robot de la enciclopedia para niños

Banjo-Tooie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Banjo-Tooie
Información general
Desarrollador Rare
Distribuidor
Diseñador Gregg Mayles
Programador Chris Sutherland
Artista Steve Mayles
Compositor Grant Kirkhope
Franquicia Banjo-Kazooie
Datos del juego
Género Videojuego de plataformas
Videojuego de acción-aventura
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones
ESRB
Todos
USK 6
Datos del software
Plataformas Nintendo 64
Xbox 360
Xbox One
Nintendo Switch Online
Datos del hardware
Formato Cartucho (Nintendo 64)
Descarga digital (Xbox 360, Xbox One)
Dispositivos de entrada Control de Nintendo 64
Xbox 360 Controller
Xbox Wireless Controller
Joy-Con o Nintendo Switch Pro Controller
Desarrollo
Lanzamiento Nintendo 64:
Bandera de Estados Unidos 20 de noviembre de 2000
Bandera de Japón 27 de noviembre de 2000
Bandera de Unión Europea 12 de abril de 2001
Xbox 360:
  • WW 29 de abril de 2009
Xbox One:
  • WW 4 de agosto de 2015
Nintendo Switch Online:
  • WW 25 de octubre de 2024
Cronología de videojuegos
Banjo-Kazooie
Banjo-Tooie
Banjo-Kazooie: Grunty's Revenge

Banjo-Tooie es un videojuego de plataformas y aventura. Es la continuación directa del juego Banjo-Kazooie de 1998. Fue lanzado el 20 de noviembre de 2000 para la consola Nintendo 64. El juego fue creado por la compañía Rareware y sus personajes principales son el oso Banjo y su amiga, el pájaro Kazooie.

¿Qué es Banjo-Tooie y de qué trata?

Banjo-Tooie es un videojuego donde los jugadores controlan a Banjo y Kazooie. Deben explorar mundos grandes, resolver acertijos y derrotar enemigos. El objetivo principal es recolectar piezas de rompecabezas doradas llamadas Jiggies.

La historia de Banjo-Tooie

La aventura comienza dos años después de que la malvada bruja Gruntilda quedara atrapada bajo una roca. Su sirviente, Klungo, intentó liberarla sin éxito. Un día, dos de las hermanas de Gruntilda llegan en un vehículo especial para rescatarla.

Mientras tanto, Banjo, Kazooie, Bottles y Mumbo Jumbo juegan a las cartas. Kazooie intenta hacer trampa, pero unos temblores causados por el vehículo de las hermanas de Gruntilda los interrumpen. Mumbo decide investigar y descubre que Gruntilda ha sido liberada.

Gruntilda, ahora muy delgada, persigue a Mumbo lanzando hechizos. Cuando Mumbo avisa a los demás, no le creen. Banjo sale a investigar los ruidos extraños, pero Bottles se queda dentro de la casa. Gruntilda lanza un poderoso hechizo que destruye la casa con Bottles dentro.

Después de esto, Gruntilda y sus hermanas se van, dejando criaturas para causar problemas. Al amanecer, los amigos de Bottles deciden buscar a Gruntilda para vengar lo sucedido.

¿Cuál es el objetivo principal del juego?

El objetivo principal de Banjo-Tooie es recolectar Jiggies, que son piezas de rompecabezas doradas. Hay diez Jiggies en cada nivel. Además, puedes conseguir uno extra por encontrar a cada una de las nueve familias de Jinjos escondidas.

El Rey Jingaling, el rey de los Jinjos, te da tu primer Jiggy al inicio. En total, hay 90 Jiggies para encontrar en el juego.

Novedades y diferencias con el juego anterior

Banjo-Tooie tiene varias características nuevas que lo hacen diferente de su predecesor:

  • Los acertijos son más complejos y hay jefes más grandes.
  • Se pueden jugar nuevos minijuegos.
  • Puedes controlar a Mumbo Jumbo y también separar a Banjo y Kazooie para manejarlos por separado.
  • Los niveles están conectados, lo que significa que a menudo necesitas cruzar de un nivel a otro.
  • Las estaciones de tren son importantes para viajar entre los mundos.
  • La dificultad del juego es mayor que la del primer Banjo-Kazooie.
  • La forma de recolectar objetos ha cambiado. Ahora se recogen en grupos, como notas musicales de cinco en cinco.
  • Todos los niveles de Banjo-Tooie tienen jefes, a diferencia del juego anterior.
  • La historia es más seria y algunos personajes importantes tienen un destino inesperado, aunque el juego mantiene su sentido del humor.
  • Este juego no tiene un sistema de vidas como el anterior.

Personajes principales de Banjo-Tooie

Conoce a los personajes más importantes que encontrarás en tu aventura:

Héroes y aliados

  • Banjo: Es un oso valiente y aventurero. Su casa en Spiral Mountain fue destruida por Gruntilda. Junto a Kazooie, vivirá muchas aventuras inesperadas para enfrentarse de nuevo a la bruja.
  • Kazooie: Esta pájaro es muy astuta y tiene un humor muy particular. Es leal a Banjo y juntos forman un gran equipo en el mundo de los videojuegos.
  • Mumbo Jumbo: Este viejo amigo de Banjo, con cabeza de calavera, regresa para ayudar a los protagonistas. Usa su magia en cada escenario para asistirlos en su búsqueda.
  • Humba Wumba: Esta india te ayudará en cada escenario a cambio de unas criaturas mágicas llamadas "glowbos". Humba puede transformar a Banjo en diferentes cosas, desde un gran dinosaurio hasta una lavadora.
  • Melosa: Una abeja de la miel que te dará más vitalidad a cambio de anillos de miel. Será de gran ayuda en el juego.
  • Cheato: Este libro de hechizos, que antes era de Gruntilda, te dará trucos y claves para tu aventura. Te los dará a cambio de sus páginas perdidas.
  • Jamjars: Es un soldado retirado y hermano de Bottles. Te enseñará nuevos movimientos y tipos de huevos, como los de fuego o los mini-robot.

Villanos y otros personajes

  • Gruntilda: Esta bruja huesuda y horrible ha sido rescatada por sus hermanas. Guarda mucho rencor hacia Banjo y Kazooie y hará todo lo posible por detenerlos.
  • Rey Jingaling: Es el rey de la aldea Jinjo. Fue atacado por Gruntilda y transformado en un zombi.
  • JiggyWiggy: Es el maestro de las piezas de rompecabezas. Él es quien abre los nuevos mundos para Banjo.
  • Apuntzan: Es el dios del tiro al blanco y un jefe del juego.
  • Viejo Rey del Carbón: Es el dueño del tren Tuffy y otro jefe del juego. No le gusta que lo molesten.
  • Mr. Patch: Es una criatura inflable y extraña que se encuentra en la gran carpa de Brujemundo. Es un jefe del juego.
  • Lord Woo Fak Fak: Es un pez linterna ciego que vive en las profundidades de la Atlántida. Es un jefe del juego.
  • Terry: Es un pterodáctilo que vive en Terrydactilandia. Es un jefe del juego que cree que Banjo robó sus huevos.
  • Weldar: Una máquina de soldar poderosa que es un jefe en Industrias Grunty.
  • Chilli Billi y Chilly Willy: Dos dragones hermanos que son jefes en Picos Fuegohelados.
  • Mingy Jongo: Un robot que se parece a Mumbo Jumbo y es un jefe en Nube Cucolandia.

Escenarios y mundos para explorar

El juego te lleva a través de diferentes y emocionantes escenarios:

  • La montaña Espiral (Spiral Mountain): No es un mundo de juego, pero aquí comienza la aventura. Es donde Bottles es atacado por Gruntilda. Aquí se encuentra la guarida abandonada de Gruntilda y la casa de Banjo.
  • Isla de las Brujas (Isle of Hags): Esta zona conecta todos los demás mundos. El primer jefe aquí es Klungo, el sirviente de Gruntilda.
  • 1. Templo Maya (Mayhem Temple): Un mundo inspirado en la civilización maya. Explorarás cuevas y construcciones. El jefe es Targitzan, el dios del tiro al blanco.
  • 2. Mina del Barranco Brillante (Glitter Gulch Mine): Una mina abandonada con un ambiente de películas del oeste. El jefe es Old King Coal, el dueño del tren Chuffy.
  • 3. Brujemundo (Witchyworld): Un parque de atracciones de Gruntilda, lleno de minijuegos. El jefe es Mr. Patch, un dinosaurio inflable.
  • 4. Laguna de Alegre Roger (Jolly Roger's Lagoon): Un mundo sorprendente donde puedes explorar bajo el agua. Hay un pueblo pirata y ruinas de la Atlántida. El jefe es Lord Woo Fak Fak, un pez linterna.
  • 5. Terrydactilandia (Terrydactyland): Un lugar prehistórico con cavernícolas y dinosaurios. El jefe es Terry, un pterodáctilo que busca sus huevos.
  • 6. Industrias Grunty (Grunty Industries): Un gran complejo industrial de cinco pisos. Es uno de los niveles más grandes del juego. El jefe es Weldar, una máquina de soldar.
  • 7. Picos Fuegohelados (Hailfire Peaks): Una isla dividida en dos: una de fuego con un volcán y otra de hielo con un glaciar. Tiene dos jefes: Chilli Billi y Chilly Willy, dos dragones hermanos.
  • 8. Nube Cucolandia (Cloud Cuckooland): Un mundo en el cielo con áreas muy curiosas, como un cubo de basura gigante o un castillo de gelatina. El jefe es Mingy Jongo, un robot que se parece a Mumbo Jumbo.
  • Torre del Caldero (Cauldron Keep): El lugar final donde te enfrentarás a Klungo, participarás en un concurso de preguntas de Gruntilda y finalmente la derrotarás en su tanque taladro.

¿Cómo se creó Banjo-Tooie?

Banjo-Tooie fue desarrollado por la compañía Rare y diseñado por Gregg Mayles, quien también trabajó en el primer Banjo-Kazooie. El desarrollo del juego comenzó en junio de 1998. Algunas ideas que no se usaron en el primer juego, como algunos mundos y un modo multijugador, se incluyeron en Banjo-Tooie.

Se planeó un mundo adicional ambientado en un castillo, pero no hubo tiempo para terminarlo. Los elementos de ese mundo se usaron para crear la Fortaleza del Caldero. El juego tiene alrededor de 150 personajes, incluyendo enemigos y personajes que no se pueden jugar.

Originalmente, Rare quería incluir un modo llamado "La Venganza de Bottles". En este modo, un segundo jugador podría controlar una versión especial de Bottles y manejar a los enemigos para dificultar la misión de Banjo. Sin embargo, esta idea fue descartada por falta de tiempo para corregir errores. A pesar de esto, la idea inspiró un modo multijugador en otro juego de Rare, Perfect Dark.

También se planeó una función llamada "Stop 'N' Swop" para transferir datos de Banjo-Kazooie a Banjo-Tooie y desbloquear extras. Pero debido a limitaciones de la consola Nintendo 64, esta función no se pudo implementar en el lanzamiento original. Sin embargo, Rare incluyó algunas de esas bonificaciones dentro del juego. La función "Stop 'N' Swop" sí se añadió en la versión de Xbox Live.

La música fue compuesta por Grant Kirkhope, quien también trabajó en Perfect Dark, Donkey Kong 64 y el primer Banjo-Kazooie. Como Banjo-Tooie era un juego más grande, Kirkhope tuvo más espacio para la música y los efectos de sonido. La música del juego cambia dinámicamente según la ubicación del jugador, lo que hace la experiencia más inmersiva.

El juego se mostró en la Electronic Entertainment Expo 2000 y se lanzó en América del Norte el 20 de noviembre de 2000. Luego llegó a Japón el 27 de noviembre de 2000 y a Europa el 12 de abril de 2001. Banjo-Tooie es compatible con el accesorio Rumble Pak de Nintendo 64, que hace vibrar el control.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Banjo-Tooie para Niños. Enciclopedia Kiddle.