robot de la enciclopedia para niños

Confuciusornis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Confuciusornis
Rango temporal: 125 Ma - 120 Ma
Cretácico inferior
Confuciusornis sanctus mmartyniuk.png
Confuciusornis sanctus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Confuciusornithiformes
Familia: Confuciusornithidae
Género: Confuciusornis
Hou et al., 1995
Especie tipo
Confuciusornis sanctus
Hou et al., 1995
Especies
  • C. sanctus Hou et al., 1995
  • C. dui Hou et al., 1999
  • C. feducciai Zhang et al., 2009
  • C. jianchangensis Li, Wang & Hou, 2010
Sinonimia
  • ¿Jinzhouornis? Hou et al., 2002
Archivo:Confuciusornis SIZE
Tamaño comparativo.

El Confuciusornis es un tipo de aves prehistóricas que vivió hace unos 120 millones de años. Era del tamaño de un cuervo moderno. Sus fósiles se han encontrado en lo que hoy es China, durante el período Cretácico Inferior.

A diferencia de muchas aves antiguas, el Confuciusornis tenía un pico sin dientes, como las aves de hoy. Esto es interesante porque algunos parientes cercanos de las aves modernas sí tenían dientes. Esto sugiere que la pérdida de dientes ocurrió de forma separada en diferentes grupos de aves.

Las especies más conocidas de Confuciusornis son C. sanctus (la especie principal) y C. dui. Un pariente cercano, el Changchengornis hengdaoziensis, vivió en la misma época y lugar. Los Changchengornis también tenían plumas largas en la cola y un cuerpo cubierto de plumas suaves.

Los estudios científicos sugieren que el Confuciusornis está más relacionado con dinosaurios como el Microraptor que con el Archaeopteryx. Es seguro que no evolucionó directamente del Archaeopteryx.

¿Cómo era el Confuciusornis?

Características del Confuciusornis

El Confuciusornis es un fósil muy importante porque nos ayuda a entender cómo evolucionaron las aves. Tenía algunas características de los dinosaurios terópodos (sus antepasados) y otras características más modernas, parecidas a las aves de hoy.

Era del tamaño de un cuervo o una paloma. Podía medir hasta 70 centímetros con las alas extendidas. Su peso se estima entre menos de 0.2 kg y 1.5 kg. Una especie, C. feducciai, era un tercio más grande que el C. sanctus.

Aquí te mostramos algunas de sus características:

  • Pico sin dientes: Como las aves modernas.
  • Cola corta con pigóstilo: Tenía una cola corta con un hueso especial llamado pigóstilo. Este hueso se forma por la unión de las últimas vértebras de la cola, algo que también tienen las aves modernas. Esto le ayudaba a volar mejor.
  • Fúrcula (hueso de la suerte): Sus clavículas estaban unidas, formando una fúrcula con forma de búmeran.
  • Hueso del hombro (coracoides): Era largo, lo que indica que tenía músculos de vuelo bien desarrollados.
  • Esternón: Tenía una especie de cresta en el esternón, parecida a la quilla de las aves modernas. La quilla es donde se unen los músculos más importantes para volar.
  • Costillas: Tenía costillas unidas al esternón y con procesos unciformes (pequeñas extensiones), como las aves modernas.
  • Manos: Sus huesos de la mano estaban parcialmente unidos. Aunque no tenía Álula (el "pulgar" del ala que ayuda a las aves modernas a aterrizar), sus manos eran importantes para el vuelo. Tenía garras funcionales en los dedos pulgar y medio, pero el dedo índice, que sostenía las plumas de vuelo, era más plano.
  • Húmero: Tenía un hueso del brazo (húmero) muy largo con una abertura especial cerca del hombro.
Archivo:Confuciusornis 3
Reconstrucción del cráneo del C. sanctus. En rojo se indican el pico sin dientes y ambas aberturas craneanas posteriores (Chiappe et al., 1999)

Su cráneo era una mezcla de características. Aunque su pico no tenía dientes, la parte trasera de su cabeza se parecía a la de los reptiles diápsidos. Tenía dos pares de aberturas detrás de los ojos, algo que no se ha encontrado en otras aves, incluyendo el Archaeopteryx.

El sistema de vuelo del Confuciusornis era más avanzado que el del Archaeopteryx. Aunque no podía levantar sus alas por encima de su espalda como las aves modernas, lo que significa que no aleteaba de la misma manera, la forma de sus huesos del hombro sugiere que usaba otra técnica para volar.

Algunos fósiles de Confuciusornis muestran plumas largas en sus patas traseras, lo que le daba la apariencia de tener "cuatro alas". Esta característica también se ha visto en otras aves antiguas.

¿Cómo volaba y qué comía el Confuciusornis?

Archivo:Sinocalliopteryx gigas feeding on the primitive bird Confuciusornis - journal.pone.0044012.g008
Confuciusornis siendo cazado por un Sinocalliopteryx gigas.

Los científicos han estudiado cómo volaba el Confuciusornis. Algunos creen que, debido a sus grandes garras en manos y patas, trepaba a los árboles y se lanzaba desde allí para empezar a volar. Sin embargo, otros piensan que sus patas no estaban tan adaptadas para trepar y que sus largas plumas de la cola lo harían difícil.

También se ha sugerido que el Confuciusornis era un buen planeador.

Sobre su alimentación, al principio se pensó que era herbívoro (comía plantas). Pero se encontró un fósil de C. sanctus con restos de huesos de pescado en su estómago. Esto indica que el Confuciusornis comía pescado, y probablemente era omnívoro, es decir, comía tanto plantas como animales.

Se han encontrado muchos fósiles de Confuciusornis en lugares que antes eran lagos. Esto sugiere que estas aves podrían haber visitado las orillas de los lagos para pasar la noche. La gran cantidad de fósiles en un mismo lugar podría indicar que murieron juntos, quizás por un desastre natural como una erupción volcánica. Esto nos hace pensar que los Confuciusornis vivían en grupos, como muchas aves de hoy.

¿Había diferencias entre machos y hembras?

Archivo:Confuchisornis sanctus
Confuciusornis sanctus con pigóstilo del tipo "barra" y sus dos plumas de cola distintivas.

Entre el 5% y el 10% de los fósiles de Confuciusornis tienen un par de plumas largas en la cola. Muchos científicos creen que esta es una diferencia entre machos y hembras, lo que se llama dimorfismo sexual. Si esto es cierto, sería la evidencia más antigua de dimorfismo sexual en aves.

Esta diferencia en el plumaje podría significar que los machos con colas más largas eran más atractivos para las hembras. Esto sugiere que las aves del Cretácico Inferior ya tenían comportamientos sociales complejos.

¿Cómo crecía el Confuciusornis?

Los científicos han estudiado los huesos de las patas del Confuciusornis para entender cómo crecían. Al analizar los anillos de crecimiento en los huesos (como los anillos de los árboles), se puede saber cuánto tiempo tardaban en crecer.

Los huesos del Confuciusornis muestran que crecía bastante rápido, de forma similar a las aves modernas. Se estima que su período de crecimiento era de unas 20 semanas. Esto es más lento que la mayoría de las aves actuales, pero más rápido que algunos dinosaurios.

Los estudios sugieren que las aves primitivas, como el Confuciusornis, ya tenían un metabolismo alto que les permitía crecer rápidamente. Esto es diferente de lo que se pensaba antes.

Una teoría es que los polluelos de aves antiguas, como el Confuciusornis, nacían muy desarrollados y podían volar poco después de nacer. Esto significaría que usaban mucha energía para volar y no tanto para crecer en tamaño.

Historia de su descubrimiento

Hallazgo e investigación

Archivo:Confuchisornis sanctus 2
Fósil de Confuciusornis sanctus, Museo de Ciencia de Hong Kong.

En 1993, se encontraron los primeros fósiles de un ave de 30 cm cerca de Sihetun y Jianshangou, en China. En 1995, un equipo de científicos chinos, liderado por Hou Lianhai, identificó estos restos como Confuciusornis sanctus, que significa "Ave santa de Confucio".

Desde entonces, el lugar de Sihetun se ha vuelto muy famoso por sus fósiles de aves. Para el año 2000, ya se habían encontrado más de 1000 ejemplares de Confuciusornis. También se descubrieron otras especies de Confuciusornis y otras aves como el Liaoningornis y el Changchengornis.

Lamentablemente, muchos fósiles fueron extraídos ilegalmente y vendidos. Se estima que cientos de ejemplares fueron sacados de China antes de que se pudiera proteger mejor la zona.

Al principio, se pensó que las rocas donde se encontró el Confuciusornis eran tan antiguas como las del Archaeopteryx. Sin embargo, estudios posteriores en 1999 confirmaron que las rocas del Confuciusornis son más recientes, del Cretácico temprano. Esto tiene sentido, ya que el Confuciusornis tiene una anatomía más moderna que el Archaeopteryx, que vivió en el Jurásico tardío.

Importancia del Confuciusornis en la fauna de Yixian

El Confuciusornis es muy importante porque sus fósiles se han encontrado en diferentes capas de rocas de la Formación de Yixian, lo que nos permite ver su evolución a lo largo de más de 15 millones de años. Esto demuestra que, a pesar de tener un sistema de vuelo menos avanzado que otras aves, el Confuciusornis fue muy exitoso y pudo competir con aves más modernas.

Con el tiempo, en las capas de roca más recientes, se observa una tendencia hacia aves más desarrolladas. Por ejemplo, el grupo de los Enantiornithes, que dominó muchos ecosistemas hasta su extinción, se volvió más común. Es interesante que el Jeholornis prima, que era aún más parecido al Archaeopteryx que el Confuciusornis, aparece al final de este período.

Clasificación del Confuciusornis

Como se mencionó, el Confuciusornis tenía un pico sin dientes, a diferencia de algunas aves antiguas como el Hesperornis y el Ichthyornis, que sí los tenían. Esto sugiere que la pérdida de dientes en las aves ocurrió de forma independiente en diferentes grupos.

El Changchengornis hengdaoziensis es un pariente cercano del Confuciusornis que vivió en la misma época y lugar. También tenía plumas largas en la cola y un cuerpo cubierto de plumas suaves. Los estudios genéticos indican que el Confuciusornis está más relacionado con el Microraptor y otros dinosaurios dromeosáuridos que con el Archaeopteryx. Es seguro que el Confuciusornis no evolucionó del Archaeopteryx.

Especies de Confuciusornis

Archivo:Confuciusornis sanctus
Especímenes de Confuciusornis sanctus, Cosmocaixa, Barcelona.

De las cuatro especies de Confuciusornis que se han descrito, dos de ellas (Confuciusornis suniae y Confuciusornis chuonzhous) son consideradas por algunos científicos como variaciones del Confuciusornis sanctus. Por lo tanto, la mayoría de los fósiles pertenecen a C. sanctus. La cuarta especie, Confuciusornis dui, se diferencia de C. sanctus por el tamaño de sus manos, la forma de su cráneo, su esternón y sus costillas.

Familia Confuciusornithidae

La familia Confuciusornithidae incluye al Confuciusornis y al Changchengornis. Los miembros de esta familia se distinguen del Confuciusornis por tener un pico más corto y no tener la abertura en el húmero. El Changchengornis también tenía un dedo trasero (hallux) más largo, lo que sugiere que podía agarrarse mejor que el Confuciusornis.

Todos los miembros de la familia Confuciusornithidae compartían estas características: no tenían dientes, tenían un húmero con una cresta perforada, el esternón tenía una forma de V en la parte trasera y sus garras en las manos (alas) eran muy importantes.

Los fósiles de ave descritos en 2001 como Jinzhouornis también se encontraron en la misma zona y podrían pertenecer a esta familia.

Relaciones entre aves del Mesozoico

 Aves 

 Archaeopteryx

 Rahonavis

 Jeholornis

 Sapeornis

 Pygostylia 
 Confuciusornithidae 

Confuciusornis

Changchengornis

 Ornithothoraces 

 Enantiornithes

 Ornithuromorpha (incluyendo los Neornithes, aves modernas)

(Cladograma Zhou 2004.)

Los miembros de la familia Confuciusornithidae pertenecen a un grupo llamado Pygostylia. Las aves más avanzadas de este grupo son las Ornithothoraces, que tienen menos vértebras en la espalda y un "pulgar" en el ala (álula) que les ayuda a volar. Todas las aves modernas descienden de este grupo.

kids search engine
Confuciusornis para Niños. Enciclopedia Kiddle.