Xlapak para niños
Xlapak, también conocido como Xlabpak, es un importante sitio arqueológico de la antigua cultura maya. Su nombre en lengua maya significa "lugar viejo" o "paredes viejas". Se encuentra en el estado de Yucatán, México, a unos 110 kilómetros de la ciudad de Mérida.
Este lugar forma parte de la región Puuc, conocida por un estilo arquitectónico maya muy particular. Xlapak está ubicado entre otros sitios arqueológicos famosos como Sayil y Labná.
Datos para niños Xlapak |
||
---|---|---|
![]() Uno de los edificios de Xlapac
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Municipio | Tekax | |
Coordenadas | 20°10′25″N 89°36′30″O / 20.17361111, -89.60833333 | |
Historia | ||
Tipo | Región Puuc | |
Época | Periodo clásico temprano | |
Cultura | Cultura maya | |
Construcción | Hacia el año 400 dC | |
Gestión | ||
Gestión | Instituto Nacional de Antropología e Historia | |
Contenido
Historia y desarrollo de Xlapak
Xlapak tuvo su época de mayor esplendor entre los años 600 y 1000 después de Cristo. Durante este tiempo, la ciudad creció y sus habitantes construyeron muchos de los edificios que hoy podemos ver.
¿Cómo vivían los mayas de Xlapak?
Los habitantes de Xlapak, como la mayoría de los mayas, se dedicaban principalmente al cultivo de la tierra. Eran muy religiosos y adoraban a sus dioses. Uno de los dioses más importantes para ellos era Chaak, el dios de la lluvia, ya que la lluvia era esencial para sus cosechas.
Arquitectura y edificios destacados
El sitio de Xlapak cuenta con varias construcciones importantes. Una de las más llamativas es un edificio muy decorado. Este edificio tiene grandes máscaras del dios Chaak, que muestran la importancia de la lluvia para esta antigua civilización.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Xlapak Facts for Kids