robot de la enciclopedia para niños

Carotenoide para niños

Enciclopedia para niños

Los carotenoides son pigmentos naturales que dan color a muchas plantas y otros seres vivos. Piensa en el color naranja de las zanahorias, el rojo de los tomates o el amarillo de algunas flores. Estos compuestos son muy importantes para la vida en la Tierra.

Existen más de 700 tipos diferentes de carotenoides. Se encuentran en plantas, algas, algunos hongos y bacterias que realizan fotosíntesis. Los animales no pueden producir carotenoides por sí mismos, así que los obtienen al comer plantas u otros animales que los contengan.

¿Qué son los Carotenoides?

Los carotenoides son un tipo de compuesto orgánico que se caracteriza por tener una estructura química especial con muchos átomos de carbono. Su color, que va desde el amarillo claro hasta el rojo oscuro, depende de cómo están organizados estos átomos.

Tipos de Carotenoides

Los carotenoides se dividen en dos grupos principales según su estructura química:

  • Carotenos: Son carotenoides que no tienen oxígeno en su estructura. Un ejemplo muy conocido es el betacaroteno, que le da el color naranja a las zanahorias.
  • Xantofilas: Son carotenoides que sí tienen oxígeno. La luteína y la zeaxantina son ejemplos de xantofilas.

Algunos carotenoides son muy importantes para los humanos porque el cuerpo puede transformarlos en vitamina A. Por eso se les llama "carotenoides provitamina A". El betacaroteno es el más común de estos en nuestra alimentación.

¿Por qué tienen esos colores?

El color de los carotenoides se debe a una característica de su estructura llamada "sistema conjugado". Esto significa que tienen muchos enlaces dobles entre átomos de carbono que están muy juntos. Cuantos más de estos enlaces dobles tenga un carotenoide, más rojizo será su color.

Por ejemplo:

  • El fitoeno tiene pocos enlaces dobles y es incoloro.
  • El licopeno, que hace que los tomates sean rojos, tiene muchos enlaces dobles.
  • También hay carotenoides de color verde (como el zeta-caroteno), amarillo (como el betacaroteno) y anaranjado (como la neurosporaxantina).

Funciones Importantes de los Carotenoides

Los carotenoides tienen papeles muy importantes en la naturaleza:

En las Plantas

  • Ayudan en la Fotosíntesis: En las plantas, los carotenoides ayudan a capturar la energía de la luz solar para la fotosíntesis, el proceso que usan las plantas para crear su alimento.
  • Protección: También protegen a las plantas del daño que puede causar la luz solar intensa, actuando como un "escudo" contra la oxidación.
  • Coloración: Son los responsables de los colores amarillos y naranjas brillantes en muchas frutas, verduras y hojas de otoño. Por ejemplo, en otoño, cuando la clorofila (el pigmento verde) desaparece de las hojas, los carotenoides se hacen visibles, dando esos hermosos tonos.
  • Señalización: Participan en la comunicación dentro de las células de las plantas, ayudando a regular su crecimiento, la maduración de las semillas y las respuestas al estrés.

En los Animales

  • Vitamina A: Como mencionamos, algunos carotenoides se convierten en vitamina A en el cuerpo de los animales, lo cual es esencial para la vista, el crecimiento y el sistema inmunitario.
  • Coloración: Los carotenoides también dan color a muchos animales. Por ejemplo, el color rosado de los flamencos y el del salmón, así como el rojo de las langostas, provienen de los carotenoides que comen en su dieta. En las aves, los machos suelen tener colores más vibrantes para atraer a las hembras.

En los Alimentos

Los carotenoides son muy comunes en nuestra comida.

  • El betacaroteno se encuentra en alimentos como la calabaza, el boniato, la zanahoria y la calabaza de invierno, dándoles sus colores amarillo-anaranjados.
  • El licopeno es abundante en el tomate y en una fruta vietnamita llamada gac.
  • Aunque son verdes, la col rizada, las espinacas y la hoja de nabo también contienen mucho betacaroteno.

Usos de los Carotenoides

Además de sus funciones naturales, los carotenoides tienen aplicaciones importantes para los humanos:

  • Pigmentos Naturales: Se usan como colorantes naturales en alimentos y otros productos.
  • Complementos Alimenticios: Debido a sus beneficios para la salud, especialmente como precursores de la vitamina A y por sus propiedades protectoras, se incluyen en algunos complementos alimenticios.
  • Aromas y Sabores: Cuando los carotenoides se descomponen, pueden producir sustancias que dan aromas y sabores agradables. Por ejemplo, contribuyen al olor de las rosas, el té negro, el tabaco envejecido y muchas frutas.

Carotenoides y la Salud

Algunas bacterias producen carotenoides para protegerse. Por ejemplo, la bacteria Staphylococcus aureus produce un carotenoide llamado estafiloxantina, que le da su color dorado. Este carotenoide ayuda a la bacteria a defenderse de las sustancias dañinas que usa nuestro sistema inmunitario para combatirla.

Archivo:Tomato slices
El carotenoide licopeno confiere su color rojo al tomate.
Archivo:Carotenes numbering
Los científicos usan un sistema especial para nombrar y numerar los carotenoides según su estructura.
Archivo:Isorenieratene-2D-skeletal
Estructura general de un carotenoide: una cadena larga con dobles enlaces y a veces anillos en los extremos.
Archivo:72 - gac
La fruta gac es muy rica en licopeno.
Archivo:Akita Omoriyama Zoo - panoramio
La alimentación de los flamencos influye en el color de sus plumas.
Archivo:Acer japonicum Vitifolium JPG1fu
Los colores amarillos y anaranjados de las hojas en otoño se deben a los carotenoides, que se hacen visibles cuando la clorofila se degrada.
Archivo:Prunus armeniaca Nubra Valley
Albaricoques, ricos en carotenoides.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carotenoid Facts for Kids

kids search engine
Carotenoide para Niños. Enciclopedia Kiddle.