robot de la enciclopedia para niños

New Jersey Devils para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
New Jersey Devils
NewJerseyDevilsWordmark.gif
Datos generales
Mascota N.J. Devil
Deporte Hockey sobre hielo
Fundación 1974
Historia Kansas City Scouts
1974-1976
Colorado Rockies
1976-1982
New Jersey Devils
1982-presente
Colores               
Propietario(s) Josh Harris
David Blitzer
Mánager general Tom Fitzgerald
Entrenador Lindy Ruff
Equipo afiliado Utica Comets
Instalaciones
Pista de hielo Prudential Center
Ubicación Newark, Nueva Jersey
Capacidad 16.514
Inauguración 25 de octubre de 2007
Competición
Liga National Hockey League
Conferencia Conferencia Este
División División Metropolitana
Palmarés
Títulos 1994-95, 1999-00, 2002-03
Títulos de conferencia 1994-95, 1999-00, 2000-01, 2002-03, 2011-12
Títulos de división 1996-97, 1997-98, 1998-99, 2000-01, 2002-03, 2005-06, 2006-07, 2008-09, 2009-10
Web oficial

Los New Jersey Devils son un equipo profesional de hockey sobre hielo. Tienen su sede en Newark, Nueva Jersey. Compiten en la National Hockey League (NHL), que es la liga más importante de hockey sobre hielo. Juegan sus partidos en casa en el Prudential Center.

Los Devils han ganado la Copa Stanley, el trofeo más importante del hockey, tres veces. El equipo se fundó en Kansas City en 1974. Después de solo dos temporadas, se mudaron a Denver, Colorado. Finalmente, el club se trasladó a Nueva Jersey en 1982.

Desde que llegaron a Nueva Jersey, los Devils han sido un equipo muy exitoso. Han terminado en los primeros lugares de su división muchas veces. También han participado en los playoffs en numerosas ocasiones. Tienen rivalidades importantes con los New York Rangers y los Philadelphia Flyers.

Historia de los New Jersey Devils

Los inicios en Kansas City y Colorado

El equipo que hoy conocemos como los New Jersey Devils comenzó en 1974. Se unieron a la NHL como los Kansas City Scouts. Su primer partido fue el 9 de octubre de 1974 contra los Toronto Maple Leafs.

Los Scouts tuvieron dificultades en Kansas City. No lograron clasificar a los playoffs en ninguna de sus temporadas allí. Solo ganaron 27 de 160 partidos. Debido a problemas económicos, el equipo se mudó a Denver en 1976. Allí fueron renombrados como los Colorado Rockies.

En Colorado, el equipo tuvo un comienzo prometedor. Incluso lograron clasificar a los playoffs en la temporada 1977-78. Sin embargo, fueron eliminados rápidamente. El equipo siguió buscando un lugar más estable para jugar. Finalmente, en 1982, se anunció su traslado a Nueva Jersey.

La era de New Jersey

Los primeros años en Nueva Jersey (1982-1993)

El 30 de junio de 1982, el equipo fue oficialmente renombrado como los New Jersey Devils. Este nombre fue elegido por los aficionados. Se inspiraron en una leyenda local de Nueva Jersey. Su primer partido como Devils terminó en empate. Su primera victoria fue contra sus nuevos rivales, los New York Rangers.

Al principio, el equipo tuvo temporadas difíciles. Sin embargo, comenzaron a desarrollar jugadores jóvenes y talentosos. Entre ellos estaban John MacLean, Kirk Muller y Pat Verbeek. El equipo mejoró cada año entre 1984 y 1987.

En la temporada 1987-88, los Devils lograron su primera temporada con más victorias que derrotas. Clasificaron a los playoffs por primera vez en la historia de la franquicia. Llegaron hasta las finales de conferencia, pero perdieron en un emocionante séptimo partido.

Durante estos años, los Devils también hicieron historia. Fueron uno de los primeros equipos en firmar a jugadores de la Unión Soviética. Entre ellos estaban Viacheslav Fetisov y Sergei Starikov. Esto ayudó a fortalecer el equipo.

Éxitos y campeonatos (1993-2003)

Bajo el nuevo entrenador Jacques Lemaire, los Devils tuvieron una temporada increíble en 1993-94. Contaban con jugadores estrella como Scott Stevens, Scott Niedermayer y el portero Martin Brodeur. Brodeur fue nombrado el mejor novato de la liga.

En 1994, los Devils llegaron a las Finales de Conferencia. Jugaron una serie muy recordada contra los New York Rangers. Fue una serie de siete partidos muy reñida. Aunque los Devils perdieron, demostraron ser un equipo fuerte y competitivo.

La temporada 1994-95 fue histórica. Los New Jersey Devils ganaron su primera Stanley Cup. Derrotaron a los Detroit Red Wings en la final. Este fue un gran logro para el equipo y sus aficionados.

Los Devils continuaron siendo un equipo dominante. Ganaron su segunda Stanley Cup en la temporada 1999-2000. En 2002-03, consiguieron su tercera Stanley Cup al vencer a los Mighty Ducks of Anaheim.

La era reciente (2003-Actualidad)

Después de sus tres campeonatos, los Devils siguieron compitiendo a un alto nivel. En la temporada 2011-12, llegaron nuevamente a la final de la Stanley Cup. Sin embargo, perdieron contra los Los Angeles Kings. El equipo sigue siendo una parte importante de la National Hockey League.

Colores del equipo y mascota

Escudo

El logotipo de los Devils es una combinación de las letras "N" y "J". La "J" tiene dos cuernos de diablo en la parte superior y una cola puntiaguda en la parte inferior. El logotipo es de color rojo con un borde negro. Se encuentra dentro de un círculo negro abierto. Este diseño se usa en el centro del pecho de ambos uniformes. Antes de 1992, el círculo y el borde eran de color verde.

Colores

Los colores principales del equipo son el rojo, el blanco y el negro. El uniforme de casa es principalmente rojo. Tiene tres franjas blancas y negras en cada brazo y alrededor de la cintura. El uniforme de visitante es blanco, con un diseño similar, pero las franjas son negras y rojas. Los hombros de ambos uniformes son negros. Antes de 1993, los uniformes eran verdes y rojos. Los Devils son uno de los pocos equipos de la NHL que no han usado un tercer uniforme especial.

Mascota

La mascota del equipo se llama NJ Devil. Es un diablo de 2.13 metros de altura. Su nombre y apariencia están inspirados en la leyenda del "Diablo de Jersey", una criatura de las historias populares de Nueva Jersey. NJ Devil anima a los aficionados, firma autógrafos y participa en los eventos durante los partidos. También patina sobre el hielo y recorre los pasillos del estadio.

Récords de Temporada

Resultados Temporada por Temporada

La siguiente tabla muestra los resultados de los New Jersey Devils temporada por temporada. Nota: JJ = Juegos Jugados, G = Ganados, P = Perdidos, E = Empates, PTE = Perdidos en Tiempo Extra, Pts = Puntos, GF = Goles a Favor, GC = Goles en Contra, PEM = Penaltis en minutos

Récords hasta el 2 de noviembre de 2006.

Temporada JJ G P E PTE Pts GF GC PEM Finalizó Playoffs
1982-83 80 17 49 14 48 230 338 1270 5.º, Patrick No Calificó
1983-84 80 17 56 7 41 231 350 1352 5.º, Patrick No Calificó
1984-85 80 22 48 10 54 264 346 1282 5.º, Patrick No Calificó
1985-86 80 28 49 3 59 300 374 1424 6.º, Patrick No Calificó
1986-87 80 29 45 6 64 293 368 1735 6.º, Patrick No Calificó
1987-88 80 38 36 6 82 295 296 2315 4.º, Patrick Ganó semifinales de División, 4-2 (Islanders)
Ganó final de División, 4-3 (Capitals)
Perdió Final de Conferencia, 3-4 (Bruins)
1988-89 80 27 41 12 66 281 325 2499 5.º, Patrick No Calificó
1989-90 80 37 34 9 83 295 288 1659 2.º, Patrick Perdió semifinales de División, 2-4 (Capitals)
1990-91 80 32 33 15 79 272 264 2024 4.º, Patrick Perdió semifinales de División, 3-4 (Penguins)
1991-92 80 38 31 11 87 289 259 1611 4.º, Patrick Perdió semifinales de División, 3-4 (Rangers)
1992-93 84 40 37 7 87 308 299 1815 4.º, Patrick Perdió semifinales de División, 1-4 (Penguins)
1993-94 84 47 25 12 106 306 220 1734 2.º, Atlántico Ganó cuartos de final de Conferencia, 4-3 (Sabres)
Ganó semifinales de conferencia, 4-2 (Bruins)
Perdió final de Conferencia, 3-4 (Rangers)
1994-951 48 22 18 8 52 136 121 787 2.º, Atlantic Ganó cuartos de final de Conferencia, 4-1 (Bruins)
Ganó semifinales de conferencia, 4-1 (Penguins)
Ganó final de Conferencia, 4-2 (Flyers)
Campeón Copa Stanley, 4-0 (Red Wings)
1995-96 82 37 33 12 86 215 202 1486 6.º, Atlántico No Calificó
1996-97 82 45 23 14 104 231 182 1135 1.º, Atlántico Ganó cuartos de final de Conferencia, 4-1 (Canadiens)
Perdió semifinales de Conferencia, 1-4 (Rangers)
1997-98 82 48 23 11 107 225 166 1488 1.º, Atlántico Perdió cuartos de final de Conferencia, 2-4 (Senators)
1998-99 82 47 24 11 105 248 196 1355 1.º, Atlántico Perdió cuartos de final de Conferencia, 3-4 (Penguins)
1999-00 82 45 24 8 5 103 251 203 1313 2.º, Atlántico Ganó cuartos de final de Conferencia, 4-0 (Panthers)
Ganó semifinales de Conferencia, 4-2 (Maple Leafs)
Ganó final de Conferencia, 4-3 (Flyers)
Campeón Copa Stanley, 4-2 (Stars)
2000-01 82 48 19 12 3 111 295 195 1235 1.º, Atlántico Ganó cuartos de final de Conferencia, 4-2 (Hurricanes)
Ganó semifinales de Conferencia, 4-3 (Maple Leafs)
Ganó final de Conferencia, 4-1 (Penguins)
Perdió final, 3-4 (Avalanche)
2001-02 82 41 28 9 4 95 205 187 1010 3.º, Atlántico Perdió cuartos de final de Conferencia, 2-4 (Hurricanes)
2002-03 82 46 20 10 6 108 216 166 938 1.º, Atlántico Ganoo cuartos de final de Conferencia, 4-1 (Bruins)
Ganó semifinales de Conferencia, 4-1 (Lightning)
Ganó final de Conferencia, 4-3 (Senators)
Campeón Copa Stanley, 4-3 (Mighty Ducks)
2003-04 82 43 25 12 2 100 213 164 894 2.º, Atlántico Perdió cuartos de final de Conferencia, 1-4 (Flyers)
2004-052
2005-06 82 46 27 9 101 242 229 938 1.º, Atlántico Ganó cuartos de final de Conferencia, 4-0 (Rangers)
Perdió semifinales de Conferencia, 1-4 (Hurricanes)
2006-07 En desarrollo
Totals 1836 840 748 219 29 1928 5841 5738 33299
1 Temporada corta.
2 Temporada cancelada.

Récords Individuales

Temporada regular

  • Más goles: Brian Gionta, 48 (2005-06)
  • Más asistencias: Scott Stevens, 60 (1993-94)
  • Más puntos: Patrik Elias, 96 (2000-01)
  • Más penalizaciones en minutos: Krzysztof Oliwa, 295 (1997-98)
  • Más puntos (defensa): Scott Stevens, 78 (1993-94)
  • Más puntos (novato): Scott Gómez, 70 (1999-00)
  • Más ganados: Martin Brodeur, 43 (1997-98, 1999-00, 2005-06)
  • Más shutouts: Martin Brodeur, 11 (2003-04)
  • Más goles en power play: Brian Gionta, 24 (2005-06)

Playoffs

  • Más goles: Claude Lemieux, 13 (1994-95)
  • Más goles por un defensa: Brian Rafalski, 7 (2000-01)
  • Más asistencias: Scott Niedermayer, 16 (2002-03)
  • Más puntos: Patrik Elias, 23 (9g,14a) (2000-01)
  • Más puntos por un defensa: Brian Rafalski y Scott Niedermayer, 18 (2000-01, 2002-03)
  • Más penalizaciones en minutos: Perry Anderson, 113 (1987-88)

Plantilla Actual

hasta el 29 de noviembre de 2006. [1]

Porteros
# Jugador Mano Adquirido Lugar de Nacimiento
30 Bandera de Canadá Martin Brodeur L 1990 Montreal, Quebec
40 Bandera de Estados Unidos Scott Clemmensen L 1997 Des Moines, Iowa
Defensas
# Jugador Tira Adquirido Lugar de Nacimiento
2 Bandera de Estados Unidos David Hale L 2000 Colorado Springs, Colorado
5 Bandera de Canadá Colin White - A L 1996 New Glasgow, Nueva Escocia
7 Bandera de Estados Unidos Paul Martin L 2000 Minneapolis, Minnesota
21 Bandera de Canadá Brad Lukowich L 2006 Cranbrook, Columbia Británica
24 Bandera de Canadá Richard Matvichuk L 2005 Edmonton, Alberta
28 Bandera de Estados Unidos Brian Rafalski R 1999 Dearborn, Míchigan
29 Bandera de Suecia Johnny Oduya L 2006 Estocolmo
Deltanteros
# Jugadores Posición Tira Adquirido Lugar de Nacimiento
9 Bandera de Estados Unidos Zach Parise C L 2003 Minneapolis, Minnesota
10 Bandera de Estados Unidos Erik Rasmussen C L 2003 Minneapolis, Minnesota
11 Bandera de Canadá John Madden - A C L 1997 Barrie, Ontario
12 Bandera de Estados Unidos Jim Dowd C R 2006 Brick, Nueva Jersey
14 Bandera de Estados Unidos Brian Gionta RW R 1998 Rochester, New York
15 Bandera de Estados Unidos Jamie Langenbrunner - A RW R 2002 Cloquet, Minnesota
16 Bandera de Canadá Jason Wiemer C L 2006 Kimberley, Columbia Británica
17 Bandera de Estados Unidos Michael Rupp RW L 2006 Cleveland, Ohio
18 Bandera de Rusia Sergei Brylin LW L 1992 Moscú, URSS
19 Bandera de Canadá Travis Zajac C R 2004 Winnipeg, Manitoba
20 Bandera de Estados Unidos Jay Pandolfo - A LW L 1993 Winchester, Massachusetts
23 Bandera de Estados Unidos Scott Gómez C L 1998 Anchorage, Alaska
25 Bandera de Estados Unidos Cam Janssen RW R 2002 San Luis, Misuri
26 Bandera de Checoslovaquia Patrik Elias - C LW L 1994 Trebic, República Checa

Miembros Destacados

Los Devils han retirado dos números de camiseta en honor a jugadores importantes. El 3 de febrero de 2006, retiraron el número 4 del defensa Scott Stevens. Él fue capitán y jugó 13 temporadas con los Devils. El 24 de marzo de 2006, el número 3 de Ken Daneyko fue retirado. Daneyko fue un defensa que jugó 22 temporadas con los Devils.

Dos jugadores de los Devils han sido incluidos en el Salón de la Fama del Hockey. El defensa Viacheslav Fetisov, uno de los primeros jugadores soviéticos en la NHL, jugó para los Devils de 1989 a 1995. Fue incluido en 2001. Peter Stastny, un centro y gran goleador de los años 80, jugó para los Devils de 1990 a 1993. Fue incluido en 1998.

Varios entrenadores y gerentes generales de los Devils también han sido reconocidos. Jacques Lemaire (entrenador de 1993 a 1998) y Larry Robinson (entrenador en 2000-2002 y 2005) fueron jugadores destacados antes de unirse a la organización. Herb Brooks (entrenador en 1992-1993), quien llevó al equipo olímpico de Estados Unidos a la victoria en 1980, fue incluido en el Salón de la Fama en 2006.

Líderes del Equipo

Capitanes del equipo

  • Don Lever, 1982–1984
  • Mel Bridgman, 1984–1987
  • Kirk Muller, 1987–1991
  • Bruce Driver, 1991–1992
  • Scott Stevens, 1992–2005 [2]
  • Scott Niedermayer, 2004 (interino)
  • Sin capitán, 2005–2006
  • Patrik Elias, 2006– presente

Esta lista no incluye a los capitanes de los Kansas City Scouts y Colorado Rockies.

Entrenadores principales

  • Bill MacMillan, 1982–1983
  • Tom McVie, 1983–1984
  • Doug Carpenter, 1984–1988
  • Jim Schoenfeld, 1988–1989
  • John Cunniff, 1989–1991
  • Tom McVie, 1991–1992
  • Herb Brooks, 1992–1993
  • Jacques Lemaire, 1993–1998
  • Robbie Ftorek, 1998–2000
  • Larry Robinson, 2000–2002
  • Kevin Constantine, 2002
  • Pat Burns, 2002–2005
  • Larry Robinson, 2005
  • Lou Lamoriello, 2005–2006
  • Claude Julien, 2006–presente

Esta lista no incluye a los técnicos de los Kansas City Scouts y Colorado Rockies.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Jersey Devils Facts for Kids

kids search engine
New Jersey Devils para Niños. Enciclopedia Kiddle.