robot de la enciclopedia para niños

Castropodame para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castropodame
municipio de España
Escudo de Castropodame.svg
Escudo

Primavera en Castropodame - 33728327306.jpg
Castropodame ubicada en España
Castropodame
Castropodame
Ubicación de Castropodame en España
Castropodame ubicada en la provincia de León
Castropodame
Castropodame
Ubicación de Castropodame en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Bandera de El Bierzo.svg El Bierzo
• Partido judicial Ponferrada
• Mancomunidad Ribera del Boeza
Ubicación 42°34′48″N 6°28′02″O / 42.58, -6.4672222222222
• Altitud 747 m
Superficie 59,60 km²
Núcleos de
población
Calamocos, Castropodame, Matachana, San Pedro Castañero, Turienzo Castañero, Viloria y Villaverde de los Cestos
Población 1574 hab. (2024)
• Densidad 28,19 hab./km²
Código postal 24314
Pref. telefónico 987
Alcaldesa (2023) Josefa Álvarez Fernández (PSOE)
Presupuesto 1 119 000 € (2008)
Sitio web Oficial

Castropodame es un municipio y una pequeña ciudad en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Bierzo. En 2024, su población era de 1574 habitantes. Es uno de los lugares en El Bierzo donde aún se mantiene la lengua leonesa.

¿Qué significa el nombre de Castropodame?

El nombre de Castropodame tiene varias posibles explicaciones. Una idea es que viene de dos palabras:

  • Castro: Se refiere a un antiguo asentamiento fortificado, típico de la cultura castreña.
  • Podame: Podría venir de una palabra griega que significa "arroyo" o "agua".

Otra teoría dice que "Podame" podría ser el nombre de una persona, Potamio, que era dueña del lugar. También se ha pensado en la posibilidad de que el nombre venga de "Castor Podamio", en referencia a uno de los hermanos Cástor y Pólux, aunque esta idea es menos aceptada.

Geografía y clima de Castropodame

Castropodame tiene un clima mediterráneo continentalizado, lo que significa que sus veranos son calurosos y secos, y sus inviernos fríos. Gracias a la abundancia de agua, hay muchos sistemas de riego.

La agricultura es una actividad muy importante para sus habitantes. Muchas personas cultivan huertas, árboles frutales y viñedos como una actividad extra.

Historia de Castropodame

Orígenes antiguos y romanos

Los primeros signos de vida humana en Castropodame se remontan a la época prerromana. En ese tiempo, los astures vivían en esta zona. Se han encontrado restos de un antiguo castro (un poblado fortificado) en Matachana, cerca del río Boeza. También hay evidencia de asentamientos prerromanos cerca del actual pueblo de Castropodame.

Cuando llegaron los romanos, la zona fue importante por sus minas de oro. Aún se pueden ver restos de estas explotaciones, como castros, cuevas, galerías y un lago llamado El Encinal. Este lago recibía el agua usada para el método de minería llamado ruina montium. Este método consistía en usar la fuerza del agua para derrumbar montañas y extraer el oro, de forma similar a lo que se hacía en Las Médulas. Se cree que cerca de Castropodame pudo haber estado la importante ciudad romana de Interamnium Flavium.

La Edad Media y los fueros

Las primeras menciones escritas de Castropodame y sus pueblos vecinos aparecen en la Edad Media. En esa época, la región se unió al reino de León. Fue entonces cuando se fundaron o repoblaron la mayoría de estas localidades.

A principios del siglo X, Genadio de Astorga fundó un monasterio en el lugar donde hoy está San Pedro Castañero. En el año 970, Castropodame aparece por primera vez en un documento escrito. Más tarde, el 14 de junio de 1188, el rey Alfonso IX de León le concedió a Castropodame sus propios fueros. Los fueros eran leyes especiales que daban derechos y privilegios a los habitantes de un lugar. En estos documentos, la localidad se mencionaba como Castor podiamo.

Archivo:Adeffonsus rex legionensium et gallecie
Castropodame recibió fueros propios al comenzar el reinado de Alfonso IX de León

Cambios territoriales en la Edad Moderna

En el siglo XV, Castropodame y sus pueblos pasaron a ser representados por la ciudad de León en las Cortes (una especie de parlamento de la época). Esto hizo que, en la Edad Moderna, formaran parte de la provincia de León. También estuvieron bajo la jurisdicción del Adelantamiento del reino de León.

A principios del siglo XVI, durante el reinado de Carlos I de España, Castropodame se unió directamente a los dominios de la Monarquía Hispánica. Esto ocurrió por un intercambio de tierras que Carlos I hizo con el Obispo de Astorga. Curiosamente, el resto de los pueblos del municipio pertenecían al Señorío de Bembibre, que estaba en manos de los Condes de Alba de Liste, hasta que los señoríos desaparecieron en el siglo XIX.

La Edad Contemporánea y la Guerra de Independencia

Durante la Guerra de la Independencia Española, Castropodame y gran parte de El Bierzo se vieron afectados por el paso de tropas. El general británico John Moore y sus soldados pasaron por la zona, así como los soldados franceses del mariscal Ney que los perseguían. Durante estos movimientos, hubo momentos de desorden entre las tropas.

Finalmente, en 1821, Castropodame formó parte de la provincia de Villafranca. Sin embargo, cuando esta provincia dejó de existir en 1833, Castropodame y los demás pueblos del municipio se unieron a la provincia de León, dentro de la Región Leonesa.

Población de Castropodame

Castropodame tiene una población de 1574 habitantes, según los datos de 2024. La población del municipio ha variado a lo largo de los años, como se puede ver en el siguiente gráfico.

Gráfica de evolución demográfica de Castropodame entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Pueblos que forman Castropodame

El municipio de Castropodame está formado por varios pueblos. Aquí puedes ver la población de cada uno en 2017:

Núcleo de población Población
Matachana 543
Villaverde de los Cestos 240
Calamocos 234
Castropodame 198
Viloria 185
Turienzo Castañero 179
San Pedro Castañero 101

¿Quién gobierna en Castropodame?

Después de las elecciones municipales de 2019, el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) es el partido que gobierna el municipio. Tienen la mayoría de los concejales (5 en total). La alcaldesa actual es Josefa Álvarez Fernández. La oposición está formada por 3 concejales del PP y 1 concejal de Coalición por el Bierzo.

Cultura y patrimonio de Castropodame

Edificios históricos y religiosos

Castropodame y sus alrededores cuentan con varios edificios de interés histórico y religioso:

  • Iglesia de Santa Colomba: En Castropodame, construida en el siglo XVI.
  • Ermita de San Bernardino: También en Castropodame, de mediados del siglo XVI.
  • Ermita del Santo Cristo: Ubicada en Castropodame.
  • Iglesia de Calamocos: Construida en el siglo XVIII, tiene tres naves.
  • Ermita del Santo Cristo de las Maravillas: Se encuentra en Matachana.
  • Iglesia de San Roque: En Matachana, de estilo románico tardío, con un retablo del siglo XVII.
  • Iglesia de San Pedro Castañero: Construida entre los siglos XVI y XVII, con un retablo interesante.
  • Iglesia de Turienzo Castañero: Del siglo XVI, destaca su sagrario y un pendón leonés restaurado.
  • Fuente de la Risa: En Turienzo Castañero.
  • Iglesia de San Martín: En Villaverde de los Cestos, construida en 1805 en estilo neoclásico.

Leyendas locales

En los pueblos de El Bierzo, incluyendo Castropodame, son comunes las leyendas relacionadas con el oro. Esto se debe a las muchas minas de oro romanas que hay en la zona.

  • Una leyenda habla del hallazgo de un manto de oro.
  • Otra cuenta sobre la cueva del moro, que es una de las antiguas minas romanas. Se dice que esta cueva conectaba con la lejana ciudad de Astorga, a unos 45 km de distancia.

Fiestas populares

Las fiestas son momentos importantes para la comunidad. En Castropodame se celebran:

  • San Bernardino: El 20 de mayo.
  • Santa Colomba: El 31 de diciembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castropodame Facts for Kids

kids search engine
Castropodame para Niños. Enciclopedia Kiddle.