PFC Levski Sofia para niños
Datos para niños Levski Sofia |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
Nombre | Професионален футболен клуб Левски София Profesionalen Futbolen Klub Levski Sofiya |
||||
Apodo(s) | Сините (Sinite, Azules) Отбора на народа Otbora na naroda (El equipo del Pueblo) |
||||
Fundación | 24 de mayo de 1914 | ||||
Propietario(s) | Nasko Sirakov (86,6%) Blue Bulgaria Trust (10%) Accionistas minoritarios (3,4%) |
||||
Presidente | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Estadio Georgi Asparuhov | ||||
Capacidad | 25 000 | ||||
Ubicación | Sofía, Bulgaria | ||||
Inauguración | 1960 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Última temporada | |||||
Liga | ![]() |
||||
(2023-24) | 4.º | ||||
Títulos | 26 (por última vez en 2008-09) | ||||
Copa | ![]() |
||||
(2022-23) | Finalista | ||||
Títulos | 26 (por última vez en 2021-22) | ||||
Continental | ![]() |
||||
(2023-24) | Playoff | ||||
|
|||||
Actualidad | |||||
![]() |
|||||
Página web oficial | |||||
El PFC Levski Sofia (en búlgaro: ПФК Левски София) es un club de fútbol de Bulgaria. Se encuentra en la capital, Sofía. Fue fundado el 24 de mayo de 1914 como Sport Club Levski. Juega sus partidos en casa en el estadio Georgi Asparuhov. Este estadio tiene espacio para 25.000 espectadores. Actualmente, el equipo compite en la Primera Liga de Bulgaria, que es la primera división de fútbol en Bulgaria.
Desde su creación, el Levski Sofía ha ganado 74 títulos nacionales. Ha conseguido 26 Campeonatos de Liga y 26 Copas. También tiene tres Supercopas, once Campeonatos de Sofía, tres Copas del ejército soviético y cuatro Copas de Ulpia Serdika. El club ha logrado un récord de 13 "dobletes" (ganar liga y copa en la misma temporada) y un "triplete" (ganar tres títulos en una temporada). Los Sinite (que significa "azules") son el equipo con más temporadas en la liga búlgara. Nunca han descendido de categoría.
A nivel internacional, el Levski ha llegado tres veces a los cuartos de final de la Recopa de Europa de fútbol. También alcanzó dos veces los cuartos de final de la Copa de la UEFA. En 2006, fue el primer club de Bulgaria en llegar a la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA.
El uniforme principal del club es completamente azul. El mayor rival del Levski es el CSKA Sofía. Los partidos entre estos dos clubes de la capital se conocen como el Derbi Eterno de Bulgaria.
Contenido
Historia del PFC Levski Sofia
¿Cómo se fundó el club Levski Sofia?
El Sport Club Levski fue creado en 1911 por estudiantes de la Segunda Escuela Secundaria Masculina en Sofía. Fue registrado oficialmente el 24 de mayo de 1914. Este día se considera la fecha de fundación del Levski. El nombre del club se eligió en honor a Vasil Levski, una figura importante en la historia de Bulgaria.
En 1914, el Levski jugó su primer partido oficial y perdió 0-2 contra el FC 13 Sofía. En esos años, el fútbol no era muy popular en Bulgaria. En el verano de 1921, se fundó la Liga Deportiva de Sofía. Diez clubes de la capital se unieron, dando inicio a las competiciones de fútbol organizadas. El Levski ganó el primer partido del campeonato de la temporada 1921/1922. Fue el 18 de septiembre de 1921, contra el Atletik Sofía, con un resultado de 3-1. El Levski ganó el Campeonato de Sofía en 1923 y lo defendió al año siguiente.
El primer Campeonato Nacional se jugó en 1924. El Levski ganó el título en 1933, 1937 y 1942. Se convirtió en el club de fútbol más popular de Bulgaria. En 1929, el Levski fue el primer club semi-profesional en Bulgaria. Esto ocurrió después de que doce jugadores pidieran un pago y beneficios de seguro. Ese mismo año, el Levski jugó su primer partido internacional importante.
El Levski después de la Segunda Guerra Mundial
Después de la Segunda Guerra Mundial, el Levski se convirtió en uno de los dos clubes más importantes de Bulgaria, junto al CSKA Sofía. El Levski ganó campeonatos en 1946, 1947, 1949, 1950 y 1953. Luego, no ganó la liga hasta mediados de los años 60. Durante ese tiempo, el CSKA, que estaba relacionado con el Ministerio de Defensa búlgaro, dominó la liga.
En 1949, las autoridades cambiaron el nombre del club a Dinamo. Pero en 1957, el nombre original fue devuelto. La década de 1960 fue un buen momento para el club, con éxitos en Bulgaria y a nivel internacional. La academia juvenil del Levski fue muy exitosa. Jugadores como Georgi Asparuhov, Georgi Sokolov y Kiril Ivkov se unieron al primer equipo. Con ellos, el club ganó campeonatos en 1965, 1968 y 1970. También lograron una victoria histórica de 7-2 contra el CSKA en 1968.
Cambios y desafíos en el club (1969–1989)
En 1969, el Levski se unió con el Spartak Sofía. El club fue puesto bajo la supervisión del Ministerio del Interior búlgaro. El nombre del club cambió a Levski Spartak.
Una nueva generación de jóvenes futbolistas como Kiril Milanov y Pavel Panov se unió al equipo. Ellos ayudaron a ganar nuevos títulos en 1974, 1977 y 1979. A nivel internacional, llegaron a los cuartos de final de la Recopa de Europa de fútbol en 1970 y 1977. También llegaron a los cuartos de final de la Copa de la UEFA en 1976.
El nombre del equipo fue cambiado a Vitosha Sofía por las autoridades después de problemas durante la final de la Copa de Bulgaria en 1985. El partido fue muy tenso. Aunque el CSKA ganó la Copa por 2-1, hubo conflictos en el campo y en las gradas. Algunos jugadores importantes de ambos equipos fueron suspendidos del deporte. El título de campeonato del club de 1985 fue retirado.
El regreso del Levski y nuevos éxitos (1989-1994)
Las suspensiones se levantaron poco después. En 1989, el club volvió a su nombre original, Levski. Esto fue muy bueno para el equipo.
El equipo incorporó a jugadores como Plamen Nikolov, Petar Hubchev y Nasko Sirakov. Esto llevó al equipo a dominar el campeonato nacional. Ganaron títulos en 1993, 1994 y 1995. Tuvieron victorias memorables, como 8-0 contra el Lokomotiv Sofia y 7-1 contra el CSKA. El Levski aportó cinco jugadores al equipo nacional de fútbol de Bulgaria. Este equipo logró un histórico cuarto puesto en la Copa Mundial de Fútbol de 1994 en Estados Unidos.
El Levski en el nuevo siglo (2000-Actualidad)
El Levski tuvo otro período exitoso hasta 2009. El nuevo entrenador, Stanimir Stoilov, formó un equipo fuerte. Llegaron a los cuartos de final de la Copa de la UEFA 2005-06. Eliminaron a equipos como el AJ Auxerre y el Olympique de Marsella.
En 2006, el Levski se clasificó para la Liga de Campeones de la UEFA 2006-07. Eliminaron al Sioni Bolnisi de Georgia y al Chievo Verona de Italia. Así, se convirtieron en el primer club búlgaro en llegar a la fase de grupos de la Liga de Campeones. El club terminó en último lugar en un grupo difícil con el FC Barcelona, el Chelsea FC y el Werder Bremen.
En la temporada 2009-10, el Levski comenzó su campaña europea con una victoria de 9-0 en la Liga de Campeones contra el UE Sant Julià. Luego, se clasificaron para la UEFA Europa League 2009-10. En la fase de grupos, se enfrentaron a equipos como el Villarreal CF y el Lazio. Lograron una victoria contra el Lazio.
En la temporada 2010-11, el Levski ganó sus partidos de clasificación para la UEFA Europa League 2010-11. Derrotaron a su rival, el CSKA Sofía, en el derbi. En la fase de grupos de la Europa League, el Levski ganó un partido contra el Gent. Sin embargo, el equipo terminó en la última posición de su grupo y fue eliminado.
En la temporada 2011-12, el Levski fue eliminado de la Europa League por el Spartak Trnava de Eslovaquia. Esto causó descontento entre los aficionados. El entrenador Nikolay Kostov fue nombrado, pero después de algunas derrotas, renunció. Georgi Ivanov fue nombrado entrenador de nuevo.
Uniforme del Levski Sofia
- Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias azules.
- Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias doradas.
Estadio del Levski Sofia
Al principio, el club no tenía un campo propio. Entrenaban en un lugar llamado La Loma. En 1924, el municipio de Sofía dio tierras al club. Diez años después, se terminó el estadio Levski. Tenía capacidad para 10.000 espectadores y era considerado el mejor centro deportivo de la ciudad.
En 1949, el estadio pasó a ser propiedad del estado. En ese mismo lugar se construyó el estadio Nacional Vasil Levski. El equipo jugó en varios lugares antes de mudarse al estadio "Dinamo". En 1961, el equipo se trasladó al barrio Suhata Reka. Allí se construyó un nuevo estadio que se terminó en 1963. En 1990, cambió su nombre en honor al famoso exfutbolista del Levski, Georgi Asparuhov.
En 1999, el estadio fue renovado y su capacidad aumentó a 29.200 espectadores. El campo de juego mide 120x90 metros. Sin embargo, el equipo juega la mayoría de sus partidos importantes contra equipos extranjeros en el estadio nacional Vasil Levski.
Afición del Levski Sofia
Los aficionados del Levski Sofia suelen reunirse en la Grada Sur del estadio Georgi Asparuhov. Esta costumbre viene del Derbi Eterno de Bulgaria. En ese derbi, los aficionados del Levski se juntaban cerca del extremo sur del estadio Nacional Vasil Levski. Por eso, el Sector B se convirtió en el lugar de los aficionados del Levski.
Hoy en día, los aficionados del Sector B son parte del movimiento ultra. Este movimiento es popular en Europa central y oriental. El Sector B es el que inicia la mayoría de las canciones, coreografías y fuegos artificiales en los partidos del Levski. Los aficionados del Levski están organizados en clubes, como la Peña Nacional. Esta peña coordina y ayuda a los aficionados de toda Bulgaria. También hay grupos importantes en Sofía y otras ciudades.
Jugadores del Levski Sofia
Plantilla actual (2024/25)
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]()
Plantilla en la web oficial |
Títulos del Levski Sofia
Campeonatos nacionales
- Primera Liga de Bulgaria (26): 1933, 1937, 1942, 1946, 1947, 1949, 1950, 1953, 1965, 1968, 1970, 1974, 1977, 1979, 1984, 1985, 1988, 1993, 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2006, 2007 y 2009.
- Copa de Bulgaria (26): 1942, 1946, 1947, 1949, 1950, 1956, 1957, 1959, 1967, 1970, 1971, 1976, 1977, 1979, 1984, 1986, 1991, 1992, 1994, 1998, 2000, 2002, 2003, 2005, 2007 y 2022.
-
- (Es el club con más títulos en esta competición).
- Supercopa de Bulgaria (3): 2005, 2007, 2009.
- Copa del Ejército Soviético (3): 1984, 1987, 1988.
Campeonatos regionales
- Copa Ulpia Serdika (4): 1926, 1930, 1931, 1932
- Campeonato de Sofía (11): 1922–23, 1923–24, 1924–25, 1928–29, 1932–33, 1936–37, 1941–42, 1942–43, 1944–45, 1945–46, 1947–48
Estadísticas de jugadores y goleadores
Jugadores con más partidos
# | Nombre | Periodo | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
1967-81 | 473 | 4 |
2 | ![]() |
1974-90 | 413 | 111 |
3 | ![]() |
1969-81 | 383 | 177 |
4 | ![]() |
1967-78 | 376 | 15 |
5 | ![]() |
1956-71 | 346 | 85 |
Máximos goleadores
Participación en competiciones europeas
Competiciones UEFA | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Temporada | Competición | Ronda | Club | Cómputo global | Ida | Vuelta |
1958 | Copa Mitropa | 1/8 | ![]() |
1-5 | 1-0 (F) | 0-5 (C) |
1965/66 | Copa de Europa | 1R | ![]() |
7-2 | 1-2 (F) | 6-0 (C) |
1/8 | ![]() |
4-5 | 2-2 (C) | 2-3 (F) | ||
1967/68 | Recopa de Europa | 1R | ![]() |
2-6 | 1-5 (F) | 1-1 (C) |
1969/70 | Recopa de Europa | 1R | ![]() |
8-0 | 4-0 (F) | 4-0 (C) |
1/8 | ![]() |
4-0 | 4-0 (C) | 0-0 (F) | ||
1/4 | ![]() |
4-4 u | 3-2 (C) | 1-2 (F) | ||
1970/71 | Copa de Europa | 1R | ![]() |
3-4 | 3-1 (C) | 0-3 (F) |
1971/72 | Recopa de Europa | 1R | ![]() |
1-3 | 1-1 (C) | 0-2 (F) |
1972/73 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
6-5 | 1-4 (F) | 5-1 nv (C) |
2R | ![]() |
2-3 | 0-3 (F) | 2-0 (C) | ||
1974/75 | Copa de Europa | 1R | ![]() |
1-7 | 0-3 (C) | 1-4 (F) |
1975/76 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
7-1 | 3-0 (C) | 4-1 (F) |
2R | ![]() |
4-4 | 2-3 (F) | 2-1 (C) | ||
1/8 | ![]() |
3-3 (5-3 ns) | 1-2 (F) | 2-1 nv (C) | ||
1/4 | ![]() |
5-8 | 0-4 (F) | 5-4 (C) | ||
1976/77 | Recopa de Europa | 1R | ![]() |
19-3 | 12-2 (C) | 7-1 (F) |
1/8 | ![]() |
3-3 u | 1-3 (F) | 2-0 (C) | ||
1/4 | ![]() |
2-3 | 2-1 (C) | 0-2 (F) | ||
1977/78 | Copa de Europa | 1R | ![]() |
5-2 | 3-0 (C) | 2-2 (F) |
1/8 | ![]() |
2-4 | 1-2 (C) | 1-2 (F) | ||
1978/79 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
4-3 | 1-2 (F) | 3-1 nv (C) |
2R | ![]() |
1-4 | 1-1 (C) | 0-3 (F) | ||
1979/80 | Copa de Europa | 1R | ![]() |
0-3 | 0-1 (C) | 0-2 (F) |
1980/81 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
1-1 u | 1-1 (F) | 0-0 (C) |
2R | ![]() |
1-6 | 1-1 (C) | 0-5 (F) | ||
1981/82 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
2-4 | 0-3 (F) | 2-1 (C) |
1982/83 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
1-6 | 1-3 (F) | 0-3 (C) |
1983/84 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
2-1 | 1-1 (F) | 1-0 (C) |
2R | ![]() |
2-4 | 1-1 (F) | 1-3 nv (C) | ||
1984/85 | Copa de Europa | 1R | ![]() |
3-3 u | 1-1 (C) | 2-2 (F) |
1/8 | ![]() |
3-3 u | 3-1 (C) | 0-2 (F) | ||
1986/87 | Recopa de Europa | 1R | ![]() |
2-1 | 0-1 (F) | 2-0 (C) |
1/8 | ![]() |
5-4 | 2-0 (C) | 3-4 (F) | ||
1/4 | ![]() |
0-4 | 0-2 (F) | 0-2 (C) | ||
1987/88 | Recopa de Europa | 1R | ![]() |
2-3 | 1-0 (C) | 1-3 (F) |
1988/89 | Copa de Europa | 1R | ![]() |
2-7 | 0-2 (C) | 2-5 (F) |
1989/90 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
3-4 | 0-0 (C) | 3-4 (F) |
1991/92 | Recopa de Europa | 1R | ![]() |
3-7 | 2-3 (C) | 1-4 (F) |
1992/93 | Recopa de Europa | 1R | ![]() |
2-2 u | 2-1 (C) | 0-1 (F) |
1993/94 | Champions League | 1R | ![]() |
4-4 u | 2-3 (F) | 2-1 (C) |
2R | ![]() |
2-3 | 2-2 (C) | 0-1 (F) | ||
1994/95 | UEFA Cup | Q | ![]() |
3-5 | 2-3 (F) | 1-2 (C) |
1995/96 | UEFA Cup | Q | ![]() |
2-1 | 1-0 (F) | 1-1 nv (C) |
1R | ![]() |
1-3 | 1-2 (C) | 0-1 (F) | ||
1996/97 | Recopa de Europa | Q | ![]() |
1-1 (2-4 ns) | 0-1 (F) | 1-0 nv (C) |
1997/98 | Recopa de Europa | Q | ![]() |
2-3 | 1-1 (C) | 1-2 (F) |
1998/99 | Recopa de Europa | Q | ![]() |
9-2 | 8-1 (C) | 1-1 (F) |
1R | ![]() |
1-6 | 0-2 (C) | 1-4 (F) | ||
1999/00 | UEFA Cup | Q | ![]() |
2-0 | 0-0 (F) | 2-0 (C) |
1R | ![]() |
3-0 | 0-0 (F) | 3-0 (C) | ||
2R | ![]() |
2-4 | 1-3 (C) | 1-1 (F) | ||
2000/01 | Champions League | 1Q | ![]() |
6-0 | 4-0 (F) | 2-0 (C) |
2Q | ![]() |
1-2 | 0-1 (F) | 1-1 (C) | ||
2001/02 | Champions League | 1Q | ![]() |
4-0 | 4-0 (C) | 0-0 (F) |
2Q | ![]() |
1-1 u | 0-0 (C) | 1-1 (F) | ||
3Q | ![]() |
2-3 | 1-2 (F) | 1-1 (C) | ||
2001/02 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
0-5 | 0-3 (F) | 0-2 (C) |
2002/03 | Champions League | 2Q | ![]() |
2-0 | 0-0 (F) | 2-0 (C) |
3Q | ![]() |
0-2 | 0-1 (C) | 0-1 (F) | ||
2002/03 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
5-2 | 4-1 (C) | 1-1 (F) |
2R | ![]() |
1-1 (7-8 ns) | 0-1 (F) | 1-0 nv (C) | ||
2003/04 | UEFA Cup | Q | ![]() |
6-1 | 4-1 (F) | 2-0 (C) |
1R | ![]() |
5-0 | 1-0 (F) | 4-0 (C) | ||
2R | ![]() |
2-2 u | 2-2 (F) | 0-0 (C) | ||
3R | ![]() |
2-6 | 0-2 (F) | 2-4 (C) | ||
2004/05 | UEFA Cup | 2Q | ![]() |
8-0 | 5-0 (C) | 3-0 (F) |
1R | ![]() |
1-2 | 1-1 (C) | 0-1 (F) | ||
2005/06 | UEFA Cup | 2Q | ![]() |
3-1 | 0-1 (F) | 3-0 (C) |
1R | ![]() |
2-2 u | 1-2 (F) | 1-0 (C) | ||
Grupo F | ![]() |
1-0 | 1-0 (C) | |||
![]() |
1-2 | 1-2 (F) | ||||
![]() |
1-0 | 1-0 (C) | ||||
Grupo F (2e) | ![]() |
1-2 | 1-2 (F) | |||
3R | ![]() |
3-0 | 1-0 (F) | 2-0 (C) | ||
1/8 | ![]() |
2-1 | 0-0 (F) | 2-1 (C) | ||
1/4 | ![]() |
2-4 | 1-3 (C) | 1-1 (F) | ||
2006/07 | Champions League | 2Q | ![]() |
4-0 | 2-0 (C) | 2-0 (F) |
3Q | ![]() |
4-2 | 2-0 (C) | 2-2 (F) | ||
Grupo A | ![]() |
0-7 | 0-5 (F) | 0-2 (C) | ||
![]() |
1-5 | 1-3 (C) | 0-2 (F) | |||
Grupo A (4e) | ![]() |
0-5 | 0-2 (F) | 0-3 (C) | ||
2007/08 | Champions League | 2Q | ![]() |
0-2 | 0-1 (F) | 0-1 (C) |
2008/09 | Champions League | 3Q | ![]() |
1-2 | 0-1 (C) | 1-1 (F) |
2008/09 | UEFA Cup | 1R | ![]() |
1-2 | 1-1 (F) | 0-1 (C) |
2009/10 | Champions League | 2Q | ![]() |
9-0 | 4-0 (C) | 5-0 (F) |
3Q | ![]() |
2-0 | 0-0 (F) | 2-0 (C) | ||
PO | ![]() |
1-4 | 1-2 (C) | 0-2 (F) | ||
2009/10 | Europa League | Grupo G | ![]() |
0-3 | 0-1 (F) | 0-2 (C) |
![]() |
1-4 | 0-4 (C) | 1-0 (F) | |||
Grupo G (4e) | ![]() |
0-2 | 0-1 (F) | 0-1 (C) | ||
2010/11 | Europa League | 2Q | ![]() |
8-0 | 6-0 (C) | 2-0 (F) |
3Q | ![]() |
6-3 | 1-1 (F) | 5-2 (C) | ||
PO | ![]() |
2-1 | 0-0 (F) | 2-1 (C) | ||
Grupo C | ![]() |
1-5 | 0-5 (F) | 1-0 (C) | ||
![]() |
2-3 | 0-1 (F) | 2-2 (C) | |||
Grupo C (4e) | ![]() |
3-3 | 3-2 (C) | 0-1 (F) | ||
2011/12 | Europa League | 3Q | ![]() |
3-3 (4-5 ns) | 2-1 (C) | 1-2 nv (F) |
2012/13 | Europa League | 2Q | ![]() |
2-3 | 1-0 (C) | 1-3 (F) |
2013/14 | Europa League | 1Q | ![]() |
0-2 | 0-0 (C) | 0-2 (F) |
2016/17 | Europa League | 2Q | ![]() |
1-1 u | 0-0 (F) | 1-1 (C) |
2017/18 | Europa League | 1Q | ![]() |
3-1 | 3-1 (C) | 0-0 (F) |
2Q | ![]() |
1-3 | 0-1 (F) | 1-2 (C) | ||
2018/19 | Europa League | 1Q | ![]() |
3-3 u | 0-1 (F) | 3-2 (C) |
2019/20 | Europa League | 1Q | ![]() |
4-0 | 2-0 (F) | 2-0 (C) |
2Q | ![]() |
0-7 | 0-3 (F) | 0-4 (C) | ||
2022/23 | Europa Conference League | 2Q | ![]() |
3-1 | 2-0 (C) | 1-1 (F) |
3Q | ![]() |
2-2 (1-4 ns) | 1-0 (F) | 1-2 nv (C) | ||
2023/24 | Europa Conference League | 2Q | ![]() |
3-0 | 2-0 (F) | 1-0 (C) |
3Q | ![]() |
2-1 | 0-0 (F) | 2-1 (C) | ||
PO | ![]() |
1-3 | 1-1 (C) | 0-2 (F) |
Galería de imágenes
-
El Levski ante el Werder Bremen en la Liga de Campeones.
Véase también
En inglés: PFC Levski Sofia Facts for Kids