Florida (Uruguay) para niños
Datos para niños Florida |
||
---|---|---|
Ciudad y capital departamental | ||
![]() Plaza Asamblea y Catedral.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Florida en Uruguay
|
||
Coordenadas | 34°06′00″S 56°13′00″O / -34.1, -56.216666666667 | |
Entidad | Ciudad y capital departamental | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 24 de abril de 1809 (Santiago Figueredo) | |
Altitud | ||
• Media | 70 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 36 471 hab. | |
Gentilicio | floridense | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 94000 | |
Prefijo telefónico | +598 435X XXXX | |
Sitio web oficial | ||
Florida es una ciudad importante en Uruguay. Es la capital del Departamento de Florida. En 2023, vivían aquí unas 36.471 personas. Se encuentra a 91 kilómetros al norte de Montevideo, la capital del país.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra la ciudad de Florida?
- ¿Cómo es el clima en Florida?
- ¿Cuál es la historia de Florida?
- ¿Cuántas personas viven en Florida?
- ¿Qué lugares importantes hay en Florida?
- ¿Qué personas famosas son de Florida?
- ¿Cómo es el transporte en Florida?
- ¿Qué medios de comunicación hay en Florida?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Dónde se encuentra la ciudad de Florida?
La ciudad de Florida está en la parte suroeste del departamento de Florida. Se ubica a orillas del río Santa Lucía Chico. También está cerca de donde el arroyo del Pintado se une a este río.
Florida es un punto importante porque se cruzan las rutas nacionales 5 y 56. Esto la conecta con otras ciudades. Está a unos 98 kilómetros de Montevideo.
¿Cómo es el clima en Florida?
El clima en Florida es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos. La temperatura promedio anual es de 16.6 °C. Los meses más calurosos son enero y febrero. Los más fríos son julio y agosto.
Las lluvias son bastante constantes durante todo el año. El mes con más lluvia es octubre. En promedio, llueve unos 85 días al año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 30.2 | 28.9 | 27.1 | 23.3 | 19.4 | 16.0 | 15.2 | 17.5 | 19.1 | 22.1 | 25.4 | 28.5 | 22.7 |
Temp. media (°C) | 23.4 | 22.6 | 20.9 | 17.2 | 13.8 | 10.8 | 10.0 | 11.8 | 13.4 | 16.2 | 18.8 | 21.6 | 16.6 |
Temp. mín. media (°C) | 16.5 | 16.3 | 14.5 | 11.3 | 8.1 | 5.6 | 4.9 | 6.1 | 7.5 | 10.3 | 12.3 | 14.6 | 10.6 |
Precipitación total (mm) | 105 | 110 | 116 | 114 | 98 | 98 | 94 | 89 | 110 | 119 | 99 | 107 | 1257.8 |
Días de precipitaciones (≥ 1mm) | 6 | 7 | 7 | 8 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 8 | 7 | 7 | 85 |
Fuente: Instituto Uruguayo de Meteorología |
¿Cuál es la historia de Florida?
Florida es un lugar con mucha historia para Uruguay. Aquí se declaró la independencia del país el 25 de agosto de 1825.
¿Cuándo y cómo se fundó Florida?
La ciudad de Florida fue fundada el 24 de abril de 1809. Un sacerdote llamado Santiago Figueredo propuso trasladar un pueblo cercano a esta zona. Creía que el pueblo original, Villa del Pintado, no tenía futuro.
El Cabildo de Montevideo aprobó la idea. Así, se fundó la Villa de San Fernando de la Florida Blanca. El nombre fue un homenaje al rey Fernando VII de España y al Conde de Floridablanca, una figura importante en la resistencia española.
¿Cuántas personas viven en Florida?
Según datos de la Intendencia Departamental de Florida, la ciudad tiene una población de aproximadamente 36.471 habitantes.
La población de Florida ha crecido a lo largo de los años:
¿Qué lugares importantes hay en Florida?
Florida tiene varios sitios históricos y culturales que vale la pena conocer.
La Piedra Alta y la Independencia
Uno de los lugares más importantes es la Piedra Alta de la Florida. Aquí, el 25 de agosto de 1825, se celebró el Congreso de la Florida. En este congreso se declaró la independencia del territorio oriental. También se decidió que el territorio se uniría a las Provincias Argentinas.
La Capilla de San Cono
También se encuentra la Capilla de San Cono. Es un lugar de peregrinación donde muchas personas se reúnen cada 3 de junio. San Cono es un santo muy querido.
La Catedral Basílica de Florida
En la plaza principal de la ciudad está la Catedral Basílica. Su construcción comenzó en 1894. Es una de las iglesias más hermosas de Uruguay.
Dentro de la Catedral se encuentra la Virgen de los Treinta y Tres, que es la patrona de Uruguay. Es una pequeña figura de madera. Los Treinta y Tres Orientales se encomendaron a ella antes de luchar por la libertad del país en 1825.
Monumento a la Declaratoria de la Independencia
En la misma plaza, hay un monumento del escultor Juan Ferrari. Este monumento conmemora la Declaratoria de la Independencia. Fue inaugurado el 19 de mayo de 1879. En esa ocasión, el poeta Juan Zorrilla de San Martín recitó su obra "La Leyenda Patria".
En abril de 2009, la ciudad de Florida celebró su bicentenario con diversas actividades.
¿Cuáles son los barrios de Florida?
La ciudad de Florida está dividida en 32 barrios. Algunos de ellos son:
- Cuchilla Santarcieri
- Piedra Alta
- San Cono–Aguas Corrientes
- Corralón del Tigre
- Santa Anía
- Norte
- Curuchet
- San Fernando
- Tomás González
- Seminario
- Floridablanca
- Burastero
- Fernández Mura
- Sarla
- Candil
- Santa Rosa
- Los Álamos
- Centenario
- Pastorini
- De Luca
- Mañana
- Asociación Rural
- Continuación Tomás González
- La Calera
- Unión
- Centro
- Universitario
- Prado Español
- Hipódromo
- Balcones de Florida
- Villa María
- Continuación José P. Varela
- Portones
¿Qué personas famosas son de Florida?
Florida ha sido el hogar de varias personas destacadas en diferentes campos:
- Delmira Agustini: Una reconocida poeta.
- Mario Carrero: Músico, parte del dúo Larbanois & Carrero.
- Pedro Varela: Fue Presidente de la República en dos ocasiones.
- Juan Guglielmetti: Médico, reconocido por su dedicación.
- Nina Riva: Maestra e historiadora.
- Wilson Monti Grané: Maestro, profesor y veterinario.
- Juan Curuchet Maggi: Un talentoso pintor.
- Medardo R. Farías: Militar aviador.
¿Cómo es el transporte en Florida?
Florida cuenta con varias opciones de transporte para conectar a sus habitantes y visitantes.
Buses
La ciudad tiene una terminal de ómnibus en el centro. Desde allí, salen y llegan buses que conectan Florida con otras localidades del departamento y con el resto del país.
Tren
Florida también tiene una estación de trenes. Ofrece un servicio diario de trenes que une la ciudad con Montevideo.
Avión
En las afueras de la ciudad, existe un Aeroclub.
Accesos por carretera
Se puede llegar a Florida por varias carreteras importantes:
- Ruta N.º 5: Es la principal vía. Conecta Florida con el norte y el sur del país, incluyendo Montevideo, Canelones y Durazno.
- Ruta N.º 56: Permite el acceso desde el este del departamento. Une las rutas 6 y 7 con la ciudad.
- Camino a 25 de Mayo: Conecta la ciudad con la 77 y las localidades que atraviesa.
¿Qué medios de comunicación hay en Florida?
En Florida, existen varios medios de comunicación locales para informar y entretener a la población.
Radio
- CW-33 1200 kHz AM La Nueva Radio
- CX-204 88.7 MHz FM Claridad
- CX-222 92.3 MHz FM Emisora Libertador
- CX-283A 104.5 MHz FM Radio María
- CX-288B 105.5 MHz FM Piedra Alta FM
Radios Comunitarias
- CXC-244A 96,7 MHz FMC Radio Cien
- CXC251 98,1 MHz FMC ADEOM FM
Televisión
La ciudad no tiene canales de televisión locales que transmitan por aire. Sin embargo, hay servicios de televisión por cable:
- Video Cable Florida
- Florida Satelital
- Mundo Visión
Periódicos
Algunos periódicos locales son:
- FloridAdiariO
- Diario Cambios
- Diario El Heraldo
- Diario El Buscador
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Florida, Uruguay Facts for Kids