San Miguel Dueñas para niños
Datos para niños San Miguel Dueñas |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de San Miguel Dueñas en Guatemala
|
||
Localización de San Miguel Dueñas en Sacatepéquez
|
||
Coordenadas | 14°31′00″N 90°48′00″O / 14.51666667, -90.8 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | Desconocido | |
Superficie | ||
• Total | 35 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1462 m s. n. m. | |
Clima | templado, Csb | |
Población (2021) | ||
• Total | 15 562 hab. | |
• Densidad | 444,63 hab./km² | |
IDH (2018) | 0,710 (Puesto 32.º) – Alto | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 03013 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Fiestas mayores | 29 de septiembre | |
Patrono(a) | Arcángel Miguel | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
San Miguel Dueñas es un municipio que se encuentra en el departamento de Sacatepéquez, en la región sur-occidente de Guatemala.
Después de que Centroamérica se independizó en 1821, se organizaron los territorios para la justicia. El pueblo de Dueñas fue incluido en el área de Antigua en 1825.
Este lugar sufrió mucho por un terremoto que ocurrió el 3 de septiembre de 1874.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de San Miguel Dueñas?
Hay dos ideas principales sobre cómo San Miguel Dueñas obtuvo su nombre:
- La primera historia dice que Pedro de Alvarado pidió que se cuidara a las mujeres que habían perdido a sus esposos en batallas. Por eso, el lugar se llamó "Dueñas", porque ellas tenían autoridad. El nombre "San Miguel" se añadió en honor a San Miguel Arcángel, el santo protector del municipio.
- Otra versión, del historiador Víctor Manuel Díaz, sugiere que el señor Miguel Dueñas fue quien fundó el lugar. Él fue la primera persona importante a cargo de la región.
¿Cuántas personas viven en San Miguel Dueñas?
Según el Censo de Población y Vivienda de 2018, en el municipio viven 14,562 personas. Esto significa que hay unas 416 personas por cada km².
¿Cómo es la geografía de San Miguel Dueñas?
El municipio de San Miguel Dueñas tiene un tamaño de 35 km².
¿Cómo es el clima en San Miguel Dueñas?
El clima en San Miguel Dueñas es templado la mayor parte del año. En diciembre y enero, hace más frío. La temperatura suele estar entre 21 y 25 grados Celsius. La cantidad de lluvia al año varía entre 400 y 600 milímetros.
La parte principal del municipio, conocida como la cabecera municipal, tiene un clima templado.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 23.4 | 24.1 | 25.3 | 25.5 | 25.4 | 24.3 | 24.3 | 24.5 | 23.7 | 23.4 | 23.6 | 23.1 | 24.2 |
Temp. media (°C) | 17.5 | 17.9 | 19.0 | 19.7 | 20.2 | 20.1 | 19.8 | 19.7 | 19.2 | 18.8 | 18.4 | 17.5 | 19 |
Temp. mín. media (°C) | 11.6 | 11.8 | 12.7 | 14.0 | 15.0 | 16.0 | 15.3 | 14.9 | 14.8 | 14.3 | 13.3 | 11.9 | 13.8 |
Precipitación total (mm) | 3 | 7 | 11 | 35 | 146 | 326 | 228 | 220 | 341 | 181 | 28 | 7 | 1533 |
Fuente: Climate-Data.org |
¿Dónde se ubica San Miguel Dueñas?
San Miguel Dueñas se encuentra en el departamento de Sacatepéquez. Sus límites son:
- Norte: Parramos (en Chimaltenango) y Santa Catarina Barahona (en Sacatepéquez).
- Noroeste: San Andrés Itzapa.
- Sur: Alotenango.
- Este: Ciudad Vieja.
- Oeste: Acatenango y San Andrés Itzapa (ambos en Chimaltenango).
Noroeste: San Andrés Itzapa | Norte: Parramos Santa Catarina Barahona |
|
Oeste: Acatenango San Andrés Itzapa |
![]() |
Este: Ciudad Vieja |
Sur: Alotenango |
¿Cómo funciona el gobierno municipal?
Los municipios de Guatemala tienen sus propias reglas para organizarse. Estas reglas se basan en leyes nacionales. Aunque son autónomos, deben seguir lo que dicen las leyes del país.
El gobierno de cada municipio está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo más importante que toma decisiones sobre los asuntos del municipio.
El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos cada cuatro años y pueden ser reelegidos.
También existen las Alcaldías Auxiliares, que son elegidas por las comunidades. Además, hay Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y un Comité Municipal de Desarrollo (COMUDE). Estos comités ayudan a organizar a las comunidades y a identificar sus necesidades.
Un alcalde que ha gobernado el municipio fue:
- 2012-2016: Julio César Quinónez
Historia de San Miguel Dueñas
¿Cuándo se fundó San Miguel Dueñas?
Se cree que el municipio se fundó durante la época colonial, cuando Pedro de Alvarado llegó a Guatemala. Otro historiador, Víctor Miguel Díaz, dice que se fundó en el año 1530.
Después de la Independencia de Centroamérica
Después de que Centroamérica se independizó en 1821, el Estado de Guatemala organizó el territorio para la justicia. En 1825, Dueñas fue asignado al área de Antigua. Esta área incluía varios pueblos cercanos como Antigua Guatemala, San Cristóbal Alto, Ciudad Vieja y Jocotenango.
El terremoto del 3 de septiembre de 1874
Un periódico de Estados Unidos, The New York Times, informó que el terremoto del 3 de septiembre de 1874 en Guatemala fue uno de los más fuertes de ese año en el mundo. El pueblo de Parramos quedó completamente destruido.
Un testigo contó que el terremoto se sintió como si el suelo se moviera en olas. Otro testigo dijo que San Miguel Dueñas quedó totalmente destruido. Las personas que sobrevivieron buscaron lugares más seguros. En total, hubo grandes pérdidas económicas. Otros pueblos afectados fueron Antigua Guatemala, Jocotenango y Ciudad Vieja.
Véase también
En inglés: San Miguel Dueñas Facts for Kids
- Elecciones municipales de Guatemala de 2015
- Historia Territorial de Guatemala
- Organización territorial de Guatemala