robot de la enciclopedia para niños

Cerezo Osaka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerezo Osaka
セレッソ大阪
Datos generales
Nombre Cerezo Osaka
Apodo(s) Sakura
Fundación 1957 como Yanmar Diesel
Refundación 1993 como Cerezo Osaka
Propietario(s) Bandera de Japón Yanmar
Presidente Bandera de Japón Hiroaki Morishima
Entrenador Bandera de Australia Arthur Papas
Instalaciones
Estadio Estadio Yodoko Sakura
Ubicación Osaka, Japón
Capacidad 25 000 espectadores
Inauguración 25 de abril de 1987
Otro complejo Yanmar Stadium Nagai
Uniforme
Kit left arm cerezo osaka 2025 HOME FP.png
Kit body cerezo osaka 2025 HOME FP.png
Kit right arm cerezo osaka 2025 HOME FP.png
Kit shorts cerezo osaka 2025 HOME FP.png
Titular
Kit left arm cerezo osaka 2025 AWAY FP.png
Kit body cerezo osaka 2025 AWAY FP.png
Kit right arm cerezo osaka 2025 AWAY FP.png
Kit shorts cerezo osaka 2025 AWAY FP.png
Alternativo
Sitio web oficial

El Cerezo Osaka (セレッソ大阪, Seresso Ōsaka) es un club de fútbol de la ciudad de Osaka, Japón. Compite en la J1 League, que es la primera división del fútbol japonés. Desde 2014, la ciudad de Sakai también apoya al equipo.

Historia del Cerezo Osaka

El Cerezo Osaka tiene una historia interesante que se divide en dos etapas principales.

Los inicios como Yanmar Diesel SC (1957-1993)

El club se fundó en 1957 como el equipo de fútbol de la empresa de camiones Yanmar. Fue uno de los ocho equipos que iniciaron la Japan Soccer League (JSL) en 1965. Durante muchos años, fue el equipo principal de Osaka en la época en que el fútbol era amateur. Ganó el campeonato japonés cuatro veces en la década de 1970.

La era profesional como Cerezo Osaka (1994-actualidad)

Aunque no fue parte de la J. League cuando se creó en 1993, el club se hizo profesional y cambió su nombre a Cerezo Osaka. El nombre "Cerezo" viene de las flores del árbol de cerezo, que son muy comunes en Osaka en primavera. Después de ganar la JSL en 1994, el equipo ascendió a la J. League. Su principal rival, el Gamba Osaka, está en el norte de la ciudad, mientras que Cerezo se encuentra en el sur.

Cerezo Osaka se hizo conocido con jugadores japoneses como Hiroaki Morishima y Akinori Nishizawa. También tuvo varios jugadores de Corea del Sur que ayudaron mucho en el ataque. Su mejor resultado en la liga en sus primeros años fue un segundo puesto en el año 2000. Sin embargo, al año siguiente, el club descendió a la J2 League, pero solo estuvo allí por un año.

Después de casi descender de nuevo en 2004, Cerezo Osaka tuvo una gran temporada en 2005. Con tres jugadores brasileños y varios jóvenes talentos japoneses, el equipo estuvo a punto de ganar el título de liga. Lideraba la tabla hasta la última jornada, pero empató su partido final y perdió el campeonato ante su rival, el Gamba Osaka. Después de esto, varios jugadores importantes se fueron, y el club descendió a la J2 en 2006.

Tras quedar en quinto y cuarto lugar en 2007 y 2008, Cerezo regresó a la primera división en 2009 al terminar segundo.

La temporada 2010 fue la mejor en la historia del club en la J1 League. Terminaron en tercer lugar, lo que les permitió participar en la AFC Champions League en 2011.

En 2011, el equipo tuvo resultados muy variados. Podía ganar partidos por goleada (como 5-0, 6-0 o 7-1), pero también perdía por muchos goles en otras ocasiones. El equipo se concentró mucho en las copas, como la Copa del Emperador y la Liga de Campeones de Asia, dejando un poco de lado la liga. En la Liga de Campeones de Asia, fue el equipo japonés que llegó más lejos, alcanzando los cuartos de final. En la Copa del Emperador, llegó a las semifinales. En la liga, terminó en un discreto 12º puesto.

Jugadores del Cerezo Osaka

El equipo cuenta con jugadores de diferentes países.

Plantilla actual (2025)

Plantilla del Cerezo Osaka de la temporada 2025
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Japón 0POR Koki Fukui  29 años Bandera de Japón Machida Zelvia
21 Bandera de Corea del Sur 0POR Kim Jin-hyeon Lesionado  38 años Bandera de Corea del Sur Universidad Dongguk
45 Bandera de Japón 0POR Go Kambayashi  22 años Bandera de Japón Meiji University
47 Bandera de Japón 0POR Kazuma Makiguchi  20 años Bandera de Japón Ehime FC
Defensas
2 Bandera de Japón 1DEF Takumi Nakamura  24 años Bandera de Japón Yokohama FC
3 Bandera de Japón 1DEF Ryōsuke Shindō  29 años Bandera de Japón Consadole Sapporo
6 Bandera de Japón 1DEF Kyohei Noborizato  34 años Bandera de Japón Kawasaki Frontale
14 Bandera de Japón 1DEF Kakeru Funaki  27 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
16 Bandera de Japón 1DEF Hayato Okuda  20 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
22 Bandera de Japón 1DEF Niko Takahashi  19 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
33 Bandera de Japón 1DEF Ryuya Nishio  24 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
44 Bandera de Japón 1DEF Shinnosuke Hatanaka  29 años Bandera de Japón Yokohama F. Marinos
Mediocampistas
4 Bandera de Japón 2MED Yuichi Hirano  29 años Bandera de Japón Urawa Red Diamonds
5 Bandera de Japón 2MED Hinata Kida  25 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
7 Bandera de Japón 2MED Satoki Uejo  28 años Bandera de Japón Fagiano Okayama
8 Bandera de Japón 2MED Shinji Kagawa  36 años Bandera de Bélgica Sint-Truidense
10 Bandera de Japón 2MED Shunta Tanaka Capitán  28 años Bandera de Japón Hokkaido Consadole Sapporo
15 Bandera de Japón 2MED Nagi Matsumoto  23 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
17 Bandera de Japón 2MED Reiya Sakata  21 años Bandera de Japón Higashiyama High School
25 Bandera de Japón 2MED Hiroaki Okuno  35 años Bandera de Japón Vegalta Sendai
48 Bandera de Japón 2MED Masaya Shibayama  23 años Bandera de Japón Omiya Ardija
77 Bandera de Brasil 2MED Lucas Fernandes  31 años Bandera de Japón Hokkaido Consadole Sapporo
Delanteros
9 Bandera de Brasil 3DEL Rafael Ratão  29 años Bandera de Brasil Bahia
11 Bandera de Brasil 3DEL Thiago Andrade  24 años Bandera de Estados Unidos New York City
13 Bandera de Japón 3DEL Motohiko Nakajima  26 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
24 Bandera de Tailandia 3DEL Jaroensak Wonggorn  28 años Bandera de Tailandia BG Pathum United
29 Bandera de Japón 3DEL Kengo Furuyama  23 años Bandera de Japón Universidad de Osaka
38 Bandera de Japón 3DEL Sota Kitano  20 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
55 Bandera de Brasil 3DEL Vitor Bueno  30 años Bandera de Brasil Athletico Paranaense
Cesiones
- Bandera de Japón 2MED Jun Nishikawa  23 años Baja como cedido Bandera de Japón Iwaki FC
- Bandera de Japón 2MED Kosei Okazawa  21 años Baja como cedido Bandera de Japón F. C. Ryukyu
- Bandera de Japón 2MED Nelson Ishiwatari  20 años Baja como cedido Bandera de Japón Ehime FC
- Bandera de Japón 2MED Rui Osako  20 años Baja como cedido Bandera de Japón Iwaki FC´
32 Bandera de Japón 3DEL Shinnosuke Kinoshita  21 años Baja como cedido Bandera de Japón Nankatsu SC
Entrenador(es)
Bandera de Australia Arthur Papas

Leyenda

Plantilla en la web oficial

Jugadores destacados a lo largo del tiempo

A lo largo de su historia, Cerezo Osaka ha tenido muchos jugadores importantes. Algunos de ellos son:

Entrenadores del Cerezo Osaka

Muchos entrenadores han dirigido al Cerezo Osaka. Algunos de los más conocidos son:

Entrenador País Periodo
Daishiro Yoshimura JPNBandera de Japón Japón 1990-1993
Paulo Emilio BRABandera de Brasil Brasil 1994-95
Hiroshi Sowa JPNBandera de Japón Japón Mayo 1995-96
Levir Culpi BRABandera de Brasil Brasil 1997
Yasutaro Matsuki JPNBandera de Japón Japón 1998
René Desayere BELBandera de Bélgica Bélgica 1999
Hiroshi Soejima JPNBandera de Japón Japón 2000
João Carlos BRABandera de Brasil Brasil Agosto de 2001
Akihiro Nishimura JPNBandera de Japón Japón Noviembre 2001-03
Yuji Tsukada JPNBandera de Japón Japón Octubre de 2003
Fuad Muzurović BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 2004
Albert Pobor CROBandera de Croacia Croacia Abril de 2004
Shinji Kobayashi JPNBandera de Japón Japón Julio 2004-06
Yuji Tsukada JPNBandera de Japón Japón Abril de 2006
Satoshi Tsunami JPNBandera de Japón Japón 2007
Levir Culpi BRABandera de Brasil Brasil Mayo 2007-11
Sérgio Soares BRABandera de Brasil Brasil 2012
Levir Culpi BRABandera de Brasil Brasil Agosto de 2012
Ranko Popović SRBBandera de Serbia Serbia 2014
Marco Pezzaiuoli GERBandera de Alemania Alemania Junio de 2014
Yuji Okuma JPNBandera de Japón Japón Septiembre de 2014
Paulo Autuori BRABandera de Brasil Brasil 2015
Kiyoshi Okuma JPNBandera de Japón Japón Noviembre 2015-17
Yoon Jong-hwan KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 2017-18
Miguel Ángel Lotina ESPBandera de España España 2019

Títulos y logros del Cerezo Osaka

El Cerezo Osaka ha ganado varios campeonatos a lo largo de su historia.

Campeonatos nacionales

Bandera de Japón Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Japan Soccer League (4/4) 1971, 1974, 1975, 1980 1968, 1972, 1978, 1982
Copa del Emperador (4/8) 1968, 1970, 1974, 2017 1971, 1972, 1976, 1977, 1983, 1994, 2001, 2003
Copa J. League (1/2) 2017 2021, 2022
Supercopa de Japón (1): 2018
Copa Japan Soccer League (3/2): 1973 (compartida), 1983, 1984 1977, 1982
Japan Football League (2ª división) (1/0) 1994

Competiciones internacionales

Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Copa Suruga Bank (0/1) 2018

Trayectoria en la J. League

Aquí puedes ver cómo le ha ido al Cerezo Osaka en la J. League a lo largo de los años:

Temporada Div. Equipos Pos. Espectadores Copa J. League Copa del Emperador Liga de Campeones AFC
1995 J1 14 8.º 12.097 No se disputó 2.ª ronda No participó
1996 16 13.º 8.229 Fase de grupos 4.ª ronda
1997 17 11.º 9.153 Fase de grupos 4.ª ronda
1998 18 9.º 9.864 Fase de grupos 3.ª ronda
1999 16 6.º 10.216 2.ª ronda 4.ª ronda
2000 16 5.º 13.548 2.ª ronda Cuartos de final
2001 16 16.º 11.857 1.ª ronda Subcampeón
2002 J2 12 2.º 7.952 No participó 4.ª ronda
2003 J1 16 9.º 13.854 Fase de grupos Subcampeón
2004 16 15.º 14.323 Fase de grupos 4.ª ronda
2005 18 5.º 17.648 Cuartos de final Semifinal
2006 18 17.º 13.026 Cuartos de final 4.ª ronda
2007 J2 13 5.º 6.627 No participó 4.ª ronda
2008 15 4.º 10.554 4.ª ronda
2009 18 2.º 9.912 2.ª ronda
2010 J1 18 3.º 15.026 Fase de grupos 4.ª ronda
2011 18 12.º 14.145 Cuartos de final Semifinal Cuartos de final
2012 18 14.º 16.815 Cuartos de final Cuartos de final No participó
2013 18 4.º 18.819 Cuartos de final 4.ª ronda
2014 18 17.º 21.627 Cuartos de final Cuartos de final Octavos de final
2015 J2 22 4.º 12.232 No participó 1.ª ronda No participó
2016 22 4.º 12.509 3.ª ronda
2017 J1 18 3.º 20.970 Campeón Campeón
2018 18 7.º 18.542 Cuartos de final 4.ª ronda Fase de grupos
2019 18 5.º 21.518 Fase eliminatoria 4.ª ronda No participó
2020 18 4.º 7.014 Cuartos de final No participó
2021 20 12.º 5.351 Subcampeón Semifinal Octavos de final
2022 18 5.º 11.427 Subcampeón Cuartos de final No participó
2023 18 9.º 17.074 Fase de grupos Octavos de final

Rivalidades del Cerezo Osaka

El Cerezo Osaka participa en varios partidos importantes contra otros equipos.

Derbi de Osaka

Este es un partido especial que enfrenta al Cerezo Osaka con el Gamba Osaka. Ambos equipos son de la prefectura de Osaka y su rivalidad comenzó en 1986.

Derbi de Kansai

Este derbi incluye a los equipos de las ciudades de Osaka, Kioto y Kobe, que están en la región de Kansai. Los equipos que participan son el Gamba Osaka, Cerezo Osaka, Kyoto Sanga y Vissel Kobe.

Derbi de Hanshin

Este derbi se juega entre los equipos de Osaka (Gamba Osaka y Cerezo Osaka) y los de Kobe (Vissel Kobe).

Derbi de Keihan

Este derbi enfrenta a los equipos de Osaka (Gamba Osaka y Cerezo Osaka) contra el equipo de Kioto (Kyoto Sanga).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerezo Osaka Facts for Kids

kids search engine
Cerezo Osaka para Niños. Enciclopedia Kiddle.