para contrarrestar el atractivo de París.

En 1960, estas circunscripciones se convirtieron en "circunscripciones de acción regional". Se les asignó un prefecto regional en 1964. También se creó una "comisión de desarrollo económico regional" (CODER), una asamblea consultiva que ayudaba al prefecto regional.

Las regiones como entidades públicas

En 1969, un referéndum para ampliar el papel de las regiones no tuvo éxito.

En 1970, el número de regiones metropolitanas se elevó a 22, separando a Córcega de Provenza-Costa Azul.

En 1972, se creó una institución pública en cada circunscripción de acción regional: el área de región o establecimiento público regional. Cada región era administrada por un consejo regional y un comité económico y social. Sin embargo, tenían pocos poderes.

Las regiones como colectividades territoriales

La ley de 1982, impulsada por Gaston Defferre, fue muy importante. Estableció la elección de los consejeros regionales por sufragio universal (votación directa) cada seis años. Esta ley dio a las regiones competencias bien definidas. La primera elección se realizó en 1986. Las regiones se convirtieron en colectividades territoriales con plenos derechos, al igual que los departamentos y las comunas.

El gobierno de Jean-Pierre Raffarin (2002-2005) transfirió a las regiones la gestión de algunas categorías de personal no docente de la Educación nacional.

Regiones de Francia hasta 2015

Entre 1982 y 2015, Francia tenía 22 regiones en la Francia metropolitana. Además, había cuatro regiones de ultramar (también llamadas departamentos de ultramar), a las que se unió Mayotte en 2011.

Regiones de Francia hasta 2015

Regiones de ultramar

Las regiones de ultramar son territorios que forman parte de la República Francesa, al igual que las regiones metropolitanas. Son cinco:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Regions of France Facts for Kids

kids search engine
Regiones de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.