Río Boeza para niños
Datos para niños Río Boeza |
||
---|---|---|
![]() Vista del río Boeza en Calamocos
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cordillera Cantábrica | |
Región | Península ibérica | |
Ecorregión | Bosque mixto cantábrico | |
Cuenca | Miño-Sil | |
Nacimiento | Campo de Santiago, Fasgar, Murias de Paredes, León, España | |
Desembocadura | Río Sil, Ponferrada, León, España | |
Coordenadas | 42°36′58″N 6°20′27″O / 42.616088022402, -6.3409034124501 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, Igüeña, Boeza, Folgoso de la Ribera, La Ribera de Folgoso, Albares de la Ribera, Las Ventas de Albares, Viloria, Bembibre, San Román de Bembibre, Villaverde de los Cestos, Almázcara, San Miguel de las Dueñas, Campo, Otero, Ponferrada | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Susano, Río Urdiales, Río Bobín, Río de Quintana, Río Tremor, Río Noceda, Río Castrillo, Río Meruelo | |
Efluentes | Río Sil | |
Longitud | 62 km | |
Superficie de cuenca | 862 km² | |
Caudal medio | 168 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1850 m s. n. m. Desembocadura: 500 m s. n. m. |
|
Mapa de localización | ||
El río Boeza es un río importante del noroeste de España, ubicado en la provincia de León. Nace en las montañas, cerca del Pico de la Rebeza, en la Sierra de Gistredo, a unos 1830 metros de altura. Este río es un afluente del río Sil, al que se une en la ciudad de Ponferrada. Juntos, forman parte de la cuenca hidrográfica del Miño-Sil, una red de ríos que desembocan en el Océano Atlántico.
Contenido
Recorrido del Río Boeza
El río Boeza comienza su viaje en el municipio de Murias de Paredes. Desde allí, se dirige hacia una zona conocida como Bierzo Alto, pasando por varios pueblos. Atraviesa municipios como Igüeña, Folgoso de la Ribera, Torre del Bierzo y Bembibre.
A lo largo de su recorrido, el río pasa cerca de diferentes localidades. En su lado derecho, se encuentran pueblos como Congosto y Castropodame. En su lado izquierdo, está Molinaseca y otros lugares. Finalmente, el río Boeza llega a Ponferrada, donde se une al río Sil.
El río Boeza y los arroyos que se unen a él forman la Cuenca del Boeza. Esta es una zona importante en la comarca de Bierzo Alto.
¿Cómo se divide el curso del río Boeza?
El recorrido del río Boeza, que tiene una longitud de 62 kilómetros, se puede dividir en tres partes principales:
- Alto Boeza: Son los primeros veinte kilómetros del río. En esta parte, el río baja por pendientes muy pronunciadas y su cauce está muy encajonado entre las montañas.
- La Ribera: Es la parte intermedia del río. Aquí, el valle se hace más ancho, lo que ha permitido que se desarrollen pueblos y comunidades a sus orillas.
- Bajo Boeza: Es el último tramo, que también mide unos veinte kilómetros. En esta sección, las pendientes son más suaves y el río forma terrazas naturales. Termina cuando desemboca en el río Sil, en Ponferrada.
Afluentes del Río Boeza
El río Boeza recibe agua de muchos otros ríos y arroyos más pequeños, que se llaman afluentes. Estos se unen al Boeza tanto por su lado derecho como por su lado izquierdo, a lo largo de todo su recorrido.
Afluentes por la margen derecha
- Río Susano
- Río Urdiales
- Río de Quintana
- Río Noceda
Afluentes por la margen izquierda
- Río Bobín
- Río Tremor
- Río Castrillo
- Río Meruelo
Además de estos, el río Boeza cuenta con más de 700 pequeños arroyos y cauces que le aportan agua, formando una gran red hidrográfica.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Miño