robot de la enciclopedia para niños

Pastores (Sacatepéquez) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pastores
Municipio
Flag of Italy.svg
Bandera

Pastores ubicada en Guatemala
Pastores
Pastores
Localización de Pastores en Guatemala
Pastores ubicada en Sacatepéquez
Pastores
Pastores
Localización de Pastores en Sacatepéquez
Coordenadas 14°35′N 90°45′O / 14.59, -90.75
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
Superficie  
 • Total 19 km²
Altitud  
 • Media 1602 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 19 661 hab.
 • Densidad 1034,79 hab./km²
Gentilicio pastoreño/a
IDH (2018) 0,699 (Puesto 42.º) – Alto
Huso horario UTC−6
Código postal 03003
Prefijo telefónico 502
Fiestas mayores 9 de octubre
Patrono(a) Dionisio Areopagita
Sitio web oficial
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

Pastores, también conocido como San Dionisio Pastores, es un municipio que se encuentra en el departamento de Sacatepéquez, en la región central de Guatemala. Su nombre completo honra a su santo patrono, Dionisio Areopagita.

Después de que Centroamérica se independizó en 1821, Guatemala organizó su sistema de justicia. En 1825, Pastores fue incluido en el circuito de la Antigua, que era parte del distrito N.º8 de Sacatepéquez.

¿Cuántas personas viven en Pastores?

Según el censo de 2018, Pastores tenía 18,817 habitantes. La población se divide en dos zonas: urbana y rural. El 66% de las personas vive en la zona urbana, mientras que el 34% vive en la zona rural. En 2021, la población total estimada era de 19,661 habitantes.

¿Dónde se encuentra Pastores?

El municipio de Pastores tiene una superficie de 19 kilómetros cuadrados. Se ubica en el departamento de Sacatepéquez, a solo 7 km de la ciudad de Antigua Guatemala, que es la capital del departamento.

Municipios cercanos a Pastores

Pastores está rodeado por otros municipios del departamento de Sacatepéquez:

Norte: Sumpango
Rosa de los vientos.svg Este: Jocotenango
Sur: San Antonio Aguas Calientes
Santa Catarina Barahona
Sureste: Antigua Guatemala

¿Cómo funciona el gobierno municipal de Pastores?

Los municipios en Guatemala tienen sus propias leyes que explican cómo se organizan y cómo se eligen sus autoridades. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes de todo el país.

Leyes importantes para los municipios

Aquí te mostramos algunas de las leyes principales que rigen a los municipios en Guatemala desde 1985:

Leyes que guían a los municipios de Guatemala
N.º Ley ¿De qué trata?
1 Constitución Política de la República de Guatemala Contiene artículos específicos (del 253 al 262) sobre cómo deben funcionar los municipios.
2 Ley Electoral y de Partidos Políticos Explica cómo se eligen las autoridades de los municipios.
3 Código Municipal Es una ley general que se aplica a todos los municipios. También explica cómo se pueden crear nuevos municipios.
4 Ley de Servicio Municipal Regula las relaciones laborales entre la municipalidad y sus empleados.
5 Ley General de Descentralización Establece que el Estado y los municipios deben promover la descentralización, es decir, distribuir el poder y las decisiones.

El gobierno de cada municipio en Guatemala está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo principal que toma decisiones sobre los asuntos del municipio. Su sede está en la cabecera municipal. El Concejo Municipal es el único que tiene la autoridad para gobernar el municipio.

El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo y secreto por un período de cuatro años, y pueden ser reelegidos.

También existen las Alcaldías Auxiliares, los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y el Comité Municipal del Desarrollo (COMUDE). Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades según sus propias costumbres. Estos se reúnen con el alcalde municipal una vez al mes. Los Comités de Desarrollo ayudan a organizar a las comunidades para identificar y resolver sus necesidades y problemas.

Alcaldes de Pastores

Estos son los alcaldes que ha tenido el municipio:

  • 1996-2000: David Yol Hernández
  • 2000-2004: César Andrade
  • 2004-2008: Miguel López Barahona
  • 2008-2012: Miguel López Barahona
  • 2012-2016: Miguel López Barahona
  • 2016-2020: Miguel López Barahona
  • 2020-2021: Hugo Leonel Mendoza Reyes (Interino)
  • 2021-2024: Miguel López Barahona
  • 2024-2028: Jose Lizandro Zamora

¿Cuál es la historia de Pastores?

Después de la Independencia de Centroamérica

Después de que Centroamérica se independizó en 1821, el Estado de Guatemala creó un sistema de justicia con circuitos y distritos en 1825. San Dionisio Pastores fue asignado al circuito de la Antigua, en el distrito N.º8 de Sacatepéquez. Este distrito también incluía a Antigua Guatemala, San Cristóbal Alto, San Miguel Milpas Altas, Santa Ana, Magdalena, San Juan Cascón, San Mateo, Santa Lucía, Santo Tomás, Embaulada, San Bartolomé, San Lucas, Santiago, Cauque, Jocotenango, San Felipe, Ciudad Vieja, San Pedro Las Huertas, Alotenango, San Lorenzo, San Antonio, Dueñas, Zamora, Urías, Santa Catalina, San Andrés y San Bartolomé Aguas Calientes, Santa María y San Juan del Obispo.

¿Qué produce Pastores?

Pastores es famoso por la fabricación de botas. También se destacan en la creación de artesanías hechas de barro y madera, y en la producción de café.

Ver también

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2015
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pastores Facts for Kids

kids search engine
Pastores (Sacatepéquez) para Niños. Enciclopedia Kiddle.