robot de la enciclopedia para niños

Rare para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rare Limited
Rare HQ.jpg
Tipo Filial de Microsoft
Industria Industria de los videojuegos
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 1985
Fundador Tim Stamper
Chris Stamper
Sede central Bandera del Reino Unido Twycross, Leicestershire, Reino Unido
Personas clave Craig Duncan (CEO)
Productos Series:
Banjo-Kazooie
Battletoads
Conker
Killer Instinct
Kinect Sports
Perfect Dark
Viva Piñata
Otros juegos:
Sea of Thieves
Everwild
Propietario Microsoft
Empleados 200
Empresa matriz Xbox Game Studios
Coordenadas 52°37′47″N 1°29′37″O / 52.6296, -1.4937
Sitio web http://www.rareware.com/

Rare Limited, también conocida como Rareware entre 1994 y 2003, es una empresa británica que crea videojuegos. Es parte de Xbox Game Studios y tiene su sede en Twycross, Leicestershire, en el Reino Unido. Rare ha desarrollado juegos de muchos tipos, como plataformas, disparos en primera persona, acción y aventura, lucha y carreras.

Algunos de sus juegos más conocidos son las series Battletoads, Donkey Kong y Banjo-Kazooie. También crearon títulos famosos como GoldenEye 007 (1997), Perfect Dark (2000), Conker (2001), Viva Piñata (2006) y Sea of Thieves (2018).

La empresa fue fundada en 1985 por Tim y Chris Stamper, quienes antes habían creado otra compañía llamada Ultimate Play the Game. Al principio, Rare recibió mucho apoyo de Nintendo y se enfocó en juegos para la Nintendo Entertainment System (NES). Durante esa época, Rare lanzó juegos exitosos como Wizards & Warriors (1987), R.C. Pro-Am (1988) y Battletoads (1991).

Rare se convirtió en un desarrollador muy importante para Nintendo, que incluso compró una parte de la empresa, especialmente después del lanzamiento de Donkey Kong Country (1994). En los años 90, Rare empezó a vender sus juegos bajo el nombre "Rareware" y ganó fama mundial por juegos como la serie Donkey Kong Country, Killer Instinct (1994), GoldenEye 007, Banjo-Kazooie (1998), Perfect Dark (2000) y Conker (2001).

En 2002, Microsoft compró Rare. La empresa mantuvo su nombre, logo y la mayoría de sus personajes y juegos originales. Desde entonces, Rare se ha dedicado a crear juegos solo para las consolas de Microsoft. Algunos de estos juegos son Grabbed by the Ghoulies (2003), Kameo (2005), Perfect Dark Zero (2005) y Viva Piñata (2006).

En 2007, los hermanos Stamper dejaron Rare para buscar nuevas oportunidades. En 2010, la empresa se centró en el Kinect y los avatares de Xbox Live, lanzando tres juegos de Kinect Sports. En 2015, Rare celebró su 30 aniversario con Rare Replay, una colección de 30 de sus juegos para Xbox One. Su juego más reciente, Sea of Thieves, salió en 2018.

Muchos exempleados de Rare han creado sus propias empresas, como Free Radical Design (conocida por la serie TimeSplitters) y Playtonic Games (creadores de Yooka-Laylee (2017)). Rare es muy respetada en la industria de los videojuegos y ha recibido muchos premios. Aunque es un estudio bastante discreto, varios de sus juegos, como Donkey Kong Country y GoldenEye 007, son considerados entre los más grandes e influyentes de la historia.

Rare Limited: Creadores de Mundos de Videojuegos

Rare Limited es una compañía de videojuegos con una larga y fascinante historia. Desde sus inicios, ha sido conocida por su creatividad y por empujar los límites de lo que era posible en los videojuegos.

Los Primeros Pasos de Rare

La historia de Rare comenzó con dos hermanos, Tim y Chris Stamper. Tim recibió una computadora personal de regalo cuando era niño. Esto lo inspiró a proponerle a su hermano Chris que crearan su propio juego.

Juntos, con mucho esfuerzo, lograron crear su primer videojuego llamado Jetpac. Este juego fue lanzado para la computadora Sinclair ZX Spectrum y fue un gran éxito en Europa.

De Ultimate Play the Game a Rare

El éxito de Jetpac animó a los hermanos Stamper a seguir creando videojuegos. En 1982, fundaron una compañía llamada Ashby Computer Graphics. Bajo el nombre comercial de Ultimate Play The Game, desarrollaron juegos de muy alta calidad para las computadoras de 8 bits de la época, como ZX Spectrum y Commodore 64.

Juegos como Tranz Am, Lunar Jetman, Atic Atac y Sabre Wulf mostraron el gran talento de los hermanos Stamper. Sabre Wulf fue un enorme éxito, vendiendo 350.000 copias y convirtiéndose en el juego más vendido de Spectrum.

En 1984, lanzaron Knight Lore. Este juego fue muy importante porque se considera uno de los primeros en usar la "perspectiva isométrica". Esto permitía a los jugadores moverse en tres dimensiones e interactuar con objetos en el escenario. Fue nombrado "juego del año" en 1985 por varias publicaciones.

En 1985, Ultimate tuvo problemas económicos. Esto llevó a los hermanos Stamper a vender casi toda la compañía a U.S. Gold. Después de esto, decidieron formar una nueva empresa a la que llamaron "RARE".

Aunque ya no estaban con Ultimate, los hermanos Stamper usaron los pocos derechos que les quedaban para lanzar algunos juegos que les ayudaron a recuperarse. En 1988, con su nueva compañía Rare, compraron todos los derechos de Ultimate a U.S. Gold. Desde entonces, todos los juegos creados por Tim y Chris saldrían bajo el nombre de Rare.

La Era Nintendo y el Éxito

En 1986, Rare se interesó en la empresa japonesa Nintendo. Ese mismo año, lanzaron su primer juego para Nintendo, llamado Slalom, para la Nintendo Entertainment System.

Desde entonces, los hermanos Stamper desarrollaron cerca de 20 juegos para la NES. Uno de los más destacados fue Snake Rattle 'n' Roll. Este juego demostró las verdaderas capacidades gráficas de la consola de Nintendo, algo que pocos desarrolladores habían logrado.

Otro juego muy importante de Rare en la NES fue Battletoads. Es conocido por ser uno de los juegos más difíciles de la historia y uno de los mejores juegos de lucha de su tipo.

La Consagración Mundial de Rare

En 1994, Nintendo compró el 49% de las acciones de Rare. Esto hizo que Rare se convirtiera en un desarrollador "second-party" de Nintendo, lo que significa que creaba juegos principalmente para ellos. A partir de ese momento, los juegos de Tim y Chris Stamper se lanzarían bajo la marca "Rareware".

Juegos que Marcaron una Época

Sus primeros videojuegos bajo este nuevo nombre fueron Donkey Kong Country en diciembre de 1994 para la consola Super Nintendo Entertainment System y Killer Instinct. Este último fue nominado a "mejor juego del año".

Donkey Kong Country recibió muchos elogios por sus gráficos "prerrenderizados". Estos gráficos daban la sensación de ser en 3D, aunque la SNES era una consola diseñada para juegos en 2D. Esta habilidad de Rare para crear juegos que parecían imposibles para la época se convirtió en una característica de la empresa.

Nintendo les dio a los hermanos Stamper la libertad de crear nuevos personajes. En diciembre de 1995, lanzaron Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest, y un año después, Donkey Kong Country 3. Ambos juegos fueron muy elogiados y ganaron muchos premios, siendo considerados esenciales para la SNES.

A partir de 2010, los personajes y diseños de estos juegos fueron usados por Retro Studios en Donkey Kong Country Returns para Wii, y en 2014, en Donkey Kong Country: Tropical Freeze para Wii U.

En 1996, llegó la sucesora de la SNES, la Nintendo 64. Los hermanos Stamper comenzaron a desarrollar nuevos juegos para esta consola. En marzo de 1997, lanzaron Blast Corps, un juego con un concepto diferente que tuvo un éxito moderado en ventas.

En agosto de ese año, lanzaron el juego que se convertiría en la obra maestra de Rareware: GoldenEye 007. Este videojuego, basado en la película de James Bond, revolucionó los videojuegos de disparos en primera persona. Introdujo elementos que se convertirían en la base de muchos juegos futuros del género. Su modo multijugador fue especialmente innovador y famoso.

En noviembre de 1997, publicaron Diddy Kong Racing, que vendió unas 800.000 copias en las dos semanas antes de la Navidad de 1997. Esto lo convirtió en el juego más rápidamente vendido en ese momento, según el Libro Guinness de los Récords.

A finales de 1997, algunos miembros clave que trabajaron en GoldenEye dejaron Rare en 1998 para fundar su propia empresa, Free Radical Design.

Había un proyecto antiguo llamado "Dream" que no se pudo terminar en la Super Nintendo debido a limitaciones técnicas. Sin embargo, en 1997, Tim Stamper anunció que "Dream" se estaba desarrollando para la N64. En 1998, salió a la venta, pero con un concepto diferente. Se supo que la Nintendo 64 no podía ejecutar el proyecto Dream como se había planeado. Sin embargo, se usaron algunas ideas y un personaje que no era el principal en Dream, Banjo, se convirtió en el protagonista de Banjo-Kazooie. Este juego recibió muy buenas críticas por sus escenarios grandes, gráficos, música y jugabilidad. Tomó ideas de Super Mario 64, combinando escenarios amplios, movimientos que involucraban a los dos personajes y muchos objetos ocultos. También fue nominado a "mejor juego del año".

En 1999, Rareware lanzó otros juegos que llevaban tiempo en desarrollo. En septiembre, salió Jet Force Gemini, y en octubre, Donkey Kong 64. Jet Force Gemini fue una aventura con elementos de disparos que recibió buenas críticas, aunque no al nivel de sus trabajos anteriores. Fue criticado por su alta dificultad y falta de originalidad, aunque sus gráficos usaban efectos poco comunes en la Nintendo 64.

Donkey Kong 64 demostró la capacidad de Rare para adaptar a Donkey Kong de 2D a 3D. Llevó el concepto de Banjo-Kazooie a otro nivel, con más objetos para recolectar y cinco personajes principales. El juego tenía un entorno gráfico más complejo que Banjo-Kazooie, con escenarios más grandes y un mayor uso de texturas y efectos de luz. Donkey Kong 64 fue el primer juego de Nintendo 64 que requería el uso del Expansion Pak, debido a un error que Rareware no pudo solucionar.

Rare y Microsoft: Una Nueva Etapa

En el año 2000, Rare lanzó Perfect Dark, considerado la "secuela espiritual" de GoldenEye 007. Este juego fue nuevamente muy elogiado por la crítica. El personaje se movía de forma similar a GoldenEye 007, pero destacaban los gráficos, la música, los diversos modos de juego y la variedad de armas.

Más tarde, llegó otra secuela llamada Banjo-Tooie. Tim y Chris volvieron a recibir elogios y buenas críticas, aunque no superó en ventas ni calificaciones a su predecesor.

A principios del nuevo milenio, Rare esperaba que Nintendo comprara el resto de las acciones de la compañía, pero no fue así. Los hermanos Stamper se sorprendieron de que Nintendo no comprara el estudio por completo. Como resultado, Rare comenzó a buscar otros posibles compradores. Fue así como representantes de Activision y Microsoft visitaron las oficinas de Rare con ofertas de compra.

A principios de 2001, Rare lanzó el juego Conker, un título que fue considerado como el videojuego con mejores gráficos para la Nintendo 64. Tim recibió muchos elogios, pero serían los últimos en su etapa con Nintendo. Como se publicó al final del ciclo de vida de la N64, Conker no vendió bien, lo que llevó a Rare a una crisis económica y a tener problemas con Nintendo. El último videojuego desarrollado por Rareware para una consola de Nintendo fue Star Fox Adventures para la GameCube.

En septiembre de 2002, los hermanos Stamper vendieron el 51% de las acciones de la empresa a Microsoft por 375 millones de dólares. Inmediatamente, Nintendo vendió el 49% de las acciones que poseía. Rare pasó entonces a desarrollar juegos exclusivamente para las consolas de Microsoft. Los personajes y juegos creados por Rare, incluyendo Banjo y Conker, pasaron a ser propiedad de Microsoft Game Studios. Sin embargo, Donkey Kong y StarFox permanecieron en manos de Nintendo, ya que son creaciones de esa compañía.

Entre el año 2000 y la venta de Rare a Microsoft, más de 50 empleados dejaron la empresa. Otros 30 se fueron poco después. El primer juego de Rare para Xbox se llamó Grabbed by the Ghoulies. No tuvo el éxito esperado y sus ventas fueron bajas. Un factor que afectó a Rare después de la compra fue que Microsoft trabajaba de manera diferente a Nintendo y a la propia Rare.

En julio de 2005, Rare confirmó que desarrollaría juegos para la consola portátil Nintendo DS, ya que Microsoft no compite con Nintendo en el mercado de consolas portátiles.

Desde 2005, Rare ha desarrollado juegos exclusivos para la consola de Microsoft, como Conker, Viva Piñata: Trouble in Paradise, Kameo y participó en el desarrollo del accesorio de Microsoft, Kinect.

En 2007, Chris y Tim Stamper dejaron la empresa para "encontrar nuevas y mejores oportunidades".

En 2013, regresó el videojuego Killer Instinct, añadiendo personajes por temporada, lo que fue un gran éxito para la Xbox One.

Con la nueva generación de consolas, y sin varios de sus grandes empleados de antaño, Rare mantuvo un perfil bajo. Poco después del lanzamiento de Xbox One, en 2014, Microsoft publicó su videojuego Kinect Sports Rivals, que fue un fracaso en ventas y provocó despidos en el estudio. Un año después, en agosto de 2015, se publicó el recopilatorio Rare Replay, que llevó a Xbox One 30 títulos que recorren la historia de Rare desde Spectrum hasta Xbox 360. Su recepción fue mucho más positiva. En noviembre del mismo año, una actualización de Xbox One permitió jugar algunos juegos de Xbox 360 en la nueva consola, incluyendo todo el catálogo de Rare para la consola anterior.

El siguiente juego de Rare se lanzó en marzo de 2018 en Xbox One: Sea of Thieves. Fue anunciado en la E3 2015 y es una aventura multijugador en línea con temática pirata. El 20 de marzo de 2018, el juego se lanzó oficialmente, obteniendo calificaciones variadas de la prensa y los jugadores. Con el tiempo, Rare lanzó actualizaciones mensuales que fueron muy bien recibidas, transformando el juego desde su lanzamiento. En 2020, el juego se lanzó en Steam, alcanzando un récord de 29.454 jugadores simultáneos.

El 14 de noviembre de 2019, durante el evento X019 en Londres, Reino Unido, se presentó una nueva creación de Rare llamada Everwild. Es un juego de aventuras con jugabilidad en tercera persona.

¿Qué Juegos ha Creado Rare?

Rare ha desarrollado una gran cantidad de videojuegos desde su fundación. En 2002, cuando Microsoft compró la compañía, sus ventas conjuntas rondaban los 90 millones de copias. Rare es conocida principalmente por sus juegos de plataformas, como las sagas Donkey Kong Country, Banjo-Kazooie y Conker, y por sus juegos de disparos en primera persona como GoldenEye 007 o Perfect Dark.

Rare nunca se ha limitado a un solo tipo de juego. También ha desarrollado juegos de acción y aventura como Star Fox Adventures o Kameo: Elements of Power; juegos de lucha como Killer Instinct; juegos de carreras como R.C. Pro-Am y Diddy Kong Racing; y juegos de tipo "beat 'em up" como Battletoads y Captain Skyhawk. Como Rare ha estado asociada con fabricantes de consolas (primero Nintendo y luego Microsoft), la mayoría de sus juegos han sido desarrollados para una plataforma específica. Desde el E3 de 2015, Rare ha estado trabajando en Sea of Thieves, un juego de mundo abierto con temática de piratas para Xbox One y Windows 10.

Proyectos que No Vieron la Luz

La compañía también ha tenido proyectos que fueron cancelados. Algunos de ellos incluyen:

  • Dream: Land of Giants, que finalmente se convirtió en Banjo-Kazooie.
  • Perfect Dark Core, la primera secuela planeada para Perfect Dark.
  • Black Widow, un juego de mundo abierto donde los jugadores controlarían un robot de ocho patas.
  • Sundown, que tendría un modo de supervivencia contra hordas.
  • The Fast And The Furriest, un juego de carreras con mascotas y sucesor espiritual de Diddy Kong Racing.
  • Tailwind, un juego de acción con helicópteros.
  • Urchin, un juego al estilo Fable que comenzó a desarrollarse después de Conker: Live & Reloaded.
  • Ordinary Joe: Savannah, un juego que usaría el sistema Kinect.
  • Versiones para Kinect de Wii Fit y Profesor Layton.
  • Donkey Kong Racing, una secuela de Diddy Kong Racing.
  • Conker's Other Bad Day, una secuela directa planeada para Conker.
  • La versión para consola de Battletoads Arcade.
  • Una secuela de Kameo: Elements of Power.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rare (company) Facts for Kids

kids search engine
Rare para Niños. Enciclopedia Kiddle.