Alexander Wetmore para niños
Datos para niños Frank Alexander Wetmore |
||
---|---|---|
![]() El autor a la izq., Annie Beatrice van der Biest Thielan Wetmore (1910-1997), y a la der. John Warren Aldrich (1906-1995)
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Alexander Wetmore | |
Nacimiento | 1886 North Freedom (Wisconsin) |
|
Fallecimiento | 1978, 92 años Glen Echo (Maryland) |
|
Residencia | EE. UU. | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Annie Beatrice van der Biest Thielan Wetmore | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | botánico | |
Cargos ocupados | Secretary of the Smithsonian (desde 1945) | |
Empleador | Institución Smithsonian | |
Abreviatura en zoología | Wetmore | |
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 1945) | |
Sitio web | siarchives.si.edu/history/alexander-wetmore | |
Distinciones |
|
|
Frank Alexander Wetmore (nacido el 18 de junio de 1886 y fallecido el 7 de diciembre de 1978) fue un importante científico de Estados Unidos. Se especializó en el estudio de las aves (era ornitólogo) y de los fósiles de animales antiguos (era paleontólogo).
Nació en North Freedom, Wisconsin. Estudió en la Universidad de Kansas y luego en la Universidad George Washington. Su trabajo ayudó mucho a entender mejor el mundo natural.
Contenido
Frank Alexander Wetmore: Un Experto en Aves y Fósiles
¿Quién fue Alexander Wetmore?
Alexander Wetmore dedicó su vida a la ciencia. Desde joven, mostró un gran interés por la naturaleza. Se convirtió en un experto en aves, observándolas y clasificándolas. También estudió los restos de animales que vivieron hace mucho tiempo, como los fósiles.
Su Carrera en el Smithsonian
En 1925, Alexander Wetmore comenzó a trabajar en la Institución Smithsonian. Esta es una de las instituciones científicas y educativas más grandes de Estados Unidos. Primero fue nombrado secretario adjunto. Más tarde, entre 1945 y 1952, llegó a ser el secretario principal. Este era un puesto muy importante, donde dirigía muchas investigaciones y proyectos.
Contribuciones Importantes a la Ciencia
Alexander Wetmore es muy conocido por su trabajo en la clasificación de las aves. Creó un sistema para organizar todas las especies de aves del mundo.
¿Qué es la Clasificación de Wetmore?
En 1930, publicó un libro llamado A Systematic Classification for the Birds of the World. Este libro presentaba una forma lógica de agrupar a las aves según sus características. Su sistema fue tan bueno que se revisó en 1951 y 1960, y se usó ampliamente durante muchos años. Todavía hoy es una base importante para los científicos que estudian las aves.
Obras Destacadas de Alexander Wetmore
Wetmore escribió muchos libros y artículos científicos. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- "The Book of Birds" (1932): Un libro sobre aves.
- "A check-list of the fossil birds of North America" (1940): Una lista de aves fósiles de América del Norte.
- "A Checklist of the Fossil and Prehistoric Birds of North America and the West Indies" (1940, 1956): Otra lista de aves fósiles y prehistóricas.
- "Song and Garden Birds of North America" (1964): Sobre aves cantoras y de jardín de América del Norte.
- "Water Prey and Game Birds of North America" (1965): Sobre aves acuáticas y de caza de América del Norte.
- "The Birds of Panama" (4 volúmenes, 1968): Una obra muy completa sobre las aves de Panamá.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexander Wetmore Facts for Kids