robot de la enciclopedia para niños

Ripoll para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ripoll
municipio de Cataluña
Bandera de Ripoll.svg
Bandera
Escut de Ripoll.svg
Escudo

Ripoll centre.JPG
Vista de la localidad
Ripoll ubicada en España
Ripoll
Ripoll
Ubicación de Ripoll en España
Ripoll ubicada en Provincia de Gerona
Ripoll
Ripoll
Ubicación de Ripoll en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Ripollés
• Partido judicial Ripoll
Ubicación 42°12′04″N 2°11′25″E / 42.201085, 2.190272
• Altitud 691 m
Superficie 73,3 km²
Población 10 692 hab. (2024)
• Densidad 144,76 hab./km²
Gentilicio ripollés, -a
Código postal 17500
Alcalde (2023) Sílvia Orriols (AC)
Presupuesto 14 017 682 euros
Sitio web ripoll.cat

Ripoll es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Es la capital de la comarca del Ripollés. Ripoll está situado donde se unen los ríos Ter y Freser, en la zona del Prepirineo catalán. En 2024, su población era de 10.692 habitantes.

¿Dónde se encuentra Ripoll?

Ripoll forma parte de la comarca del Ripollés y es su capital. Se encuentra a 86 kilómetros de la ciudad de Gerona. Puedes llegar a Ripoll por carreteras nacionales como la N-260 y la N-260a, que la conectan con Olot y Puigcerdá. También hay carreteras autonómicas como la C-17 (que va de Vic a Ripoll) y la C-26 (de Berga a Ripoll).

El terreno de Ripoll es muy montañoso. Algunas zonas superan los 1200 metros de altura. Los ríos principales son el río Ter y el río Freser, que recogen el agua de varios arroyos. La altitud del municipio varía desde los 1291 metros en el sureste (en el Puig de Sant Jaume) hasta los 630 metros al sur, cerca del río Ter. El pueblo de Ripoll está a 691 metros sobre el nivel del mar.

La Historia de Ripoll: Cuna de Cataluña

Archivo:Ripoll
Situación de Ripoll en la provincia de Gerona.

Los orígenes de Ripoll se remontan a la fundación del Monasterio de Santa María. Este monasterio fue construido por orden de Wifredo el Velloso en el año 888. Fue un lugar muy importante para la cultura durante la Edad Media.

En el monasterio se copiaban y escribían muchos manuscritos. Entre ellos, destacan tres Biblias que hoy se encuentran en el museo del Vaticano. A Ripoll se le conoce como "el bressol de Catalunya", que significa "la cuna de Cataluña". Se dice que aquí el conde Wifredo el Velloso sentó las bases de lo que hoy es Cataluña.

La Industria y el Ferrocarril en Ripoll

Ripoll fue un centro importante para la metalurgia, donde se fabricaban herramientas, clavos y armas. En el siglo XIX, la industria cambió y se enfocó en los textiles, aprovechando la fuerza del agua del río Ter.

Más tarde, Ripoll se convirtió en un punto clave para los ferrocarriles industriales. Había líneas que conectaban Ripoll con San Juan de las Abadesas y con Ribas de Freser, llegando hasta Puigcerdá y Latour-de-Carol en Francia. Gracias a esto, Ripoll conserva un valioso patrimonio relacionado con el ferrocarril.

¿Cuánta gente vive en Ripoll?

Ripoll tiene una población de 10.692 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Ripoll entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Parroquia de Ripoll

¿Cómo llegar a Ripoll?

Ripoll cuenta con una estación de tren que forma parte de la línea R3 de Cercanías. Esta línea conecta Barcelona con Puigcerdá y la Tour de Carol.

Símbolos de Ripoll: Escudo y Bandera

Archivo:Escut de Ripoll
Escudo de Ripoll.

El escudo de Ripoll fue aprobado el 24 de marzo de 2006. Su diseño incluye un fondo verde con una línea ondulada plateada. En la parte superior, tiene un gallo dorado. El escudo está coronado con una corona de conde.

La bandera de Ripoll se aprobó el 26 de julio de 2010. Es una bandera rectangular, de color verde oscuro. Muestra un gallo amarillo mirando hacia el lado del mástil y una línea ondulada blanca en posición horizontal.

¿Quién Gobierna en Ripoll?

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Pere Piella Vilaregut PSC
1983-1987 Pere Piella Vilaregut PSC
1987-1991 Pere Piella Vilaregut PSC
1991-1995 Pere Piella Vilaregut (1991-1993)
Jaume Camps Bové (1993-1995)
PSC
1995-1999 Eudald Casadesus Barceló CiU
1999-2003 Eudald Casadesus Barceló CiU
2003-2007 Teresa Jordà i Roura ERC
2007-2011 Teresa Jordà i Roura ERC
2011-2015 Jordi Munell i Garcia CiU
2015-2019 Jordi Munell i Garcia CiU
2019- Jordi Munell i Garcia Junts

En 2023, Sílvia Orriols se convirtió en la alcaldesa de Ripoll. Se presentó con el partido Aliança Catalana. Ganó la alcaldía porque ninguna otra candidatura obtuvo la mayoría necesaria de escaños. En las elecciones de 2024 al Parlamento de Cataluña, Sílvia Orriols también fue candidata y su partido obtuvo 2 escaños.

Actualmente, el ayuntamiento de Ripoll está formado por representantes de varios partidos: 6 escaños de AC, 3 de CM, 2 del PSC, 2 de CUP y 1 concejal no adscrito.

Lugares Interesantes para Visitar en Ripoll

  • Monasterio de Santa María: Fue construido por el conde Wifredo el Velloso en el año 888. Es un gran ejemplo del estilo románico de la región. A lo largo de los siglos, ha sido ampliado y restaurado. Destaca su pórtico del siglo XI, que muestra escenas de la Biblia, y su claustro, uno de los pocos claustros románicos de doble planta. El edificio actual fue restaurado a finales del siglo XIX después de sufrir daños en conflictos pasados.

El Museo Etnográfico de Ripoll

Este museo se inauguró en marzo de 2011 y está ubicado en la antigua casa señorial de Can Budallés. Es uno de los museos más interesantes de España. En él, puedes ver cómo era la vida de la gente del Pirineo desde la prehistoria hasta hoy. Sobresalen sus colecciones de herramientas de campo, objetos de antiguos oficios y una impresionante colección de armas y pistolas de Ripoll. Dentro del museo, también se puede ver un gran trozo de la muralla medieval del pueblo.

Scriptorium: El Arte de los Manuscritos

El Scriptorium es una exposición permanente e interactiva. Te permite conocer el pasado cultural de Ripoll y la gran importancia que tuvo el Monasterio de Santa María entre los siglos X y XII. En esa época, el monasterio era un centro muy importante para la producción y copia de manuscritos en Europa.

Farga Palau: La Forja Histórica

Ripoll fue un lugar clave para el inicio de la industria en Cataluña. La Farga Palau es uno de los últimos ejemplos de una industria histórica llamada "Farga Catalana" (forja catalana). Esta forja fue muy importante para obtener hierro durante los siglos XVII y XVIII. Los productos más destacados que se hacían en la Farga eran armas de fuego, clavos y rejas.

  • Ferrocarriles: Ripoll conserva varios elementos relacionados con su historia ferroviaria, como la antigua estación de estilo neorrománico, la estación nueva, una placa giratoria para trenes, talleres, un depósito de agua y la "Ruta del Ferro", que es una senda verde.

Fiestas y Tradiciones de Ripoll

Ripoll celebra varias fiestas y eventos a lo largo del año:

  • Fiesta Mayor: Se celebra el 11 y 12 de mayo en honor a San Eudaldo.
  • Fiesta Nacional de la "Llana i Casament a Pagès": Es el domingo después de la Fiesta Mayor.
  • Fiesta del 27 de mayo: Un homenaje a los héroes que defendieron Ripoll en 1839.
  • Aplec de la sardana: Un encuentro de sardanas (un baile tradicional catalán) en julio.
  • Festival internacional de música: También en julio.
  • Fiesta mayor de Llaers.
  • Fiesta de San Bernabé de les Tenes: El primer domingo de septiembre.
  • Aplec en la ermita del Remedio: El segundo domingo de octubre.
  • Carrera internacional de atletismo de fondo del Ripollés: En noviembre.
  • Pastorets: Representaciones teatrales en Navidad.
  • Quinto de Navidad.
  • Ripijoc: Un parque infantil que se instala en Navidad.

También hay varias ferias y mercados:

  • Feria de las 40 horas y muestra gastronómica: El fin de semana antes del Domingo de Ramos.
  • Feria de artesanía: El sábado de Semana Santa.
  • Feria de "antiquaris i brocanters" y "Mercat de Pagès": El día de la Fiesta de la lana.
  • Mercadal del Comte Guifré: Un mercado medieval que se celebra el 10, 11 y 12 de agosto.
  • Feria de Santa Teresa: Una feria catalana de la oveja, el 15 de octubre.
  • Feria de Navidad: En diciembre.
  • Mercado semanal: Cada sábado y miércoles.
  • Mercado del vehículo de ocasión: El primer sábado de cada mes.
  • Ripineu: Una feria sobre el mundo del esquí y las estaciones de invierno.
  • Ripiganga: Una feria de rebajas de las tiendas del pueblo, en primavera y otoño.

Personas Famosas de Ripoll

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ripoll Facts for Kids

kids search engine
Ripoll para Niños. Enciclopedia Kiddle.