Nick at Nite para niños
Datos para niños Nick at Nite |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre público | Nick@Nite | |
Eslogan | The All New Nick at Nite | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción Programa contenedor |
|
Programación | Comedia | |
Propietario | Paramount Global | |
Operado por | Paramount Media Networks | |
País | ![]() |
|
Fundación | 1985 | |
Fundador | Paramount Global | |
Inicio de transmisiones | ![]() ![]() |
|
Cese de transmisiones | ![]() |
|
Ubicación | Los Ángeles, California | |
Sitio web | [1] | |
Nick at Nite (también conocido como nick@nite) es un espacio de programación nocturna del canal Nickelodeon. Este bloque se enfoca en la comedia y está diseñado para que lo disfrute toda la familia. En él, se pueden ver series de comedia antiguas de los años 1960, 1970, 1980, 1990 y 2000.
En Latinoamérica, el eslogan de este bloque fue Comedias de Comedias desde el 13 de febrero de 2006 hasta el 4 de mayo de 2008. Después de esa fecha, el bloque dejó de usar un eslogan.
El bloque de Nick at Nite dejó de transmitirse en Latinoamérica el 1 de enero de 2015. Sin embargo, algunos de sus programas se siguieron emitiendo durante las madrugadas como parte de la programación regular de Nickelodeon. La versión de Nick at Nite en Estados Unidos sigue al aire.
Contenido
¿Cuándo comenzó Nick at Nite?
Nick at Nite se lanzó por primera vez en Estados Unidos el 1 de julio de 1985. En Latinoamérica, comenzó el 13 de febrero de 2006. Al principio, mostraba series clásicas de los años 60, 70 y 80.
Primeras series y especiales
Cuando Nick at Nite empezó, transmitía series como ALF, Los Munsters, Hechizada, Mi Bella Genio, Mork y Mindy y Los hechos de la vida.
El 1 de mayo de 2006, se añadieron nuevas series: Los Locos Addams, Dos perfectos desconocidos y ¡Ay! Como duele crecer. El 3 de junio de 2006, se estrenó Blanco y Negro.
Nick at Nite también hacía maratones especiales de fin de semana. Algunos ejemplos fueron:
- EspeciALF: un maratón de ALF.
- Addams vs. Munsters: un maratón de Los Locos Addams y Los Munsters.
- Mujeres al Borde de un Ataque de Magia: un maratón de Hechizada y Mi Bella Genio.
- Fin de Semana Nanu Nanu: un maratón de Mork y Mindy.
- Fin de Semana sólo para Chicas: un maratón de Los hechos de la vida.
- Fin de Semana sólo en América: un maratón de Dos perfectos desconocidos.
- Fin de Semana Muy Colorido: un maratón de Blanco y Negro.
En agosto de 2006, se retransmitieron episodios de ALF y Los Munsters que no se habían visto antes en el bloque. Ese mismo mes, Nick at Nite transmitió por primera vez una película, Proyecto: ALF.
Entre diciembre de 2006 y enero de 2007, se lanzó un bloque llamado NiteBots. Este mostraba datos curiosos o comentarios sobre las series de Nick at Nite mientras se veían los episodios. NiteBots dejó de emitirse después del cambio de imagen en 2008.
El 5 de enero de 2007, la serie Dos perfectos desconocidos fue retirada. Durante el resto de 2007, no hubo nuevos estrenos ni cambios en la programación, excepto por un especial de series clásicas de Nickelodeon en septiembre.
Durante los sábados y domingos de 2007, se emitieron "especiales" llamados "Fines de Semana". Estos estaban dedicados a una serie específica del bloque, mostrando maratones de sus episodios. Un ejemplo fue el Fin de Semana Blanco y Negro, que se realizó el 26 y 27 de mayo de 2007.
Cambios en la programación y el horario
En septiembre de 2007, Nick at Nite transmitió un especial de una hora y media con clásicos de Nickelodeon. Este incluía Clarissa lo explica todo, Las aventuras de Pete & Pete y Kenan y Kel. El 4 de febrero de 2008, Clarissa lo explica todo y Kenan y Kel se unieron a la programación regular del bloque. Por ello, Mork y Mindy, Blanco y Negro y Los hechos de la vida fueron retiradas.
El 5 de mayo de 2008, se estrenaron El Príncipe de Bel-Air y Superagente 86. La serie ¡Ay! Como duele crecer pasó a emitirse solo los fines de semana.
El 2 de junio de 2008, el bloque renovó su imagen para parecerse más a la versión de Estados Unidos. El logotipo tuvo varios cambios de diseño en los meses siguientes.
El 3 de enero de 2009, ¡Ay! Como duele crecer dejó de transmitirse, siendo la quinta serie clásica en ser retirada. En febrero de 2009, se cambiaron los horarios de algunas series. Programas como Kenan y Kel y El Príncipe de Bel-Air se emitían en bloques de una hora.
El 7 de marzo de 2009, se estrenó la serie de los años 1970 Días Felices.
Del 6 de julio de 2009 al 2 de abril de 2010, el bloque solo se transmitió de lunes a viernes en Latinoamérica. Esto se debió al lanzamiento de un nuevo bloque llamado Nick Hits, que ocupó el horario de Nick at Nite los fines de semana. Como resultado, Clarissa lo explica todo, Los Munsters y Los Locos Addams fueron retiradas. Las series Kenan y Kel y Días Felices, que solo se veían los fines de semana, pasaron a emitirse de lunes a viernes. También se modificaron los horarios de Superagente 86, Hechizada y Mi Bella Genio.
Del 26 al 30 de octubre de 2009, se transmitieron episodios especiales de Halloween de El Príncipe de Bel-Air, ALF, Días Felices, Mi Bella Genio y Los Locos Addams.
El 5 de abril de 2010, el bloque cambió su imagen nuevamente, junto con Nickelodeon en general. La programación de Nick Hits se integró, y el bloque volvió a emitirse los siete días de la semana. Se añadieron series como Manual de Supervivencia Escolar de Ned, Zoey 101 y Drake & Josh de lunes a viernes. También se incluyeron dibujos animados como Los Castores Cascarrabias y Oye Arnold. Los fines de semana, se agregaron Bob Esponja, Los Padrinos Mágicos, El Tigre: Las Aventuras de Manny Rivera y Meteoro: La Nueva Generación. Con estos cambios, la serie Días Felices dejó de emitirse.
El bloque dejó de usar sus propias cortinillas, excepto al inicio y final de los comerciales y la introducción del bloque. La publicidad de la programación regular de Nickelodeon también se empezó a emitir durante el bloque.
A partir del 7 de febrero de 2011, Hechizada y Mi Bella Genio dejaron de emitirse. Estas fueron las últimas series clásicas que quedaron en el bloque desde su lanzamiento en Latinoamérica.
Desde el 16 de abril de 2012, el bloque se redujo a 7 horas, comenzando a las 23:00.
El 1 de junio de 2012, ALF salió del bloque. Fue la serie que más tiempo se transmitió en Nick at Nite, ya que estuvo desde el inicio. En ese momento, la única serie de comedia clásica que quedaba era El Príncipe de Bel-Air.
El 30 de julio de 2012, la serie Kenan y Kel reemplazó a El Príncipe de Bel-Air, que dejó de emitirse el 6 de agosto. Con esto, el bloque cambió su idea original y se convirtió en un espacio que retransmitía series de Nickelodeon que ya habían terminado.
En algunas ocasiones, el bloque no se transmitió debido a especiales de 48 horas que Nickelodeon hacía para algunos de sus dibujos animados o series de comedia.
El 1 de enero de 2015, el bloque de Nick at Nite desapareció de la programación de Nickelodeon en Latinoamérica, después de casi 9 años al aire.