robot de la enciclopedia para niños

Fogás de Tordera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fogás de Tordera
Fogars de la Selva
municipio de Cataluña
Església de Sant Cebrià de Fogars de la Selva 2.JPG
Iglesia de San Cebrián
Fogás de Tordera ubicada en España
Fogás de Tordera
Fogás de Tordera
Ubicación de Fogás de Tordera en España
Fogás de Tordera ubicada en Provincia de Barcelona
Fogás de Tordera
Fogás de Tordera
Ubicación de Fogás de Tordera en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Selva
• Partido judicial Arenys de Mar
Ubicación 41°43′41″N 2°40′52″E / 41.728055555556, 2.6811111111111
• Altitud 44 m
Superficie 32,28 km²
Población 1680 hab. (2024)
• Densidad 44,86 hab./km²
Gentilicio (cat.) fogarenc, -a
Código postal 08495
Alcalde (2007) Josep Vilá Camps
Presupuesto 5730 000 € (2009)
Sitio web www.fogarsdelaselva.cat

Fogás de Tordera, conocido oficialmente como Fogars de la Selva, es un municipio español que se encuentra en la comarca de La Selva. Pertenece a la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.

A lo largo de los años, este municipio ha tenido diferentes nombres. En 1842 se le llamó Fogás y Ramino, y de 1857 a 1981 fue conocido como Fogás de Tordera. En 1991, su nombre cambió a Fogars de Tordera. Finalmente, desde el año 2001, su nombre oficial es Fogars de la Selva. Este cambio se decidió en 1997 y fue aprobado en 1998. El municipio está formado por dos zonas principales: San Cebrián de Fogás y San Andrés de Ramió.

Población de Fogás de Tordera

Fogás de Tordera tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La cantidad de personas que viven en Fogás de Tordera ha cambiado a lo largo del tiempo. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Fogás de Tordera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Fogás y Ramino: 1842.
En estos censos se denominaba Fogás de Tordera: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
En este censo se denominaba Fogars de Tordera: 1991.

¿Quién administra Fogás de Tordera?

El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para el municipio. Desde hace varios años, el alcalde de Fogás de Tordera ha sido Josep Vilá Camps.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Josep Vilá Camps
1983-1987 Josep Vilá Camps
1987-1991 Josep Vilá Camps
1991-1995 Josep Vilá Camps
1995-1999 Josep Vilá Camps
1999-2003 Josep Vilá Camps
2003-2007 Josep Vilá Camps
2007-2011 Josep Vilá Camps
2011-2015 Josep Vilá Camps
2015-2019 Josep Vilá Camps Camps IF
2019- Josep Vilà Camps IF

¿Cómo ha cambiado la economía del ayuntamiento?

El ayuntamiento, como cualquier hogar, tiene gastos e ingresos. La "deuda viva" se refiere al dinero que el ayuntamiento debe a bancos por préstamos. No incluye otras deudas, como las que tiene con proveedores.

Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la deuda del ayuntamiento a lo largo de los años:

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

En 2014, la deuda por cada habitante del municipio era de 749,10 €.

¿A qué se dedica la gente en Fogás de Tordera?

La economía de Fogás de Tordera se basa principalmente en la agricultura (cultivos que necesitan riego), la ganadería (cuidado de animales) y la avicultura (cría de aves).

Breve historia de Fogás de Tordera

La primera vez que se menciona la iglesia de San Cebrián en documentos antiguos fue en el año 922. En ese momento, se la conocía como Sant Cypriani et Santa Justa in villa Falgars.

Lugares interesantes para visitar

Si visitas Fogás de Tordera, puedes conocer varios lugares con historia y encanto:

  • La Iglesia de San Cebrián.
  • La Iglesia de San Andrés de Ramió, que tiene un estilo románico pero ha sido modificada con el tiempo.
  • La Ermita de la Virgen de la Sierra, que también tiene orígenes románicos.
  • El Molinot (en el Valle de Ramió), que es un centro llamado "El Vergel de las Hadas" donde se aprende sobre la naturaleza y la agricultura ecológica.

¿Sabías que...?

Fogás de Tordera tiene una característica especial, al igual que otros municipios catalanes como Viladrau o Vidrá. Aunque forma parte de la comarca de La Selva, que en su mayoría está en la provincia de Gerona, Fogás de Tordera pertenece a la provincia de Barcelona. Esto lo hace un poco diferente de sus vecinos de comarca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fogars de la Selva Facts for Kids

kids search engine
Fogás de Tordera para Niños. Enciclopedia Kiddle.