robot de la enciclopedia para niños

Barbero para niños

Enciclopedia para niños

Un barbero es una persona cuyo trabajo principal es cortar y arreglar el cabello de los hombres, así como afeitar o arreglar sus barbas. El lugar donde trabajan se llama «barbería».

Antiguamente, las barberías no eran solo lugares para cortarse el pelo. También eran sitios importantes donde la gente se reunía para charlar, discutir noticias y compartir ideas. Ayudaban a los hombres a sentirse parte de una comunidad.

Además de cortar el pelo, los barberos se encargan de mantener su espacio de trabajo limpio, cuidar sus herramientas y, a veces, venden productos para el cabello como champús o pomadas.

El oficio a través del tiempo

¿Cómo eran los barberos en la Antigüedad?

En lugares como la antigua Grecia y Roma, los hombres visitaban a los barberos para sus cuidados personales. Solo las personas muy ricas podían tener un esclavo hábil que les ayudara con navajas, peines y espejos en casa. Por eso, la mayoría de la gente iba a la barbería cada mañana.

Los barberos de esa época tenían tres tareas principales:

  • Cortar el cabello: Eran muy buenos dejando el pelo parejo y siguiendo las modas del momento. Usaban navajas de diferentes tamaños en lugar de tijeras. También podían quitar cabellos grises o usar recetas para mejorar el aspecto del cabello.
  • Afeitar la cara: Afeitaban la barba y usaban una especie de toalla suave para limpiar la cara de sus clientes.
  • Cortar las uñas: También cortaban las uñas de las manos con cuchillos especiales.

Los barberos, llamados entonces esquiladores, llegaron a Roma desde Sicilia alrededor del año 451 antes de Cristo. La moda de llevar el pelo corto y la barba afeitada se hizo popular rápidamente. Al principio, trabajaban al aire libre, pero luego abrieron tiendas que se convirtieron en puntos de encuentro para la gente que quería enterarse de las últimas noticias. Los barberos eran conocidos por saber de todo y por ser muy curiosos.

Los barberos en la Edad Media

Archivo:Barbier-1568
Barbero en el siglo XVI.

En la Edad Media, el trabajo de los barberos se hizo aún más amplio. Además de cortar el pelo, comenzaron a realizar algunas tareas que hoy harían los médicos o dentistas. Esto se debía a que los médicos de la época no siempre querían hacer las operaciones más sencillas.

Por eso, los barberos de ese tiempo formaron una importante asociación. A veces, si un barbero era muy bueno en estas tareas, los cirujanos lo aceptaban en su grupo, siempre y cuando dejara de ser barbero y se dedicara solo a la cirugía.

En las barberías de la Edad Media, a partir del siglo XIII, la gente también iba para que les sacaran una muela, les curaran heridas pequeñas o les hicieran sangrías. Las sangrías eran un tratamiento médico antiguo donde se extraía una pequeña cantidad de sangre del cuerpo, creyendo que así se recuperaba la salud. Para hacer esto, el barbero sumergía el brazo del paciente en agua caliente, le ponía un torniquete y luego hacía un pequeño corte en una vena para sacar la sangre.

Con el tiempo, a medida que los cirujanos se volvieron más expertos y reconocidos, los barberos fueron perdiendo su papel en las operaciones médicas y se centraron más en el cuidado del cabello.

La barbería hoy en día

Archivo:Barbero-afeitado-clasico-compressor
Barbero trabajando

Hoy en día, la barbería sigue siendo un lugar especializado en el corte de cabello y el arreglo de barba para hombres. Los barberos modernos son verdaderos artistas en su oficio.

Existen también los salones de peluquería, que ofrecen otros servicios como tintes, permanentes o pedicura, y que pueden ser para hombres y mujeres. Sin embargo, las barberías se enfocan más en el estilo masculino.

Algunas barberías actuales han mejorado sus servicios, ofreciendo a los clientes bebidas mientras esperan o se arreglan. Los locales exclusivos para mujeres se llaman «salones de belleza» y pueden incluir manicura, pedicura, spa y maquillaje. Las «peluquerías unisex» atienden tanto a hombres como a mujeres.

El poste de barbero: un símbolo especial

Archivo:Barber-pole-01
Insignia de barbero

La insignia más conocida de las barberías es un poste con franjas rojas y blancas en espiral, a veces con franjas azules. Este símbolo tiene un origen interesante que se remonta a la Edad Media, cuando los barberos también realizaban cirugías.

Después de atender a sus clientes, solían colgar las vendas manchadas de sangre en unos postes para que se secaran. El viento hacía que las vendas se enrollaran alrededor del poste, creando un patrón de espiral. Con el tiempo, la gente asoció esta imagen con la profesión de barbero-cirujano. Aunque al principio solo eran franjas rojas y blancas, en el siglo XIX se añadieron las franjas azules, posiblemente por la influencia de la bandera estadounidense.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barber Facts for Kids

kids search engine
Barbero para Niños. Enciclopedia Kiddle.