Pittsburgh Penguins para niños
Datos para niños Pittsburgh Penguins |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Apodo(s) | The Pens | |
Mascota | Iceburgh | |
Deporte | Hockey sobre hielo | |
Fundación | 1967 | |
Historia | Pittsburgh Penguins 1967-presente |
|
Colores | ||
Propietario(s) | Ronald Burkle Mario Lemieux |
|
Mánager general | Ron Hextall | |
Entrenador | Dan Muse | |
Equipo afiliado | Wilkes-Barre/Scranton Penguins | |
Instalaciones | ||
Pista de hielo | PPG Paints Arena | |
Ubicación | Pittsburgh, Pensilvania | |
Capacidad | 18.176 | |
Inauguración | 18 de agosto de 2010 | |
Competición | ||
Liga | National Hockey League | |
Conferencia | Conferencia Este | |
División | División Metropolitana | |
Palmarés | ||
Títulos | 1990-91, 1991-92, 2008-09, 2015-16, 2016-17 | |
Títulos de conferencia | 1990-91, 1991-92, 2007-08, 2008-09, 2015-16, 2016-17 | |
Títulos de división | 1990-91, 1992-93, 1993-94, 1995-96, 1997-98, 2007-08, 2012-13, 2013-14, 2020-21 | |
Web oficial | ||
Los Pittsburgh Penguins (que significa Pingüinos de Pittsburgh en español) son un equipo profesional de hockey sobre hielo de los Estados Unidos. Su sede está en Pittsburgh, Pensilvania. Compiten en la National Hockey League (NHL), que es la liga más importante de hockey sobre hielo. Juegan sus partidos en casa en el PPG Paints Arena.
El club se fundó en 1967. Fue uno de los primeros seis equipos nuevos que se unieron a la NHL después de los equipos originales. Los Penguins no ganaron un campeonato hasta la temporada 1990/91. En ese momento, un equipo liderado por el famoso jugador Mario Lemieux, junto con Jaromir Jagr y Paul Coffey, llevó a Pittsburgh a ganar su primera Stanley Cup. Los Penguins ganaron de nuevo el campeonato nacional en la temporada 1991/92. Durante los años 90, se convirtieron en uno de los equipos más fuertes del hockey sobre hielo en Estados Unidos.
A principios de los años 2000, el equipo tuvo problemas de dinero que amenazaron su futuro en Pittsburgh. Para solucionar esto, un grupo de inversionistas locales, liderado por Mario Lemieux, compró el equipo. Lemieux se convirtió en el primer jugador en la historia de la NHL en ser también propietario de un equipo. Los Pittsburgh Penguins ganaron su tercera Stanley Cup en la temporada 2008/09, con el liderazgo del jugador Sidney Crosby.
Contenido
Los Pittsburgh Penguins: Un Equipo de Hockey sobre Hielo
¿Cuándo se fundaron los Penguins?
Antes de los Penguins, la ciudad de Pittsburgh ya tenía un equipo de hockey sobre hielo en la National Hockey League. Se llamaban Pittsburgh Pirates y jugaron desde 1925 hasta 1930. Después, la ciudad tuvo un club llamado Pittsburgh Hornets en otra liga, la American Hockey League (AHL), desde 1936.
La pasión por el hockey en Pittsburgh llevó al senador Jack McGregor a proponer en 1965 que la ciudad tuviera un nuevo equipo en la NHL. En esos años, la NHL quería crecer de seis a doce equipos.
Un grupo de inversionistas locales apoyó la idea de conseguir un equipo de hockey. Entre ellos estaban Henry John Heinz III, Art Rooney (dueño de los Pittsburgh Steelers de fútbol americano), y Richard Mellon Scaife. La propuesta también tuvo el apoyo de los hermanos James y Bruce Norris, dueños de otros equipos de hockey.
Finalmente, la NHL le dio una nueva franquicia a Pittsburgh para la temporada 1967/68. El nuevo equipo tuvo que pagar una cuota para unirse a la liga y para empezar a funcionar. Además, los dueños se encargaron de renovar el estadio Civic Arena, aumentando su capacidad. El nuevo equipo se llamó Pittsburgh Penguins (Pingüinos de Pittsburgh). El nombre se inspiró en el apodo de su estadio, conocido como The Igloo (El Iglú) por su forma. Al principio, el club usó el azul y el blanco como sus colores.
Los Primeros Años del Equipo
El primer director general de Pittsburgh fue Jack Riley. En su primera temporada, el equipo tuvo algunas limitaciones para proteger a los equipos más antiguos de la NHL. Por eso, muchos de sus jugadores venían de ligas menores. El primer partido de los Penguins fue el 11 de octubre de 1967 contra los Montreal Canadiens, y perdieron 1 a 2. El club no logró clasificarse para los playoff (la fase final del campeonato) ese año.
Los Penguins se clasificaron por primera vez para la fase final de la NHL en la temporada 1969/70. Esto fue gracias a jugadores como el joven Michel Brière. En esos playoff, el equipo de Pensilvania llegó a las semifinales de la Conferencia Este, donde perdió contra los Saint Louis Blues. Lamentablemente, su jugador estrella, Brière, falleció en un accidente de tráfico. El equipo retiró su número 21 en su honor.
En las siguientes temporadas, el club tuvo jugadores prometedores, como el atacante Lowell MacDonald. Él ganó el Trofeo Bill Masterton en la temporada 1972/73, el primer premio individual para la franquicia. Los Penguins llegaron a los playoff en la temporada 1971/72. Después de algunos resultados no tan buenos, Jack Riley fue reemplazado como director general por Jack Button. Con el nuevo director, los Penguins estuvieron en la fase final desde la temporada 1974/75 hasta 1976/77.
Superando Desafíos y Cambios
A principios de 1975, los Pittsburgh Penguins tenían muchos problemas de dinero debido a las deudas. Se habló de que el equipo podría mudarse a otra ciudad. Sin embargo, un grupo de inversionistas liderado por Wren Blair compró el club y se hizo cargo.
También hubo un cambio importante en el uniforme del equipo. Se adoptaron el negro, amarillo y blanco como los colores principales del club, que son los que usan hoy. La razón fue que otros equipos de la ciudad, como los Pittsburgh Pirates (béisbol) y los Pittsburgh Steelers (fútbol americano), usaban esos mismos colores, que también están en la bandera de la ciudad.
En las siguientes temporadas, el equipo mejoró sus resultados deportivos. En 1977, llegó un nuevo propietario, Edward J. DeBartolo, Sr.. El equipo jugaba de forma muy ofensiva con jugadores como Syl Apps Jr., Lowell MacDonald y Jean Pronovost. Esto les permitió clasificarse para los playoff cuatro temporadas seguidas (1978/79 a 1981/82). Sin embargo, su ataque no se combinaba con una defensa fuerte, por lo que Pittsburgh no pudo avanzar más allá de las semifinales.
La Llegada de Mario Lemieux
Durante los años 80, los Penguins volvieron a tener serios problemas de dinero. Tuvieron que vender a sus mejores jugadores para pagar sus deudas, lo que debilitó al equipo. Las temporadas 1982/83 y 1983/84 fueron las peores para los Penguins. La asistencia al estadio bajó mucho, y los directivos pensaron en trasladar el equipo a otra ciudad.
Pero los Pittsburgh Penguins vieron una oportunidad para mejorar en el Draft de 1984. Como habían terminado en la última posición, tuvieron la primera elección. Escogieron a la joven promesa canadiense Mario Lemieux. Lemieux era muy deseado por casi todos los equipos, ya que había logrado muchos goles y asistencias en una sola temporada en la liga de hockey de Quebec. La elección de Lemieux fue clave para que los dueños de los Penguins decidieran no trasladar el equipo.
La directiva empezó a contratar a otros jóvenes talentos, como Kevin Stevens y John Cullen, para construir un equipo fuerte a largo plazo. En 1987, ficharon al defensa Paul Coffey. Además, Lemieux se convirtió en el capitán en 1987. A pesar de todo, la competencia en su división era muy fuerte, y el club no llegó a los playoff hasta finales de los años 80.
¡Campeones de la Stanley Cup!
Después de varias temporadas cerca de la fase final, Pittsburgh se clasificó en la temporada 1988/89, llegando a las semifinales. En la siguiente temporada, el equipo sufrió por una lesión de Mario Lemieux, lo que les impidió llegar a los playoff.
A partir de ese año, Pittsburgh vivió una de las mejores épocas de su historia. En el Draft de 1990, Pittsburgh eligió a Jaromir Jagr, una promesa de Checoslovaquia que se convertiría en uno de los mejores goleadores del equipo. Con el entrenador Bob Johnson, el gran trabajo de Mark Recchi y la buena combinación entre Jagr y Lemieux, Pittsburgh se clasificó para los playoff como campeón de División y de la Conferencia Este.
El club de Pensilvania venció a New Jersey, Washington y Boston. En la final, le ganaron a Minnesota North Stars por 4 partidos a 2. Así, Pittsburgh ganó la Stanley Cup por primera vez. Después de su victoria, los Penguins fueron el primer equipo de hockey recibido por el presidente de los Estados Unidos en la Casa Blanca.
Pittsburgh comenzó la temporada 1991/92 con un nuevo dueño y la triste noticia del fallecimiento de su entrenador Bob Johnson por cáncer. Su asistente Scotty Bowman se convirtió en el nuevo técnico. En esa temporada, Mario Lemieux y Kevin Stevens destacaron. Pittsburgh se clasificó de nuevo para los playoff. Aunque no eran campeones de División, los Penguins volvieron a vencer a todos sus rivales y ganaron su segunda Stanley Cup consecutiva contra los Chicago Blackhawks.
Una Nueva Era con Sidney Crosby

La temporada 1992/93 empezó bien para Pittsburgh, pero su estrella Mario Lemieux fue diagnosticado con una enfermedad. Lemieux se retiró temporalmente para recibir tratamiento, pero regresó al final de la temporada regular. A pesar de haberse perdido 24 partidos, ganó el Trofeo Art Ross como máximo anotador. Los Penguins ganaron el Trofeo de los Presidentes como el mejor equipo de la temporada regular, gracias a Lemieux, Jaromir Jagr y el portero Tom Barrasso. En los playoffs, el club fue eliminado en la segunda ronda.
Con el paso de los años 90, Pittsburgh se hizo uno de los equipos más fuertes de la NHL. El equipo contrató a buenos jugadores europeos como Alexei Kovalev, Martin Straka y Sergei Zubov. En 1997, Mario Lemieux anunció otra retirada temporal debido a lesiones. Aun así, el equipo siguió ganando con Jaromir Jagr como capitán. Los Penguins lograron tres títulos de División y se clasificaron para la postemporada ocho temporadas seguidas.
A finales de los años 90, los Pittsburgh Penguins volvieron a tener problemas de dinero. En 1998, los dueños no lograron un acuerdo para reducir salarios, y el equipo tuvo dificultades financieras. Los dueños se fueron, dejando al equipo con muchas deudas.
La NHL buscó ofertas para vender el equipo. En el último momento, Mario Lemieux, la estrella del equipo y su mayor acreedor, aceptó perdonar la deuda a cambio de acciones para comprar el club y convertirse en su propietario. Junto a Lemieux, se formó un grupo de inversionistas. Desde 2001 hasta 2006, Lemieux regresó al hockey como jugador, siendo el primer jugador-propietario en la historia de la NHL.
Para evitar más problemas, los nuevos dueños tuvieron que reducir gastos. En 2001, vendieron a su estrella, Jaromir Jagr. Esto afectó al equipo, que no se clasificó para los playoff en la temporada 2001/02 y tuvo malos resultados. Durante ese tiempo, la economía del club mejoró y se hicieron buenas contrataciones en el draft, como el portero Marc-André Fleury y el atacante Evgeni Malkin. Esto ayudó a construir un equipo competitivo para el futuro.

Aunque los nuevos dueños habían mejorado la economía del club, los malos resultados de Pittsburgh hicieron que se hablara de un posible traslado. Mario Lemieux consideró vender el equipo si no se construía un nuevo estadio. Finalmente, el gobernador de Pensilvania y los dueños firmaron un acuerdo para construir un nuevo estadio, que se inauguró en 2010.
Después de una huelga en la NHL en la temporada 2004/05, Pittsburgh se reforzó en el draft con el canadiense Sidney Crosby. Este joven jugador lideró un equipo con otras promesas como Fleury y Malkin. Pittsburgh volvió a clasificarse para los playoff en la temporada 2006/07. En la temporada 2007/08, el equipo superó la ausencia por lesión de Crosby y Fleury. Se reforzaron con Marian Hossa, Hal Gill y Pascal Dupuis. El equipo ganó el Campeonato de Conferencia y llegó a la final de la Stanley Cup de 2008, donde perdió contra los Detroit Red Wings.
En la temporada 2008/09, los Penguins terminaron en cuarta posición de su División. Evgeni Malkin y Sidney Crosby tuvieron grandes récords de anotación. En los playoff, el equipo venció a Ottawa Senators, New York Rangers y Philadelphia Flyers. Llegaron a su segunda final consecutiva contra los Detroit Red Wings. Esta vez, Pittsburgh derrotó a Detroit en el sexto partido de la final y ganó su tercer título de liga. Un año después, no pudieron repetir su título.
En la temporada 2012-13, el equipo volvió a destacar, ganando su división y quedando en primer lugar de su conferencia. Sidney Crosby sobresalió en puntos y asistencias, y Chris Kunitz lideró en goles. En los Playoffs, vencieron a los New York Islanders y a los Ottawa Senators. Sin embargo, los Boston Bruins sorprendieron al ganarles la serie 4-0.
En la temporada 2013–14, los Penguins se unieron a la División Metropolitana. Ganaron su octavo título divisional. Pero en los Playoffs, tuvieron dificultades. Necesitaron seis partidos para vencer a los Columbus Blue Jackets en la primera ronda, y luego perdieron contra los New York Rangers en la segunda ronda.
Durante la temporada 2014–15, el equipo lideró su división en la primera mitad de la temporada regular. Debido a muchas lesiones, los Penguins cayeron a la cuarta posición. A pesar de las lesiones, lograron la última posición en los Playoffs. Sin embargo, perdieron en la primera ronda contra los Rangers.
Más Victorias: La Cuarta Stanley Cup
En los primeros 28 partidos de la temporada 2015–16, los Penguins solo ganaron 15. Por eso, el director técnico Mike Johnston fue reemplazado por Mike Sullivan. Este cambio fue muy bueno, ya que el equipo terminó la temporada regular con 104 puntos, en la segunda posición de su división.
En la primera ronda de los Playoffs, el equipo venció a los Rangers. En la segunda ronda, los Penguins derrotaron a los Washington Capitals. Luego, necesitaron siete partidos para vencer a la Tampa Bay Lightning en la final de la Conferencia Este y avanzar a la final contra los San Jose Sharks.
En la final, los Penguins ganaron los dos primeros partidos contra los Sharks. Los Sharks ganaron dos de los siguientes tres partidos, llevando la serie a seis partidos. En el sexto partido, Kris Letang anotó el gol que ayudó al equipo a ganar su cuarta Stanley Cup.
El Escudo y los Colores del Equipo
El Símbolo del Pingüino
El escudo de los Pittsburgh Penguins muestra un pingüino negro fuerte, controlando un stick de hockey sobre hielo. Detrás del pingüino hay un triángulo dorado invertido, que representa el Triángulo Dorado, el centro financiero de Pittsburgh.
A lo largo de su historia, el equipo ha tenido varios logotipos. El primero mostraba un "pingüino patinador" amigable con una bufanda sobre el triángulo dorado, todo dentro de un círculo con el nombre del equipo. El primer director general, Jack Riley, pensó que el escudo no inspiraba respeto. Por eso, en 1968, se hicieron cambios para que el pingüino se viera más agresivo, quitándole la bufanda y rediseñándolo. Este escudo duró cuatro años, hasta que en 1972 se eliminó el círculo, dejando solo el triángulo y el pingüino.
Cuando Pittsburgh ganó su segunda Stanley Cup, los nuevos dueños prepararon un nuevo diseño para la temporada 1992/93. El nuevo logotipo combinaba el pingüino con el triángulo y fue llamado el "pingüino volador". Este escudo se usó desde 1992 hasta 2001. Luego, el exjugador y dueño Mario Lemieux anunció que volverían a usar el "pingüino patinador" como logotipo tradicional.
Los Uniformes de los Penguins
- Uniforme de local: Camiseta negra, pantalón negro.
- Uniforme de visitante: Camiseta blanca, pantalón negro.
- Uniforme alternativo: Camiseta azul cielo, pantalón azul marino.
El uniforme actual tiene el escudo del pingüino, con los colores negro, blanco y dorado. El uniforme alternativo, de color azul, es un homenaje al primer uniforme del equipo y tiene el escudo antiguo usado entre 1968 y 1972. Cada camiseta lleva el nombre del jugador desde 1970 y son fabricadas por Reebok.
En sus primeros años, Pittsburgh usó un uniforme de color azul claro. En su primera temporada, Jack Riley no quiso que los jugadores llevaran el escudo del equipo, así que solo decía 'Pittsburgh' en letras grandes en diagonal. A partir de 1968, se introdujo el escudo y las camisetas siguieron siendo azules.
En 1977, los dueños decidieron cambiar los colores del equipo a negro, amarillo y blanco. Estos eran los colores de los otros dos grandes equipos de la ciudad: los Pittsburgh Pirates (béisbol) y los Pittsburgh Steelers (fútbol americano). La camiseta era negra para los partidos en casa y blanca para los partidos de visitante. También fueron uno de los primeros equipos en tener un uniforme alternativo, usando una camiseta amarilla solo los domingos. El equipo ganó sus dos primeras Copas Stanley con estos colores.
Con el nuevo diseño del escudo en 1992, los Penguins cambiaron su uniforme. Pero cuando se recuperó el logotipo original en 2001, volvieron a los uniformes de 1977, con el cambio del amarillo a un tono dorado. El escudo de 1992 se mantuvo en el tercer uniforme hasta 2006, cuando se introdujo el nuevo uniforme azul cielo.
El Hogar de los Penguins: Su Estadio
Desde 2010, los Pittsburgh Penguins juegan todos sus partidos en casa en el estadio PPG Paints Arena. Tiene capacidad para 19.000 espectadores. Este nuevo lugar es multiusos y fue diseñado por el estudio Populous, que también diseñó otros estadios famosos.
Los planes para construir un nuevo estadio comenzaron cuando Mario Lemieux tomó el control del equipo. El nuevo estadio era una condición importante para que el equipo se quedara en Pittsburgh. Se habló de que el equipo podría mudarse a otras ciudades si no se llegaba a un acuerdo con el Gobierno de Pensilvania. Finalmente, en 2007, ambas partes llegaron a un acuerdo. El costo final del estadio fue de 321 millones de dólares.
El estadio anterior del equipo fue el Mellon Arena. Fue el hogar de los Pittsburgh Penguins desde 1967 hasta 2010. Los ciudadanos lo llamaban The Igloo (el iglú) por su forma única. Cuando se inauguró en 1957, fue el primer estadio multiusos con techo que se podía abrir.
Jugadores Famosos y Leyendas
La Plantilla Actual (Temporada 2024/25)
Porteros
Dorsal | Nombre | Mano | Desde | Lugar de nacimiento | |
---|---|---|---|---|---|
30 | ![]() |
Joel Blomqvist (AHL) | Izquierda | 2020 | Nykarleby, Finlandia |
35 | ![]() |
Tristan Jarry | Izquierda | 2013 | Surrey, British Columbia |
39 | ![]() |
Alex Nedeljkovic | Izquierda | 2023 | Parma, Ohio |
Defensas
Dorsal | Nombre | Tiro | Desde | Lugar de nacimiento | |
---|---|---|---|---|---|
3 | ![]() |
Jack St. Ivany (AHL) | Derecha | 2024 | Manhattan Beach |
4 | ![]() |
Nathan Clurman (AHL) | Derecha | 2024 | Boulder, Colorado |
5 | ![]() |
Ryan Shea | Izquierda | 2023 | Milton, Massachusetts |
20 | ![]() |
Conor Timmins | Derecha | 2025 | St. Catharines, Ontario |
23 | ![]() |
Vladislav Kolyachonok | Izquierda | 2025 | Minsk, Bielorrusia |
24 | ![]() |
Matt Grzelcyk | Izquierda | 2024 | Boston, Massachusetts |
25 | ![]() |
Sebastian Aho (AHL) | Izquierda | 2024 | Umeå, Suecia |
27 | ![]() |
Ryan Graves | Izquierda | 2023 | Yarmouth, Nueva Escocia |
38 | ![]() |
Owen Pickering (AHL) | Izquierda | 2022 | St. Adolphe, Manitoba |
58 | ![]() |
Kris Letang (Alt. capitán) | Derecha | 2005 | Montreal, Quebec |
65 | ![]() |
Erik Karlsson | Derecha | 2023 | Landsbro, Suecia |
73 | ![]() |
Pierre-Olivier Joseph ![]() |
Izquierda | 2024 | Laval, Quebec |
Atacantes
Dorsal | Nombre | Tiro | Posición | Desde | Lugar de nacimiento | |
---|---|---|---|---|---|---|
2 | ![]() |
Rutger McGroarty | Izquierda | Centro / Extremo izquierdo | 2024 | Lincoln, Nebraska |
11 | ![]() |
Vasily Ponomarev (AHL) | Izquierda | Centro | 2024 | Moscú, Rusia |
13 | ![]() |
Kevin Hayes | Izquierda | Extremo izquierdo | 2024 | Boston, Massachusetts |
14 | ![]() |
Bokondji Imama | Izquierda | Extremo izquierdo | 2024 | Montreal, Quebec |
17 | ![]() |
Bryan Rust | Derecha | Extremo derecho | 2010 | Pontiac, Míchigan |
18 | ![]() |
Tommy Novak ![]() |
Izquierda | Centro | 2025 | River Falls, Wisconsin |
19 | ![]() |
Connor Dewar | Izquierda | Centro | 2025 | The Pas, Manitoba |
20 | ![]() |
Danton Heinen (AHL) | Izquierda | Extremo izquiero | 2024 | Langley, British Columbia |
22 | ![]() |
Sam Poulin (AHL) | Izquierda | Centro | 2019 | Blainville, Quebec |
41 | ![]() |
Ville Koivunen | Izquierda | Extremo derecho | 2024 | Oulu, Finlandia |
43 | ![]() |
Danton Heinen | Izquierda | Extremo izquierdo | 2025 | Langley, British Columbia |
46 | ![]() |
Blake Lizotte | Izquierda | Centro | 2024 | Lindstrom, Minnesota |
48 | ![]() |
Valtteri Puustinen (AHL) | Derecha | Extremo derecho | 2019 | Kuopio, Finlandia |
52 | ![]() |
Emil Bemström | Derecha | Extremo izquiero / Centro | 2024 | Nyköping, Suecia |
53 | ![]() |
Philip Tomasino | Derecha | Centro | 2024 | Mississauga, Ontario |
55 | ![]() |
Noel Acciari | Derecha | Centro / Extemo derecho | 2023 | Johnston, Rhode Island |
67 | ![]() |
Rickard Rakell | Derecha | Extremo derecho | 2022 | Sundbyberg, Suecia |
71 | ![]() |
Evgeni Malkin (Alt. capitán) ![]() |
Izquierda | Centro | 2004 | Magnitogorsk, Cheliábinsk |
74 | ![]() |
Tanner Howe (AHL) | Izquierda | Extremo izquierdo | 2024 | Prince Albert, Saskatchewan |
83 | ![]() |
Matt Nieto (AHL) | Izquierda | Extremo izquierdo | 2023 | Long Beach, California |
87 | ![]() |
Sidney Crosby (Capitán) | Izquierda | Centro | 2005 | Cole Harbour, Nueva Escocia |
Actualizado a 28 de marzo de 2025
Capitanes a lo Largo del Tiempo
- Ab McDonald, 1967–68
- Sin capitán, 1968–73
- Ron Schock, 1973–77
- Jean Pronovost, 1977–78
- Orest Kindrachuk, 1978–81
- Randy Carlyle, 1981–84
- Mike Bullard, 1984–86
- Rosco Ruskowski, 1986–87
- Dan Frawley, 1987
- Mario Lemieux, 1987–94
- Sin capitán, 1994–95 (Huelga en la NHL)
- Ron Francis, 1995
- Mario Lemieux, 1995–97
- Ron Francis, 1997–98
- Jaromír Jagr, 1998–2001
- Mario Lemieux, 2001–06
- Sin capitán, 2006–07
- Sidney Crosby, desde 2007
Estrellas en el Salón de la Fama
Los siguientes jugadores y miembros del equipo son parte del Salón de la Fama del Hockey sobre hielo de Toronto (Canadá). Aquí solo se mencionan aquellos que jugaron la mayor parte de su carrera en los Penguins.
Año | Nombre | Relación |
---|---|---|
1978 | Andy Bathgate | Fue parte del primer equipo de Pittsburgh Penguins y su máximo anotador. |
1991 | Scotty Bowman | Fue el entrenador del equipo que ganó la Stanley Cup en la temporada 1991/92. |
1992 | Bob Johnson | Fue el entrenador del equipo que ganó su primera Stanley Cup en la temporada 1990/91. |
1997 | Mario Lemieux | Máximo anotador en la historia de Pittsburgh, capitán y actual propietario. |
1997 | Bryan Trottier | Jugador importante, fue parte del equipo que ganó la Stanley Cup en 1991 y 1992. |
2000 | Joe Mullen | Fue parte del equipo que ganó las dos primeras Copas Stanley y jugó sus últimos seis años en Pittsburgh. |
2001 | Mike Lange | Comentarista de radio, ha seguido a Pittsburgh desde 1975. |
2001 | Craig Patrick | Fue director general desde 1990 hasta 2006, y también entrenador. |
2004 | Larry Murphy | Fue parte del equipo que ganó las dos primeras Copas Stanley, destacando en la defensa. |
2004 | Paul Coffey | Fue parte del equipo que ganó las dos primeras Copas Stanley, destacando en la defensa. |
2007 | Ron Francis | Fue parte del equipo que ganó las dos primeras Copas Stanley. Ganó varios trofeos individuales. |
Dorsales Retirados: Honrando a los Grandes
- 21: Michel Briere. Retirado el 5 de enero de 2001. Fue una promesa de Pittsburgh en sus primeros años. Falleció en un accidente de tráfico en 1971.
- 66: Mario Lemieux. Retirado el 27 de diciembre de 2000. Es el máximo anotador en la historia de Pittsburgh Penguins. Ganó dos Copas Stanley con Pittsburgh (1990-91 y 1991-92).
- 68: Jaromír Jágr. Retirado el 18 de febrero de 2024. Es el segundo jugador con más puntos en la historia de la NHL. Ganó dos Copas Stanley con Pittsburgh (1990-91 y 1991-92).
Además, el número 99 está retirado en todos los equipos de la NHL en honor a Wayne Gretzky.
Trofeos y Logros del Equipo
Títulos del Equipo
- Stanley Cup: 5 (1990/91, 1991/92, 2008/09, 2015/16, 2016/17)
- Trofeo de los Presidentes: 1 (1992/93)
- Trofeo Príncipe de Gales: 4 (1990/91, 1991/92, 2007/08, 2008/09)
- Campeonato de División: 9 (1990/91, 1992/93, 1993/94, 1995/96, 1997/98, 2007/08, 2012/13, 2015/16, 2016/17)
Premios Individuales de los Jugadores
- Mario Lemieux: 1987/88, 1988/89, 1991/92, 1992/93, 1995/96, 1996/97
- Jaromir Jagr: 1994/95, 1997/98, 1998/99, 1999/00, 2000/01
- Sidney Crosby: 2006/07
- Evgeni Malkin: 2008/09
- Lowell MacDonald: 1972/73
- Mario Lemieux: 1992/93
- Mario Lemieux: 1984/85
- Evgeni Malkin: 2006/07
- Mario Lemieux: 1990/91, 1991/92
- Evgeni Malkin: 2008/09
- Sidney Crosby: 2015/16, 2016-2017
Trofeo Frank J. Selke
- Ron Francis: 1994/95
- Mario Lemieux: 1987/88, 1992/93, 1995/96
- Jaromir Jagr: 1998/99
- Sidney Crosby: 2006/07
- Randy Carlyle: 1980/81
- Rick Kehoe: 1980/81
- Ron Francis: 1994/95, 1997/98
Trofeo Lester B. Pearson
- Mario Lemieux: 1985/86, 1987/88, 1992/93, 1995/96
- Jaromir Jagr: 1998/99, 1999/00
- Sidney Crosby: 2006/07
Trofeo Lester Patrick
- Joe Mullen: 1994/95
- Mario Lemieux: 1999/00
- Craig Patrick: 1999/00
- Herb Brooks: 2001/02
Trofeo Mark Messier
- Sidney Crosby: 2009/10
- Sidney Crosby: 2009/10
NHL Plus/Minus Award
- Mario Lemieux: 1992/93
- Ron Francis: 1994/95
MVP del Partido de las Estrellas de la NHL
- Greg Polis: 1973
- Mario Lemieux: 1985, 1988, 1990
Datos Curiosos y Récords
Récords de Temporada Regular
- Más goles en una temporada: Mario Lemieux, 85 (1988/89)
- Más asistencias en una temporada: Mario Lemieux, 114 (1988/89)
- Más puntos (goles más asistencias) en una temporada: Mario Lemieux, 199 (1988/89)
- Más minutos de sanción en una temporada: Paul Baxter, 409 (1981/82)
- Más puntos en una temporada como defensa: Paul Coffey, 113 (1988/89)
- Más puntos en una temporada como novato: Sidney Crosby, 102 (2005/06)
- Más victorias en una temporada: Tom Barrasso, 43 (1992/93)
Récords en los Playoffs
- Más goles en playoff: Kevin Stevens, 17 (1990/91)
- Más asistencias en playoff: Mario Lemieux, 28 (1990/91)
- Más puntos (goles más asistencias) en playoff: Mario Lemieux, 44 (1990/91)
- Más puntos en playoff como defensa: Larry Murphy, 23 (1990/91)
- Más victorias en playoff: Tom Barrasso, 16 (1991/92) y Marc-Andre Fleury, 16 (2008/09)
- Menor porcentaje de goles en contra en playoff: Ron Tugnutt, 1.77 (1999/00)
- Mayor porcentaje de goles a favor en playoff: Ron Tugnutt, .945% (1999/00)
Véase también
En inglés: Pittsburgh Penguins Facts for Kids