Higienista dental para niños
Un higienista dental es un profesional de la salud que se especializa en la prevención de enfermedades de la boca y en la higiene oral. Su trabajo principal es realizar tratamientos que ayudan a mantener la boca limpia y sana, y que son seguros y reversibles. Solo los dentistas y los higienistas dentales están autorizados para realizar ciertos tratamientos directamente en la boca de los pacientes.
No debes confundir a un higienista dental con un auxiliar de enfermería o un auxiliar bucodental. Los higienistas dentales tienen una formación superior y conocimientos más avanzados. Un auxiliar no puede realizar tratamientos en la boca de los pacientes. Tampoco un protésico dental puede tocar la boca de un paciente.
Contenido
¿Qué hacen los Higienistas Dentales?
Los higienistas dentales tienen varias funciones importantes para cuidar tu salud bucal. Su trabajo se centra en la prevención y la educación.
Tareas importantes de un Higienista
Los higienistas dentales realizan muchas tareas para mantener tu boca sana:
- Aplican flúor para fortalecer tus dientes.
- Colocan selladores en las muelas para protegerlas de las caries.
- Pulir los empastes para que queden suaves.
- Te enseñan cómo cepillarte los dientes y usar el hilo dental correctamente.
- Realizan limpiezas dentales profesionales para quitar la placa y el sarro.
- Recogen información sobre el estado de tu boca para ayudar al dentista.
- Te dan consejos sobre qué alimentos son buenos para tus dientes.
- Ayudan en estudios para saber cómo está la salud bucal de la comunidad.
¿Cómo se forman los Higienistas Dentales?
Para ser higienista dental, se estudia una carrera de Formación Profesional de Grado Superior. Estos estudios son de la rama de la salud y requieren mucha atención y habilidad manual.
Materias que estudian
Los estudiantes de higiene bucodental aprenden sobre muchos temas importantes, como:
- Cómo funciona el cuerpo humano y la boca.
- Enfermedades de la boca y cómo prevenirlas.
- Nutrición y cómo afecta a los dientes.
- Cómo organizar una clínica dental.
- Cómo tomar radiografías dentales.
- Cómo ayudar a los pacientes a sentirse cómodos.
Asignaturas de primer año
En el primer año, los estudiantes aprenden sobre:
- La recepción y organización en una clínica dental.
- El estudio de la boca.
- Cómo explorar la boca de los pacientes.
- Primeras intervenciones en la boca.
- Inglés práctico.
- Formación para el trabajo.
- Fisiopatología general (cómo funcionan las enfermedades).
Asignaturas de segundo año
En el segundo año, estudian:
- Prótesis y ortodoncia (aparatos dentales).
- Primeros auxilios.
- Intervenciones más avanzadas en la boca.
- Exploración más profunda de la boca.
- Epidemiología (estudio de las enfermedades en grupos de personas).
- Un proyecto final de higiene bucodental.
- Más formación para el trabajo.
- Cómo iniciar un negocio.
Prácticas
Los estudiantes hacen prácticas en clínicas dentales durante unos 4 meses. Allí, trabajan con dentistas y ponen en práctica todo lo que han aprendido. Esto les ayuda a prepararse para trabajar en clínicas privadas o en centros de salud públicos.
Requisitos para estudiar Higiene Dental
Para acceder a estos estudios superiores, necesitas cumplir al menos uno de estos requisitos:
- Haber terminado el Bachillerato (preferiblemente el científico).
- Haber aprobado la prueba de acceso a Grado Superior (en la rama científica).
- Tener un título universitario (preferiblemente de la rama científica de la salud).
- Tener un título de técnico de la rama sanitaria.
Si no cumples ninguno de estos requisitos, no podrás acceder a estos estudios oficiales.
Otros profesionales de la salud dental
Además de los higienistas dentales, hay otros profesionales que trabajan para cuidar tu boca:
El Dentista
El dentista es el profesional principal que diagnostica y trata las enfermedades de la boca, los dientes y las encías. En España, para ser dentista se estudia una carrera universitaria de 5 años llamada Odontología.
Otros especialistas
Algunos dentistas se especializan en áreas específicas, como:
- Ortodoncia: Para corregir la posición de los dientes y la mandíbula.
- Periodoncia: Para tratar las enfermedades de las encías.
- Endodoncia: Para tratar el interior de los dientes (nervio).
- Odontopediatría: Para cuidar los dientes de los niños.
- Cirujano maxilofacial: Un médico que se especializa en cirugías de la cara, la boca y la mandíbula.
Ayudantes en la clínica dental
Los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería o auxiliares bucodentales son ayudantes en la clínica. Ellos no pueden realizar tratamientos en la boca de los pacientes, pero ayudan en muchas otras cosas importantes, como:
- Recibir a los pacientes.
- Preparar el material estéril.
- Ayudar al dentista y al higienista durante los tratamientos.
Colegios y asociaciones de higienistas
Los higienistas dentales, como otros profesionales, tienen colegios o asociaciones que los representan en cada región. No es obligatorio pertenecer a uno de estos para poder trabajar.
Véase también
En inglés: Dentistry Facts for Kids