Jorge Montt para niños
Datos para niños Jorge Montt |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Jorge Montt en 1892.
|
||
|
||
![]() Alcalde de Valparaíso |
||
1915-1918 | ||
Predecesor | Lautaro Benhan | |
Sucesor | Alfredo Sanhueza | |
|
||
![]() Presidente de la República de Chile |
||
26 de diciembre de 1891-18 de septiembre de 1896 | ||
Gabinete | Ministros de Estado de Jorge Montt | |
Predecesor | Él mismo Presidente de la Junta de Gobierno |
|
Sucesor | Federico Errázuriz Echaurren | |
|
||
![]() Presidente de la Junta de Gobierno de Chile |
||
31 de agosto de 1891-10 de noviembre de 1891 | ||
Predecesor | Manuel Baquedano González Jefe Accidental de la República |
|
Sucesor | Él mismo Presidente de la República |
|
|
||
![]() Director general de la Armada de Chile |
||
1897-1913 | ||
Predecesor | Luis Anacleto Castillo Goñi | |
Sucesor | Luis Alberto Goñi Simpson | |
|
||
![]() Jefe del Poder Ejecutivo |
||
10 de noviembre de 1891-26 de diciembre de 1891 | ||
Predecesor | El mismo | |
Sucesor | El mismo | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de abril de 1845![]() |
|
Fallecimiento | 8 de octubre de 1922![]() |
|
Causa de muerte | Muerte natural | |
Sepultura | Cementerio General de Santiago | |
Residencia | Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chileno | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Familia | Familia Montt | |
Padres | Antonio Montt María Álvarez |
|
Cónyuge | Leonor Frederick Ledesma (matr. 1877) | |
Hijos | Elisa, Teresa y Leonor | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Naval del Estado | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial de Marina y político | |
Tratamiento | Su Excelencia | |
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | Almirante | |
Conflictos | Guerra Civil de 1891 | |
Partido político | Independiente | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Jorge Montt Álvarez (nacido en Casablanca el 22 de abril de 1845 y fallecido en Santiago el 8 de octubre de 1922) fue un importante marino y político chileno. Alcanzó el rango de vicealmirante en la Armada de Chile.
Fue el líder de la Junta de Gobierno de Iquique en 1891, durante un conflicto interno en Chile. Después, se convirtió en presidente de la República y gobernó el país entre 1891 y 1896.
Contenido
La vida de Jorge Montt
Jorge Montt Álvarez nació en Casablanca, Chile, el 22 de abril de 1845. Sus padres fueron Antonio Montt Ojeda y María Álvarez. Pertenecía a la conocida Familia Montt, una familia con historia en Chile.
Desde muy joven, Jorge Montt se interesó por la vida en el mar. En 1858, cuando tenía 13 años, ingresó a la Escuela Naval. Allí estudió junto a futuros héroes chilenos como Arturo Prat Chacón y Carlos Condell. Juntos, formaron parte de un grupo especial conocido como el "Curso de los Héroes".
En 1861, a los 16 años, se graduó como Guardiamarina y comenzó su carrera en la Armada de Chile. Participó en eventos militares importantes, como la Guerra contra España. En 1865, estuvo en el Combate de Papudo, donde ayudó a capturar la corbeta Covadonga. Su experiencia en la marina le permitió ascender rápidamente.
Su familia y participación en conflictos
Jorge Montt se casó con Leonor Frederick Ledesma en Valparaíso el 15 de noviembre de 1877. Tuvieron tres hijas: Elisa, Teresa y Leonor. Su familia vivió en Valparaíso y Santiago.
Como marino, participó en dos importantes conflictos: la guerra contra España (1865) y la guerra del Pacífico (1879-1883). En 1877, fue comandante del barco "Esmeralda".
Cuando comenzó la guerra del Pacífico, se unió a las misiones de la Armada de Chile en el norte del país. Participó en el combate naval de Angamos en 1879 y en la toma de Pisagua ese mismo año. También dirigió el bloqueo del Callao en 1880. Para 1891, ya era capitán de navío.
Su rol en el cambio político de 1891
A medida que se acercaba el conflicto interno de 1891, los miembros del Congreso se acercaron a Jorge Montt. Él tomó el control de la flota naval y lideró el movimiento que buscaba un cambio en el gobierno.
Fue nombrado presidente de la Junta de Gobierno de Iquique. Poco después de que terminara el conflicto, Montt asumió el mando en Santiago. Al finalizar la guerra, él expresó que no quería seguir al frente del gobierno.
El gobierno de Jorge Montt (1891-1896)
Elecciones y formación del gobierno
Después del conflicto, se organizaron elecciones para el parlamento, los municipios y la presidencia el 18 de octubre de 1891. El gobierno aseguró que las elecciones serían libres.
Jorge Montt fue elegido candidato presidencial por varios grupos políticos. Él no pertenecía a ningún partido, lo que le dio apoyo de diferentes sectores. Ganó las elecciones con el voto de todos los electores.
Al principio, Montt formó un gobierno con miembros de todos los partidos para mantener la unidad. Sin embargo, los cambios de ministros eran muy frecuentes. Esto se debía a que el parlamento tenía mucho poder para cambiar los gabinetes si no tenían su confianza.
Esta situación, donde los ministros cambiaban constantemente, hizo que fuera difícil para el gobierno llevar a cabo planes a largo plazo. Los gabinetes pasaban mucho tiempo tratando de mantenerse en el poder en lugar de enfocarse en las necesidades del país.
Logros y desafíos de su presidencia
A pesar de los constantes cambios en el gobierno, se lograron algunas cosas importantes durante la presidencia de Jorge Montt. Se creó el Consejo de Defensa Fiscal, se terminaron las obras del dique de Talcahuano y se regresó a un sistema de moneda metálica.
También se aprobó la Ley de Comuna Autónoma en 1891, que dio más poder a los municipios. Se construyó un nuevo edificio para la Escuela Naval y se perdonó a quienes habían cometido delitos durante el conflicto de 1891.
Sin embargo, el país estaba creciendo y cambiando rápidamente, con más gente viviendo en las ciudades y problemas relacionados con los derechos de los trabajadores. Los cambios realizados no fueron suficientes para abordar todos estos nuevos desafíos.
Últimos años de vida
Después de terminar su período como presidente en 1896, Jorge Montt continuó al mando de la Armada de Chile hasta 1913, cuando se retiró. En 1915, fue nombrado Alcalde de Valparaíso, cargo que ocupó hasta 1918.
Jorge Montt falleció en Santiago el 8 de octubre de 1922, a los 77 años.
Reconocimientos
- Gran Cruz de la Orden de San Miguel y San Jorge (del Reino Unido, 1913)
- Gran Cruz de la Orden imperial de Leopoldo (del antiguo Imperio austrohúngaro)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jorge Montt Facts for Kids