Presbyornis para niños
Datos para niños Presbyornis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 62 Ma - 55 Ma Paleoceno superior - Eoceno inferior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Anseriformes | |
Familia: | Presbyornithidae | |
Género: | Presbyornis Wetmore, 1926 |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El Presbyornis es un tipo de ave que ya no existe, es decir, está extinto. Pertenecía al grupo de las anseriformes, que incluye a los patos y las ocas de hoy en día.
Se conocen dos especies principales de Presbyornis: P. pervetus y P. isoni. El P. pervetus era del tamaño de una oca, pero tenía las patas más largas. Por otro lado, el P. isoni era más grande, incluso superando el tamaño de un cisne.
Contenido
¿Qué es el Presbyornis?
El Presbyornis es una de las aves anseriformes más antiguas que se han descubierto. Al principio, los científicos pensaron que era un tipo de flamenco debido a su cuello y patas largas.
¿Cómo se clasificó el Presbyornis?
Más tarde, al estudiar su cráneo y su pico, los expertos se dieron cuenta de que se parecía mucho a los patos. Por eso, lo clasificaron dentro del grupo de las anseriformes.
Se cree que el Presbyornis formaba parte de una familia de aves anseriformes ya extintas, llamadas Presbyornithidae. Estas aves estaban relacionadas con los patos y las ocas modernas.
¿Cómo vivía el Presbyornis?
Los fósiles sugieren que el Presbyornis vivía en grandes grupos, o colonias, cerca de lagos poco profundos. Usaba su pico grande para filtrar pequeños animales y plantas del agua, de forma similar a como lo hacen algunos patos hoy en día.
Fósiles del Presbyornis
El estudio de los fósiles nos ayuda a entender cómo eran y cómo vivían estas aves antiguas.
Hallazgos de P. pervetus
Se han encontrado muchos esqueletos completos de P. pervetus en la Formación Green River. Esta formación es un lugar donde se han conservado muchos fósiles de la época del Eoceno inferior.
Estos hallazgos indican que estas aves construían sus nidos en colonias. También eran vulnerables a ciertas enfermedades, como el botulismo, que afecta a muchas aves acuáticas hoy en día.
Hallazgos de P. isoni
Los fósiles de P. isoni se han encontrado principalmente en la formación Aquia, en Maryland. Estos fósiles, que incluyen un húmero (un hueso del brazo) y una falange (un hueso del dedo), ayudaron a los científicos a describir esta especie.
Algunos huesos encontrados en otras formaciones, como la formación Colton en Utah, también podrían pertenecer a este género. Incluso se han encontrado posibles fósiles en Mongolia.
Véase también
En inglés: Presbyornis Facts for Kids