robot de la enciclopedia para niños

Pista de hielo para niños

Enciclopedia para niños

Una pista de hielo es un lugar donde el suelo está cubierto por una capa gruesa de hielo. Estas pistas pueden formarse de manera natural, como en lagos o ríos que se congelan mucho por el frío. También pueden ser artificiales, creadas por el ser humano en lugares cerrados o al aire libre usando tecnología especial para mantener el hielo.

Las pistas de hielo se usan para divertirse, como el patinaje sobre hielo, o para practicar deportes. Algunos de estos deportes son el patinaje de velocidad, el patinaje artístico sobre hielo, el hockey sobre hielo y el curling.

Las Pistas de Hielo

Pistas de Hielo Naturales: La Magia del Frío

Archivo:Rideau Canal in winter
Una pista de hielo natural en el Canal Rideau, Canadá.

Las pistas de hielo naturales necesitan que una superficie de agua, como un lago o un río, se congele lo suficiente. El hielo debe ser muy grueso para soportar el peso de las personas que patinarán sobre él. A veces se usan tal cual, pero lo más común es que se alisen con máquinas especiales llamadas pulidoras de hielo.

Estas pistas pueden ser enormes. Por ejemplo, el patinadero del canal Rideau en Canadá es el más grande del mundo, con 165,621 metros cuadrados. También en Canadá, la pista del río Rojo del Norte es la más larga, ¡con 8.5 kilómetros!

Pistas de Hielo Artificiales: Tecnología y Diversión

Archivo:Pista de hielo móvil
Una pista de hielo artificial que se puede mover.
Archivo:WWIP Componentes pista de hielo móvil
Componentes que se usan para crear una pista de hielo artificial.

Una pista de hielo artificial es un área delimitada por una valla. En ella, se crea y se mantiene una capa de hielo usando máquinas de enfriamiento. Esto permite tener hielo incluso en lugares donde no hace tanto frío de forma natural.

¿Cómo se Construye una Pista de Hielo Artificial?

Para construir una pista de hielo artificial, lo primero es tener un suelo plano, firme y nivelado. Sobre este suelo se coloca una "manta frigorífica". Esta manta es una red de tuberías conectadas entre sí, formando un circuito cerrado.

La manta frigorífica se conecta a unos tubos principales a un lado de la pista. Estos tubos principales, a su vez, se unen a una bomba de agua, un depósito llamado "el pulmón" y, finalmente, a la máquina enfriadora. Todo esto forma un circuito cerrado que es la base de la pista de hielo.

El Proceso de Congelación

Una vez que el circuito está listo, se llena con una mezcla de anticongelante y agua. Luego, se enciende la máquina enfriadora. La bomba hace que el líquido circule sin parar por las tuberías de la pista. El "pulmón" ayuda a expulsar el aire que podría quedar atrapado en el circuito.

Poco a poco, la máquina enfriadora baja la temperatura del líquido hasta unos -8 a -10 °C. Después, con una manguera de agua y un pulverizador, se rocía la primera capa de agua sobre los tubos de la manta frigorífica. El agua se congela de inmediato. Este proceso se repite varias veces hasta que se forma una capa de hielo. El grosor ideal para una pista de hielo es de unos 6 a 8 centímetros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rink Facts for Kids

kids search engine
Pista de hielo para Niños. Enciclopedia Kiddle.