robot de la enciclopedia para niños

Utagawa Kuniyoshi para niños

Enciclopedia para niños

Utagawa Kuniyoshi (nacido en Edo el 1 de enero de 1798 y fallecido en la misma ciudad el 14 de abril de 1861) fue uno de los últimos grandes maestros japoneses del ukiyo-e, un estilo de impresión xilográfica. Perteneció a la famosa escuela Utagawa.

¿Quién fue Utagawa Kuniyoshi?

Los primeros años de Kuniyoshi

Kuniyoshi nació en 1798. Su nombre original era Yoshisaburō y su padre era un tintorero de seda. Se cree que ayudar a su padre en el negocio influyó en cómo Kuniyoshi usaba los colores y los diseños en sus obras.

Desde muy pequeño, a los siete u ocho años, Kuniyoshi se sintió fascinado por las impresiones que mostraban a guerreros, artesanos y gente común. Esto marcó el camino de su futuro como artista.

Su formación como artista

A los doce años, Yoshisaburō ya mostraba un gran talento para el dibujo. Su habilidad llamó la atención de un importante impresor llamado Utagawa Toyokuni. En 1811, Kuniyoshi entró oficialmente al estudio de Toyokuni y se convirtió en uno de sus alumnos más destacados.

Estuvo aprendiendo hasta 1814. Fue entonces cuando cambió su nombre a Kuniyoshi y empezó su carrera como artista independiente. Ese mismo año, creó su primera obra: las ilustraciones para un libro llamado kusazoshi gōkan Gobuji Chūshingura, que era una versión divertida de una famosa historia. En 1815, Kuniyoshi ya estaba creando ilustraciones para varios tipos de libros y también hacía sus propios dibujos de actores y guerreros.

Desafíos y el éxito de los guerreros

A pesar de su prometedor inicio, Kuniyoshi no pudo crear muchas obras entre 1818 y 1827. Esto se debió, quizás, a la falta de encargos y a la gran competencia entre los artistas de la escuela Utagawa. Durante este tiempo, hizo algunas impresiones de mujeres hermosas (bijinga) y experimentó con diseños de telas y efectos de luz y sombra del arte occidental.

Su situación económica se volvió difícil, tanto que tuvo que vender alfombras usadas. Sin embargo, en la década de 1820, Kuniyoshi empezó a crear trípticos (obras de tres partes) con temas heroicos, donde ya se notaba su estilo único.

En 1827, recibió su primer encargo importante: una serie llamada Tūszoku Suikoden gōketsu hyakuhachinin no hitori. Esta serie se basaba en un cuento popular chino. Kuniyoshi dibujó a héroes solitarios en cada hoja, mostrando sus tatuajes, algo que era muy novedoso y que incluso influyó en la moda de la época. La serie se hizo muy popular en Edo, y la demanda de sus impresiones de guerreros aumentó mucho. Esto le permitió a Kuniyoshi entrar en círculos importantes de artistas y escritores.

El estilo único de Kuniyoshi

Kuniyoshi siguió creando impresiones de guerreros, basándose en cuentos de guerra como Heikei monogatari y Genpei seisuki. Sus dibujos eran especiales porque, además de la figura del héroe, incluían sueños, apariciones de fantasmas, señales misteriosas y habilidades sobrehumanas. Algunos ejemplos de estas obras son Taira Tomomori borei no zu y el tríptico Gōjō no bashi no zu de 1839.

Arte y cambios sociales

Entre 1841 y 1843, hubo unas reglas llamadas reformas Tempō que prohibieron las ilustraciones de artistas de teatro en el ukiyo-e. Esto pudo haber influido en que Kuniyoshi empezara a hacer caricaturas (giga-e). Estas caricaturas se usaban para representar de forma divertida a los artistas de teatro y también servían como críticas humorísticas al gobierno de la época. Se hicieron muy populares entre la gente que no estaba contenta con las decisiones políticas.

En la década siguiente a las reformas, Kuniyoshi creó impresiones de paisajes (fūkeiga). Estas obras no estaban bajo la censura y eran muy populares porque a la gente le gustaba viajar. Entre sus obras más destacadas están Sankai meisan zukushi, que usaba sombras y perspectiva del arte occidental, y Tôto meisho, que influyó en la obra Fujaku sanjurokkei de Hokusai. También en esa época, hizo obras sobre la naturaleza, como animales, aves y peces, mezclando la tradición japonesa con la pintura china.

A finales de la década de 1840, Kuniyoshi volvió a ilustrar a artistas de teatro. Para evitar la censura, los dibujaba como niños o hacía caricaturas de artistas famosos, como en su obra Nitakaragura kabe no mudagaki.

En 1856, Kuniyoshi sufrió una enfermedad que le dificultó mover sus brazos y piernas. Sus trabajos a partir de ese momento mostraron líneas más débiles y menos energía. Antes de fallecer en 1861, Kuniyoshi pudo ver la apertura del puerto de Yokohama a personas de otros países. En 1860, hizo dos obras que mostraban a estas personas en la ciudad. Kuniyoshi murió en marzo de 1861 en su casa.

¿Quiénes fueron los alumnos de Kuniyoshi?

Archivo:The moonlight fight between Yoshitsune and Benkei on the Gojobashi,Kyoto
Combate a la luz de la luna entre Yoshitsune y Benkei.

Kuniyoshi fue un gran maestro y tuvo muchos alumnos que continuaron su estilo dentro de la escuela Utagawa. Algunos de sus alumnos más conocidos fueron Yoshitoshi, Yoshitora, Yoshiiku, Yoshikazu y Yoshifuji.

Sus estudiantes comenzaban aprendiendo el estilo de su maestro, especialmente en las obras de guerreros. Cuando se convertían en artistas independientes, desarrollaban sus propios estilos. Su alumno más importante fue Yoshitoshi, a quien se considera el último gran maestro de la impresión xilográfica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Utagawa Kuniyoshi Facts for Kids

kids search engine
Utagawa Kuniyoshi para Niños. Enciclopedia Kiddle.