Igüeña para niños
Datos para niños Igüeña |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Igüeña en España | ||
Ubicación de Igüeña en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Partido judicial | Ponferrada | |
• Mancomunidad | Bierzo Alto | |
Ubicación | 42°43′44″N 6°16′35″O / 42.728888888889, -6.2763888888889 | |
• Altitud | 914 m | |
Superficie | 206,11 km² | |
Núcleos de población |
Almagarinos, Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, Espina de Tremor, Igüeña, Los Montes de la Ermita, Pobladura de las Regueras, Quintana de Fuseros, Rodrigatos de las Regueras, Tremor de Arriba y Urdiales de Colinas | |
Población | 1049 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,77 hab./km² | |
Gentilicio | igüeñense | |
Código postal | 24312 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2023) | Antonio Alider Presa Iglesias (PSOE) | |
Presupuesto | 2 952 290 € (2008) | |
Sitio web | Oficial | |
Igüeña es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Bierzo y, según datos de 2024, tiene una población de 1049 habitantes.
Contenido
Pueblos y Aldeas de Igüeña
El municipio de Igüeña está formado por varios pueblos y algunas aldeas que ya no tienen habitantes.
Aquí te mostramos los lugares que forman parte de este municipio:
Historia de Igüeña: Un Viaje en el Tiempo
La historia de Igüeña es muy antigua, con rastros de vida humana desde hace miles de años.
¿Quiénes Fueron los Primeros Habitantes?
Los primeros habitantes conocidos en la zona fueron los astures. Ellos construyeron castros, que eran poblados fortificados. Más tarde, los romanos llegaron y también usaron estos lugares, especialmente para buscar oro.
Se han encontrado restos de estos castros en varios puntos del municipio, como en Quintana de Fuseros y en la propia Igüeña.
¿Qué Dejaron los Romanos en Igüeña?
Durante la época romana, la zona del río Tremor fue muy importante. Allí se extraía oro, y aún hoy se pueden ver los canales que usaban para esta actividad.
¿Cómo Creció Igüeña en la Edad Media?
En la Edad Media, Igüeña pasó a formar parte del reino de León. En este periodo, se repoblaron muchas localidades del municipio. Se cree que hubo asentamientos humanos en lugares como Quintana de Fuseros y Rodrigatos de las Regueras.
¿Cuándo se Unió Igüeña a la Provincia de León?
En el siglo XIX, Igüeña formó parte brevemente de la provincia de Villafranca. Sin embargo, en 1833, cuando se reorganizó el territorio de España, Igüeña se unió definitivamente a la provincia de León, dentro de la Región Leonesa.
Población de Igüeña
Igüeña tiene una población de 1049 habitantes, según los datos de 2024.
¿Cómo ha Cambiado la Población de Igüeña?
La población del municipio ha variado mucho a lo largo de los años. En la década de 1960, hubo un gran aumento de habitantes debido a la minería. Sin embargo, con el cierre de muchas minas, la población ha disminuido.
Gráfica de evolución demográfica de Igüeña entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cuánta Gente Vive en Cada Pueblo?
El municipio se divide en varios núcleos de población. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2017:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Tremor de Arriba | 346 |
Quintana de Fuseros | 230 |
Igüeña | 207 |
Pobladura de las Regueras | 201 |
Almagarinos | 77 |
Colinas del Campo de Martín Moro Toledano | 77 |
Espina de Tremor | 44 |
Rodrigatos de las Regueras | 8 |
Urdiales de Colinas | 0 |
Los Montes de la Ermita | 1 |
Economía de Igüeña
La economía de Igüeña se basó durante mucho tiempo en la agricultura y la ganadería.
¿Cómo Influyó la Minería en Igüeña?
A principios del siglo XX, la minería de carbón se volvió muy importante. Esto hizo que la población creciera mucho en la década de 1960. Sin embargo, la crisis de este sector afectó mucho la economía y la vida social del municipio.
Varias empresas mineras ya han cerrado, como GM el Porvenir y Antracitas de Rodrigatos. Actualmente, aún existen dos empresas mineras: Alto Bierzo y Uminsa.
Servicios y Lugares de Interés en Igüeña
En la localidad de Igüeña se encuentra el Ayuntamiento, que es el edificio donde se toman las decisiones para el municipio.
También hay una playa fluvial, varios bares y establecimientos, y un hotel junto al río.
¿Qué Servicios Ofrece Tremor de Arriba?
Tremor de Arriba es el pueblo con más habitantes del municipio. Allí se encuentran el polideportivo municipal, un puesto de la Guardia Civil, una farmacia y dos bancos.
Patrimonio Cultural de Igüeña
El municipio de Igüeña cuenta con lugares de gran valor histórico y cultural.
Colinas del Campo de Martín Moro Toledano: Un Pueblo con Historia
Este pueblo es muy especial y ha sido declarado Bien de Interés Cultural desde 1994. Se encuentra en una zona de montañas, a 1200 metros de altura, entre las Sierras de Gistredo y Los Cilleros.
En sus calles, que mantienen un estilo rural, puedes ver:
- Un puente romano.
- Un arco de piedra.
- La plaza de la Iglesia con su pórtico.
- La Ermita del Santo Cristo.
- Edificios antiguos con corredores.
- Molinos de agua.
- Una antigua fábrica de luz.
- Un potro de herrar (estructura para sujetar animales).
- Varios abrevaderos (lugares para que beba el ganado).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Igüeña Facts for Kids