robot de la enciclopedia para niños

Presidente del Consejo de Ministros del Perú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presidente del Consejo de Ministros
Gran Sello de la República del Perú.svg
Gran sello de la República del Perú

Eduardo Arana Ysa.jpg
Eduardo Arana Ysa
Desde el 14 de mayo de 2025
Ámbito Perú
Titular de Consejo de Ministros del Perú
Tratamiento Su excelencia el Presidente del Consejo de Ministros del Perú (formal)
Primer ministro o Premier (informal)
Salario S/ 30 000
Designado por Presidente del Perú
Creación 1856
Primer titular José María Raygada
Sitio web www.pcm.gob.pe

El Presidente del Consejo de Ministros es una figura muy importante en el gobierno de Perú. También se le conoce como Primer Ministro o Premier. Esta persona es la cabeza del Consejo de Ministros del Perú, que es el grupo de ministros que ayuda al Presidente a gobernar el país. Además, dirige la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que es como la oficina principal de todo este equipo.

Historia del Primer Ministro en Perú

¿Cuándo se creó este cargo?

El puesto de Presidente del Consejo de Ministros se creó en Perú en el año 1856. Esto ocurrió cuando se formó el Consejo de Ministros del Perú, siguiendo lo que decía la Constitución Política de 1856.

¿Siempre ha existido este cargo?

No siempre ha habido un Presidente del Consejo de Ministros. Por ejemplo, durante algunos gobiernos especiales, como las épocas en que el país fue dirigido por Mariano Ignacio Prado (entre 1865 y 1867) y Nicolás de Piérola (entre 1879 y 1881), los ministros se llamaban "secretarios". En esos momentos, los líderes de esos gobiernos eran quienes hacían las funciones de presidir el Consejo.

¿Quiénes han sido los Primeros Ministros?

Si quieres conocer a todas las personas que han ocupado este importante cargo, puedes ver la lista completa en el Anexo:Presidentes del Consejo de Ministros del Perú.

¿Cómo se nombra al Presidente del Consejo de Ministros?

El proceso de nombramiento

El Presidente del Consejo de Ministros es elegido por el Presidente de la República. Sin embargo, para que su nombramiento sea oficial, debe ser aprobado por el Congreso.

¿Qué hace el Primer Ministro después de ser nombrado?

Una vez nombrado, el Presidente del Consejo de Ministros dirige la Presidencia del Consejo. Puede que también sea el líder de algún Ministerio de Estado (como el Ministerio de Educación o el de Salud), o puede que no. Los demás ministros son elegidos por el Presidente del Perú, pero siempre a propuesta del Presidente del Consejo de Ministros.

La importancia de las firmas

Para que las decisiones importantes del Presidente de la República sean válidas, necesitan la firma del Presidente del Consejo de Ministros. También deben firmar los ministros que estén relacionados con el tema de la decisión. Si estas firmas no están, las decisiones del Presidente no son válidas.

¿Cuáles son las funciones del Presidente del Consejo de Ministros?

Dirigir las reuniones del Consejo

El Presidente del Consejo de Ministros es quien dirige las reuniones del Consejo de Ministros del Perú. Solo si el Presidente de la República asiste a estas reuniones, él es quien las preside.

Ser la voz del Gobierno

Según la Constitución Política, el Presidente del Consejo de Ministros es la persona autorizada para hablar en nombre del Gobierno, después del Presidente de la República.

Coordinar y firmar documentos importantes

También tiene la tarea de coordinar todo lo que hacen los demás ministros. Además, debe firmar documentos muy importantes como los Decretos Legislativos, los Decretos de Urgencia y otras decisiones que toma el Poder Ejecutivo.

Manejar su propio presupuesto

El Primer Ministro tiene su propio presupuesto para poder cumplir con sus tareas. Para esto, cuenta con una oficina especial llamada Presidencia del Consejo de Ministros. Esta oficina tiene un equipo de profesionales que lo ayudan a coordinar y organizar todo.

¿Qué pasa si hay un cambio en el Consejo de Ministros?

La "crisis de gabinete"

Si el Presidente del Consejo de Ministros renuncia, es criticado por el Congreso, es reemplazado o el Congreso no confía en él, todo el grupo de ministros (el gabinete) debe renunciar. A esto se le llama una "crisis total del gabinete".

La confianza del Congreso

Cuando se forma un nuevo grupo de ministros, el Presidente del Consejo de Ministros debe ir al Congreso para pedir su confianza. Esto significa que el Congreso debe aprobar que ese nuevo equipo de ministros pueda gobernar.

¿Qué pasa si el Congreso no da su confianza?

El Presidente del Consejo de Ministros puede pedir al Congreso que le dé su confianza sobre algún tema importante. Si el Congreso le quita esa confianza, el Primer Ministro y todo su gabinete deben renunciar. Si el Congreso no confía en dos gabinetes seguidos, el Presidente puede disolver el Congreso.

Instituciones que dependen del Primer Ministro

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) supervisa y apoya a varias instituciones importantes en el país. Algunas de ellas son:

  • DEVIDA (una entidad que trabaja en el desarrollo social)
  • CEPLAN (que ayuda a planificar el futuro del país)
  • SUNASS (que supervisa los servicios de agua y saneamiento)
  • OSITRAN (que supervisa el transporte)
  • OSINERGMIN (que supervisa la energía y la minería)
  • OSIPTEL (que supervisa las telecomunicaciones)
  • IRTP (la radio y televisión del Estado)
  • SERVIR (que mejora el servicio público)
  • INEI (que recoge datos y estadísticas)
  • INDECOPI (que protege los derechos de los consumidores y la propiedad intelectual).

¿Se busca fortalecer el rol del Primer Ministro?

En Perú, se ha hablado mucho sobre la idea de que el Presidente del Consejo de Ministros sea realmente un Primer ministro y el Jefe de Gobierno principal. Actualmente, el presidente es el jefe de Estado y también el jefe de gobierno.

Algunos expresidentes como Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra han apoyado esta idea. Ellos nombraron a Primeros Ministros que se dedicaban solo a su cargo, sin tener otro ministerio. Sin embargo, hasta ahora no ha habido cambios en la Constitución para que esto suceda. Un paso importante ha sido la creación de una nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que busca hacer más fuerte la figura del Presidente del Consejo de Ministros.

Línea de tiempo de los Primeros Ministros desde 2021

Gustavo Adrianzén Alberto Otárola Pedro Miguel Angulo Arana Betssy Chávez Aníbal Torres Héctor Valer Mirtha Vásquez Guido Bellido

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prime Minister of Peru Facts for Kids

kids search engine
Presidente del Consejo de Ministros del Perú para Niños. Enciclopedia Kiddle.