robot de la enciclopedia para niños

Picudo rojo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rhynchophorus ferrugineus
Rhynchophorus ferrugineus MHNT.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Superfamilia: Curculionoidea
Familia: Curculionidae
Género: Rhynchophorus
Especie: R. ferrugineus
(Olivier, 1790)
Sinonimia
  • Curculio ferrugineus Olivier, 1790
  • Cordyle sexmaculatus Thunberg, 1797
  • Calandra ferruginea Fabricius, 1801
  • Rhynchophorus pascha v. papuanus Kirsch, 1877
  • Rhynchophorus indostanus Chevrolat, 1882
  • Rhynchophorus signaticollis Chevrolat, 1882
  • Rhynchophorus pascha v. cinctus Faust, 1893
  • Rhynchophorus ferrugineus v. seminiger Faust, 1895
  • Rhynchophorus signaticollis v. dimidiatus Faust, 1895

El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un tipo de escarabajo de la familia de los gorgojos. Es originario de las zonas tropicales de Asia. Este gorgojo es bastante grande, mide entre dos y cinco centímetros. Su color rojizo lo hace fácil de reconocer.

¿Qué es el picudo rojo y por qué es un problema?

Las larvas del picudo rojo son muy destructivas. Hacen túneles de más de un metro de largo dentro de los troncos de las plantas. Esto daña gravemente a las plantas y puede causar su muerte. Por eso, el picudo rojo es considerado una plaga.

¿Qué plantas ataca el picudo rojo?

Principalmente, el picudo rojo ataca a las palmeras. Algunas de las palmeras que más sufren son el cocotero, la palmera del aceite y las del género Phoenix. Esto incluye la palmera canaria y la palmera datilera. También se han visto ataques en otras especies, como el palmito.

¿Cómo afecta el picudo rojo a las palmeras?

Cuando una palmera está afectada, sus hojas se ponen amarillas y se marchitan. Si el daño es muy grande, la palmera puede morir. Controlar esta plaga es difícil. Se usan diferentes métodos para prevenirla o curarla. A veces, la única solución es quitar las palmeras enfermas para que el insecto no se extienda a otras.

¿Dónde se encuentra el picudo rojo?

El picudo rojo se ha extendido a muchos países. Ha llegado a África, Europa y América. Esto ha ocurrido porque los humanos lo han transportado sin querer. Actualmente, está afectando a muchas palmeras cerca de las costas del sur de Europa.

La expansión del picudo rojo en España

En España, el picudo rojo se detectó por primera vez en 1994 en Almuñécar. Desde entonces, ha aparecido en otras zonas como Andalucía oriental, Murcia y la Comunidad Valenciana. Llegó a través de palmeras infectadas que venían de Egipto o de otros países del norte de África.

En 2004, hubo muchos casos en un colegio de Murcia. Varias palmeras tuvieron que ser cortadas. En 2005, la plaga llegó al palmeral de Elche, que es el más grande de Europa. En las islas Canarias, amenaza a la palmera canaria, que es muy importante para el archipiélago.

En 2011, la ciudad de Jerez de la Frontera también sufrió la plaga. Más de 200 palmeras fueron afectadas. En Córdoba, se han encontrado muchos casos. En 2013, una empresa de Córdoba encontró una solución con inyecciones en el tronco de las palmeras. En 2014, también se detectó en Badajoz y en la Ribera de Ebro en Cataluña.

El picudo rojo también ha afectado al Parque de Málaga. En marzo de 2014, 16 palmeras muy antiguas murieron allí. Debido a que es una amenaza para las especies locales, el picudo rojo está incluido en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

La expansión del picudo rojo en Uruguay

En julio de 2022, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay alertó sobre la presencia del picudo rojo en Uruguay. Es la primera vez que se detecta este insecto en América del Sur. No se sabe cómo llegó allí.

En julio de 2022, se había encontrado en cuatro departamentos: Canelones, Florida, San José y Montevideo. Se cree que afectó a más de doscientas palmeras canarias.

El ciclo de vida del picudo rojo

La vida de un picudo rojo adulto dura entre 45 y 90 días. Desde que nace del huevo hasta que muere, vive entre 130 y 200 días.

El picudo rojo vive todo su ciclo dentro de la misma palmera. Solo se va cuando la palmera está completamente destruida y ya no tiene alimento. El insecto adulto es muy activo durante el día. Es entonces cuando busca nuevas palmeras para poner sus huevos. En un año, este escarabajo puede completar hasta 3 ciclos de vida.

¿Cómo pone huevos el picudo rojo?

Después de aparearse, la hembra pone entre 300 y 500 huevos. Los pone uno por uno en agujeros que ella misma hace o en grietas de la palmera. Los gorgojos son atraídos por los olores que desprenden las palmeras heridas o recién podadas. Ponen los huevos en los tallos de las hojas y en la parte blanda de la base de las hojas.

Los huevos son blanquecinos, cilíndricos y brillantes. Miden de 1 a 2.5 mm. La hembra los protege con una secreción especial. La mayoría de los huevos eclosionan en unos 3 días, dando lugar a larvas sin patas.

Las larvas del picudo rojo

Archivo:Rhynchophorus ferrugineus larva
Larva de Rhynchophorus ferrugineus
Archivo:Rhynchophorus ferrugineus (bozzolo)
Capullo
Archivo:Rhynchophorus ferrugineus pupa2
Pupa

Las larvas recién nacidas son de color amarillo blanquecino y no tienen patas. Tienen una cabeza grande y dura de color marrón. Con sus fuertes mandíbulas, excavan túneles desde la base de las hojas hasta el centro de la palmera. Allí se alimentan sin parar.

Las larvas viven en esta etapa unos 95 días, pero esto puede variar según la temperatura. Durante este tiempo, crecen mucho, pasando de 2 milímetros a 5 centímetros. Su color también cambia a un blanco amarillento. Cuando terminan de crecer, construyen un capullo con fibras de la palmera. Dentro de este capullo, se transforman en pupas. Los capullos miden de 4 a 6 cm y se encuentran en la base de los árboles.

La pupa del picudo rojo

La pupa es de color rojo-marrón oscuro y se forma dentro del capullo. En esta etapa, el picudo rojo sufre una metamorfosis completa, que es su último cambio antes de convertirse en adulto. Esta fase puede durar entre 15 y 30 días, dependiendo de la temperatura. Después de este tiempo, el adulto puede quedarse unos días más dentro del capullo.

El picudo rojo adulto

El insecto adulto puede caminar y volar, y es capaz de recorrer grandes distancias. Sin embargo, si la palmera que atacó al principio todavía tiene alimento, se queda allí. Si no, busca nuevas palmeras, atraído por los olores de las que están heridas. Así, comienza un nuevo ciclo de vida.

Los machos suelen ser más pequeños que las hembras. Además, los machos tienen una pequeña tira de pelos en la parte superior de su "pico", cerca de la boca.

¿Cómo se combate la plaga del picudo rojo?

Esta plaga llegó a España hace más de 10 años. Comunidades como Andalucía, Cataluña y especialmente la Comunidad Valenciana están buscando soluciones. Las pruebas para encontrar un remedio definitivo tardan mucho. Sin embargo, el uso de parásitos para combatir el picudo rojo ha demostrado ser efectivo. Los expertos han logrado reducir mucho la plaga en Murcia.

Hoy en día, combinando varios métodos, se puede controlar y recuperar las palmeras afectadas. Esto es posible si la larva no ha cortado la yema central de la palmera. Se usan tratamientos como la endoterapia vegetal (inyecciones en el tronco) y aplicaciones en las hojas. También se usan agentes biológicos que no dañan el medio ambiente, como el hongo Beauveria bassiana.

Tratamientos para el picudo rojo

Para eliminar estos insectos, es importante controlarlos y tratarlos durante todo el año. Hay que tener especial cuidado en los meses de calor (de mayo a septiembre), ya que es cuando las plagas pueden crecer más rápido. En las zonas afectadas, se usan trampas con feromonas para detectar la presencia de picudos rojos adultos y saber si su población está aumentando.

Una vez que se detecta una plaga, los especialistas pueden elegir entre varios tratamientos. Uno es el tratamiento químico con insecticidas. Se aplican polvos o aerosoles en el tronco y la base de la palmera para eliminar adultos y larvas. Otro son los tratamientos biológicos preventivos. Estos usan enemigos naturales del picudo rojo, como parásitos, patógenos, bacterias, hongos y nematodos. Estos organismos ayudan a matar las larvas y a controlar la plaga.

¿Cómo saber si una palmera está infectada?

Normalmente, la infección en las palmeras se detecta aproximadamente un año después de que el insecto llega. Es entonces cuando las señales de peligro son más claras y es el momento de actuar para intentar salvar la palmera. Algunos de los síntomas son:

  • Las hojas se ven caídas o decaídas.
  • El "ojo" de la palmera (la parte central de donde nacen las hojas nuevas) se debilita.
  • Se ven túneles excavados en la base de las hojas.
  • Aparecen los capullos del insecto.
  • Hojas que antes estaban sanas y verdes ahora cuelgan como si estuvieran cortadas a la mitad.
  • Trozos de hojas o brotes jóvenes en forma de "V" en la copa.
  • Las hojas centrales tienen un color como de tabaco.
  • Las puntas de las hojas centrales están retorcidas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rhynchophorus ferrugineus Facts for Kids

kids search engine
Picudo rojo para Niños. Enciclopedia Kiddle.