Ewald von Kleist para niños
Datos para niños Ewald von Kleist |
||
---|---|---|
![]() Ewald von Kleist en 1940.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Paul Ludwig Ewald von Kleist | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1881 Braunfels, Hesse (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 13 de noviembre de 1954 Prisión Central de Vladímir, Vladímir (Unión Soviética) |
|
Sepultura | Cementerio municipal de Vladímir | |
Nacionalidad | Alemana y rusa | |
Familia | ||
Padre | Hugo von Kleist | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Años activo | 1900-1944 | |
Lealtad | Imperio alemán (1900-1918) República de Weimar (1918-1933) Alemania Nazi (1933-1944) |
|
Rama militar | Ejército Imperial Alemán Reichswehr Heer (Wehrmacht) |
|
Mandos | XXII Cuerpo Motorizado Grupo Panzer Kleist 1.º Ejército Panzer Grupo de Ejércitos A |
|
Rango militar | Generalfeldmarschall | |
Conflictos |
|
|
Distinciones | Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble y Espadas | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | Crímenes contra la paz (Yugoslavia) Crímenes de guerra (Unión Soviética) |
|
Condena | Quince años de trabajos forzados (Yugoslavia) Veinticinco años de trabajos forzados (Unión Soviética) |
|
Situación penal | Murió en prisión en 1954 | |
Firma | ||
![]() |
||
Paul Ludwig Ewald von Kleist (nacido el 8 de agosto de 1881 en Braunfels, Hesse, Imperio alemán; fallecido el 13 de noviembre de 1954 en la Prisión Central de Vladímir, cerca de Moscú, Unión Soviética) fue un importante líder militar alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Alcanzó el rango de mariscal de campo.
Kleist fue el comandante del Grupo Panzer Kleist, que más tarde se llamó 1.º Ejército Panzer. Esta fue la primera gran unidad de tanques en el ejército alemán (la Wehrmacht). Participó en campañas importantes como la Batalla de Francia, la Batalla de Bélgica, la Invasión de Yugoslavia y la Operación Barbarroja (la invasión de la Unión Soviética).
Durante la Batalla de Francia, las unidades de Kleist, incluyendo las de Heinz Guderian, lideraron un ataque rápido a través del bosque de las Ardenas. Esto les permitió rodear la Línea Maginot y avanzar profundamente en Francia, lo que llevó a la derrota de los aliados.
Más tarde, Kleist fue nombrado comandante del Grupo de Ejércitos A en el sur de Rusia en 1942. Tuvo muchos desacuerdos con Hitler sobre las decisiones de estrategia. Por ello, fue destituido de su cargo en marzo de 1944, después de una derrota alemana en Ucrania.
Después de la guerra, fue entregado a Yugoslavia y luego a la Unión Soviética. Fue condenado a prisión por acciones que causaron mucho daño durante la guerra. Falleció en la cárcel en 1954.
Contenido
Biografía
Primeros años y carrera militar
Paul Ludwig Ewald von Kleist nació en Braunfels, una pequeña localidad en el oeste de lo que hoy es Hesse, Alemania. Su familia, los Kleist, era una antigua familia noble de Pomerania con una larga tradición en el servicio militar.
A los 18 años, en marzo de 1900, Kleist se unió a un regimiento de artillería. Fue ascendido a teniente en 1901 y a capitán en 1914.
Durante la Primera Guerra Mundial, Kleist sirvió en el Frente Oriental. Allí comandó un escuadrón de caballería en la Batalla de Tannenberg. Entre 1915 y 1918, trabajó como oficial de estado mayor en el Frente Occidental.
Periodo de entreguerras
Después de la Primera Guerra Mundial, Kleist se unió a los Freikorps, grupos de voluntarios militares. Participó en conflictos en Letonia y Estonia. En junio de 1919, lideró un grupo de ataque en la Batalla de Cēsis.
En 1920, Kleist se unió a la Reichswehr, el ejército de la República de Weimar. Fue instructor de tácticas y jefe de estado mayor en varias divisiones. En 1931, fue ascendido a coronel y en 1932 a mayor general.
Kleist era leal a la monarquía y no se involucró mucho en la política de la República de Weimar. Cuando los nazis tomaron el poder, la Reichswehr se convirtió en la Wehrmacht. En 1933, fue ascendido a teniente general. En 1934, tomó el mando del VIII Cuerpo de Ejército.
En 1936, fue ascendido a General der Kavallerie. En febrero de 1938, Kleist se vio obligado a retirarse del servicio militar. Esto ocurrió durante una reorganización del ejército por parte de Hitler, quien quería eliminar a los oficiales que no apoyaban su gobierno.
Segunda Guerra Mundial
En 1939, a los 58 años, Kleist fue llamado de nuevo al servicio activo. Fue nombrado comandante del XXII Cuerpo de Ejército Motorizado y participó en la invasión de Polonia.
Campaña en Europa Occidental
En mayo de 1940, se creó el Grupo Panzer Kleist. Esta fue la primera gran unidad de tanques de la Wehrmacht. El Grupo Panzer Kleist jugó un papel clave en la invasión de Bélgica, Francia y los Países Bajos.
El 10 de mayo, lideró el avance alemán a través de las Ardenas. Las unidades de Kleist y Guderian tuvieron algunas diferencias sobre la mejor forma de atacar. Finalmente, Kleist aceptó el plan de Guderian.
El Grupo Panzer Kleist logró romper las defensas francesas en Sedán. Luego avanzó rápidamente hacia el mar, rodeando a muchos ejércitos aliados (belgas, británicos y franceses).
Después de la campaña, Kleist comentó sobre su papel:
Sin ser demasiado modesto, puedo decir que fui el comandante de ejército más activo en Francia y que acorté la campaña francesa en muchos meses gracias a mis acciones con los tanques.
Invasión de Yugoslavia
El 19 de julio de 1940, Kleist fue ascendido a Generaloberst y recibió la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro. En abril de 1941, su unidad pasó a llamarse 1.er Grupo Panzer y lideró la Invasión de Yugoslavia.
Las unidades de Kleist atacaron el centro de Yugoslavia (Serbia) y fueron las primeras en entrar en Belgrado. El 1.er Grupo Panzer avanzó rápidamente, a pesar de la fuerte resistencia. Esto permitió al ejército alemán tomar puentes importantes.
Para el 11 de abril, las columnas de tanques alemanas habían cruzado Yugoslavia. La única resistencia importante estaba alrededor de la capital. El 12 de abril, una patrulla alemana entró en Belgrado y la ciudad se rindió.
Invasión de la Unión Soviética
En junio de 1941, comenzó la Operación Barbarroja, la invasión de la Unión Soviética. Kleist lideró el 1.er Grupo Panzer como parte del Grupo de Ejércitos Sur. Su misión era capturar Moldavia y Ucrania.
Al principio, la invasión fue exitosa. El 1.er Grupo Panzer rompió las defensas soviéticas y avanzó profundamente en Ucrania. Derrotó a varios ejércitos soviéticos en batallas importantes como la Batalla de Brody y la Batalla de Uman.
Durante la Primera Batalla de Kiev, el 1.er Grupo Panzer ayudó a rodear y destruir un gran ejército soviético. Esto causó muchas bajas al ejército soviético. Sin embargo, la campaña también fue muy costosa para el ejército alemán, que perdió muchos tanques.
Después de Kiev, el 1.er Ejército Panzer de Kleist avanzó hacia el este para tomar la importante región industrial del Donbass. En la Batalla del Mar de Azov, el ejército de Kleist rodeó y destruyó dos ejércitos soviéticos.
Luego, el 1.er Ejército Panzer atacó Rostov, una ciudad clave cerca del río Don. La capturaron el 20 de noviembre de 1941. Sin embargo, el 27 de noviembre, las fuerzas soviéticas contraatacaron y obligaron al 1.er Ejército Panzer a retirarse. Esta fue la primera gran retirada alemana de la guerra.
En 1942, el gobierno nazi le dio a Kleist una propiedad de gran valor. Esta propiedad incluía tierras que habían sido confiscadas a personas judías. Esto era parte de una política para asegurar la lealtad de los altos mandos militares.
El 17 de mayo de 1942, durante la Segunda batalla de Járkov, el 1.er Ejército Panzer de Kleist atacó una posición soviética. Junto con el 6.º Ejército alemán, rodearon y destruyeron dos ejércitos soviéticos. Capturaron a muchos prisioneros y destruyeron gran cantidad de tanques y artillería.
Avance en el Cáucaso
En el verano de 1942, el Grupo de Ejércitos Sur se dividió en dos. El Grupo de Ejércitos A, que incluía el 1.er Ejército Panzer de Kleist, tenía la misión de avanzar hacia el Cáucaso. El objetivo era capturar los importantes campos petrolíferos de Grozny y Bakú.
El Grupo de Ejércitos A avanzó profundamente en el sur de Rusia, tomando ciudades como Rostov, Maykop y Krasnodar. Sin embargo, la fuerte resistencia soviética y las líneas de suministro muy extendidas impidieron que el Grupo de Ejércitos A alcanzara sus objetivos finales.
El 22 de noviembre de 1942, Kleist se convirtió en el comandante del Grupo de Ejércitos A. Hitler le ordenó mantener sus posiciones y continuar la ofensiva. Pero esta posibilidad terminó cuando los soviéticos lanzaron fuertes contraataques, rodeando al 6.º Ejército alemán en Stalingrado.
Kleist logró retirar su Grupo de Ejércitos A hacia la región de Kubán, abandonando el Cáucaso. Esto evitó que sus fuerzas fueran rodeadas.
Kleist comentó después de la guerra:
La captura de Stalingrado era secundaria al objetivo principal. Solo tenía importancia como un lugar conveniente, en el estrecho entre el Don y el Volga, donde podíamos bloquear un ataque a nuestro flanco por parte de las fuerzas rusas que venían del este. Al principio, Stalingrado no era más que un nombre en el mapa para nosotros.
También dijo que intentó convencer a Hitler de no usar tropas rumanas, húngaras e italianas para cubrir el flanco de los ejércitos alemanes. Sin embargo, Hitler no lo escuchó.
Batallas en Ucrania

El 1 de febrero de 1943, Kleist fue ascendido a mariscal de campo. En julio de 1943, el Ejército Rojo lanzó una gran ofensiva a lo largo del río Dniéper. Para diciembre de 1943, los soviéticos habían tomado la orilla occidental del Dniéper. El Grupo de Ejércitos A de Kleist tuvo que retirarse al suroeste de Ucrania.
A finales de marzo de 1944, los soviéticos habían recuperado la mayor parte de Ucrania Occidental. El ejército alemán sufrió grandes pérdidas. Kleist no estaba de acuerdo con Hitler sobre la retirada del Grupo de Ejércitos A. Él quería mover sus fuerzas a posiciones más fáciles de defender, pero Hitler ordenó que se quedaran donde estaban.
Últimos años y fallecimiento
Las continuas derrotas alemanas llevaron a Hitler a reemplazar a Kleist y a otro mariscal de campo, Erich von Manstein. El 30 de marzo de 1944, Hitler los condecoró y les dijo que necesitaba comandantes que llevaran a sus soldados al límite. Fueron reemplazados por Walter Model y Ferdinand Schörner.
Después de un intento fallido de asesinar a Hitler el 20 de julio de 1944, Kleist fue arrestado por la Gestapo. Aunque su primo estaba involucrado en la conspiración, no se encontraron pruebas que lo vincularan directamente. Por ello, fue liberado.
Después de ser relevado del mando, se retiró a su casa en Baviera. Allí fue capturado por el ejército estadounidense el 25 de abril de 1945. Fue trasladado a campos de prisioneros en Inglaterra y Gales.
El 31 de agosto de 1946, fue entregado a Yugoslavia. Allí fue condenado a quince años de trabajos forzados por sus acciones durante la guerra. Durante su juicio, Kleist dijo que el ataque aéreo sobre Belgrado en 1941 fue una acción de venganza personal de Hitler.
En 1948, fue entregado a la Unión Soviética. En 1952, fue condenado a veinticinco años de prisión por acciones que causaron mucho daño durante la guerra. Los fiscales soviéticos presentaron pruebas de que las fuerzas alemanas bajo su mando causaron la muerte de muchas personas, destruyeron edificios, robaron ganado y quemaron aldeas, escuelas y hospitales.
Kleist estuvo en varias prisiones. Falleció en la Prisión Central de Vladímir en 1954 debido a problemas de salud. Fue el oficial alemán de más alto rango que murió en prisión en la Unión Soviética. Su cuerpo fue enterrado en un lugar común en el cementerio municipal de Vladímir.
Condecoraciones
- Cruz de Hierro (1914) 2.ª clase (4 de octubre de 1914) y 1.ª clase (27 de enero de 1915)
- Broche de la Cruz de Hierro (1939) Segunda Clase (17 de septiembre de 1939) y Primera Clase (27 de septiembre de 1939)
- Cruz Hanseática
- Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble y Espadas
- Cruz de Caballero el 15 de mayo de 1940 como General der Kavallerie y comandante general del XXII. Armeekorps (Panzergruppe "von Kleist")
- Hojas de roble el 17 de febrero de 1942 como Generaloberst y comandante en jefe del Panzergruppe 1
Galería de imágenes
-
Kleist saluda a un oficial italiano cerca de Dnepropetrovsk, 1941.
Véase también
En inglés: Paul Ludwig Ewald von Kleist Facts for Kids
- Familia von Kleist