Punta Arenas (comuna) para niños
Datos para niños Punta Arenas |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Punta Arenas en Chile
|
||
![]() Comuna de Punta Arenas en la Región de Magallanes.
|
||
Coordenadas | 53°38′29″S 72°02′19″O / -53.64148, -72.03848 | |
Capital | Punta Arenas | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Magallanes | |
Alcalde | Claudio Radonich Jiménez | |
Superficie | ||
• Total | 17846.3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 131 592 hab. | |
• Densidad | 6,8 hab./km² | |
Gentilicio | Puntarenense | |
Sitio web oficial | ||
Punta Arenas es una comuna muy importante en el sur de Chile. Se encuentra en la Provincia de Magallanes, dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. La ciudad principal de esta comuna también se llama Punta Arenas. En el año 2017, vivían allí más de 131.000 personas.
Contenido
Historia de Punta Arenas
¿Cómo se fundó Punta Arenas?
La ciudad de Punta Arenas fue fundada el 18 de diciembre de 1848. Su fundador fue el gobernador José de los Santos Mardones. Él decidió mover a la gente que vivía en el fuerte Bulnes a este nuevo lugar. El fuerte Bulnes se había creado en 1843 para asegurar que Chile tuviera control sobre el Estrecho de Magallanes.
El nombre "Punta Arenas" viene de la traducción al español de "Sandy Point". Así era como los marineros británicos conocían este lugar en sus mapas.
Primeros años y crecimiento
Al principio, la ciudad tuvo algunos desafíos. En 1851, hubo un problema con un grupo de personas que se rebelaron. El gobierno chileno trabajó para que la ciudad fuera un lugar seguro y atractivo para vivir. Se animó a más personas a mudarse allí y a construir una comunidad.
Punta Arenas creció mucho a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Esto fue gracias a varias actividades económicas. La ganadería (cría de animales), la búsqueda de oro y el comercio por mar fueron muy importantes. También, más tarde, la extracción de petróleo ayudó a su desarrollo.
La ciudad se convirtió en un centro clave para el comercio y la cultura en la Patagonia austral. Muchas personas de diferentes lugares llegaron a vivir allí, como chilenos de Chiloé y europeos, especialmente de Croacia, Gran Bretaña, España y Suiza. Los edificios históricos del centro de la ciudad se construyeron con la riqueza que generó la ganadería.
Desarrollo moderno
En la década de 1950, Punta Arenas tuvo un nuevo impulso. Esto ocurrió con la creación de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). La producción de petróleo fue muy alta en los años 1960 y 1970.
En 1971, Punta Arenas fue declarada "zona franca". Esto significa que tiene reglas especiales para el comercio que la hicieron más atractiva para los negocios y el turismo. Hoy en día, es una ciudad moderna y vibrante. Ofrece muchos servicios y lugares interesantes para sus habitantes y visitantes. Algunos de estos son su hermosa arquitectura antigua, museos, parques naturales, deliciosa comida y una rica cultura.
Punta Arenas también es un punto de partida muy importante para viajar al continente antártico. Aquí se encuentran bases científicas y logísticas de varios países.
Geografía de Punta Arenas
¿Dónde se ubica Punta Arenas?
La comuna de Punta Arenas tiene un paisaje variado. Se divide en dos grandes áreas por el Estrecho de Magallanes.
La primera área es la parte continental, al norte del Estrecho. Aquí se encuentra la península de Brunswick, que termina en el cabo Froward. Este cabo es el punto más al sur de la masa continental de América.
La segunda área está al sur del Estrecho. Es una zona con muchas islas, canales y penínsulas. Algunas de las islas más importantes son:
- Isla Santa Inés
- Isla Desolación
- Isla Dawson
- Isla Aracena
- Isla Clarence (Chile)
- Isla Carlos
- Isla Wickham
Límites de la comuna
La comuna de Punta Arenas tiene varios vecinos:
- Al noroeste, limita con Puerto Natales.
- Al norte, con Río Verde, Laguna Blanca y San Gregorio.
- Al este, con Primavera, Porvenir y Timaukel.
- Al sur, con la Comuna de Cabo de Hornos.
¿Cómo es el clima en Punta Arenas?
El clima en Punta Arenas puede ser de varios tipos. Se pueden encontrar zonas con clima de tundra, que es muy frío. También hay áreas con clima mediterráneo frío con lluvias en invierno y clima templado lluvioso y frío.
¿Qué ríos y lagos hay en Punta Arenas?
La comuna de Punta Arenas cuenta con muchos cuerpos de agua. Algunos de los lagos y lagunas son:
- Lago Caballero
- Laguna Cabo Negro
- Lago El Parrillar
- Laguna Cabeza De Mar
Entre los ríos, destacan:
- Río Agua Fresca
- Río Amarillo
- Río Chico
- Río Colorado
- Río Grande
- Río Las Minas
- Río Seco
Medio ambiente en Punta Arenas
¿Qué tipo de plantas crecen en Punta Arenas?

En Punta Arenas, puedes encontrar diferentes tipos de vegetación. En las zonas más bajas y con más lluvia, hay bosques con árboles que mantienen sus hojas todo el año, como el coigüe de Magallanes (Nothofagus betuloides).
En las áreas más secas o en las montañas, crecen bosques con árboles que pierden sus hojas en invierno. Aquí son comunes el ñirre (Nothofagus antarctica) y la lenga (Nothofagus pumilio). También hay zonas de estepa, que son como praderas, y desiertos fríos en las cumbres de las montañas.
Ecosistemas y protección ambiental
La comuna de Punta Arenas tiene una gran variedad de ecosistemas. Algunos de ellos son:
- Bosques donde predominan árboles como el Nothofagus pumilo y el Nothofagus betuloides.
- Estepas con pastos como Festuca gracillima.
- Turberas, que son humedales con plantas especiales como Sphagnum magellanicum.
Para proteger estos lugares, existen varias áreas protegidas en la comuna. Algunas de ellas son:
- Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane
- Monumento Natural Los Pingüinos
- Parque Nacional Alberto D'Agostini
- Reserva Forestal Laguna Parrillar
Estas áreas ayudan a conservar la naturaleza y la vida silvestre de la región.
Población de Punta Arenas
En el año 2012, la comuna de Punta Arenas tenía una población de 125.483 habitantes. Esto significa que viven aproximadamente 7 personas por cada kilómetro cuadrado. La calidad de vida en Punta Arenas es alta, según el índice de desarrollo humano.
La población ha crecido con el tiempo. En 1992, había 113.666 habitantes, y en 2002, 119.496. La mayoría de la gente vive en la ciudad de Punta Arenas, pero también hay personas en pequeños caseríos y estancias rurales.
Gobierno de Punta Arenas
¿Quiénes dirigen la Municipalidad?
La Municipalidad de Punta Arenas es el gobierno local. Para el periodo 2021-2024, el alcalde es Claudio Radonich. Él trabaja junto a un grupo de concejales que ayudan a tomar decisiones para la comuna. Los concejales son:
- Dalivor Eterovic Díaz
- Alicia Stipicic Mackenney
- Francisco León Ponce
- Jorge Francisco Risco Navarro
- Jonathan Andrés Cárcamo Gómez
- José Becerra Carvajal
- Verónica Aguilar Martínez
- Germán Flores Mora
Representantes en el Congreso
Punta Arenas también tiene representantes en el Congreso Nacional de Chile, que es donde se hacen las leyes. En la Cámara de Diputados, los representantes son:
- Christian Matheson Villán
- Javiera Ignacia Morales Alvarado
- Carlos Bianchi Chelech
En el Senado, los representantes son:
- Alejandro Juan Kusanovic Glusevic
- Karim Antonio Bianchi Retamales