Río Colorado para niños
Datos para niños Río Colorado |
||
---|---|---|
Río Colorado | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Colorado | |
Nacimiento | Montañas Rocosas (Colorado, EUA) | |
Desembocadura | Golfo de California (MEX) | |
Coordenadas | 40°28′20″N 105°49′34″O / 40.4722, -105.8261 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 2333 km | |
Superficie de cuenca | 629 100 km² | |
Caudal medio | 620 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3101 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Mapas de la cuenca del Colorado | ||
El río Colorado es un río muy importante que recorre el suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México. Fluye hacia el sur, pasando por varios estados como Colorado, Utah, Arizona, Nevada y California en Estados Unidos. Luego, entra a México, cruzando Baja California y Sonora, hasta llegar al golfo de California (también conocido como mar de Cortés), que forma parte del océano Pacífico.
Con una longitud de 2333 kilómetros, el río Colorado es el quinto río más largo de América del Norte. Nace en las Montañas Rocosas, en el estado de Colorado, a una altitud de 3100 metros. A lo largo de su recorrido, el río forma paisajes impresionantes, como el famoso Gran Cañón.
Hasta el año 1921, solo una parte de este río se llamaba Colorado. Pero ese año, se decidió que todo el río, desde su nacimiento en las Montañas Rocosas hasta su desembocadura, llevaría el nombre de río Colorado. Hoy en día, el área donde el río Colorado se une con el mar en México está protegida por el gobierno.
Contenido
Río Colorado: Un Gigante de Agua
El río Colorado es una fuente vital de agua para las regiones secas por las que pasa. En muchos lugares, es la única fuente de agua disponible. Por eso, se han construido varias presas a lo largo del río. Estas presas ayudan a almacenar agua para las personas, los animales y la agricultura. También se usan para generar energía hidroeléctrica, que es electricidad producida por la fuerza del agua.
En Estados Unidos, algunas de las presas más conocidas son la Glen Canyon, la Hoover, la Parker y la Davis. En México, cerca de la frontera, se encuentra la presa Morelos. Gracias a un acuerdo entre Estados Unidos y México, México tiene derecho a recibir una cantidad específica de agua del río.
Lamentablemente, debido a la gran cantidad de agua que se usa, el río Colorado a veces no llega con suficiente agua a su desembocadura en el golfo de California. Esto afecta mucho a los animales y plantas que viven en esa zona, conocida como el Alto golfo de California y delta del río Colorado.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Colorado comienza su viaje en La Poudre Pass, un lugar en las Montañas Rocosas de Colorado. Al principio, fluye hacia el sur, luego gira hacia el suroeste y entra en Utah. Allí, pasa por lugares como Moab y se une con el río Green. Después, llega al lago Powell.
Al salir del lago Powell, el río entra en Arizona y se dirige hacia el sur, pasando por Page. Luego, toma una dirección noroeste-oeste, ¡y es aquí donde forma el increíble Gran Cañón! Después de esta maravilla natural, el río llega al lago Mead, cerca de Las Vegas. Este lago marca la frontera entre Nevada y Arizona.
El río sigue su curso hacia el sur, formando la frontera entre estos dos estados, y pasa por el lago Mohave y Bullhead City. Más adelante, se convierte en la frontera entre California y Arizona, llegando al Lago Havasu y Lake Havasu City. Finalmente, después de recorrer unos 250 kilómetros más, el río Colorado llega a México. Allí, forma la frontera entre Baja California y Sonora, antes de desembocar en el golfo de California.
El Gran Cañón: Una Obra de Arte Natural
Una de las cosas más asombrosas que ha creado el río Colorado es el Gran Cañón del Colorado en Arizona. A lo largo de millones de años, el río ha ido tallando la roca, formando una serie de cañones profundos y coloridos. Es una de las maravillas naturales más grandes del mundo.
El río Colorado recorre unos 350 kilómetros dentro de la zona del Gran Cañón. Sus afluentes más importantes en Arizona son los ríos Gila, Little Colorado y Bill Williams. Aunque Arizona no tiene muchos lagos naturales, las presas han creado grandes lagos artificiales como el Powell, Mead, Mojave y Havasu.
Exploradores y Descubrimientos
La historia del río Colorado también está llena de exploradores.
Primeros Viajes de Exploración
El primer europeo en explorar el golfo de California y encontrar la desembocadura del río Colorado fue el navegante Francisco de Ulloa en 1539. Él recorrió las costas del golfo en sus barcos.
Hernán Cortés había enviado a Ulloa en esta expedición. Ulloa partió de Acapulco con tres barcos, pero uno tuvo que ser abandonado. Llegó al extremo norte del golfo el 28 de septiembre de 1539, donde el río Colorado se une con el mar. A ese lugar lo llamó Ancón de San Andrés. Allí, Ulloa y su tripulación tomaron posesión de las tierras en nombre de la Corona española.
Después de explorar la desembocadura, Ulloa regresó. Se dice que el mar en esa zona se veía rojizo por el color del agua del río Colorado, por eso lo llamaron "mar Bermeja".
Un año después, en 1540, Fernando de Alarcón también navegó por el golfo de California y entró en el río Colorado. Él fue el primero en navegar río arriba, explorando una gran distancia. Algunos historiadores creen que fue el primer europeo en pisar lo que hoy es California al remontar el río.
La Búsqueda de Ciudades Legendarias
En 1539, un fraile llamado Marcos de Niza regresó de un viaje al norte de México con la noticia de que existían siete ciudades de oro, parte de un reino llamado Cíbola. El virrey Antonio de Mendoza y Pacheco organizó una gran expedición por tierra en 1540, liderada por Francisco Vázquez de Coronado, para encontrar estas ciudades.
Para apoyar a Coronado, se enviaron dos barcos por mar al mando de Fernando de Alarcón. Alarcón entró en el río Colorado y lo llamó "río de Nuestra Señora del Buen Guía". Navegó río arriba y dejó cartas enterradas para la expedición terrestre de Coronado.
Mientras tanto, Francisco Vázquez de Coronado envió a García López de Cárdenas y un grupo de hombres a buscar un río del que los indígenas hopi les habían hablado. Después de 20 días, encontraron el Gran Cañón del Colorado. Sin embargo, no pudieron bajar hasta el río para conseguir agua y tuvieron que regresar.
Es importante recordar que aunque Alarcón fue el primero en navegar por el río, Francisco de Ulloa fue quien descubrió su desembocadura un año antes, en 1539.
Afluentes del Río Colorado
El río Colorado recibe agua de muchos otros ríos más pequeños, llamados afluentes. Algunos de los más importantes son:
- El río Green, que se une al Colorado en Utah.
- El río San Juan, que fluye por Colorado, Nuevo México y Utah.
- El Río Little Colorado, que se une al Colorado en Arizona.
- El Río Gila, que es un afluente muy grande que fluye por Arizona y Nuevo México.
Estos afluentes son cruciales porque aportan una gran cantidad de agua al río Colorado, ayudando a mantener su caudal a lo largo de su extenso recorrido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Colorado River Facts for Kids
- Delta del río Colorado (México)
- Comisión Internacional de Límites y Aguas
- Baja California
- Francisco de Ulloa
- Francisco Vázquez de Coronado
- Fernando de Alarcón
- Juan Rodríguez Cabrillo
- Gran Cañón del Colorado
- Cañón Negro del Colorado
- Laguna Salada
- Lago Cahuilla
- Central Arizona Project