robot de la enciclopedia para niños

Oxkutzcab para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oxkutzcab
Localidad de Yucatán
Vista lateral de la iglesia en Oxkutzcab.jpg
Templo y exconvento de San Francisco de Asís en el centro de Oxkutzcab.
Escudo oxkutzcab.png
Escudo

Otros nombres: La huerta del Estado
Oxkutzcab ubicada en México
Oxkutzcab
Oxkutzcab
Localización de Oxkutzcab en México
Oxkutzcab ubicada en Yucatán
Oxkutzcab
Oxkutzcab
Localización de Oxkutzcab en Yucatán
Coordenadas 20°18′10″N 89°25′06″O / 20.302777777778, -89.418333333333
Entidad Localidad de Yucatán
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Yucatán
 • Municipio Oxkutzcab
Presidente municipal PRI logo (Mexico).svg Juan José Martín Fragoso (2024-2027)
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 26,175 hab.
• 16 310 hombres
• 17 544 mujeres
Gentilicio oxkutzcabense
IDH (PNUD/2010) 0.634 – Medio
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5 Eliminado
Código postal 97880
Clave Lada 997
Matrícula 31
Código INEGI 310560001
Sitio web oficial

Oxkutzcab es una ciudad importante en el estado mexicano de Yucatán. Se encuentra en la parte sur del estado, a unos 111 kilómetros de Mérida, que es la capital.

Según el censo de 2020, Oxkutzcab tiene una población de 26,175 habitantes. La mayoría de sus habitantes tienen raíces mayas. Es la décima ciudad más grande de Yucatán. Oxkutzcab es conocida por su agricultura, especialmente por la producción de frutas tropicales. Aquí se cultivan cítricos, zapote, aguacate, mango, papaya, mamey, huayas, saramuyos y ciruelas.

¿Qué significa el nombre Oxkutzcab?

El nombre Oxkutzcab viene del maya yucateco. Puede tener dos significados principales. Uno es "Lugar del Ramón (oox), tabaco (k'úuts) y miel (kaab)". El otro significado posible es "Tierra o Lugar de tres pavos de monte". Esto se debe a que "óox" significa tres, "kuuts" es pavo y "kaab" puede ser tierra.

¿Cómo ha evolucionado la historia de Oxkutzcab?

Archivo:Antiguo Mercado de Madera en Oxkutzcab construido por Genaro Vázquez. Foto tomada en 1966
Antiguo mercado de Oxkutzcab construido en 1940 por Genaro Vázquez Sosa. Al fondo se aprecia la iglesia de San Francisco.

La historia de Oxkutzcab es muy antigua, desde antes de la llegada de los españoles. Después de la caída del señorío maya de Mayapán, Oxkutzcab se convirtió en la capital de una región gobernada por la familia Tutul Xiu.

En el año 1550, los españoles fundaron la ciudad actual. Lo hicieron alrededor de una misión religiosa atendida por sacerdotes franciscanos.

Oxkutzcab fue nombrada ciudad por primera vez a principios del siglo XIX. Durante un conflicto importante en 1847, la ciudad fue tomada y afectada. Más tarde, el Ejército mexicano la recuperó y fue reconstruida. En 1879, se terminó el ferrocarril que conectaba Oxkutzcab con Mérida.

En la historia más reciente, Oxkutzcab fue oficialmente nombrada ciudad el 16 de abril de 2004. Esto ocurrió durante una sesión del ayuntamiento, siendo el presidente municipal José Gualberto Ayora Cámara.

Los habitantes más antiguos cuentan que el nombre original de la ciudad era Ooxputcaj. En maya, esto significaría "pueblo tres veces acarreado" o "fundado". Esto se refiere a que Oxkutzcab se fundó en tres lugares diferentes a lo largo del tiempo. Primero en San Juan, luego en San Antonio, y finalmente donde está el centro de la ciudad hoy. En cada uno de estos lugares, se construyeron pozos para obtener agua, y algunos de ellos todavía existen.

¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Oxkutzcab?

En Oxkutzcab y sus alrededores hay varios sitios históricos y arqueológicos.

Edificios históricos

Puedes visitar el antiguo convento y la iglesia de San Francisco de Asís. También están la ermita de la virgen del Pilar con su capilla, la capilla de San Esteban, la antigua estación de ferrocarril y el palacio municipal.

Sitios arqueológicos

Cerca de Oxkutzcab se encuentran importantes lugares arqueológicos de la ruta Puuc. Algunos de ellos son Loltún, Labná, Sayil y Xlapak. También hay lugares históricos como la Hacienda Tabi, a la que se llega desde Oxkutzcab.

¿Qué eventos y tradiciones son importantes en Oxkutzcab?

El evento más destacado de la ciudad es la "Feria de la Naranja". Se celebra en noviembre o a principios de diciembre. En esta feria se muestran productos agrícolas, ganaderos y artesanales.

Además de la Feria de la Naranja, hay fiestas populares en abril y agosto. En estas fiestas se realizan bonitas vaquerías y corridas de toros.

Oxkutzcab es conocida como "La huerta del estado" en Yucatán. También es famosa por ser el lugar de origen de muchos beisbolistas talentosos. El béisbol es el deporte más popular en el municipio.

¿Cómo es el clima en Oxkutzcab?

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Oxkutzcab WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 36.0 41.0 42.0 43.0 43.0 43.0 47.0 46.0 40.0 39.5 38.5 36.0 47.0
Temp. máx. media (°C) 29.6 31.3 33.5 35.7 37.1 35.5 34.7 34.9 34.3 32.4 30.9 29.5 33.3
Temp. media (°C) 22.2 23.3 25.1 27.5 29.1 28.6 28.0 28.1 27.9 26.3 24.2 22.6 26.1
Temp. mín. media (°C) 14.8 15.3 16.6 19.2 21.0 21.8 21.2 21.3 21.4 20.1 17.6 15.7 18.8
Temp. mín. abs. (°C) 3.0 5.0 5.0 6.0 11.0 12.0 16.0 15.5 12.0 9.0 8.0 3.5 3.0
Precipitación total (mm) 34.5 29.6 46.1 50.0 102.6 169.9 150.3 185.6 208.6 109.6 51.8 48.9 1187.5
Días de precipitaciones (≥ ) 4.3 2.9 3.5 3.7 5.7 11.3 13.7 14.0 13.8 9.0 5.1 4.3 91.3

¿Cómo ha crecido la población de Oxkutzcab?

Población histórica
Año Pob. ±%
1900 2126 —    
1910 2302 +8.3%
1921 3516 +52.7%
1930 3547 +0.9%
1940 5050 +42.4%
1950 6202 +22.8%
1960 6252 +0.8%
1970 8182 +30.9%
1980 10 339 +26.4%
1990 17 189 +66.3%
2000 20 244 +17.8%
2010 23 096 +14.1%
2020 26 175 +13.3%

¿Qué son las grutas de Loltún?

Las grutas de Loltún son un sistema de cuevas que se encuentran a 5 kilómetros al sur de Oxkutzcab. Su nombre en maya significa "flor de piedra". Están a unos 110 kilómetros al sureste de Mérida.

En estas grutas se han encontrado hallazgos muy importantes. Hay pruebas de que hubo asentamientos humanos desde hace mucho tiempo, en la época del Pleistoceno. También se han descubierto pinturas rupestres, que incluyen manos, rostros, animales y diseños mayas. Además, se han hallado herramientas mayas y restos de animales como bisontes, mamuts y tigres dientes de sable. Estos hallazgos nos muestran cómo ha cambiado el clima en la zona a lo largo de miles de años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oxkutzcab Facts for Kids

kids search engine
Oxkutzcab para Niños. Enciclopedia Kiddle.