robot de la enciclopedia para niños

Quebec (ciudad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quebec
Québec  (francés)
Ciudad
Quebec City Montage.png
Desde arriba: Ruinas de la Puerta de San Luis, Panorámica, Quebec al anochecer, Puente Pierre Laporte y Asamblea Nacional de Quebec
Flag of Quebec City.svg
Bandera
Blason ville ca Quebec (Quebec).svg
Escudo

Otros nombres: La Vieille Capitale
(«La vieja capital»)
Lema: Don de Dieu feray valoir (Francés: Pondré un regalo de Dios para un buen uso)
Quebec ubicada en Canadá
Quebec
Quebec
Localización de Quebec en Canadá
Quebec ubicada en Quebec
Quebec
Quebec
Localización de Quebec en Quebec
QuebecCity location map.png
Coordenadas 46°48′58″N 71°13′27″O / 46.816111, -71.224167
Idioma oficial Francés
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Canadá Canadá
 • Provincia Flag of Quebec.svg Quebec
 • Región Capitale-Nationale
Alcalde Bruno Marchand
(2021-2025)
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de julio de 1608
Superficie  
 • Total 484,1 km²
 • Tierra 454.1 km²
Altitud  
 • Media 98 m s. n. m.
Población (2016)  
 • Total 590 869 hab.
 • Densidad 1132,48 hab./km²
 • Urbana 905 103 hab.
 • Metropolitana 880 296 hab.
Gentilicio quebequés, quebequense
 • Moneda Dólar canadiense
Huso horario Horario del este de Norteamérica
 • en verano EDT (UTC-4)
Código postal G1A a G3K
Prefijo telefónico 418, 581 y 367
Sitio web oficial
Quebec City Montage 2016.jpg

Quebec (en francés: Québec o Ville de Québec) es la capital de la provincia de Quebec, ubicada al este de Canadá. Fue fundada por Samuel de Champlain en 1608. Su centro histórico, conocido como Vieux-Québec (Viejo Quebec), es un lugar amurallado de estilo francés del siglo XVIII. La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1985.

En 2016, la ciudad tenía una población de 531.902 habitantes. Es la segunda ciudad más grande de la provincia de Quebec, después de Montreal. Su área metropolitana, que incluye 27 municipios, tiene más de 905.000 habitantes. En 2008, la ciudad celebró su 400.º aniversario.

Quebec está a orillas del río San Lorenzo, alrededor de una colina donde se encuentra el famoso hotel Château Frontenac. El clima es lluvioso, con una media de 178 días de lluvia al año. También hay mucha nieve. La temperatura media anual es de 4,0 °C. Enero es el mes más frío, con temperaturas de -12,5 °C, y julio es el más cálido, con 19,1 °C.

La mayoría de la gente en Quebec habla francés. Aproximadamente el 97,4 % de la población usa solo francés. Una pequeña parte, el 1,5 %, habla inglés.

¿De dónde viene el nombre de Quebec?

Archivo:Figvre de la terre nevve, grande riviere de Canada, et côtes de l'ocean en la Novvelle France 1609
Primer mapa detallado de Canadá, de 1609.

El nombre de la ciudad, Kebec, viene de una palabra algonquina que significa "allá donde el río se estrecha". Esto se refiere a la parte del río San Lorenzo que se hace más angosta entre Quebec y Lévis.

También se pensaron otros nombres para la ciudad. Por ejemplo, Samuel de Champlain la llamó Ludovica en honor al rey Luis XIII. Más tarde, se consideró el nombre amerindio Stadacona para evitar confusiones con la provincia de Quebec.

A lo largo de la historia, el nombre de la ciudad y el gentilicio (cómo se llama a sus habitantes) han tenido diferentes formas. Por ejemplo, el gentilicio ha sido Kébécois, Québeccois, y hoy es quebequés o quebequense.

¿Cómo se diferencia la ciudad de la provincia?

En español, para no confundir la ciudad con la provincia, decimos "la ciudad de Quebec" y "la provincia de Quebec". En francés, la provincia se llama 'le Québec', mientras que la ciudad es simplemente 'Québec' (sin el artículo).

Historia de Quebec

Los primeros habitantes y la fundación

Quebec es uno de los lugares más antiguos de Canadá donde se establecieron europeos. Cuando Jacques Cartier llegó en 1535, la zona de Quebec era un pueblo hurón llamado "Stadaconé". La palabra "Kanata", que significa "pueblo" en iroqués, era usada por los hurones para referirse a Stadaconé.

Sin embargo, la ciudad de Quebec fue fundada oficialmente en 1608 por el explorador Samuel de Champlain. Él la estableció cerca del antiguo pueblo hurón.

El tiempo de los franceses y los británicos

Quebec fue tomada por los ingleses en 1629, pero regresó a manos francesas en 1632. Después de eso, Quebec se convirtió en el centro de Nueva Francia.

Más de un siglo después, durante la Guerra de los Siete Años (que empezó en 1754), la ciudad cambió de manos para siempre. En 1759, las tropas británicas, lideradas por el general James Wolfe, sitiaron Quebec. El 13 de septiembre, hubo una batalla importante, la batalla de las Llanuras de Abraham. Los franceses fueron derrotados, y cinco días después, la ciudad se rindió a los británicos. Así terminó la presencia francesa en Quebec. En 1763, con el Tratado de París, Francia cedió Nueva Francia a Gran Bretaña.

Archivo:Quebec nouvelle france (1)
Quebec en 1700.

Durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, las tropas estadounidenses atacaron Quebec en 1775, pero fueron derrotadas.

La ciudad de Quebec fue capital de Canadá de 1859 a 1865. Después, la capital se movió a Kingston y luego a Montreal. Cuando se creó el Dominio del Canadá en 1867, la capital se trasladó a Ottawa.

Quebec en los siglos XX y XXI

Durante la Segunda Guerra Mundial, se realizaron dos reuniones importantes en Quebec. La primera fue en 1943, con líderes como Franklin Delano Roosevelt (presidente de Estados Unidos) y Winston Churchill (primer ministro del Reino Unido). La segunda fue en 1944, también con Churchill y Roosevelt.

En abril de 2001, Quebec fue sede de la Cumbre de las Américas. En 2002, la ciudad de Quebec se unió con otros doce municipios cercanos, formando una "megaciudad" que luego se dividió en distritos.

En 2008, un edificio militar histórico del siglo XIX sufrió un gran incendio, justo antes del 400.º aniversario de la ciudad.

Quebec como capital nacional

Quebec ha sido capital de varios territorios a lo largo de la historia:

  • De 1608 a 1627 y de 1632 a 1763, fue la capital de la Nueva Francia.
  • De 1763 a 1791, fue la capital de la provincia de Quebec.
  • De 1791 a 1841, fue la capital del Bajo Canadá.
  • De 1852 a 1856 y de 1859 a 1866, fue la capital de la Provincia Unida de Canadá.
  • Hoy en día, sigue siendo la capital de la provincia de Quebec.

Geografía de Quebec

Archivo:Quebec
Vista satelital de la ciudad de Quebec a orillas del río San Lorenzo.

Quebec se encuentra en la orilla norte del río San Lorenzo. Su territorio se extiende a ambos lados de la desembocadura del río San Carlos. La zona es mayormente plana y tiene tierras fértiles, ideales para la agricultura. Al norte de la ciudad se encuentran los montes Laurentinos. Al noreste está la isla de Orleans.

El centro de la ciudad tiene dos partes: la ciudad alta (haute-ville) y la ciudad baja (basse-ville). Están separadas por una pendiente y conectadas por un ascensor y escaleras. La ciudad baja también tiene el antiguo puerto. La ciudad y sus alrededores se dividen en seis distritos.

Relieve de la ciudad

La ciudad de Quebec tiene una colina, donde se encuentran los distritos de Sainte-Foy - Sillery - Cap-Rouge y parte de La Cité-Limoilou. También hay una ladera en Beauport.

La colina de Quebec y la ladera han crecido de diferentes maneras a lo largo del tiempo. La parte alta de la ciudad, con sus barrios, muestra cómo se fue construyendo. La ciudad baja se desarrolló al pie del cabo Diamant, cerca de los ríos San Lorenzo y San Carlos.

Históricamente, la división entre la ciudad alta y la baja también marcaba diferencias sociales. Las familias más adineradas vivían en la meseta (excepto en el barrio de Saint-Jean-Baptiste), mientras que las clases trabajadoras vivían en la parte baja.

Cumbres importantes en la ciudad de Quebec
Nombre Altura Coordenadas
Montagne des Trois Sommets 572 m 46°56′36″N 71°14′53″O / 46.943345, -71.248051
Mont Bélair 485 m 46°49′23″N 71°29′38″O / 46.823, -71.494
Mont Brillant 447 m 46°53′58″N 71°26′50″O / 46.899311, -71.447159
Montagne des Ormes 420 m 46°56′00″N 71°17′39″O / 46.933292, -71.294048
Mont Roland-J.-Auger 340 m 46°50′49″N 71°28′21″O / 46.847041, -71.472623
Mont Irma-LeVasseur 322 m 46°54′05″N 71°20′15″O / 46.901502, -71.337457
Mont des Épinettes noires 368 m 46°54′58″N 71°16′23″O / 46.916059, -71.273105
Colline de Québec 105 m 46°46′19″N 71°18′07″O / 46.772, -71.302

Ríos y lagos

Además del río San Lorenzo, Quebec tiene otros ríos y cuencas hidrográficas que desembocan en él. El río San Carlos es el más grande de la ciudad y nace en el lago San Carlos. También están las cuencas de los ríos Beauport y Montmorency al este, y los ríos Cap-Rouge y Jacques-Cartier al oeste.

Clima de Quebec

Quebec tiene un clima continental húmedo con cuatro estaciones bien marcadas. La temperatura promedio anual es de 4,2 °C. Los veranos son cálidos y húmedos, con temperaturas que pueden llegar a 35 °C. Los inviernos son muy fríos, con temperaturas mínimas de hasta -35 °C y mucha nieve.

La temperatura más alta registrada fue de 38,6 °C el 15 de julio de 2013. La más baja fue de -36,7 °C el 14 de enero de 2015.

En verano, el clima suele ser soleado, pero las tormentas eléctricas pueden ocurrir cuando el aire es cálido y húmedo. La primera nevada suele llegar en octubre o noviembre, y la nieve continua cae desde finales de noviembre hasta mediados de abril.

En el invierno de 2007-2008, Quebec tuvo un récord de nevadas, con más de 550 cm de nieve. La profundidad promedio de la nieve en el suelo suele ser de 80 cm a finales de febrero o principios de marzo. El récord de profundidad de nieve fue de 165 cm el 23 de febrero de 1976.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Sainte-Foy, Quebec City (Aeropuerto Internacional Jean-Lesage de Quebec), normales 1981–2010, extremos 1875–presente WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 11.1 11.7 18.3 29.9 33.0 34.4 36.1 35.6 33.9 28.3 22.9 15.0 36.1
Temp. máx. media (°C) −7.9 −5.6 0.2 8.3 17.0 22.3 25.0 23.6 17.9 11.1 2.9 −4.2 9.2
Temp. media (°C) −12.8 −10.6 −4.6 3.7 11.2 16.4 19.3 18.1 12.7 6.6 −0.7 −8.6 4.2
Temp. mín. media (°C) −17.7 −15.6 −9.4 -1.0 5.4 10.5 13.5 12.5 7.5 2.0 −4.2 −12.8 −0.8
Temp. mín. abs. (°C) −36.7 −36.1 -30.0 −18.9 −7.8 −0.6 3.9 2.2 −4.8 -10.0 −26.1 −35.6 −36.7
Precipitación total (mm) 86.6 74.5 76.1 83.5 115.9 111.4 121.4 104.2 115.5 98.3 102.5 99.9 1189.7
Lluvias (mm) 22.7 15.2 30.2 67.5 115.9 111.4 121.4 104.2 115.5 94.6 69.1 31.7 899.3
Nevadas (cm) 71.9 63.6 46.4 13.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.2 32.7 72.4 303.4
Días de precipitaciones (≥ 0.2 mm) 17.1 14.3 13.4 12.1 15.4 13.4 13.5 13.4 13.4 14.4 16.0 18.5 174.9
Días de lluvias (≥ 0.2 mm) 3.0 2.4 4.7 10.4 15.3 13.4 13.5 13.4 13.4 14.1 10.1 4.5 118.2
Días de nevadas (≥ 0.2 cm) 16.3 13.2 10.5 4.3 0.13 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 8.1 16.6 70.1
Horas de sol 98.9 121.2 152.0 170.6 211.1 234.7 252.3 232.0 163.0 122.0 76.6 81.9 1916.3
Humedad relativa (%) 67.8 64.6 60.7 55.9 51.6 56.0 59.1 59.1 61.8 63.1 70.4 73.2 61.9
Fuente: Environment Canada, extremos 1875–1959 y Weather Atlas

Distritos de la ciudad

El 1 de enero de 2002, Quebec se unió con 12 pueblos cercanos. Aunque algunos municipios como L'Ancienne-Lorette y Saint-Augustin-de-Desmaures se separaron en 2006, la mayoría sigue siendo parte de Quebec. Desde 2009, la ciudad tiene 6 distritos, que antes eran 8. Cada distrito tiene su propio consejo y participa en consultas públicas con el gobierno de la ciudad.

Archivo:Quebec Arrondissements
Distritos de Quebec después del 1 de noviembre de 2009.
Arrondissement (distritos) Antiguas ciudades
La Cité-Limoilou Ciudad de Quebec
Les Rivières Ciudad de Quebec, Vanier
Sainte-Foy-Sillery-Cap-Rouge Sainte-Foy, Sillery y Cap-Rouge
Charlesbourg Charlesbourg
Beauport Beauport
La Haute-Saint-Charles Lac-Saint-Charles, Loretteville, Saint-Émile, Ciudad de Quebec
Limoilou Ciudad de Quebec
Laurentien Val-Bélair, Sainte-Foy

Población de Quebec

Evolución de la población
Año Población
1871 76 593
1881 80 249 4,8 %
1891 80 546 0,4 %
1901 88 615 10,0 %
1911 102 214 15,3 %
1921 122 698 20,0 %
1931 168 249 37,1 %
1941 199 588 18,6 %
1951 245 742 23,1 %
1956 279 521 13,7 %
1961 321 917 15,2 %
1966 372 373 15,7 %
1971 408 440 9,7 %
1976 429 757 5,2 %
1981 434 980 1,2 %
1986 440 598 1,3 %
1991 461 894 4,8 %
1996 473 569 2,5 %
2001 476 330 0,6 %
2006 491 142 3,1 %
2011 516 622 5,2 %
2016 531 902 3,0 %
Fuentes  y

Según el censo de 2016, la ciudad de Quebec tenía 531.902 habitantes. En el área metropolitana vivían 800.296 personas. En 2011, el 48,2 % de la población eran hombres y el 51,8 % mujeres. Los niños menores de cinco años representaban el 4,7 % de la población.

La mayoría de los habitantes de Quebec son francófonos, lo que significa que su lengua materna es el francés. Solo el 1,5 % de la población de la ciudad y su área metropolitana habla inglés como lengua materna.

En 2001, el 13,0 % de la población tenía edad de jubilación (65 años). La edad media de los habitantes era de 39,5 años.

Entre 2006 y 2011, la población de la ciudad creció un 6,5 %. La densidad de población es de 228,6 habitantes por kilómetro cuadrado.

Según el censo de 2001, más del 90 % de la población es católica. También hay pequeñas comunidades de protestantes, musulmanes y judíos.

Economía de Quebec

La mayoría de los trabajos en Quebec se encuentran en la administración pública, defensa, servicios, comercio, transporte y turismo. El gobierno provincial es el mayor empleador, con 27.900 personas en 2007. La red de hospitales local, CHUQ, es el mayor empleador institucional.

En 2008, la tasa de desempleo era del 4,5 %, una de las más bajas de Canadá. En 2011, subió al 5,8 %, pero Quebec seguía siendo una de las ciudades con menos desempleo en el país.

Alrededor del 10 % de los empleos son en la fabricación. Se producen cosas como papel, alimentos, metales, madera, productos químicos y equipos electrónicos. Quebec es sede de varias empresas importantes, incluyendo tiendas de moda, empresas de ingeniería, grupos financieros y desarrolladores de videojuegos.

Centros comerciales

Quebec tiene varios centros comerciales grandes:

  • Galeries de la Capitale: con 280 tiendas y un parque de atracciones.
  • Laurier Québec: con 350 tiendas, es uno de los centros comerciales más grandes del este de Canadá.
  • Place Sainte-Foy: con 135 tiendas.
  • Place Fleur-de-Lys: con 220 tiendas.

Laurier Québec, Place Sainte-Foy y Place-de-la-Cité están uno al lado del otro, formando un gran complejo de compras.

Cultura de Quebec

Distrito histórico del viejo Quebec
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Église Notre-Dame-des-Victoires de Québec, Quebec ville, Canada.jpg
Basse Ville (Ciudad baja).
Localización
País CanadáBandera de Canadá Canadá
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iv, vi
Identificación 300
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 1985 (IX sesión)
Sitio web oficial

El Vieux Québec (Ciudad Vieja) es un Patrimonio de la Humanidad desde 1985. Se divide en dos partes: la Haute Ville (Ciudad Alta), en la cima de los acantilados de Cap Diamant, y la Basse Ville (Ciudad Baja), al pie de los acantilados, junto al río.

El Vieux Québec está dominado por el imponente Château Frontenac. Este hotel se encuentra frente a la Terrasse Dufferin, un paseo con vistas al río San Lorenzo. El paseo lleva a las Llanos de Abraham, donde ocurrió una batalla importante en 1759. Cerca está la Ciudadela, una fortaleza en el punto más alto del Cap Diamant, que es una base militar y residencia del gobernador general de Canadá. La Asamblea Nacional de Quebec, donde se hacen las leyes de la provincia, también está cerca.

Cerca del Château Frontenac se encuentra la basílica de Notre-Dame de Quebec, la primera catedral construida al norte de México.

La Ciudad Alta y la Ciudad Baja están conectadas por una calle empinada y por un funicular. En la Ciudad Baja se encuentran lugares como la iglesia de Notre-Dame des Victoires, la iglesia más antigua de Canadá, el barrio histórico de Petit Champlain, la Place-Royal (donde se fundó Quebec), el puerto y el Musée de la Civilisation (Museo de la Civilización).

La Universidad Laval se encuentra en el oeste de la ciudad. Sus orígenes están en el Seminario de Quebec, fundado en 1663.

Quebec es famosa por su Carnaval de Invierno y por las celebraciones del Día de San Juan Bautista. También es muy bonita la vista de la ciudad desde Lévis, al otro lado del río San Lorenzo.

Cerca de la ciudad, puedes visitar las Cascadas de Montmorency y la Basílica de Sainte-Anne-de-Beaupré.

Parques y jardines

Quebec tiene más de cien parques y jardines. Algunos de los más importantes son las Llanos de Abraham, el Bois-de-Coulonge, las orillas del río San Carlos, el parque de las Cascadas de Montmorency, el parque la América Latina y el paseo Samuel-De Champlain, inaugurado en 2008.

Archivo:QuebecParcCartierBrébeuf
Vista panorámica del centro de Quebec desde el parque Cartier-Brébeuf y la orilla del río San Carlos.

Museos para explorar

Algunos de los museos más importantes de la ciudad son:

  • Musée National des Beaux-Arts du Québec (Museo Nacional de Bellas Artes de Quebec)
  • Musée de la Civilisation (Museo de la Civilización)
  • Musée de l'Amérique française (Museo de la América francesa)
  • Musée d'Art Inuit (Museo de Arte Inuit)
  • Musée des Ursulines (Museo de las Ursulinas)
  • Musée du Fort (Museo del Fuerte)

Transporte en Quebec

Red de carreteras

Archivo:Quebec and Pierre-Laporte Bridges
El puente de Quebec (izquierda) y el puente Pierre-Laporte (derecha) sobre el río San Lorenzo.

Dos puentes, el puente de Quebec y el puente Pierre-Laporte, y un ferry conectan la ciudad con Lévis al otro lado del río San Lorenzo. La isla de Orleans también está unida a Quebec por otro puente.

Quebec es un punto clave en la red de carreteras de la región. La Autopista Transcanadiense (Autoroute 40) conecta Quebec con Ottawa y Montreal al oeste, y con Sainte-Anne-de-Beaupré al este. La Autoroute 20 va paralela al río San Lorenzo y une Quebec con Montreal y Toronto. La Autoroute 73 es una vía importante de norte a sur.

Transporte público

Archivo:Gare du Palais
Gare du Palais, estación situada en el centro de la ciudad de Quebec.

El Réseau de transport de la Capitale (RTC) es el encargado del transporte público en Quebec. Opera los autobuses de la ciudad y tiene planes para volver a usar tranvías.

La estación de Palacio (Gare du Palais) es la estación de tren principal. Fue reabierta en 1985 y es el punto final del importante corredor ferroviario Quebec-Windsor. La compañía de trenes es VIA Rail. La estación también tiene una terminal de autobuses que conectan Quebec con otras ciudades.

Aeropuerto

Quebec tiene su propio aeropuerto, el Aeropuerto Internacional Jean-Lesage de Quebec (YQB), en el distrito de Sainte-Foy. Varias aerolíneas operan vuelos nacionales e internacionales a lugares como Estados Unidos, México, República Dominicana, Cuba, Jamaica, Panamá y Francia. En 2008, el aeropuerto tuvo más de un millón de pasajeros.

Puerto

La ciudad tiene un gran puerto en el río San Lorenzo. Desde 2002, el puerto recibe muchos cruceros. En 2008, más de 100.000 turistas llegaron en crucero, y el puerto manejó casi 27,2 millones de toneladas de mercancías.

Gobierno de la ciudad

Gobierno municipal

El alcalde de Quebec es Bruno Marchand, quien asumió el cargo el 14 de noviembre de 2021 como líder del partido «Québec forte et fière».

En las elecciones de 2013, el número de distritos se redujo de 27 a 21. El alcalde Régis Labeaume fue reelegido con el 74% de los votos. Su partido, Équipe Labeaume, obtuvo 18 de los 21 puestos en el Consejo Municipal.

Servicios sociales

Educación en Quebec

Quebec ofrece educación en todos los niveles: profesional, intermedia y universitaria, además de las escuelas primarias y secundarias.

Educación profesional

Algunas instituciones de enseñanza profesional son la École de cirque de Québec (Escuela de Circo de Quebec) y el Conservatoire de musique et d'art dramatique du Québec (Conservatorio de Música y Arte Dramático de Quebec).

Educación intermedia

Quebec cuenta con:

  • Cuatro cégeps públicos: Cégep Limoilou, Cégep de Sainte-Foy, Cégep Garneau y Collège régional Champlain St. Lawrence (en inglés).
  • Dos cégeps públicos especializados: el Centre d'enseignement et de recherche en foresterie inc. (CERFO, para estudios forestales) y la École nationale en divertissement interactif (para entretenimiento interactivo).
  • Un cégep privado general: el Collège Mérici.
  • Ocho cégeps privados especializados, como el Collège Bart y el Collège O'Sullivan de Québec.

Educación universitaria

Archivo:Université Laval 001
Université Laval, Pavillon Louis-Jacques-Casault

La universidad más importante de la ciudad es la Universidad Laval (Université Laval), que es la universidad francófona más antigua de América. La sede administrativa de la Universidad de Quebec también está en Quebec.

Otras universidades son:

  • École nationale d'administration publique (ÉNAP - Escuela Nacional de Administración Pública).
  • Institut national de la recherche scientifique (INRS - Instituto Nacional de Investigación Científica).
  • TÉLUQ o Télé-Université (universidad a distancia).

Seguridad en la ciudad

El Servicio de Policía de la Ciudad de Quebec se encarga de la seguridad, con cuatro comisarías. El Servicio de Protección contra Incendios de Quebec, creado en 1765, tiene ocho estaciones en la ciudad. Quebec tiene uno de los índices de criminalidad más bajos de Canadá.

Deportes en Quebec

Eventos deportivos importantes

  • Campeonato del mundo Red Bull Crashed Ice: una competencia de patinaje extremo que se celebra cada dos años.
  • Gran Premio de Quebec: una carrera anual de ciclismo de ruta, parte del UCI WorldTour.
  • Challenge Bell (también conocido como Torneo de Quebec): un torneo de tenis femenino que se juega cada año.
  • Transat Quebec Saint-Malo: una competencia de vela que se realiza cada cuatro años, desde Quebec hasta Saint-Malo en Francia.
  • Torneo internacional de Hockey Peewee Quebec: el torneo de hockey más grande del mundo para jugadores de 11 y 12 años.

En el pasado, Quebec tuvo equipos profesionales de baloncesto (los Quebec Kebs) y de hockey sobre hielo (los Quebec Nordiques). La ciudad cuenta con el Centre Videotron, un estadio con capacidad para 18.000 espectadores, ideal para hockey sobre hielo y otros eventos.

Personalidades destacadas

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quebec City Facts for Kids

kids search engine
Quebec (ciudad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.