Porvenir para niños
Datos para niños Porvenir |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Porvenir en Magallanes y Antártica Chilena (parte sudamericana)
|
||
Coordenadas | 53°18′00″S 70°22′00″O / -53.3, -70.366666666667 | |
Capital | Porvenir | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Tierra del Fuego | |
Alcalde | José Gabriel Parada Aguilar (Ind.) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 20 de junio de 1894 | |
• Nombre | Puerto Porvenir | |
Superficie | ||
• Total | 9707.4 km² | |
Altitud | ||
• Media | 17 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 6801 hab. | |
• Densidad | 0,7 hab./km² | |
Gentilicio | Porvenireño, -a | |
Huso horario | Hora de Magallanes, UTC-3 | |
Sitio web oficial | ||
Porvenir es una ciudad y comuna ubicada en el extremo sur de Chile. Se encuentra en la Provincia de Tierra del Fuego, que forma parte de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Porvenir es la capital de la provincia de Tierra del Fuego y es la ciudad más grande en la parte chilena de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
Contenido
- Historia de Porvenir
- ¿Cuántas personas viven en Porvenir?
- Geografía y Clima de Porvenir
- Medio Ambiente en Porvenir
- Administración de Porvenir
- Economía de Porvenir
- Servicios Públicos en Porvenir
- Lugares Interesantes para Visitar en Porvenir
- Transporte en Porvenir
- Deportes en Porvenir
- Medios de Comunicación en Porvenir
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Porvenir
Porvenir comenzó como un pequeño puesto de policía en 1883. Fue fundado oficialmente el 20 de junio de 1894 por Manuel Señoret Astaburuaga. Su creación buscaba apoyar las nuevas granjas de ganado en la zona. Al principio, llegaron muchos inmigrantes, especialmente de Croacia, atraídos por el descubrimiento de oro. Después, también llegaron chilenos de Chiloé. La ciudad está junto a la Bahía Porvenir, que los antiguos habitantes selk'nam llamaban Karkamke, que significa "aguas bajas". Se encuentra frente a la ciudad de Punta Arenas, separada por el estrecho de Magallanes.
¿Cuántas personas viven en Porvenir?
La comuna de Porvenir tiene una superficie de aproximadamente 9.707,4 kilómetros cuadrados. En 2017, su población era de 6.801 habitantes. Esto representa cerca del 3,62% de la población total de la región de Magallanes.
Zonas de la comuna
La comuna de Porvenir se divide en varias zonas o distritos. La zona principal, también llamada Porvenir, es donde vive la mayoría de la gente.
Geografía y Clima de Porvenir
¿Cómo es el terreno en Porvenir?
Porvenir se encuentra en una zona conocida como la Pampa magallánica. Esta región está influenciada por una gran falla llamada Fagnano-Magallanes. Esta falla es el límite entre dos placas de la Tierra, la Sudamericana y la Scotia. Por eso, la zona tiene una actividad sísmica moderada.
¿Qué tipo de clima tiene Porvenir?
El clima de Porvenir es frío. Se clasifica como clima de tundra y clima mediterráneo frío. Llueve durante todo el año, con un promedio de 380.8 milímetros anuales. Las nevadas son comunes en invierno.
En verano, las temperaturas son suaves, llegando hasta los 22 °C, con un récord de 32.2 °C. Los inviernos son fríos, pero el estrecho de Magallanes ayuda a regular la temperatura. Las mínimas pueden llegar a -10 °C, con un récord de -14.2 °C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 26.0 | 32.2 | 25.1 | 27.0 | 16.3 | 13.4 | 12.1 | 14.8 | 19.5 | 23.5 | 24.9 | 25.7 | 32.2 |
Temp. máx. media (°C) | 15.7 | 15.5 | 13.6 | 10.7 | 7.5 | 4.8 | 4.7 | 6.2 | 8.7 | 11.3 | 13.3 | 14.8 | 10.6 |
Temp. media (°C) | 11.4 | 11.0 | 9.5 | 7.1 | 4.4 | 2.1 | 1.9 | 3.1 | 5.0 | 7.0 | 9.0 | 10.3 | 6.8 |
Temp. mín. media (°C) | 7.0 | 6.6 | 5.3 | 3.4 | 1.3 | -0.7 | -1.0 | -0.1 | 1.3 | 2.7 | 4.4 | 5.8 | 3.0 |
Temp. mín. abs. (°C) | -5.7 | -2.4 | -3.4 | -5.0 | -10.6 | -12.2 | -14.2 | -12.0 | -9.6 | -7.2 | -3.0 | -1.0 | -14.2 |
Lluvias (mm) | 37.2 | 28.3 | 43.4 | 42.0 | 34.1 | 27.0 | 31.0 | 31.0 | 24.0 | 24.8 | 27.0 | 31.0 | 380.8 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 13 | 11 | 12 | 12 | 11 | 9 | 9 | 9 | 9 | 9 | 11 | 13 | 128 |
Fuente: MSN Weather |
¿Qué ríos y lagos hay en Porvenir?
La comuna de Porvenir tiene muchos cuerpos de agua. Algunos de los lagos y lagunas importantes son el lago Jack Cameron, lago Torres, laguna Azul y laguna Verde. También hay varios ríos como el río Porvenir, río Rosario y río Serrano.
Medio Ambiente en Porvenir
¿Qué plantas y animales viven aquí?
En Porvenir puedes encontrar diferentes tipos de ecosistemas. Hay bosques con árboles como el Nothofagus pumilo y el Maytenus disticha. También hay estepas y matorrales con plantas como la Festuca gracillima y el Mulinum spinosum. Estas especies son importantes para el equilibrio natural de la zona.
¿Cómo se protege el medio ambiente?
Para cuidar la naturaleza, Porvenir cuenta con áreas protegidas. Entre ellas están el Humedal Porvenir, que es un humedal urbano, y el Monumento Natural Laguna de Los Cisnes. Estas zonas ayudan a conservar la flora y fauna local.
Administración de Porvenir
¿Quién gobierna la comuna?
La Municipalidad de Porvenir es dirigida por el alcalde José Gabriel Parada Aguilar. Él trabaja junto a un grupo de concejales para tomar decisiones importantes para la comuna.
¿Cómo se representa Porvenir en el gobierno nacional?
Porvenir forma parte de una circunscripción senatorial y un distrito electoral. Esto significa que sus habitantes eligen a representantes que los defienden en la Cámara de Diputados y en el Senado del Congreso Nacional.
Economía de Porvenir
En 2018, había 178 empresas registradas en Porvenir. Las actividades económicas más importantes incluían la elaboración de pescados y mariscos congelados, la cría de ganado ovino (ovejas) para lana y la producción de aceites vegetales. Esto muestra que la economía de la comuna se basa en sus recursos naturales y la industria alimentaria.
Servicios Públicos en Porvenir
Porvenir cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes. Hay tres escuelas: el colegio salesiano María Auxiliadora, la Escuela Bernardo O'Higgins y el liceo polivalente Hernando de Magallanes. También tiene tres jardines infantiles para los más pequeños.
Lugares Interesantes para Visitar en Porvenir

Uno de los lugares más destacados es el Museo Municipal Fernando Cordero Rusque. Este museo, creado en 1980, tiene fotos y objetos de los selknam, un pueblo indígena que habitó la isla. También puedes aprender sobre la historia de la búsqueda de oro en la región y ver una colección de maquetas de casas antiguas de Tierra del Fuego.
La ciudad tiene una hermosa costanera, donde se pueden ver aves como flamencos rosados y cisnes de cuello negro. Cerca de la costanera, hay casas antiguas, el parque del Recuerdo con maquinaria antigua, y el parque Croata. Desde el Mirador, puedes tener una vista panorámica de toda la ciudad.
Porvenir es un buen punto de partida para explorar Tierra del Fuego. Desde aquí, puedes visitar la laguna de los cisnes, la laguna de los flamencos, y la laguna Santa María, donde anidan muchas aves. También puedes ir a la colonia de pingüino rey, a 114 kilómetros, o a la colonia de pingüino Magallánico en Puerto Yartou. Otros lugares cercanos incluyen la Cordillera Darwin y el parque Karukinka.
En la misma ciudad, puedes observar aves, visitar la Laguna de la Sal (donde se reportó un avistamiento de objetos voladores no identificados en 1978), y el Museo Municipal Fernando Cordero Rusque que alberga una momia.
Desde Porvenir, también se pueden organizar excursiones a la Cordillera Darwin, especialmente al Seno Almirantazgo. En esta zona, además de glaciares, es posible ver lobos marinos, foca leopardo y elefante marino. También puedes practicar senderismo y montañismo.
Transporte en Porvenir
Para cruzar el estrecho de Magallanes desde Punta Arenas hasta Porvenir, se usa el Ferry Pathagon. Este barco puede llevar 360 pasajeros y 100 automóviles. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos y llega a Bahía Chilota, a 5 kilómetros de Porvenir. Desde allí, hay buses y taxis para llegar a la ciudad.
También se puede llegar a Tierra del Fuego en avión desde Punta Arenas, o por carretera desde el lado argentino de la isla. Los transbordadores son operados por la empresa chilena Austral Broom. Durante el viaje en ferry, es común ver delfines (también llamados toninas), y a veces pingüinos y ballenas.
Porvenir cuenta con un aeropuerto a 15 minutos de la ciudad, además de hoteles, restaurantes, tiendas, un banco, una estación de policía, un hospital y una estación de gasolina.
Deportes en Porvenir
Cada año, la Isla Grande de Tierra del Fuego es sede de un rally llamado Gran Premio de la Hermandad Argentino-Chilena. Porvenir y Río Grande en Argentina son los puntos de inicio o meta de esta carrera, alternando cada año.
Fútbol en la comuna
Porvenir tiene su propia asociación de fútbol, con tres clubes: 18 de septiembre, Magallanes y Tierra del Fuego. Todos los partidos se juegan en el estadio municipal Alejandro Barrientos Barría, que tiene césped sintético.
Medios de Comunicación en Porvenir
Radioemisoras
- FM
- 88.5 MHz - Radio Presidente Ibáñez
- 89.3 MHz - Radio La Sabrosita
- 94.1 MHz - Soberanía Radio
- 94.3 MHz - Radio Armonía
- 95.9 MHz - My Radio 95.9 FM
- 96.5 MHz - Radio Polar
- 96.9 MHz - Radio Fueguina FM
- 97.3 MHz - Milodón FM
- 97.7 MHz - My Radio 97.7 FM
- 99.5 MHz - Radio Porvenir FM
- 99.9 MHz - Sinfonía Urbana FM
- 102.1 MHz - FM Okey
- 107.9 MHz - Radio Baquedano Austral
- AM
- 1460 kHz - Radio Ona
- 1500 kHz - Radio Tierra del Fuego
Televisión por cable (TV RED)
- 33 - ITV Patagonia
- 41 - Polar TV
- 42 - UMAG TV
- 62 - Pingüino TV
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Porvenir, Chile Facts for Kids