robot de la enciclopedia para niños

Cabo Froward para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabo Froward
Ubicación
Continente América del Sur
Mar Océano Pacífico
Península Península de Brunswick
País ChileBandera de Chile Chile
División Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Magallanes y la Antártica Chilena
Coordenadas 53°53′35″S 71°18′23″O / -53.892944444444, -71.306416666667
Características
Tipo Cabo y Promontorio
Cota máxima 214 m
Otros datos
Destacable Punto más meridional de América continental
Mapa de localización
Cabo Froward ubicada en Magallanes y Antártica Chilena
Cabo Froward
Cabo Froward

El cabo Froward es un lugar muy especial en el mapa. Es el punto más al sur de toda la masa de tierra del continente americano. Imagina que estás en el extremo de América, ¡ese es el Cabo Froward!

Se encuentra en Chile, en una zona llamada península de Brunswick. Está en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, justo en el centro del estrecho de Magallanes. Queda a unos 30 kilómetros al suroeste del Fuerte Bulnes y a 90 kilómetros al suroeste de Punta Arenas.

Cabo Froward: El Punto Más Austral de América Continental

¿Quién le dio su nombre y por qué?

Hace mucho tiempo, en enero de 1587, un navegante inglés llamado Thomas Cavendish le puso el nombre de "Froward". Él lo llamó así por el clima tan difícil que encontró allí, con vientos muy fuertes y mucha lluvia. La palabra "Froward" significa algo así como "bravo", "hostil" o "difícil de controlar". Antes de eso, se le conocía como Morro de Santa Águeda.

La Cruz de los Mares: Un Símbolo Especial

En la parte más alta del cabo, hay una cruz grande de metal que se llama la Cruz de los Mares. Esta cruz fue construida para recordar la visita del Papa Juan Pablo II a Chile en 1987. Aunque la cruz actual es de 1987, la primera se construyó en 1913. Ha tenido que ser reconstruida varias veces porque el clima en el cabo es muy duro y la daña.

Esta cruz es un símbolo importante que marca el último lugar de América continental. El Cabo Froward es un sitio muy visitado por su ubicación tan al sur y por la gran variedad de seres vivos que habitan allí. Es un lugar ideal para hacer deportes al aire libre y disfrutar de la naturaleza. En 2009, una carrera de aventura llamada Patagonian Expedition Race terminó en la Cruz de los Mares, después de que los participantes recorrieran 600 kilómetros.

¿Cómo es el clima en el Cabo Froward?

El clima en el Cabo Froward es templado, pero también frío y con muchas lluvias. No hay una estación seca, lo que significa que llueve durante todo el año. Sin embargo, hay pequeños cambios de clima en diferentes zonas. La temperatura promedio anual es de unos 8 grados Celsius. En verano, las temperaturas suelen estar entre los 10 y los 18 grados Celsius. Cada año, caen en promedio unos 450 milímetros de lluvia.

La importancia histórica del Cabo Froward

El Cabo Froward tiene una historia interesante. En el Archivo General de Indias, que es un lugar donde se guardan documentos antiguos, hay un escrito de Andrés Baleato. Él fue un importante dibujante de mapas para la Corona de España. En uno de sus escritos de 1803, menciona el Cabo Froward.

Baleato explica que el Morro de Santa Águeda, o Cabo Froward, está en la costa norte del Estrecho de Magallanes. Desde allí, la Cordillera de los Andes se extiende hacia el norte y divide la región de la Patagonia en dos partes: una oriental y otra occidental. La parte oriental se consideraba del Virreinato del Río de la Plata, y la occidental, del Reino de Chile, hasta el mismo Estrecho de Magallanes.

¿Cuál es el punto más austral de América?

Existe un debate sobre cuál es realmente el punto más al sur de América. Hay tres lugares que podrían ser considerados, y aquí te los explicamos de norte a sur:

  • Cabo Froward: Este es el punto más al sur de la masa continental de América. Esto significa que está directamente conectado al resto del continente, sin que haya que cruzar el mar para llegar a él. Pertenece a la comuna de Punta Arenas.
  • Cabo de Hornos: Este es el punto más al sur de la tierra que tradicionalmente se asocia con América. Aquí es donde terminan las islas que están cerca de la costa. Cuando hablamos de "continente", a veces incluimos las islas pequeñas que están muy cerca, pero no las que están separadas por grandes extensiones de mar. El Cabo de Hornos pertenece a la Comuna de Cabo de Hornos.
  • Islote Águila: Este islote, que forma parte del archipiélago de las islas Diego Ramírez, es el punto más al sur de la placa continental de América. Desde un punto de vista científico, el continente también incluye las islas que están conectadas a la misma placa terrestre. Este islote también pertenece a la Comuna de Cabo de Hornos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cape Froward Facts for Kids

kids search engine
Cabo Froward para Niños. Enciclopedia Kiddle.