Luis Scola para niños
Datos para niños Luis Scola |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Scola con el Olimpia Milano en 2019.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Luis Alberto Scola | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Luifa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Buenos Aires, ![]() 30 de abril de 1980 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Argentino Español |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 2,06 m (6′ 9″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 109 kg (240 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | 2.ª ronda (puesto 56), 2002 por San Antonio Spurs | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Ala-pívot | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 15 de junio de 1999 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 4 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. | 173 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Puntos | 2857 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Luis Alberto Scola (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 30 de abril de 1980) es un exjugador de baloncesto argentino. Jugó como profesional durante 25 temporadas en Argentina, Europa y la NBA. Con una altura de 2,06 metros, se desempeñaba en la posición de ala-pívot.
Comenzó su carrera en el Club Ferro Carril Oeste en la liga de su país. Luego, se destacó en la NBA y en la liga española de baloncesto. Luis Scola fue una figura clave de la selección argentina, formando parte de la famosa «La Generación Dorada».
Es el segundo máximo anotador en la historia de los Mundiales de la FIBA. También tiene el récord de haber participado en cinco Campeonatos Mundiales y cinco Juegos Olímpicos.
Quién es Luis Scola: Un Gigante del Baloncesto
Luis Scola es uno de los jugadores de baloncesto más importantes de la historia de Argentina. Su carrera profesional duró más de dos décadas, dejando una huella imborrable en cada equipo y selección donde jugó.
Sus Primeros Pasos en el Baloncesto
Luis Scola empezó a jugar baloncesto desde muy pequeño, a los seis años, en el Club Ciudad de Buenos Aires. En 1987, se unió al Club Afalp en su ciudad natal. A los quince años, en 1995, llegó al Ferro Carril Oeste. Allí se formó como jugador y debutó profesionalmente.
El Salto a Europa: Éxito en España
Después de jugar en Argentina, Scola se mudó a España en 1998. Fue fichado por el Saski Baskonia (conocido entonces como Tau Cerámica). Durante dos temporadas, jugó cedido en el Gijón Baloncesto de la segunda división. Con este equipo, logró ascender a la Liga ACB, la máxima categoría del baloncesto español.
En la temporada 2000-2001, Luis Scola se unió al Saski Baskonia, donde jugó durante siete años. En este tiempo, llegó a la final de la Euroliga en 2001 y a tres Final Four consecutivas entre 2005 y 2007. Aunque no ganó la Euroliga, sí consiguió importantes títulos nacionales con el Baskonia. Ganó la Liga ACB en 2002, tres Copas del Rey (2002, 2004, 2006) y tres Supercopas de España (2005, 2006, 2007).
La Aventura en la NBA: Un Sueño Cumplido
En 2002, los San Antonio Spurs de la NBA lo eligieron en el draft (un proceso donde los equipos eligen a nuevos jugadores). Sin embargo, Scola no pudo unirse a ellos de inmediato debido a negociaciones con su club español.
Finalmente, en julio de 2007, los Houston Rockets consiguieron sus derechos y Luis Scola llegó a la NBA. Debutó en la pretemporada y rápidamente mostró su talento. En su primera temporada, promedió 10 puntos y 6 rebotes por partido. Esto le valió ser incluido en el Quinteto de mejores novatos de la NBA. El 13 de marzo de 2010, logró su récord personal de 44 puntos en un partido contra los New Jersey Nets.
Después de cinco temporadas con los Houston Rockets, Scola jugó para los Phoenix Suns (2012-2013), los Indiana Pacers (2013-2015), los Toronto Raptors (2015-2016) y finalmente los Brooklyn Nets (2016-2017). En los Indiana Pacers, el presidente del equipo, Larry Bird, destacó su experiencia y cómo encajaría bien en el equipo.
Regreso a Europa y China: Nuevos Desafíos
En julio de 2017, después de diez años en la NBA, Luis Scola decidió jugar en la liga china. Se unió al Shanxi Zhongyu y, un año después, en agosto de 2018, fichó por los Shanghai Sharks.
En septiembre de 2019, regresó a Europa para jugar con el Olimpia Milano en Italia. Dejó el club en junio de 2020. El 1 de julio de 2020, anunció que jugaría su última temporada profesional con el Pallacanestro Varese en la liga italiana antes de retirarse.
Su Legado en la Selección Argentina
Luis Scola es una leyenda de la selección argentina. Fue parte fundamental de la «Generación Dorada», un grupo de jugadores que logró grandes éxitos para el baloncesto argentino.
Momentos Clave con la Selección
Con la selección, Scola ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. También obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. En los Mundiales de la FIBA, consiguió la medalla de plata en 2002 y 2019.
Fue nombrado el jugador más valioso (MVP) del Campeonato FIBA Américas en cuatro ocasiones (2007, 2009, 2011 y 2015). En 2010, fue el máximo anotador del Mundial de Turquía. En 2019, con 39 años, ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima.
Récords y Marcas Históricas
Luis Scola es el segundo máximo anotador en la historia de los Mundiales de la FIBA, solo superado por el brasileño Oscar Schmidt. En el Mundial de China 2019, superó al australiano Andrew Gaze para alcanzar esta marca.
Además, Scola tiene el récord de más partidos jugados en Campeonatos Mundiales. Ha participado en cinco Mundiales y cinco Juegos Olímpicos, una hazaña compartida con pocos jugadores.
El Retiro y su Nueva Etapa
El 20 de septiembre de 2021, Luis Scola anunció su retiro como jugador profesional. Poco después, el club Pallacanestro Varese de Italia, su último equipo, informó que Scola se uniría a ellos como director ejecutivo.
En noviembre de 2019, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En 2020, recibió el Premio Konex de Platino como el mejor baloncestista de la década 2010-2019.
Su último partido con la selección argentina fue el 3 de agosto de 2021, en los Juegos Olímpicos de Tokio. Recibió una emotiva ovación de todos los presentes en la cancha, un merecido homenaje a su increíble carrera. Con 591 puntos, es el cuarto máximo anotador en la historia de los Juegos Olímpicos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luis Scola Facts for Kids