robot de la enciclopedia para niños

Palillos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palillos

Palillos

Palillos de bronce de la Dinastía Goryeo
Nombre chino
Chino 筷子
Transliteraciones
Mandarín
Hanyu Pinyin kuàizi
Wu
Romanización khuae tsy
Cantonés
Jyutping faai3 zi2
Nombre chino alternativo
Chino 箸;筯
Transliteraciones
Hakka
Romanización chu33
Mandarín
Hanyu Pinyin zhù
Min
Hokkien POJ tī / tɨ / tū
Min-dong BUC dê̤ṳ
Wu
Romanización zy
Cantonés
Jyutping zyu6 / zyu3
Nombre japonés
Kanji
Transliteraciones
Hepburn revisado hashi
Kunrei-shiki hasi
Nombre coreano
Hangul 젓가락
Transliteraciones
- Romanización
revisada
jeokkarak
- McCune-
Reischauer
chŏkkarak
Nombre tailandés
Tailandés ตะเกียบ
RTGS takiap
Nombre vietnamita
Quốc ngữ đũa
Chữ nôm 𥮊o 𥯖
Nombre indonesio
Indonesio sum pit
Nombre filipino
Filipino sipit
Nombre birmano
Birmano တူ ( del hokkien 箸)
Nombre malayo
Malayo sepit
Nombre laosiano
Laosiano ໄມ້ຖູ່

Los palillos son un par de pequeños palos rectos que se usan para comer. Son los utensilios tradicionales en muchos países de Asia oriental, como China, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur y Vietnam. También se usan en Tailandia para sopas y fideos.

Los palillos se hacen de diferentes materiales. Los más comunes son la madera, el bambú y el plástico. También pueden ser de metal, hueso o marfil. Antiguamente, en el palacio imperial chino, se usaban palillos de plata. Se creía que la plata podía cambiar de color si la comida tenía veneno.

Historia y origen de los palillos

El nombre actual de los palillos en chino es Kuài Zi (筷子). Esto significa algo como "bambú ligero y pequeño". Sin embargo, el nombre original era zhù (箸). Con el tiempo, la gente empezó a usar kuài (筷) para evitar una palabra que sonaba parecida a "parada" o "detención". Esto podría haber parecido que la herramienta "detenía" la comida.

En países como Corea, Japón y Vietnam, todavía se usa una forma similar a zhù. También en algunas zonas del sureste de China.

¿Cómo se usan los palillos?

Los palillos se sujetan con una mano, como si fueran unas pinzas. Se usan para tomar pequeños trozos de comida. La comida en Asia a menudo se corta en pedazos pequeños para que sea fácil de coger con palillos. Por ejemplo, el arroz en Oriente suele ser pegajoso. Esto hace que sea más sencillo recogerlo con los palillos.

Tradicionalmente, los palillos se sujetaban solo con la mano derecha. Esto era una costumbre en Extremo Oriente y en países musulmanes. Hoy en día, muchas personas usan los palillos con la mano que les resulte más cómoda.

Los palillos son varillas delgadas, con los extremos inferiores de menos de un centímetro cuadrado. Su longitud puede variar. Los extremos más pequeños son los que tocan la comida. Usarlos bien requiere práctica.

Palillos en la cocina

Archivo:Song Dynasty silver chopsticks, cup, and spoon
Palillos, cuchara y cuenco de plata de la dinastía Song.

Al principio, los palillos no se usaban para comer. Se utilizaban para cocinar, mover el fuego o servir la comida. Antes de la dinastía Han, la gente comía mijo con cucharas. Los palillos se usaban más bien en la cocina.

Hoy en día, los palillos de cocina siguen siendo comunes. En Japón, se llaman Ryōribashi (料理箸). Son más largos, de unos 30 centímetros o más. Permiten manipular alimentos calientes sin quemarse. Suelen ser de bambú. Para freír, se prefieren los de metal con mangos de bambú.

En Vietnam, los cocineros usan Đũa cả (𥮊奇), que son "grandes palillos". Los usan para cocinar y para servir arroz de la olla.

Palillos para comer

Archivo:Kuniyoshi Utagawa, Women 22
Una pintura de una mujer japonesa usando palillos, de Utagawa Kuniyoshi.

Los palillos empezaron a usarse para comer durante la dinastía Han. En ese tiempo, el consumo de arroz aumentó. Se usaban junto con las cucharas. Fue en la dinastía Ming cuando los palillos se hicieron los utensilios principales para servir y comer. Fue entonces cuando recibieron el nombre de kuaizi y su forma actual.

Los palillos alrededor del mundo

El uso de palillos se extendió por Asia oriental y el Sudeste Asiático. Se dice que el mundo se divide en tres formas de comer: con los dedos, con tenedor y cuchillo, y con palillos. La "esfera cultural de los palillos" incluye a China, Japón, Corea y Vietnam.

Cuando los chinos emigraron, llevaron los palillos a otros países. Esto incluye a Brunéi, Camboya, Laos, Nepal, Malasia, Myanmar, Singapur y Tailandia. En Singapur y Malasia, los chinos usan palillos para toda la comida. Otras comunidades los usan más para fideos. En Laos, Myanmar, Tailandia y Nepal, los palillos se usan principalmente para comer fideos.

Los palillos también se han vuelto populares en otros lugares. Por ejemplo, en Hawái, la costa oeste de América del Norte y en ciudades con grandes comunidades asiáticas.

La primera vez que los europeos mencionaron los palillos fue en 1515. Un explorador portugués, Tomé Pires, escribió sobre cómo los chinos comían con "dos palos y un cuenco".

Tipos de palillos

Archivo:Many-chopsticks
Varios tipos de palillos. De arriba abajo: * Regla de 30,5 cm (12 pulgadas) (para escala) * Palillos chinos de melamina * Palillos chinos de porcelana * Palillos de bambú tibetanos * Palillos vietnamitas de madera de palma * Palillos planos coreanos de acero inoxidable * Cuchara coreana a juego en un sujeo * Juego de pareja de madera de palma japonesa (dos pares) * Palillos japoneses para niños * Palillos de bambú desechables de Japón (en envoltorio de papel)

Existen varios tipos principales de palillos, cada uno con características propias:

  • Chinos: Son largos y de madera. Terminan en una punta redonda.
  • Japoneses: También son largos y de madera. Tienen una punta más afilada.
  • Coreanos: Son más cortos y suelen ser de metal. Terminan en una punta roma. También los hay de madera.
  • Vietnamitas: Son de tamaño mediano y a menudo planos. Terminan en una punta roma. Tradicionalmente son de madera, pero ahora también de plástico.
    • El Đũa cả es un palillo plano grande que se usa para servir el arroz de la olla.

También hay palillos especiales para cocinar o servir. Estos son mucho más largos que los normales. En Japón se les llama saibashi (菜箸).

Aprende a usar los palillos

Aquí te explicamos cómo sujetar los palillos correctamente:

  1. Coloca un palillo entre la palma de tu mano y la base del pulgar. Usa el dedo anular (el cuarto dedo) para sujetar la parte de abajo del palillo. El pulgar lo empuja hacia abajo, mientras el anular lo sujeta hacia arriba. Este palillo debe quedar quieto y firme.
  2. Usa las puntas de tu pulgar, índice y corazón para sujetar el otro palillo, como si fuera un lápiz. Las puntas de ambos palillos deben estar alineadas.
  3. Mueve el palillo de arriba hacia el de abajo. Con este movimiento, puedes coger trozos de comida.
  4. Con práctica, los dos palillos funcionarán como unas pinzas.

Consejo: Si estás empezando, sujeta los palillos por la mitad. Cuando tengas más práctica, puedes sujetarlos por los extremos superiores. Esto te dará más alcance y un aspecto más adulto.

Si las puntas de los palillos no están alineadas, será difícil coger la comida. Para alinearlos, pon los palillos en vertical con un extremo tocando la mesa. Luego, empújalos suavemente hacia abajo o déjalos resbalar entre tus dedos hasta que estén parejos.

Con el tiempo, podrás coger los palillos con un solo movimiento fluido.

Reglas de etiqueta con palillos

Es importante conocer algunas reglas de cortesía al usar palillos:

  • Los palillos deben tocar tu boca lo menos posible. No es de buena educación chuparlos.
  • Si hay palillos o cucharas para servir la comida en la mesa, úsalos para poner la comida en tu plato. Después, usa tus propios palillos para comer. En China, a veces la gente usa sus propios palillos para tomar comida de la fuente, pero esto puede sorprender a quienes no están acostumbrados.
  • Una vez que has cogido un trozo de comida, es tuyo. No lo devuelvas al plato. Elige bien antes de cogerlo.
  • A veces, es de buena educación servir la mejor porción de comida a tus invitados. Sin embargo, es mejor usar los utensilios de servir para esto, por higiene.
  • Nunca claves los palillos verticalmente en un tazón de arroz. Este gesto se parece a una ofrenda en funerales y puede ser irrespetuoso.

Etiqueta china

  • Los palillos son los utensilios principales en China. Antes de comer, deben estar a la derecha del cuenco. Después de comer, deben dejarse bien colocados en el centro. Si necesitas usar otros utensilios, deja primero los palillos.
  • No hagas ruido con los palillos golpeando el cuenco. Antiguamente, los mendigos hacían esto para pedir comida. También se relaciona con una antigua leyenda sobre un gusano venenoso. Se decía que golpear el cuenco con los palillos mientras se maldecía a alguien era parte de un ritual.
  • Los platos chinos suelen tener la comida cortada en trozos del tamaño de un bocado. Así es fácil cogerlos con palillos.
  • En China, el arroz se sirve en cuencos. La gente acerca el cuenco a la boca y usa los palillos para deslizar el arroz. Si el arroz se sirve en un plato, como es común en Occidente, es aceptable usar un tenedor o una cuchara.
  • Los palillos siempre se dejan en un soporte, no sobre una taza o plato. Si se caen al suelo, se deben cambiar por unos nuevos.
  • Si has levantado los palillos para coger comida pero no sabes qué elegir, no los muevas por encima de los platos sin tomar nada.
  • Está prohibido señalar a la gente con los palillos. Es de muy mala educación.
  • Los palillos no deben clavarse en el arroz u otra comida. Esto recuerda a los ritos funerarios. Deben dejarse juntos sobre el plato.
  • Por higiene, puedes invertir los palillos para usar el extremo que no ha tocado tu boca al tomar comida de la fuente común.

Etiqueta japonesa

Archivo:Kuniyoshi Utagawa, Women 22
Palillos (hashi) japoneses, pintura de Utagawa Kuniyoshi.

En Japón, los palillos se usan solo para comer. No los uses para señalar, gesticular, golpear objetos o como baquetas.

  • No revuelvas la comida en los platos para elegir. Come lo que está arriba y decide qué quieres antes de cogerlo.
  • No pinches la comida con los palillos.
  • Nunca claves los palillos verticalmente en un cuenco de arroz. Esto es un gesto funerario.
  • No muevas los platos con los palillos.
  • No chupes ni lamas los extremos de los palillos.
  • No dejes caer la comida de los palillos.
  • No te metas la comida hasta el fondo de la boca con los palillos. En Japón, solo los cuencos de sopa se acercan a la boca. El cuenco de arroz se sujeta, pero no se lleva a la boca.
  • Nunca toques la comida del plato común con los extremos que usas para comer. Usa el extremo opuesto para pasar comida a tu plato.
  • Nunca uses los palillos para pasar comida directamente a los palillos o plato de otra persona.
  • Deja los extremos puntiagudos de los palillos sobre un hashioki (un soporte para palillos) cuando no los estés usando.

Etiqueta coreana

Archivo:Cuchara y palitos coreanos
Palillos coreanos de metal y cuchara.
  • Los palillos coreanos suelen ser de metal y a veces resbaladizos. Por eso, en Corea es común usar una cuchara para el arroz y la sopa. Los palillos se usan para el resto de la comida.

Etiqueta vietnamita

  • Al igual que en China, el cuenco de arroz se acerca a la boca y el arroz se desliza con la ayuda de los palillos.
  • A diferencia de los platos chinos, en Vietnam es común usar palillos para comer arroz de un plato, como el arroz frito. Esto es porque el arroz vietnamita suele ser pegajoso.

|

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chopsticks Facts for Kids

kids search engine
Palillos para Niños. Enciclopedia Kiddle.