robot de la enciclopedia para niños

Puebla de Farnals para niños

Enciclopedia para niños

Puebla de Farnals (en valenciano, La Pobla de Farnals) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la comarca de la Huerta Norte. Este lugar tiene una población de 9076 habitantes (según datos de 2024).

Datos para niños
Puebla de Farnals
La Pobla de Farnals
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de La Pobla de Farnals.svg
Escudo

La Pobla de Farnals. Ajuntament 1.JPG
Ayuntamiento del municipio
Puebla de Farnals ubicada en España
Puebla de Farnals
Puebla de Farnals
Ubicación de Puebla de Farnals en España
Puebla de Farnals ubicada en Provincia de Valencia
Puebla de Farnals
Puebla de Farnals
Ubicación de Puebla de Farnals en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Huerta Norte
• Partido judicial Masamagrell
Ubicación 39°34′39″N 0°19′36″O / 39.577463, -0.326638
• Altitud 4 m
Superficie 3,61 km²
Población 9076 hab. (2024)
• Densidad 2145,98 hab./km²
Gentilicio poblà, -na, creuetí, -na
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46137 y 46139
Alcalde Enric Palanca Torres (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor 2.ª semana de septiembre
Patrón Félix de Nola
Sitio web Sitio web oficial

¿De dónde viene el nombre de Puebla de Farnals?

El nombre de Farnals podría venir de una palabra antigua en latín, fenale, que significaba "henar" (un lugar donde crece heno). Algunos expertos creen que el nombre evolucionó de ahí. Otros piensan que podría tener un origen árabe. Antiguamente, el pueblo también se conocía como "la Cruz del Puig", porque formaba parte de una zona más grande llamada Baronía del Puig.

¿Cómo es la geografía de Puebla de Farnals?

Archivo:Localització de la Pobla de Farnals respecte de l'Horta Nord
Localización en la comarca Huerta Norte

Puebla de Farnals se encuentra en la comarca de la Huerta Norte, a solo 15 kilómetros de la ciudad de Valencia. El terreno del municipio es muy plano, como el de su vecino Rafelbuñol. En la zona cercana al mar, que antes se usaba para cultivar arroz, ahora crecen plantas como juncos.

Municipios cercanos a Puebla de Farnals

Puebla de Farnals limita con varios municipios:

Noroeste: Rafelbuñol Norte: El Puig Noreste: El Puig
Oeste: Rafelbuñol Rosa de los vientos.svg Este: Mar Mediterráneo
Suroeste: Masamagrell Sur: Masamagrell Sureste: Masamagrell

¿Cuál es la historia de Puebla de Farnals?

Archivo:La Pobla de Farnals. La Creu
La Cruz

Se cree que Puebla de Farnals nació de una pequeña aldea en la época de al-Ándalus. Los únicos restos muy antiguos encontrados son algunos objetos romanos cerca de la playa. Del tiempo de los musulmanes, quedan la fuente de Caduf y el camino de los Moriscos.

En el año 1238, el rey Jaime I de Aragón donó esta aldea a Guillem de Alcalá. Más tarde, en 1240, el rey cambió de opinión y la entregó a otras personas.

Durante mucho tiempo, Puebla de Farnals y El Puig formaron una baronía (un territorio gobernado por un barón o baronesa). En el siglo XV, el pueblo tenía pocas casas, unas 9, con unos 36 habitantes. A partir del siglo XVII, se le empezó a llamar "la Cruz del Puig", un nombre que aún se usa popularmente.

Hasta el siglo XVII, Puebla de Farnals tenía dos partes. En 1608, el pueblo dejó de pertenecer a El Puig. En 1646, había unas 24 familias viviendo allí. El siglo XVIII fue un tiempo de crecimiento, y la población aumentó a 629 personas en 1787.

En 1785, se trajeron los restos de San Félix a Puebla de Farnals, y él se convirtió en el santo patrón del pueblo. Para guardar sus restos, se construyó una nueva iglesia en 1789. Esta iglesia se hizo más grande en 1887 y se convirtió en parroquia independiente en 1902.

En la década de 1970, se empezó a construir la zona de la playa de Puebla de Farnals. En 1974, ya tenía un puerto deportivo y una iglesia. Esta construcción hizo que desapareciera una parte de la zona de marjal (terreno pantanoso).

¿Cuántas personas viven en Puebla de Farnals?

Puebla de Farnals tiene una población de 9076 habitantes (datos de 2024).

Archivo:Puebladefarnalsmarina
Marina de Puebla de Farnals.

El pueblo original tiene dos barrios: La Creu y Moratall. Está muy cerca de Masamagrell y Rafelbuñol. Además, en su territorio se encuentra la zona de "Playa de Puebla de Farnals", que creció mucho a partir de los años 70 por el turismo.

Evolución de la población

La población de Puebla de Farnals se mantuvo en unos 100 habitantes hasta el siglo XVIII, cuando empezó a crecer. En 1787, ya eran 629 personas, y en 1887, 1021. En 1950, había 1514 habitantes. Con la llegada de más gente y la construcción de apartamentos en la playa, el pueblo creció rápidamente. En 1970, ya eran 2606 habitantes, y en 2003, casi 6000.

¿Cómo se llega a Puebla de Farnals?

Puebla de Farnals está bien conectada por diferentes medios de transporte.

Carreteras

El municipio está atravesado por la carretera CV-300, que lo conecta con la autopista A-7 y con otros pueblos como Almácera y Bonrepós y Mirambell. También pasa la V-21, que une Valencia con la A-7.

Metro

Puebla de Farnals cuenta con una estación de Metrovalencia, que es la línea 3. La estación se llama La Pobla de Farnals.

Autobuses

Hay varias líneas de autobús interurbano (MetroBús) que conectan el pueblo con otras localidades. También hay un autobús urbano, llamado Massabus, que une el centro de Puebla de Farnals con la zona de la playa.

¿A qué se dedica la gente en Puebla de Farnals?

La economía de Puebla de Farnals ha cambiado con el tiempo.

Agricultura

Antes, la agricultura era lo más importante, pero ahora solo un 6% de la población se dedica a ella. Se cultivan principalmente cítricos (como naranjas y limones), hortalizas y algunos árboles frutales.

Industria y servicios

En 2003, un 23% de la población trabajaba en la industria y un 14% en la construcción. Los sectores más comunes eran la alimentación, la construcción de maquinaria y los productos metálicos. La mayoría de la gente (un 57% en 2003) trabaja en el sector de los servicios, como tiendas, hoteles o restaurantes. Esto se debe a que el pueblo está cerca de Valencia y a que la playa atrae a muchos visitantes en verano.

¿Quién gobierna en Puebla de Farnals?

El gobierno de Puebla de Farnals está a cargo del Ayuntamiento. El alcalde actual es Enric Palanca Torres, del partido PSPV-PSOE. El ayuntamiento trabaja para gestionar los servicios del pueblo, como la agricultura, el urbanismo, la economía, la cultura, la educación y el turismo.

¿Qué lugares interesantes hay en Puebla de Farnals?

Archivo:La Pobla de Farnals. Església de Sant Josep 7
Iglesia de San José y plaza de la Cruz
  • Iglesia parroquial de San José: Se cree que esta iglesia se construyó sobre el lugar de la antigua aldea árabe. El edificio actual se construyó en 1737 y se reformó en 1887. Es una parroquia independiente desde 1902. Dentro, se pueden ver pinturas antiguas de los siglos XVII y siglo XVIII.
  • Casa del Pueblo: Es el edificio del Ayuntamiento y se encuentra en la plaza de San Vicente Ferrer.
  • Iglesia de la Virgen del Carmen: Esta iglesia se construyó entre 1970 y 1971 en la zona de la playa. Tiene una forma circular y está hecha de ladrillo y hormigón.

¿Qué fiestas se celebran en Puebla de Farnals?

Puebla de Farnals celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Fallas: Se celebran del 15 al 19 de marzo.
  • San Juan: La noche del 23 de junio, se celebra la noche de San Juan.
  • Fiestas Mayores: Se celebran durante la segunda semana de septiembre en honor a San Félix Mártir, San José Obrero, Nuestra Señora de la Esperanza, San Francisco y la Inmaculada Concepción.
  • Fiestas de la Virgen del Carmen: Se celebran en la playa de Puebla de Farnals, del 12 al 16 de julio.
  • Fiestas de los Complejos y Urbanizaciones de la playa: A lo largo del mes de agosto, las diferentes urbanizaciones de la playa organizan sus propias fiestas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Pobla de Farnals Facts for Kids

  • Puerto Deportivo Pobla Marina
kids search engine
Puebla de Farnals para Niños. Enciclopedia Kiddle.