robot de la enciclopedia para niños

Jorge del Castillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge del Castillo
Jorge del Castillo.jpg

Gran Sello de la República del Perú.svg
Congresista de la República del Perú
por Lima
27 de julio de 2016-30 de septiembre de 2019

27 de julio de 1995-26 de julio de 2011

Gran Sello de la República del Perú.svg
Presidente del Consejo de Ministros del Perú
28 de julio de 2006-10 de octubre de 2008
Presidente Alan García
Predecesor Pedro Pablo Kuczynski
Sucesor Yehude Simon

Gran Sello de la República del Perú.svg
Diputado de la República del Perú
por Lima
27 de abril de 1990-5 de abril de 1992

Presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú
1987-1989
Sucesor Ricardo Belmont

Coat of arms of Lima.svg
Alcalde de Lima
1 de enero de 1987-31 de diciembre de 1989
Predecesor Alfonso Barrantes
Sucesor Ricardo Belmont

Coat of arms of Lima.svg
Prefecto de Lima
8 de agosto de 1985-12 de julio de 1986

Escudo de Barranco.jpg
Alcalde de Barranco
1 de enero de 1984-31 de diciembre de 1986
Predecesor Nicomedes Montalván Prado
Sucesor Pedro Allemant Centeno

Escudo de Barranco.jpg
Regidor de Barranco
1 de enero de 1981-31 de diciembre de 1983

APRA Peru logo.svg
Secretario general Político del Partido Aprista Peruano
7 de marzo de 2010-9 de julio de 2017
Junto con Omar Quezada (SG Institucional)
Predecesor Vacante
Sucesor Benigno Chirinos Sotelo

Información personal
Nombre completo Jorge Alfonso Alejandro del Castillo Gálvez
Nombre en español Jorge Alfonso Alejandro Del Castillo Gálvez
Apodo Jorgito
Tío George
Nacimiento 2 de julio de 1950
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Residencia San Isidro, PerúPerú
Nacionalidad Peruana
Características físicas
Altura 1.82 m
Familia
Hijos Miguel del Castillo
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político APRA Peru logo.svg Partido Aprista Peruano
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2001)

Jorge Alfonso Alejandro del Castillo Gálvez (nacido en Lima, Perú, el 2 de julio de 1950) es un abogado y político peruano. Ha sido una figura importante en el Partido Aprista Peruano. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos públicos. Fue presidente del Consejo de Ministros durante el segundo gobierno de Alan García. También fue congresista de la república en varios periodos. Antes, fue diputado, alcalde de Lima y alcalde del distrito de Barranco.

Biografía de Jorge del Castillo

Jorge del Castillo nació en Lima el 2 de julio de 1950. Sus primeros estudios los realizó en el colegio San Luis, ubicado en el distrito de Barranco.

Educación y formación

En 1968, ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Allí estudió Derecho y se graduó como abogado en 1974. Durante sus años universitarios, se unió al Partido Aprista Peruano.

Más tarde, entre 1993 y 1994, continuó sus estudios. Cursó una maestría en Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú. También obtuvo un diplomado en la Universidad de Piura. Su formación lo especializó en temas de gobierno y acuerdos entre diferentes grupos.

Carrera política de Jorge del Castillo

La carrera política de Jorge del Castillo comenzó como miembro del Partido Aprista Peruano. Su primer puesto público fue como regidor del distrito de Barranco en 1981.

Alcalde de Barranco

En las elecciones municipales de 1983, Del Castillo se presentó como candidato a la alcaldía de Barranco. Fue elegido alcalde para el periodo de 1984 a 1986.

Después de su periodo como alcalde de Barranco, fue prefecto del departamento de Lima. Este cargo lo ocupó de 1985 a 1986.

Alcalde de Lima

En las elecciones municipales de 1986, el Partido Aprista Peruano lo eligió como su candidato para la alcaldía de Lima. Compitió con Alfonso Barrantes.

Del Castillo recibió apoyo del entonces presidente Alan García. Su trabajo como alcalde de Barranco también fue reconocido. Fue elegido alcalde de Lima para el periodo 1987-1989. Obtuvo el 37.562% de los votos.

Durante su gestión como alcalde de Lima, se realizaron varias obras importantes. Se crearon corredores viales en avenidas como la Av. Brasil y la Av. Alfonso Ugarte. También se construyó la carretera Ramiro Prialé, que conecta San Juan de Lurigancho y Ate.

Diputado y Congresista

En las elecciones parlamentarias de 1990, Del Castillo fue elegido diputado por Lima Metropolitana. Su periodo, que debía durar hasta 1995, fue interrumpido el 5 de abril de 1992. Esto ocurrió debido a un cambio político importante en el país.

Después de este evento, Del Castillo se mantuvo alejado de la política por un tiempo. Regresó en las elecciones parlamentarias de 1995. Fue elegido congresista de la República para el periodo 1995-2000.

Durante este tiempo, se opuso a ciertas decisiones del gobierno de entonces. También defendió los derechos de las personas.

En las elecciones generales del 2000, fue candidato a la primera vicepresidencia y buscó la reelección como congresista. Aunque la candidatura presidencial no tuvo éxito, Del Castillo fue reelegido congresista para el periodo 2000-2005.

Participó en protestas importantes como la “Marcha de los Cuatro Suyos”. En noviembre de 2000, su cargo parlamentario se acortó debido a cambios políticos. Apoyó la transición de gobierno.

En las elecciones generales de 2001, fue candidato a la segunda vicepresidencia con Alan García. Aunque no ganaron la presidencia, Del Castillo fue reelegido congresista por segunda vez para el periodo 2001-2006.

En el Congreso, fue segundo vicepresidente de la Mesa Directiva de 2001 a 2002. También presidió varias comisiones importantes. Fue reelegido en las elecciones parlamentarias de 2006.

Presidente del Consejo de Ministros

El 27 de julio de 2006, Alan García anunció que Jorge del Castillo sería su primer ministro. Al día siguiente, Del Castillo juró como presidente del Consejo de Ministros. Esto marcó el inicio del segundo gobierno de Alan García.

En su primer acto oficial, se reunió con la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). El 24 de agosto, Del Castillo presentó sus propuestas al Congreso. El Congreso aprobó su gestión con 75 votos a favor.

Fin de su gestión

En octubre de 2008, se hicieron públicas grabaciones de audio. En estas grabaciones, se mencionaban posibles pagos irregulares relacionados con contratos de petróleo. En una de las grabaciones, se mencionaba a Del Castillo.

Del Castillo negó cualquier relación con el caso. Sin embargo, congresistas de la oposición pidieron su salida. El 9 de octubre, Del Castillo y su gabinete acudieron al Congreso para dar explicaciones. Después de esto, todos los miembros del gabinete presentaron su renuncia al presidente Alan García.

Jorge del Castillo fue reemplazado por Yehude Simon el 10 de octubre de 2008.

En las elecciones generales de 2011, Del Castillo buscó su cuarta reelección al Congreso. Sin embargo, no tuvo éxito en esta ocasión.

Regreso a la política y actualidad

En las elecciones parlamentarias de 2016, Jorge del Castillo regresó a la política. Se postuló nuevamente al Congreso como parte de la Alianza Popular. Fue elegido congresista para el periodo 2016-2021.

En el parlamento, presidió la Comisión de Defensa. Su cargo legislativo fue interrumpido el 30 de septiembre de 2019. Esto ocurrió debido a la disolución del Congreso por el entonces presidente Martín Vizcarra. Del Castillo se mostró en desacuerdo con esta decisión.

Posteriormente, trabajó como conductor de un programa de noticias.

En las elecciones generales de 2021, Del Castillo apoyó la candidatura de Keiko Fujimori. Esto generó comentarios, ya que en el pasado se había opuesto al gobierno de Alberto Fujimori.

En diciembre de 2023, Del Castillo fue presentado como abogado de la fiscal de la nación Patricia Benavides. Esto ocurrió ante una comisión del Congreso que investiga acusaciones graves en el Ministerio Público. Su nombramiento generó comentarios, ya que Del Castillo también está siendo investigado por recibir dinero para una campaña política en 2006.

Dirigente del Partido Aprista Peruano

Jorge del Castillo ha sido un dirigente importante del Partido Aprista Peruano. En 1999, fue nombrado secretario general del partido, cargo que mantuvo hasta 2006, cuando asumió como presidente del Consejo de Ministros.

Representó al APRA en el Acuerdo Nacional y en la Organización de los Estados Americanos. También fue el encargado de coordinar un debate presidencial en 2006 entre Alan García y Ollanta Humala.

Entre 2010 y 2014, volvió a ocupar el cargo de Secretario General de su partido.

Cargos partidarios

  • Secretario general del Comité Ejecutivo Distrital 13 del Partido Aprista Peruano de Barranco (1982)
  • Personero Nacional Legal del Partido Aprista Peruano (1985)
  • Presidente de la Comisión Nacional de Política del Partido Aprista Peruano (1993-1995)
  • Secretario general político del Partido Aprista Peruano (1999-2004)
  • Secretario general político del Partido Aprista Peruano (2004-2006)
  • Vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos para América Latina y El Caribe (1999-)
  • Representante del Partido Aprista Peruano ante la Mesa de Diálogo de la Organización de los Estados Americanos (2000-2001)
  • Candidato a la Primera Vicepresidencia Constitucional de la República del Perú por el Partido Aprista Peruano (2000)
  • Candidato a la Segunda Vicepresidencia Constitucional de la República del Perú por el Partido Aprista Peruano (2001)
  • Secretario general político del Partido Aprista Peruano (2010-2014)

Cargos públicos desempeñados

  • Regidor del Concejo Distrital de Barranco (1981-1984)
  • Alcalde Distrital de Barranco (1984-1987)
  • Prefecto Departamental de Lima (1985-1986)
  • Alcalde Metropolitano de Lima (1987-1989)
  • Presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (1987-1989)
  • Presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)
  • Diputado de la República del Perú (1990-1992)
  • Congresista de la República del Perú (1995-2000)
  • Congresista de la República del Perú (2000-2001)
  • Congresista de la República del Perú (2001-2006)
  • Segundo Vicepresidente del Congreso de la República del Perú (2001-2002)
  • Congresista de la República del Perú (2006-2011)
  • Presidente del Consejo de Ministros del Perú (2006-2008)
  • Congresista de la República del Perú (2016-2019)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge del Castillo Facts for Kids

kids search engine
Jorge del Castillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.