Acento agudo para niños
Datos para niños Acento agudo |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
◌́
|
|||||||||||||||||
Ejemplos | Á Ǽ B́ Ć Ḉ D́ É F́ Ǵ H́ Í J́ Ḱ Ĺ Ḿ Ń Ó Ǿ Ṕ Q́ Ŕ Ś T́ Ú V́ Ẃ X́ Ý Ź | ||||||||||||||||
Variaciones | ◌̋ Doble acento agudo | ||||||||||||||||
Signos diacríticos | |||||||||||||||||
|
El acento agudo (‹ ◌́ ›) es un signo que se usa en muchos idiomas. Su función principal es indicar cómo se debe pronunciar una letra, especialmente las vocales. En español, lo conocemos como acento ortográfico o tilde.
Contenido
- ¿Para qué sirve el acento agudo?
- ¿Cómo indica el acento agudo la intensidad?
- ¿Cómo indica el acento agudo la apertura de las vocales?
- ¿Cómo indica el acento agudo la duración de las vocales?
- ¿Cómo indica el acento agudo el tono de voz?
- ¿Cómo indica el acento agudo la palatalización?
- ¿Cómo ayuda el acento agudo a diferenciar palabras?
- ¿Cómo indica el acento agudo el énfasis?
- Otros usos del acento agudo
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Para qué sirve el acento agudo?
El acento agudo tiene diferentes usos según el idioma. Puede indicar la fuerza con la que se pronuncia una sílaba, el sonido específico de una vocal, o incluso ayudar a diferenciar palabras.
¿Cómo indica el acento agudo la intensidad?
En español, el acento agudo nos dice qué sílaba de una palabra se pronuncia con más fuerza. A esto se le llama acento prosódico. Por ejemplo, en la palabra "árbol", el acento agudo en la "a" nos indica que esa es la sílaba más fuerte.
Otros idiomas como el catalán, asturiano, gallego y portugués también usan el acento agudo para señalar la sílaba con mayor intensidad.
En galés, el acento agudo se usa cuando la fuerza de la palabra no cae en la penúltima sílaba. También puede aparecer en las letras "w" e "y" porque en galés a veces funcionan como vocales.
¿Cómo indica el acento agudo la apertura de las vocales?
En algunos idiomas, el acento agudo puede indicar si una vocal se pronuncia de forma "abierta" o "cerrada".
- En catalán, francés e italiano, el acento agudo en "é" y "ó" significa que esas vocales se pronuncian de forma cerrada.
- En portugués, ocurre lo contrario: "é" y "ó" con acento agudo se pronuncian de forma abierta.
- En polaco, el acento agudo en la "ó" indica que se pronuncia de una manera más cerrada, similar a una "u".
¿Cómo indica el acento agudo la duración de las vocales?
En idiomas como el checo, eslovaco, húngaro e irlandés, el acento agudo indica que una vocal debe pronunciarse de forma más larga.
En eslovaco, las letras "r" y "l" también pueden llevar acento agudo (ŕ, ĺ). Esto es porque en este idioma, la "r" y la "l" a veces actúan como vocales y pueden ser pronunciadas de forma larga o corta.
¿Cómo indica el acento agudo el tono de voz?
En algunos idiomas, llamados "tonales", el significado de una palabra cambia según el tono con el que se pronuncie.
- En idiomas como el vietnamita y el mandarín, el acento agudo puede indicar un tono de voz que sube.
- En idiomas como el hausa y el yoruba, el acento agudo representa un tono de voz alto.
¿Cómo indica el acento agudo la palatalización?
En polaco, el acento agudo se usa en algunas consonantes (c, n, s, z) para indicar que se pronuncian con la lengua más cerca del paladar. Esto crea un sonido diferente. Por ejemplo, "ć" se pronuncia de forma distinta a "c".
En croata, macedonio y serbio, la letra "ć" se usa para un sonido específico que se produce con la lengua en el paladar.
¿Cómo ayuda el acento agudo a diferenciar palabras?
En español, el acento agudo se usa como tilde diacrítica. Esto significa que ayuda a distinguir palabras que se escriben igual pero tienen significados diferentes.
- Por ejemplo, "él" (pronombre personal) se diferencia de "el" (artículo).
- También se usa para diferenciar palabras interrogativas o exclamativas, como "cómo" (pregunta) de "como" (comparación).
Otros idiomas como el neerlandés, danés y noruego también usan el acento agudo para diferenciar palabras que de otra manera se confundirían.
¿Cómo indica el acento agudo el énfasis?
En neerlandés y danés, el acento agudo puede usarse para poner énfasis en una palabra dentro de una oración escrita. Es como cuando al hablar subimos el tono de voz para destacar algo.
Otros usos del acento agudo
- En islandés y feroés, el acento agudo se usa para representar sonidos adicionales. Las letras con acento se consideran letras distintas en sus alfabetos.
- En francés, el acento agudo sobre la "e" (é) indica que esa vocal debe pronunciarse y no es muda. Es muy común y puede aparecer varias veces en una misma palabra, como en "préféré".
Galería de imágenes
Véase también
- Normas de acentuación
- Acento prosódico
- Acento grave
- Acento circunflejo