Natal (Brasil) para niños
Datos para niños Natal |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad y capital de estado | ||||
![]() Desde arriba, de izquierda a derecha: Igreja Matriz de Nossa Senhora da Apresentação, en el centro histórico; vista de la playa de Ponta Negra y del barrio homónimo; Morro do Careca; calle Chile; Fortaleza dos Reis Magos y vista aérea del Puente Newton Navarro y el Río Potenji.
|
||||
|
||||
Otros nombres: "A Noiva do Sol" ("La novia del sol"), "Cidade do sol" ("La ciudad del Sol") y "Cidade das Dunas" ("La ciudad de las dunas") | ||||
Localización de Natal en Brasil
|
||||
Localización de Natal en Rio Grande del Norte
|
||||
Coordenadas | 5°47′42″S 35°12′32″O / -5.795, -35.208888888889 | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Entidad | Ciudad y capital de estado | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | Región Nordeste | |||
• Estado | ![]() |
|||
Alcalde | Paulinho Freire (Unión Brasil) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 25 de diciembre de 1599 | |||
Superficie | ||||
• Total | 167,4 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 30 m s. n. m. | |||
Clima | tropical de sabana Aw | |||
Población (2021) | Puesto 20.º | |||
• Total | 896 708 hab. | |||
• Densidad | 4491,7 hab./km² | |||
Gentilicio | natalense | |||
• Moneda | Real brasileño | |||
Huso horario | UTC-3 | |||
Código postal | 59000-000 | |||
Prefijo telefónico | 84 | |||
Patrono(a) | Nuestra Señora de la Presentación | |||
Sitio web oficial | ||||
Natal (que significa "Navidad" en español) es la capital de Río Grande del Norte, un estado en el noreste de Brasil. Según datos de 2021, la ciudad tiene una población de 896.708 habitantes. Natal es considerada una de las capitales más seguras de Brasil. Es famosa por sus playas, su belleza natural y su buena infraestructura. También es una ciudad importante por su ubicación estratégica.
Fue fundada el 25 de diciembre de 1599, el día de Navidad, de ahí su nombre. Fue ocupada por un tiempo por colonos de los Países Bajos. Durante la Segunda Guerra Mundial, Natal tuvo un papel importante. Sirvió como base aérea para los Estados Unidos debido a su posición geográfica especial.
La construcción de la Vía Costeira, una gran avenida entre las dunas, impulsó el turismo en la década de 1980. Allí se encuentran muchos hoteles y restaurantes importantes. El gobierno ha trabajado para mejorar el turismo y proteger la naturaleza. Un ejemplo es el Parque de las Dunas, que cuida las dunas que rodean la ciudad y es el segundo parque urbano más grande de Brasil.
Natal es la capital brasileña más cercana a la costa de África y a las hermosas Islas Fernando de Noronha. Atrae a unos dos millones de turistas al año. Se ha convertido en un punto de partida para visitar las playas de Río Grande del Norte. Algunas playas son tranquilas, como playa de Pipa y Maracajaú, y otras son más animadas, como Genipabu, Pirangi y Ponta Negra.
La ciudad también celebra una de las fiestas de carnaval más grandes de Brasil, llamada Carnatal. Es diferente a los desfiles de samba de Río de Janeiro. Otra fiesta importante es la Fiesta Junina (Festival de San Juan), que se celebra en muchas ciudades del estado, como Mossoró.
Se espera que Natal se convierta en un centro de investigación científica. Un instituto de neurociencias se transformará en una "ciudad del cerebro". Este proyecto busca combinar innovación y tecnología con el bienestar social. Cuenta con el apoyo de científicos reconocidos y varias organizaciones.
Otros lugares interesantes para visitar en Natal son:
- El Cajueiro Maior do Mundo (el árbol de anacardo más grande del mundo), reconocido por el Libro Guinness.
- El Morro do Careca, una gran duna de arena.
- El Puente Newton Navarro, uno de los puentes más grandes de Brasil.
- Los "Parrachos" de Maracajaú y Pirangi, donde el mar es muy claro y perfecto para bucear.
Natal también tiene lugares históricos:
- El Forte dos Reis Magos, una fortaleza antigua construida por los portugueses.
- La casa de Luís da Câmara Cascudo, un importante estudioso del folclore brasileño.
- La Rampa, una antigua estación de pasajeros y de transporte, usada como base para hidroaviones durante la Segunda Guerra Mundial.
- El Teatro Alberto Maranhão.
- El Centro de Lanzamiento de Barrera del Infierno, la primera base de lanzamiento de cohetes de Brasil.
Contenido
Geografía de Natal
Natal se encuentra en el extremo noreste de Sudamérica, en las coordenadas 5°46′ S y 35°12′ O. La ciudad tiene una superficie total de 170 km². El río Potengi desemboca en el océano Atlántico en esta ciudad. El clima es tropical, con una temperatura promedio anual de 26 °C.
Natal forma parte de una región metropolitana junto a otros municipios como Parnamirim y Macaíba. Esta región tiene más de 1.150.000 habitantes.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 33.4 | 36.8 | 33.8 | 33 | 32.4 | 32.2 | 30.8 | 31.2 | 31.8 | 32.5 | 32.7 | 32.4 | 36.8 |
Temp. máx. media (°C) | 30.4 | 30.7 | 30.7 | 30.3 | 29.8 | 28.8 | 28.4 | 28.6 | 29 | 29.7 | 30 | 30.4 | 29.7 |
Temp. media (°C) | 27.4 | 27.6 | 27.5 | 27.2 | 26.6 | 25.4 | 24.8 | 25 | 25.8 | 26.5 | 27 | 27.4 | 26.5 |
Temp. mín. media (°C) | 24.4 | 24.6 | 24.2 | 23.7 | 23.1 | 21.9 | 21 | 21.2 | 22.2 | 23.5 | 24.2 | 24.7 | 23.2 |
Temp. mín. abs. (°C) | 18.4 | 19 | 17.9 | 17.7 | 17.9 | 14.8 | 16.1 | 15.4 | 16.6 | 17.3 | 17.9 | 18.4 | 14.8 |
Lluvias (mm) | 80.7 | 99.8 | 200.8 | 240.5 | 221.8 | 348.8 | 254 | 118.7 | 54 | 20.6 | 22.5 | 29 | 1691.2 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 7 | 8 | 13 | 16 | 15 | 18 | 16 | 12 | 8 | 5 | 4 | 5 | 127 |
Horas de sol | 256.2 | 228.4 | 241 | 218 | 232.6 | 199.3 | 215.6 | 253.9 | 267.2 | 295.2 | 285.9 | 286.5 | 2979.8 |
Humedad relativa (%) | 79.1 | 79.2 | 80.6 | 82.4 | 82.8 | 84.5 | 82.9 | 80.7 | 79.6 | 77.8 | 77.8 | 78.3 | 80.5 |
Fuente: Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (INMET) |
Datos Importantes de Natal
- Índice de Desarrollo Humano: 0,879.
- Esperanza de vida al nacer: 83,79 años.
- Tasa de alfabetización (personas mayores de 10 años): 99,02 %.
- Hogares particulares permanentes en 2000: 277.783.
Fuente: IBGE Censo 2011, PNUD 2011, Secretaría Municipal de Salud de Natal.
Cómo se Organiza la Ciudad
La ciudad de Natal se divide en 36 barrios, agrupados en 9 regiones administrativas: Norte, Este, Oeste y Sur.
Historia de Natal
Natal fue fundada el 25 de diciembre de 1599, de ahí su nombre. Fue ocupada por los neerlandeses entre 1633 y 1654, quienes la llamaron Nueva Amsterdam. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió como base para apoyar acciones en el continente africano. Esto fue posible gracias a una base aérea (hoy aeropuerto) ubicada en Parnamirim, en la región metropolitana.
Monumentos Históricos de Natal
- Fuerte de los Reyes Magos: Es la edificación más antigua de la ciudad, construida por los portugueses.
- Centro de Turismo de Natal: Construido a finales del siglo XIX, fue un lugar de ayuda para personas necesitadas y una prisión. Desde 1976, es el Centro de Turismo de la ciudad.
- Nueva Catedral: Su construcción duró más de 30 años y tiene un diseño arquitectónico impresionante.
- Faro de la "Mãe Luiza": Se usa para guiar barcos en la costa de Natal. Fue construido en 1951 y mide 37 metros sobre el nivel del mar.
- Columna Capitolina: Una columna de estilo romano que fue un regalo a la ciudad.
- Rampa: Antiguo lugar de embarque y desembarque de hidroaviones. Fue un punto de encuentro importante durante la Segunda Guerra Mundial.
Economía y Turismo en Natal
Natal es una ciudad importante para el comercio, los servicios y tiene un puerto. También es un gran destino turístico gracias a sus playas de aguas cálidas. Es la ciudad brasileña más cercana a África y Europa. Por eso, recibe muchos turistas, especialmente de Italia, Portugal, España y países de Sudamérica como Uruguay y Argentina. Es importante tener cuidado con las olas, las corrientes y las mareas, que cambian mucho cada día.

Educación en Natal
Natal cuenta con dos importantes universidades públicas: la Universidad Federal de Río Grande del Norte (UFRN) y el Centro Federal de Educación Tecnológica de Río Grande del Norte (CEFET-RN). Ambas son apoyadas por el gobierno federal.
También hay varias universidades privadas en la ciudad. Algunas de las más grandes y conocidas son la Universidade Potiguar (UnP), la FARN y la Faculdade Câmara Cascudo.
Canales de Televisión en Natal
- InterTV Cabugi (Rede Globo) - Canal 11
- Multitv! (Rede TV!) - Canal 17
- TV Ponta Negra (SBT) - Canal 13
- TV Potengi (TV Band) - Canal 03
- TV Tropical (Rede Record) - Canal 08
- TV Universitária (Rede Cultura) - Canal 05
Además, la ciudad recibe las señales de otros canales como RIT Rede Internacional de Televisión (canal 22), MTV Brasil (canal 25), R B N (canal 27), Rede Vida (canal 38) y Canção Nova (canal 46).
Ciudades Hermanadas con Natal
São Paulo
Córdoba
Porto Alegre
Belén
Río de Janeiro
Fortaleza
Buenos Aires
Guadalajara
Aguascalientes
Transporte en Natal
El Aeropuerto Internacional de Grande Natal se inauguró en 2014. Conecta Natal con muchas ciudades de Brasil y tiene vuelos internacionales. Fue construido para reemplazar al antiguo Aeropuerto Internacional Augusto Severo y manejar todo el tráfico aéreo comercial de la ciudad.
Véase también
En inglés: Natal, Rio Grande do Norte Facts for Kids